El Hallux Valgus es una desviación del primer metatarsiano del dedo gordo del pie, conocido comúnmente como juanete. El paciente lo percibe como una especie de protuberancia o bulto en la parte externa del dedo.
Normalmente, el Hallux Valgus presenta síntomas cuando se encuentra en estadios más avanzados, pero en otras ocasiones, hay pacientes que a pesar de padecerlo durante años, no muestran ningún síntoma. Las molestias que ocasionan los juanetes no desaparecen con el tiempo, sino que solo se pueden tratar eliminando la desviación del Hallux Valgus mediante una intervención quirúrgica.
La cirugía de Hallux Valgus sin osteotomía en Valencia es realizada por el Dr. Rafael Llombart Ais del Hospital Casa de Salud. Este centro, cuenta con una gran experiencia, además de con un gran equipamiento tecnológico para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades.
En este texto vamos a explicar todo lo referente al Hallux Valgus y su tratamiento, además de qué debes hacer para solucionarlo a través de Operarme.es.
¿Qué es el Hallux Valgus?
Como ya hemos comentado, el Hallux Valgus es una desviación del primer metatarsiano del dedo gordo del pie hacia afuera. Esta desviación, hace que el dedo gordo se doble hacia el resto de dedos del pie.
La presión que ejerce el hueso sobre la piel del dedo da lugar a un bulto en el lado externo del dedo. Este bulto puede inflamarse y enrojecerse, causando dolor al paciente, aunque no siempre causa dolor. A este bulto se le conoce como juanete.
Un juanete no se produce de repente, sino poco a poco junto con la desviación del hueso. A causa de:
- Calzado inadecuado: el uso de zapatos acabados en punta que presionan los dedos en su interior ocasionan que no se puedan mover correctamente o que el dedo gordo roce con el zapato, lo que puede favorecer una aparición temprana del Hallux Valgus.
- Razones genéticas: en algunos casos se hereda es un defecto en la estructura mecánica del pie, lo que da lugar al Hallux Valgus y más tarde a los juanetes.
- Edad: los juanetes, son más comunes en personas que superan los 40 años, sobre todo en el caso de las mujeres.
- Enfermedades asociadas: como la artritis reumatoide que deforma los huesos o las enfermedades propias de los pies, como los pies planos o los pies cavos.
El Hallux Valgus presenta una serie de síntomas al paciente, aunque en un primer momento puede no presentar ninguno, estos pueden aparecer con el tiempo. Algunos de los síntomas que sufre el paciente de Hallux Valgus son:
- Aparición del Juanete: se presenta en el exterior del dedo gordo del pie como un bulto o protuberancia que se puede enrojecer, inflamar y puede ser doloroso.
- Dolor y molestias: debido a que el dedo se encuentra presionado en el interior del zapato y no se puede mover con total libertad, puedes sentir dolor. También son comunes el entumecimiento y la sensación de ardor. Además, también puede darse artrosis localizada en la articulación, ya que el hueso se encuentra en una posición incorrecta.
- Irritaciones: como callos, durezas en la planta del pie, etc., que surgen debido al exceso de presión que sufre el pie.
- Deformaciones en el resto de dedos: cuando sufre la desviación, el dedo gordo descansa sobre el resto de dedos, haciendo presión sobre éstos y haciendo que se curven causando los “dedos en garra” y “dedos en martillo”, que pueden ser más complicados de reparar que el propio Hallux Valgus.
Para evitar este tipo de complicaciones es recomendable que el Hallux Valgus se trate cuanto antes, ya que podrían ser más complejas de tratar que el propio juanete.
Cabe destacar que los síntomas se pueden paliar con algunas técnicas convencionales, sin embargo, no van a desaparecer. Para asegurar la completa desaparición de los síntomas y del Hallux Valgus, la única solución es someter al paciente a una intervención quirúrgica.
Razones para realizar una operación de Hallux Valgus sin osteotomía
Algunas de las peores complicaciones que pueden surgir del Hallux Valgus si no lo tratamos adecuadamente y a tiempo, pueden ser deformaciones en los dedos del pie. Estas deformaciones pueden ser:
Juanetes
Es la principal complicación y la más evidente del Hallux Valgus. Como ya hemos dicho, es una protuberancia que sale en el lateral externo del dedo gordo, que se puede inflamar y enrojecer con el tiempo debido al roce con el calzado y causar dolor al paciente.
Dedo en garra
Cuando el dedo gordo se desvía, causa presión en el resto de dedos, lo que hace que se deformen los tendones y los músculos de los dedos. En este caso, la falange proximal (la más cercana al cuerpo) está doblada hacia arriba y la falange del medio y la proximal (la más cercana a la uña) hacia abajo.
Dedos en martillo o en maza
En este caso, la falange proximal se queda totalmente estirada, al igual que la falange medial, mientras que la falange proximal (la más cercana al cuerpo) se flexiona.
Al igual que ocurre con el Hallux Valgus, la única forma de eliminar por completo estas complicaciones de los dedos, es mediante cirugía. Lo más recomendable es tratar el Hallux Valgus con prontitud para que no ocurran estas complicaciones, puesto que puede ser más difícil tratarlas.
Solicitar consulta de valoración quirúrgica en Valencia
Como ya hemos dicho, la cirugía es la única forma de eliminar por completo y de manera definitiva el Hallux Valgus, y las complicaciones derivadas de éste, además de los molestos síntomas.
En este caso nos centraremos en la intervención sin osteotomía, que es la que se realiza en los casos en que la desviación es de carácter leve o moderado, a diferencia de los casos más graves para los que se lleva a cabo la cirugía con osteotomía.
En Valencia, la cirugía de Hallux Valgus sin osteotomía es realizada por el Dr. Rafael Llombart Ais en el Hospital Casa de Salud.
Si estás planteándote solucionar tu problema médico en Operarme.es, lo que debes hacer en primer lugar, es solicitar una cita gratuita y sin compromiso con el Dr. Rafael Llombart Ais a través de la web.
Para solicitar la consulta de valoración quirúrgica puedes hacerlo a través de la página web, llamando al 902 90 75 45, a través del formulario de contacto de la página o clicando en solicitar cita:

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestro especialista el Dr. Rafael Llombart Ais.
Solicitar citaUna vez solicitada la consulta, uno de nuestros asesores de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para resolver cualquier duda que puedas tener y confirmar que el día y la fecha para la consulta se adecúa a tus necesidades.
El día de la consulta con el Dr. Rafael Llombart Ais, deberás llevar todas las pruebas médicas asociadas al Hallux Valgus que tengas, para que de este modo puedas determinar la mejor forma de solucionar el problema.
El especialista revisará tu historial clínico, realizará una exploración anatómica (en caso de ser necesario) y analizará las pruebas médicas aportadas (ecografías, análisis de sangre, radiografías, etc). Todo ello con el fin de determinar el mejor tratamiento para ti.
Después de la consulta con el especialista, nuestro asesor se pondrá en contacto contigo para preguntarte qué tal ha ido en la consulta y si finalmente te vas a intervenir o no. En el caso de que la respuesta sea afirmativa, se confirmarán las fechas de preoperatorio y cirugía con el Hospital Casa de Salud. Además, el asesor de atención al paciente se encargará de toda la documentación necesaria y guiará al paciente en todo el proceso.
Preoperatorio en el Hospital Casa de Salud
Antes de la operación de juanetes, al igual que en cualquier otra cirugía, es necesario realizar un preoperatorio para determinar si eres apto para la cirugía y la anestesia que debe utilizarse.
El preoperatorio de la cirugía de Hallux Valgus sin osteotomía en Valencia se realiza en el Hospital Casa de Salud y consta de:
- Electrocardiograma: para valorar el estado de su corazón.
- Placa de tórax: no siempre se solicita, tiene que ser el médico el que lo indique expresamente. Esta prueba se realiza, además de para conocer si existen indicios de patología pulmonar, para comprobar que la tráquea se encuentra bien alineada.
- Analítica completa: incluye hemograma completo, un estudio de coagulación básico, un estudio de la función renal y una glucosa. También se realizará un análisis de orina para descartar infección.
- Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.
En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención.
La operación de Hallux Valgus sin osteotomía paso a paso
El día concertado, acudirás al Hospital Casa de Salud a la hora que se te indique. Si lo necesitas, Operarme.es puede poner a su disposición un taxi a cargo de la empresa que le trasladará al hospital el día del ingreso y a casa de nuevo el día del alta hospitalaria si así lo deseas.
Una vez llegues al hospital, deberás entregar la documentación necesaria en admisiones. Tras ello, te acompañarán a la zona de quirófano donde en una sala adyacente al mismo podrás cambiarse y ponerse la ropa para la cirugía.
Ya preparado para la cirugía, serás conducido a la sala de operaciones donde te realizarán la intervención de Hallux Valgus.
En el quirófano, te encontrarás con el especialista. Normalmente, también estarán allí el anestesista y un miembro del equipo de enfermería u otro médico para ayudar al médico en la cirugía.
Para comenzar, el anestesista administrará la anestesia. Posteriormente, te colocarán en la camilla en la posición indicada por el doctor. Además, el doctor colocará el aparato de rayos X, que será el que le guíe durante el proceso y le permita ver las acciones que realiza sobre el hueso. En cuanto la anestesia haya hecho efecto, el cirujano comenzará la cirugía:
- En primer lugar, el cirujano realizará, en el lado donde se encuentra el juanete, una pequeña incisión, mediante la cual llegará al Hallux Valgus.
- A través de la incisión realizada, el especialista introducirá un instrumento quirúrgico que le servirá para separar el hueso a intervenir del tejido que le rodea.
- A continuación, introduciendo otro instrumento quirúrgico, el cirujano limará el hueso que sobresale, es decir, el Hallux Valgus.
- Después, realizando otra incisión entre los dos primeros dedos, seccionará el tendón y la cápsula que mantiene la deformidad en el dedo. Realizando esto, el cirujano corrige la deformidad.
- Por último, el cirujano realizará otra incisión en la base del dedo gordo para orientar el dedo hacia una posición para evitar la aparición del juanete.
- Posteriormente, pasará a suturar las incisiones realizadas y colocará una venda en el pie mediante la cual se asegurará de que el dedo se mantiene en una posición correcta. En cuanto a esta venda, se le retirará a las dos semanas aproximadamente.
Esta intervención tendrá una duración aproximada de entre 30 y 90 minutos, aunque siempre dependerá de la gravedad del caso y de tus condiciones personales.
Por otro lado, esta intervención es ambulatoria, lo que quiere decir que podrás abandonar el hospital el mismo día de la intervención, ya que no se requiere hospitalización.
Este tipo de operación eliminará por completo el juanete, aunque existe la posibilidad, si no se siguen las recomendaciones del especialista, de que el juanete se pueda volver a producir a largo plazo.
Postoperatorio de Hallux Valgus en el Hospital Casa de Salud de Valencia
Después de la intervención, serás llevado a una sala para que te recuperes por completo de la anestesia. Posteriormente, permanecerás en observación hasta que el médico te indique que puedes irte a casa.
El Dr. Rafael Llombart Ais, te dará una serie de recomendaciones que deberás seguir para asegurar tu completa recuperación y para evitar que haya futuras complicaciones.
El tiempo que dure la recuperación del de una operación de Hallux Valgus (Juanetes) sin osteotomía, dependerá de varios factores, como la gravedad de la desviación, tus antecedentes personales e incluso la técnica utilizada para realizar la intervención.
En cuanto a la vuelta a la rutina, deberás comenzar a mover el pie lo antes posible para que comience cuanto antes tu recuperación. Además, en cuanto se retire el vendaje, a las dos semanas aproximadamente, te colocarán un elemento que permitirá que se corrija la deformación.
Dependiendo del tipo de trabajo o actividad profesional que realices, podrás volver a la rutina antes o después. Por ejemplo, una persona que trabaje en un oficina podrá reincorporarse tras 15 días de la intervención o incluso antes. Por el contrario, una persona cuyo trabajo requiera pasar muchas horas de pie o en movimiento, podría necesitar hasta 3 meses de recuperación antes de volver al trabajo.
Qué ventajas y riesgos de la operación de Hallux Valgus sin osteotomía
Gracias a la operación de Hallux Valgus sin osteotomía se consigue corregir por completo la desviación del primer metatarsiano y la eliminación total del juanete. Esto se une a la mejora de tu calidad de vida, puesto que también desaparecerán los síntomas y las molestias ocasionadas por el Hallux Valgus.
Además, la cirugía percutánea destaca frente al tratamiento convencional en que este tratamiento requiere de una incisión mucho más pequeña, lo que conlleva una recuperación más liviana y cómoda para ti.
Los riesgos asociados a la operación de Hallux Valgus sin osteotomía son los mismos que encontramos en cualquier otra intervención en la que se utilice anestesia, como presencia de hematomas, infecciones, etc.
Además de las ventajas de la cirugía de juanetes, también cabe destacar los beneficios de operarse a través de Operarme.es, siendo los principales beneficios:
- Consulta de valoración quirúrgicacon el Dr. Rafael Llombart Ais, gratuita y sin compromiso.
- Precio cerrado con todo incluido,que garantizamos. Desde el primer momento sabes el precio final.
- Atención totalmente personalizadaque realiza nuestro departamento de atención al paciente, guiándote y solucionando cualquier duda que te pueda surgir durante el proceso, para que en ningún momento te sientas perdido y puedas preocuparte sólo de ponerte bien.
La cirugía de Hallux Valgus, como la mayoría de nuestras cirugías, cuenta con un seguro de complicaciones médicas, que cubre complicaciones, como por ejemplo la necesidad de un día más de estancia, o la reintervención.
Precio de la operación de Hallux Valgus sin osteotomía en Valencia
El precio de la operación de Hallux Valgus sin osteotomía en Valencia es de 1.990 €, se trata de un precio cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales siendo el mismo en todas las ciudades en las que trabaja Operarme.es.
Dentro de este precio de la intervención de juanetes está incluido todo lo necesario para asegurar el éxito de la intervención. A continuación desglosamos todos los factores necesarios. Éstos son:
- Reserva y uso de quirófano.
- Preoperatorio completo.
- Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
- Honorarios médicos.
- Honorarios anestesistas.
- Honorarios equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención.
- Anestesia y reserva de sala de recuperación.
- Seguro de complicaciones médicas.
Si estás interesado en saber más sobre la operación de Hallux Valgus sin osteotomía en el Hospital Casa de Salud de Valencia, contacta con Operarme.es y solicita una consulta inmediata y sin compromiso con el Dr. Rafael Llombart Ais del Hospital Casa de Salud. Solicita tu consulta clicando en la siguiente imagen:

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestro especialista el Dr. Rafael Llombart Ais.
Solicitar citaLa Cirugía
Cirugía de Hallux Valgus sin osteotomía (Juanetes)

desde 94 €/mes
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con el Dr. Rafael Llombart Ais del Hospital Casa de Salud.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.
El Médico

Dr. Rafael Llombart Ais
Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica
Nº colegiado: 8073
Hospital

La Salud Hospital
Nº registro sanitario: 664
Avenida Manuel Candela 41, 46021 Valencia (Valencia)