La Reparación de Hernia Hiatal por laparoscopia en Madrid la realizan el Dr. Abadía Barnó y el Dr. Molina Villar, ambos especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo, en el Hospital San Francisco de Asís. La Reparación de Hernia Hiatal la realizan mediante una técnica de mínima incisión que permite al paciente volver a casa al cabo de un día y permite una recuperación mucho más rápida. En esta página le explicamos todo lo que necesita saber sobre el tema.
Consulta gratuita, inmediata y sin compromiso con nuestro especialista en Reparación de Hernia Hiatal por Laparoscopia de Madrid, el Dr. Abadía Barnó y el Dr. Molina Villar.
Estudio preoperatorio (Analítica de sangre, Electrocardiograma, Placa de tórax, según indicaciones médicas). Honorarios médicos y ayudantes, hasta el alta médica. Honorarios Anestesistas.
Estancia en habitación individual con cama de acompañante, servicio de hostelería y ropería, durante 1 día. Productos para la higiene y cuidado del paciente, desechable y no desechable. Alimentación del paciente.
Gastos referidos al acto quirúrgico (Reserva y uso de quirófano, Instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. Medicación (nocitostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales. Pruebas complementarias relacionadas con el proceso. Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios. Anatomía patológica, hemoterapia-transfusiones, material protésico de osteosíntesis, prótesis mallas.
La Reparación de Hernia Hiatal por laparoscopia es una técnica quirúrgica de mínima invasión que permite una recuperación más rápida.
Y para que no se preocupe más que de su salud, deje el coche en casa mientras dure su estancia con nosotros. Un coche le recogerá por cuenta de la Compañía el día de su ingreso y le devolverá a su domicilio tras el alta. Consulta las condiciones del servicio de taxi gratuito aquí.
En caso de ser necesaria una prueba PCR, ésta NO está incluida en el precio y deberá abonarse al hospital.
La Reparación de Hernia Hiatal por laparoscopia en Madrid la realizan el Dr. Abadía Barnó y el Dr. Molina Villar en el Hospital San Francisco de Asís. Esta cirugía consiste en la reparación del hiato, orificio que se encuentra en el diafragma y es atravesado por el esófago, que debido a diferentes circunstancias se ha abierto de tal manera que el estómago ha llegado a protruir a través de él, causando síntomas como el reflujo gastroesofágico y complicaciones asociadas bastante severas.
A continuación explicaremos paso a paso cómo se realiza la cirugía de hernia de hiatal por laparoscopia en Madrid a través de Operarme.es, pero antes, explicaremos brevemente en qué consiste esta patología y las razones para optar por su solución quirúrgica:
La hernia de hiato consiste en la protrusión del estómago a través del orificio del diafragma que lleva el mismo nombre, debido a la excesiva apertura del mismo a causa de diversos factores como la edad, el sobrepeso, consumo de alcohol, tabaco, etc.
Este problema, implica en muchos casos (no en todos) la aparición del reflujo gastroesofágico, el cuál en los casos más graves puede llevar a causar complicaciones graves que explicamos en el siguiente apartado.
La Reparación de hernia hiatal consiste en la reparación de este problema, siendo realizada en Operarme.es por el Dr. Abadía Barnó y el Dr. Molina Villar mediante laparoscopia, una técnica quirúrgica de mínima invasión que permite al cirujano ver el interior del cuerpo del paciente sin necesidad de llevar a cabo una cirugía abierta, pudiendo reparar el problema causando el mínimo daño a los tejidos y por tanto, reduciendo el tiempo de recuperación y estancia hospitalaria.
Para llevar a cabo esta intervención, el cirujano que realiza la Reparación de hernia hiatal sutura la apertura afectada para reducir su diámetro y evitar la protrusión del estómago. Por otro lado, en el caso de que exista el reflujo gástrico mencionado, se procede a realizar una tñecnica antirreflujo (Nissen, Dor, etc) para evitar el reflujo y que el estómago se deslice por encima del hiato.
A continuación explicamos las principales razones para optar por la Reparación de hernia hiatal por laparoscopia:
Principalmente, cuando un paciente se opera de hernia de hiato, se realiza para evitar una serie de complicaciones graves asociadas principalmente al reflujo gastroesofágico que va de la mano de la hernia de hiato en la mayoría de ocasiones.
La principal complicación es la esofagitis. Esta patología se debe principalmente al continuo reflujo gástrico que asciende al esófago alterando e inflamando la mucosa que recubre este conducto.
Si bien esta patología puede agravarse por si misma, pasando de inflamación leve en una zona del esófago a inflamación total de la mucosa con úlceras superficiales y profundas, llegando a acortar el músculo esofágico e incluso estenosis o fibrosis, que implica un cerramiento y endurecimiento del conducto esofágico; también es posible que provoque otro tipo de problemas médicos asociados como los siguientes:
Por otro lado, más allá de por estas complicaciones, hay otras razones por las que se opta por llevar a cabo la Reparación de Hernia Hiatal por laparoscopia, como son:
Por otro lado, si bien la cirugía abierta y laparoscópica solucionan los problemas asociados a la hernia de hiato, existen algunas ventajas de llevar a cabo la intervención por laparoscopia, razones por las cuáles se opta, prácticamente en todos los casos, por el uso de esta cirugía de mínima invasión. Las explicamos a continuación:
Más allá de la solución del problema y evitar las complicaciones asociadas a la hernia de hiato y al reflujo gastroesofágico, existen otras ventajas asociadas directamente a la técnica quirúrgica de la laparoscopia, los cuáles explicamos a continuación:
Por todo ello y por la experiencia y habilidad del Dr. Abadía Barnó y el Dr. Molina Villar realizando esta intervención, en Operarme.es consideramos que la realización de la Reparación de hernia hiatal por laparoscopia es la mejor opción.
A continuación explicaremos paso a paso como es el proceso de la cirugía en Operarme.es, desde que el paciente lee la información en la web hasta que se va a su casa tras el alta hospitalaria.
Para poder llevar a cabo la Reparación de Hernia Hiatal por laparoscopia en Madrid con la mayor seguridad posible y con la garantía de éxito que busca un paciente que decide operarse por privado de su problema médico, es necesario seguir una serie de pasos que se inician con la solicitud de una consulta de valoración prequirúrgica gratuita, inmediata y sin compromiso con nuestros especialistas en Cirugía General del Aparato Digestivo en Madrid, el Dr. Abadía Barnó y el Dr. Molina Villar.
Para solicitar la consulta, puede hacerlo a través de la página web, en cualquiera de los botones donde se indica “Solicitar cita”, llamando a través del 902 90 75 45 o solicitando la consulta a través de nuestro formulario de contacto.
Nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto con usted para confirmarle la hora y cita disponible que le encaje y le explicará todas las dudas que pueda tener sobre el proceso en Operarme.es.
Una vez confirmada la cita y despejadas todas las dudas, el paciente deberá acudir a la consulta de valoración con el Dr. Abadía Barnó y el Dr. Molina Villar acompañado de las pruebas diagnósticas que tenga sobre el problema, que suelen ser un estudio radiológico con contraste o una endoscopia digestiva alta.
De todos modos no se preocupe, ya que nuestro equipo de atención al paciente le recordará la fecha y hora de la cita el día antes de la misma.
Una vez en la consulta con el Dr. Abadía Barnó y el Dr. Molina Villar en Madrid, éste revisará las pruebas diagnósticas e informes médicos que adjunte el paciente para así familiarizarse con el caso, hacerle las preguntas convenientes y confirmar o no la necesidad de la realización de la Reparación de Hernia Hiatal.
Durante esta consulta, el Especialista le preguntará sobre sus hábitos de vida y su historial médico para determinar la necesidad de cirugía o si es posible otro tipo de tratamientos.
En el caso de que la cReparación de Hernia Hiatal sea necesaria y el paciente decida operarse con el Especialista, se fijará una fecha de cirugía y se iniciará todo el proceso necesario para la intervención de hernia de hiato por laparoscopia en Madrid.
Tras la consulta, el equipo de Atención al Paciente de Operarme.es se pondrá en contacto con el paciente para ver qué tal ha ido la consulta y, en el caso de que se lleve a cabo la intervención, explicarle al paciente el proceso a seguir así como gestionar y solucionar cualquier duda o problema que el paciente pueda tener.
Lo primero antes de la cirugía es la realización del preoperatorio, que en este caso será en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid.
El preoperatorio de la Reparación de Hernia Hiatal por laparoscopia es completo, e incluye las pruebas habituales en la mayoría de intervenciones:
Una vez llevado a cabo el preoperatorio, el paciente acudirá con los resultados a una consulta con el anestesista para que éste conozca el historial y la salud del paciente.
La anestesia de la Reparación de Hernia Hiatal, ya sea por laparoscopia o mediante cirugía abierta, siempre se realiza con anestesia general a no ser que esté contraindicado por el anestesista y el cirujano por alguna razón. Esto dependerá de cada caso.
Tras el preoperatorio, el paciente acudirá al Hospital San Francisco de Asís a una consulta con el anestesista con el objetivo de determinar si es apto o no para la intervención.
Durante la entrevista, el anestesista le hará preguntas sobre alergias, medicamentos que esté tomando, enfermedades asociadas que el paciente pueda tener, como es el caso de la diabetes, enfermedades cardiovasculares, etc; así como cirugía previas, problemas con la anestesia en otras ocasiones, etc.
Toda esta información, junto con la extraída del preoperatorio, permitirá al anestesista determinar el tipo de anestesia a utilizar así como las constantes y demás variables a vigilar y tener en cuenta durante el proceso quirúrgico, para así minimizar las posibles complicaciones.
Si todo está correcto, se confirmar la realización de la cirugía y ya sólo queda acudir al Hospital San Francisco de Asís el día de la intervención:
La asesora personal del paciente le habrá contactado previamente al día de ingreso. Ese mismo día, siempre que el paciente lo requiera, Operarme.es pondrá un coche a disposición del paciente para ser trasladado al aeropuerto a cargo de la compañía.
Una vez en el Hospital San Francisco de Asís, el paciente entregará en admisión toda la documentación necesaria (no se preocupe, puesto que su asesora personal se lo habrá explicado) para realizar el ingreso hospitalario.
Tras ello, se le acompañará a una sala donde esperará brevemente antes de entrar en la sala prequirúrgica donde se le colocará una vía en el brazo para la anestesia y se le proporcionará la ropa de quirófano. A continuación, pasará a la sala quirúrgica y se iniciará la Reparación de Hernia Hiatal por laparoscopia:
Tras finalizar la Reparación de Hernia Hiatal por laparoscopia se llevará al paciente a la sala de reanimación del Hospital San Francisco de Asís para que se recupere de la anestesia general para a continuación llevarle a su habitación.
La duración de la cirugía de hernia de hiato por laparoscopia suele ser de entre 1 y 2 horas aproximadamente, dependiendo siempre de cada caso.
La estancia hospitalaria en la Reparación de Hernia Hiatal por laparoscopia es de 1 día, pudiendo el paciente volver a casa al día siguiente de la cirugía gracias a las características de mínima invasión de la técnica laparoscópica.
Durante la estancia, que es en una habitación individual con cama de acompañante, el equipo médico le explicará cómo llevar a cabo la recuperación y los consejos a seguir siempre que no se lo hayan indicado ya.
Pasado este tiempo y siempre que el equipo médico lo indique, el paciente podrá volver a casa. Es importante recordar solicitar el servicio de traslado que pone a disposición del paciente Operarme.es, para poder gestionarlo en el momento en que se le dé el alta.
La principal ventaja de la Reparación de Hernia Hiatal por laparoscopia es la solución de los problemas médicos asociados así como evitar las complicaciones que pueden llegar a producirse a raíz de la misma.
Por otro lado, una de las ventajas más destacables, como ya hemos mencionado, es la realización de la misma con la técnica laparoscópica, que permite una estancia hospitalaria mínima y una recuperación más rápida.
Del mismo modo, el hecho de que la Reparación de Hernia Hiatal por laparoscopia la realicen cirujanos tan experimentados como el Dr. Abadía Barnó y el Dr. Molina Villar en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid no hacen más que aportar valor al hecho de llevar a cabo esta intervención a través de Operarme.es.
Por último, al realizar la intervención con Operarme.es, cuentas con un precio cerrado con todo incluido previo a la cirugía, lo que ves en la web es el precio final, se incluye todo lo necesario para llevar a cabo la intervención y todas nuestras cirugías cuentan con un seguro de complicaciones médicas con el que, por ejemplo, en el caso de que por cualquier cosa el paciente necesita algún día más de estancia en el hospital, estaría cubierto.
Si necesita más información sobre el proceso o cualquier otra duda, póngase en contacto con el Equipo de Atención al Paciente de Operarme.es en el 902 90 75 45 o a través del formulario de contacto de la página web.
Si quiere solicitar una consulta gratuita, inmediata y sin compromiso, pincha en la siguiente imagen:
El Servicio de Cirugía General del Hospital San Francisco de Asís está formado por dos Especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo y Proctología, el Dr. Pedro Abadía Barnó y el Dr. José Manuel Molina Villar. A continuación puedes conocer un poco más sobre este equipo de profesionales.
El Dr. Abadía Barnó cuanta con la especialización en Cirugía General y del Aparato Digestivo como residente en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid a la que suma sus estudios en la European School of Laparoscopic Surgery en Hospital de Saint Pierre de Bruselas.
Actualmente, destaca por pertenecer a la Unidad de Coloproctología del Hospital Ramón y Cajal, recientemente acreditada por la AECP como Unidad avanzada a nivel nacional donde ejerce de Especialista en Proctología y Cirugía laparoscópica colorrectal mínimamente invasiva.
El Dr. José Manuel Molina Villar es Licenciado en Medicina, por la Universidad Complutense de Madrid. También cuenta con la Especialización en Cirugía General y Aparato Digestivo en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid donde ha pertenecido a dicho servicio como médico adjunto hasta la fecha compaginando su actividad con la sanidad privada en el Hospital Universitario y el Hospital Sanitas La Zarzuela.
Actualmente, el Dr. Molina Villar pertenece a la Unidad de Cirugía Biliar y Páncreas del Hospital Ramón y Cajal así como a la Unidad de pared Abdominal Compleja, siendo además creador y coordinador de dicha unidad.
El Dr. Molina Villar, ha compaginado su actividad pública con asistencia privada en varios de los principales centros privados de la Comunidad de Madrid donde se ha especializado en los campos de la Proctología y la Pared abdominal simple y compleja.
Para solicitar una consulta de valoración quirúrgica con el Servicio de Cirugía General del Hospital San Francisco de Asís para cualquiera de estas intervenciones, para conocer al equipo, que se familiaricen con el caso y decidir la mejor opción, puede hacerlo llamando al 902 90 75 45 o rellenando el formulario de contacto para que nuestro departamento de atención al paciente se ponga en contacto contigo y te gestione la cita y te resuelva cualquier duda el respecto o, bien, clicando en el botón de a continuación:
Nº registro sanitario: CH0070
El origen del Hospital San Francisco de Asís se remonta a 1921, cuando la Reina Victoria Eugenia reclamó la presencia de las Franciscanas Misioneras de María, para una obra hospitalaria que fundó en favor de los niños tuberculosos. Aunque es en 1935 cuando se inaugura el Hospital Católico, no es hasta la Navidad de 1940 cuando se atiende al primer paciente en el Sanatorio San Francisco Asís.
El 4 de Octubre de 1951 se inauguró un nuevo edificio debido a la escasez de camas y, en 2012 cambió su nombre de Sanatorio a Hospital San Francisco de Asís.
El Hospital San Francisco de Asís cumple con las exigencias del sector sanitario. Tanto es así, que tiene implantado un Sistema de Gestión en el que están integrados: la calidad, el seguimiento de la seguridad, la prevención de riesgos, la protección del medio ambiente y la eficiencia energética.
Además, la política organizacional del Hospital San Francisco de Asís cuenta con el compromiso de todo el personal hacia los pacientes y se involucra al 100% para cumplir los objetivos marcados. Algunos de los que destacamos, son:
En 2018, la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación Madrid Excelente, hizo entrega al Hospital San Francisco de Asís, la placa que acredita que es un complejo hospitalario con la marca garantía de Madrid Excelente.
Madrid Excelente es la marca de calidad de la Comunidad de Madrid que reconoce y certifica el compromiso de las empresas que apuestan por la innovación, la mejora constante y la contribución activa al desarrollo económico y social de Madrid, en beneficio de los ciudadanos.
El Hospital San Francisco de Asís ha ampliado sus instalaciones para completar los 30.000 m2 de atención al paciente. Además dispone de un cuadro médico formado por más de 150 especialistas que ofrecen sus servicios a todas las especialidades médicas.
Actualmente, el Hospital San Francisco de Asís colabora con nuestra compañía, Operarme.es, a través de la cual podrás contratar cualquier intervención quirúrgica, de las siguientes especialidades:
Si bajas al final de la página, podrás ver con detalle de qué cirugías se trata. El hospital San Francisco de Asís, en Madrid, cuenta con un personal totalmente preparado y especializado en cada uno de los procesos quirúrgico.
El Servicio de Cirugía General, el traumatólogo, Dr. David Cimas Hernández, y el ginecólogo y urólogo, Dr. José Ángel Espinosa Barrajón son los encargados de llevar a cabo las intervenciones en el Hospital San Francisco de Asís.
Antes de nada, es importante resaltar que la valoración de los pacientes del Hospital San Francisco de Asís es de más de 9 puntos sobre 10. Entre los aspectos que más se valoran, los pacientes destacan la profesionalidad, la experiencia personal en el centro, las instalaciones y el trato recibido por el personal al cargo.
Entre los servicios que tiene, el Hospital San Francisco de Asís dispone de:
Para acceder al Hospital, ubicado en la Calle Joaquín Costa 28, muy cerca de la Plaza de la República, puedes hacerlo fácilmente con:
Consulta gratuita y sin compromiso con nuestros especialistas.
Total transparencia en todo el proceso.
Atención inmediata. Solucionamos tu problema cuando tú lo necesitas.
Precio cerrado, todo incluido, sin sorpresas.
Absoluta seguridad médica: los mejores especialistas y hospitales.
Comodidad: Servicio de Taxi gratuito.
Discreción y privacidad: garantizamos la absoluta intimidad del paciente.
Trato Exclusivo: Habitación individual con cama de acompañante, atención personalizada.
Experiencia Usuario: Excelencia en el servicio. Sólo se tendrá que preocupar por su salud.
Técnica quirúrgica de mínima invasión para la Reparación de Hernia Hiatal por laparoscopia.
¿Más información?
Escríbenos y te responderemos cuanto antes :)
Do you want to be assisted in english?
Hi, I’m Stéphanie, Patient Care assistant.
If you need to be assisted in english, you can contact us through the following ways:
Email: estefaniaperez@operarme.es
Or, if you prefer, you can write your name and telephone number, and we will call you back as soon as posible,
Thank you.