¿Es peligrosa la anestesia?

Publicado: 28 de agosto, 2013
Actualizado: 6 de febrero, 2024
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es

¿La anestesia conlleva riesgos?

Pues bien, aunque la anestesia por supuesto que conlleva riesgos, al igual que la cirugía en sí misma, la mortalidad debida a la anestesia según algunos estudios, es de aproximadamente un caso por cada 200.000 intervenciones, bastante inferior al riesgo de sufrir un accidente grave de circulación. Esto se debe gracias a la mejora en el ámbito de la anestesia en los últimos 25 años, pues se ha invertido mucho dinero en materia de investigación y desarrollo en él.

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio

Solicitar información

A pesar de todo esto, siguen existiendo mitos sobre la anestesia. Aquí desmentiremos 3 de ellos:

Algunos pacientes no despiertan tras la anestesia

Durante la operación, el anestesiólogo revisa los signos vitales del paciente minuto a minuto, por lo que cualquier posible contratiempo es solucionado o prevenido al instante. Como mencionábamos en la estadística, solo 1 de cada 200.000 pacientes muere directamente a causa de la anestesia.

Puedes recordar o despertarte en medio de una operación

Recordar el procedimiento dependerá del tipo de anestesia que se utilice durante la operación. En la anestesia local sí que lo recordará ya que no se duerme al paciente por completo. En el caso de la anestesia general es prácticamente imposible despertarse en medio de la operación, ya que las dosis están perfectamente medidas matemáticamente para cada paciente, nada se hace “a ojo”, por lo que añadido a la revisión continua de las constantes por parte del anestesiólogo, despertarse a la mitad es más que poco probable. Además, los fármacos utilizados en la anestesia bloquean la sensibilidad táctil y el dolor del sistema nervioso, llevando al paciente a un estado profundo de inconsciencia.

El despertar tras la anestesia es terrible

Existen casos en que los pacientes han despertado bajo crisis nerviosas o con gran malestar (esto era relativamente  frecuente en el pasado ). Sin embargo, hoy en día los fármacos anestésicos han evolucionado de forma considerable  y esto se traduce en un  mejor despertar para controlar el dolor y las náuseas postoperatorias.

Como hemos observado, los peligros de la anestesia, aunque existen, son mínimos, por lo que el miedo a ella al someterse a una operación quirúrgica es exagerado a la vez que innecesario. Para evitar cualquier posible problema con la anestesia, usted debe proporcionarle al anestesiólogo su historial médico completo, así como toda la información que éste le solicite, ya que es la forma de que él pueda hacer bien su trabajo. Por supuesto, cualquier duda que pueda surgirle, hable con su anestesiólogo, él le explicará todo y así le ayudará a usted a sentirse más cómodo y tranquilo con el proceso.

Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.7 (94%) 513 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:

Load more

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

Precio cerrado con todo incluido

El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

Leer más

Sin esperas

Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

Leer más

Sin cuotas previas

En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

Leer más

Atención personalizada

Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

Leer más

Los mejores hospitales

Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

Leer más

Servicio de traslado

En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

Leer más