Toda la información sobre el tratamiento de hemorroides con el método THD en Madrid
El tratamiento de hemorroides con el método THD es una operación que se lleva a cabo en Madrid, en el Hospital San Francisco de Asís, a manos del proctólogo Pedro Abadía Barnó. Esta técnica quirúrgica no realiza extirpación del tejido hemorroidal por lo que implica ser la menos invasiva para tratar las hemorroides.
En resumen, el tratamiento de hemorroides con el método THD es una técnica en la que se hace uso de un anoscopio, dotado de una guía doppler, para localizar las ramas de la arteria hemorroidal suturarlas y hacer una ligadura, de tal manera que el riego sanguíneo no llegue a las hemorroides.
Gracias a su técnica mínimamente invasiva, el postoperatorio y la recuperación del tratamiento de hemorroides con el método THD es menos doloroso, llegando incluso a no incluir dolor alguno.
Además de suturar y hacer una ligadura de las ramas hemorroidales, durante el tratamiento de hemorroides con el método THD se realiza la pexia de la mucosa hemorroidal pero, ¿qué significa esto? El cirujano llevará a cabo una hemorroidopexia para el ascenso de las hemorroides, colocándolas en su posición original.
A continuación encontrarás toda la información sobre el tratamiento de hemorroides con el método THD en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid con el Dr. Pedro Abadía Barnó.
¿Por qué se realiza el tratamiento de hemorroides con el método THD?
El tratamiento de hemorroides con el método THD es una intervención recomendada en pacientes con hemorroides que han alcanzado el grado II y III, e incluso, en algunos con hemorroides de grado IV. Así pues, los THD se realiza cuando los pacientes presentan edemas, dolor, congestión y/o sangrado rectal a causa de las hemorroides.
Por lo tanto, los 4 grados que pueden alcanzar las hemorroides, consisten en lo siguiente:
- Grado 1. Las hemorroides no se prolapsan fuera del ano. El principal síntoma es el sangrado al defecar. En este grado, no solo el método THD no está indicado, sino que las hemorroides no precisan ningún tratamiento mediante la cirugía.
- Grado 2. Las hemorroides salen por el ano al defecar y vuelven a su posición original al finalizar.
- Grado 3. Las hemorroides salen del ano en cualquier momento y, para introducirlas, es necesario hacerlo de forma manual.
- Grado 4. Las hemorroides se prolapsan y no pueden volver a su sitio, provocando un dolor muy intenso.
Como en cualquier proceso quirúrgico, es necesario que sea un médico quien determina la técnica quirúrgica como método adecuado. Por esta razón, Operarme.es te ofrece una primera consulta de valoración quirúrgica gratuita con el Dr. Pedro Abadía Barnó en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid.
Solicita una consulta de valoración quirúrgica para el tratamiento de hemorroides con el método THD en Madrid
Operarme.es te ofrece una consulta de valoración quirúrgica gratuita con el Dr. Pedro Abadía Barnó, especialista en proctología. Puede que tengas claro que quieres someterte al tratamiento de las hemorroides con el método THD, o bien, estés en busca de la técnica quirúrgica más adecuada para resolver tu problema hemorroidal. En cualquier caso, puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica inmediata y sin compromiso con nuestro especialista en enfermedades que afectan al ano y al recto.
Si quieres solicitar esta consulta de valoración quirúrgica con el proctólogo, el Dr. Pedro Abadía Barnó, puedes hacerlo a través de la página web, clicando en cualquiera de los botones de solicitar cita, bien a través del formulario web o bien llamando a nuestro número de atención al paciente 902 90 75 45.
El equipo de atención al paciente de Operarme.es te atenderá y explicará todo lo que necesitas saber sobre el proceso, así como las ventajas de realizarte el tratamiento de hemorroides con el método THD con Operarme.es.
Solicita tu cita de valoración quirúrgica gratuita, inmediata y sin compromiso, clicando en la siguiente imagen:

¿Necesitas un tratamiento de hemorroides con método THD?
Pide cita gratuita con nuestro especialista el Dr. Pedro Abadía Barnó.
Solicitar citaUn miembro de nuestro equipo de Atención al Paciente resolverá tus dudas y, una vez solicitada la consulta, estarán en contacto contigo de forma continua para que, en el caso de que decidas operarte, gestionar otras consultas como la del preoperatorio, el ingreso hospitalario, así como informarte la forma de pago.
Una vez se fije la fecha para la consulta con el Dr. Pedro Abadía Barnó, asistirás a la misma y consistirá en lo siguiente:
Consulta de valoración quirúrgica con el Dr. Pedro Abadía Barnó
En la consulta, el proctólogo y Dr. Pedro Abadía Barnó, te hará una serie de preguntas sobre tus hábitos de vida, los síntomas que te producen las hemorroides, y además, revisará todas las pruebas médicas que aportes.
Por ello, es importante que lleves toda la información médica que tengas, para que el especialista pueda elaborar un diagnóstico quirúrgico más exacto, y así, pueda determinar si finalmente resultas apto para el tratamiento de hemorroides con el método THD.
Es posible que el mismo día de la consulta, tras decidir que vas a seguir adelante con el método THD para tratar las hemorroides, el Dr. Pedro Abadía Barnó y tu establezcáis una fecha para la cirugía y el preoperatorio, en caso de que sea necesario.
No obstante, nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo al día siguiente para saber si, definitivamente, decides someterte a la cirugía.
En el caso de que tu respuesta sea afirmativa, el Equipo de Atención al Paciente de Operarme.es te explicará todos los pasos a seguir y te gestionará las siguientes consultas preoperatorias.
Preoperatorio para el tratamiento de hemorroides con el método THD en el Hospital San Francisco de Asís
Como te decíamos, es posible que esta etapa no sea necesaria en tu caso. Sin embargo, el Dr. Pedro Abadía Barnó, te hablará de la necesidad de realizar algunas pruebas
Tras decidir que te someterás al procedimiento de desarterialización hemorroidal transanal, el especialista en proctología te hablará de la necesidad de la etapa preoperatoria para conocer tu salud actual y poder realizar la cirugía con mayor seguridad.
Así pues, el preoperatorio del tratamiento de hemorroides con el método THD consta de las siguientes pruebas:
- Análisis de sangre. Esta prueba permite al médico conocer tu estado de salud y tu coagulación.
- Electrocardiograma.El especialista realizará esta prueba para conocer la salud de tu corazón
- Placa de tórax. Sólo si el anestesista lo considera necesario se realizará esta prueba.
Tras realizar todas las pruebas, tendrás una consulta con el anestesista que comprobará los resultados de las pruebas. Además, te hará una serie de preguntas respecto a la medicación que tomas y tus hábitos de vida, con el fin de saber si presentas algún riesgo para la anestesia.
En cuanto el Dr. Pedro Abadía Barnó defina si eres apto o no para el tratamiento de hemorroides con el método THD y el equipo de Anestesia te valore, solo quedará asistir al hospital el día de la intervención.
Un miembro del Equipo de Atención al Paciente de Operarme.es estará a tu disposición durante todo el proceso para resolverte las dudas y guiarte en todos los pasos.
El tratamiento de hemorroides con el método THD en el Hospital San Francisco de Asís paso a paso
La operación de desarterialización hemorroidal transanal o, como también es conocida, método THD para el tratamiento de las hemorroides, es una intervención que se lleva a cabo en el Hospital San Francisco de Asís a manos del proctólogo, el Dr. Pedro Abadía Barnó.
El día de la intervención llegarás al hospital y, tras entregar la documentación pertinente, el equipo de médicos y de enfermeros te llevarán a la zona de quirófanos y te darán la ropa apropiada para realizar la cirugía.
Una vez entres en quirófano, te reecontrarás con el Dr. Pedro Abadía Barnó. El equipo de médicos te colocará una vía venosa para administrar los medicamentos necesarios durante el tratamiento de hemorroides con el método THD.
Además, es posible que en la última consulta antes de la intervención, el Dr. Pedro Abadía Barnó te recete un enema para vaciar el colon distal antes de la cirugía, así como el ayuno de al menos 6 horas antes.
Así pues, el tratamiento de hemorroides con el método THD constará de los siguientes pasos:
- En primer lugar, te colocarás en la camilla con las piernas hacia arriba sobre una silla quirúrgica de montar.
- El anestesista te administrará un sedante y, seguidamente, te inyectará la anestesia local en el espacio interesfintérico, alcanzanzo toda la circunferencia anal.
- A continuación, el Dr. Pedro Abadía Barnó localizará las ramas arteriales que debe suturar, haciendo uso de un anoscopio con sonda doppler de visión lateral.
- Una vez se localizan las ramas de la arteria, el especialista hace una ligadura con un punto alrededor de la arteria.
- Por último, hace un lifting, haciendo una suturo para colocar la mucosa hemorroidal prolapsada en su posición inicial.
El tratamiento para las hemorroides con el método THD tiene una duración de 20 – 35 minutos. Tras finalizar el proceso, el equipo de médicos te trasladará a la sala postquirúrgica hasta que te recuperes al 100 %.
Por normal general, esta cirugía no requiere el ingreso hospitalario del paciente ya que es un proceso que se hace de manera ambulatoria, por lo que podrás abandonar el hospital al finalizar la cirugía.
En el caso de que sientas alguna molestia tras el tratamiento de hemorroides con el método THD, no te alarmes. Es un síntoma bastante común, aunque es cierto que irá desapareciendo gradualmente y, además, podrás controlar el dolor con analgésicos comunes.
Ventajas y riesgos del tratamiento de hemorroides con el método THD
La ventaja más significativa del tratamiento de hemorroides con el método THD es el aumento en la calidad de vida del paciente y la rápida recuperación. Como has podido leer en otros puntos, el método THD es la cirugía menos invasiva para tratar las hemorroides, ya que no se extirpa tejido hemorroidal.
Además de esto, el tratamiento de hemorroides con el método THD tiene otras ventajas para el paciente de cara a la recuperación:
- Se realiza en ámbito ambulatorio y con anestesia local, por lo que no es necesario en ingreso hospitalario. En el caso de que éste fuese necesario, no superaría las 24 horas.
- No se extirpa tejido hemorroidal por lo que la anatomía del canal anal no se ve alterada. Esto permite preservar las partes anatómicas encargadas de la continencia.
- El postoperatorio del tratamiento de hemorroides con el método THD es mucho menos doloroso, que el de las técnicas más convencionales, ya que no es necesario eliminar el tejido hemorroidal. Además, la ligadura de las ramas arteriales se realiza por encima de la línea dentada, es decir, en una zona donde no hay terminaciones sensitivas.
- Podrás retomar tu rutina en apenas 2 – 3 días, tras la operación.
- La tasa de complicaciones intra y postoperatorias es muy baja.
- Esta operación es apta en pacientes con hemorroides en grados II, III y en algunas ocasiones IV.
Al tratarse de una cirugía mínimamente invasiva y de carácter ambulatorio, no requeire anestesia general, por lo que el paciente podrá volver a su casa el mismo día de la intervención.
Sin embargo, es importante señalar los síntomas que presentarán algunos pacientes:
- Ligero sangrado que cesará poco tiempo después de la cirugía
- Sensación de urgencia de defecar, aunque esta también será transitoria.
No obstante, no hará falta ninguna terapia médica especial aunque si será importante mantener una dieta rica en líquidos y fibra para que las heces sean lo más blandas posibles, y así, evitar el estreñimiento.
Beneficios de Operarme.es para el tratamiento de hemorroides con el método THD
Como has podido leer en el punto anterior, el tratamiento de hemorroides con el método THD tiene una serie de ventajas propias de la operación y enfocadas al paciente y su recuperación.
Por otro lado, Operarme.es cuenta con una serie de ventajas añadidas que hacen que la operación y todo el proceso quirúrgico sean mucho más llevaderos.
- Primera consulta de valoración quirúrgica gratuita: en Operarme.es puedes solicitar una consulta con nuestro equipo de Proctólogos para que reviste tu caso y te indique si eres apto o no para llevar a cabo el tratamiento de hemorroides con el método THD.
- Hospital de primer nivel:es cuenta con la colaboración de numerosos hospitales, entre ellos el Hospital San Francisco de Asís de Madrid. Este centro está dotado de un gran equipo médico y tecnológico para llevar a cabo las intervenciones, con una alta tasa de éxito en los resultados
- Precio cerrado con todo incluido: el precio que aparece en la página web incluye todo lo necesario para llevar a cabo la intervención con la mayor garantía posible y para que no tengas que preocuparte por nada más que por tu salud.
- Atención personalizada: nuestro Equipo de Atención al Paciente estará a tu disposición durante todo el proceso, para asesorarte y ayudarte en todas las gestiones necesarias.
Si quieres solicitar una primera consulta con el Especialista en Proctología, o bien tienes claro que quieres solucionar tu problema de hemorroides con el tratamiento de hemorroides con el método THD, puedes hacerlo llamando a nuestro número de Atención al Paciente 902 90 75 45 o clicando en la siguiente imagen:
Precio del tratamiento de hemorroides con el método THD en el Hospital San Francisco de Asís con Operarme.es
El tratamiento de hemorroides con el método THD para eliminar las hemorroides tiene un precio cerrado de 2.750 €. Se trata de un precio con todo incluido y sin sorpresas.
El precio del tratamiento de hemorroides con el método THD incluye todos los recursos humanos y tecnológicos necesarios para garantizar el mayor éxito posible en los resultados.
Los elementos incluidos en el precio del tratamiento de hemorroides con el método THD 2.750 € son:
- Reserva y uso de quirófano.
- Preoperatorio completo.
- Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
- Honorarios médicos.
- Honorarios equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención.
- Anestesia y reserva de sala de recuperación
Si quieres solicitar una consulta con el Dr. Pedro Abadía Barnó en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid, de manera inmediata y sin compromiso, clica en la siguiente imagen y ponle fin a tus problemas de hemorroides:

¿Necesitas un tratamiento de hemorroides con método THD?
Pide cita gratuita con nuestro especialista el Dr. Pedro Abadía Barnó.
Solicitar citaLa Cirugía
Tratamiento de Hemorroides con el método THD
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con el Dr. Pedro Abadía Barnó.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.
El Médico

Servicio de Cirugía General del Hospital San Francisco de Asís
Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo
Hospital

Hospital San Francisco de Asís
Nº registro sanitario: CH0070
Calle de Joaquín Costa, 28, 28002 Madrid