La miopía es un defecto refractivo ocular que se debe a un problema congénito de tamaño del ojo, deformación de la córnea o del cristalino. Para solucionarla es necesario el uso de gafas o lentes de contacto, aunque otra opción más cómoda y rápida es la cirugía de corrección de la miopía con láser (Cirugía Lasik).
Consulta gratuita, sin compromiso e inmediata con nuestros especialistas en Oftalmología de Zaragoza, el Equipo de Oftalmología de la Policlínica Sagasta.
Todas las pruebas preoperatorias oftalmológicas específicas para la intervención.
Gastos referidos al acto quirúrgico (reserva y uso de quirófano, instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico). Anestesia tópica local. Técnica Lasik. Precio por ojo. Honorarios médicos y anestesistas.
Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.
Kit postoperatorio (Gafas de Sol, Oclusor de plástico, Lágrimas Artificiales, Gasas y DVD del procedimiento) y visitas de control necesarias durante el mes siguiente a la intervención.
La miopía es un defecto visual causado por un tamaño excesivo del ojo con respecto a la capacidad del cristalino o la córnea, lo que provocará que la imagen se forme antes de la retina. Esta condición es congénita y el principal síntoma es la percepción borrosa de las imágenes de objetos lejanos. La miopía es el defecto de visión más común de todos, siendo aproximadamente un 25% de los españoles los que lo sufren.
Como consecuencia de la miopía, es muy probable que el paciente sufra síntomas como dolores de cabeza, ojos cansados con enrojecimiento debido al esfuerzo o la necesidad de entrecerrar los ojos para poder ver.
La miopía puede solucionarse de forma sencilla con el uso de gafas o lentillas que corrigen el defecto de la córnea o el cristalino. A pesar de ello, mucha gente no está dispuesta a depender de las gafas en su día a día para poder ver. Esto puede deberse a causas estéticas, laborales o de forma de vida, siendo en estos casos la opción más recomendada la operación de miopía con láser (Cirugía Lasik). De este modo el paciente se independizará completamente del uso de las gafas o lentillas.
La gran mayoría de correcciones de miopía e hipermetropía realizadas hoy en día se llevan a cabo utilizando la cirugía lasik. Es una intervención totalmente ambulatoria y su duración total no sobrepasa los 15-20 minutos. La anestesia utilizada en la cirugía es tópica, es decir, se administra a través de unas gotas en el globo ocular que lo insensibilizan.
De todos modos, a pesar de que se trata de una operación sencilla se hace necesario un preoperatorio para definir exactamente el defecto del ojo para llevar a cabo una intervención lo más segura y precisa posible.
Para llevar a cabo una intervención precisa y segura, es necesario someter al paciente a una serie de pruebas para determinar las características de su ojo. Para poder llevar a cabo la intervención de miopía con láser, el paciente debe cumplir obligatoriamente las siguientes características:
Para poder determinar el número de dioptrías y las características exactas del ojo del paciente, el oftalmólogo realizará las siguientes pruebas:
Este preoperatorio se completará con una serie de instrucciones que el paciente deberá seguir durante los días previos a la intervención. Entre ellas, el paciente deberá dejar de utilizar lentillas durante las 2 semanas previas así como evitar el uso de maquillaje 3 o 4 días antes de la cirugía para evitar el crecimiento bacteriano en la zona que podría acarrear una infección.
El oftalmólogo también deberá conocer si el paciente está tomando medicamentos o suplementos vitamínicos, con receta o de herbolario, ya que éstos pueden causar alteraciones en el ojo.
La intervención de miopía con láser se desaconsejará en los casos en los que el paciente sufra de otro tipo de patologías oculares graves como la uveítis, las cataratas o alteraciones corneales. Las mujeres embarazadas tampoco serían aptas para la operación debido a que durante el periodo de gestación es posible que su graduación se vea alterada.
La intervención de corrección de la miopía con láser se realiza de forma totalmente ambulatoria, pudiendo el paciente abandonar la clínica inmediatamente después de la cirugía. La anestesia utilizada en este procedimiento es de carácter tópico, lo que quiere decir que se administra directamente en el ojo mediante unas gotas. Una vez se aplica la anestesia, se recomienda al paciente que mantenga el ojo cerrado para evitar que se deseque debido a la pérdida de sensibilidad.
Todo el proceso tiene una duración de entre 15 o 20 minutos. Una vez finalizada la intervención y después de haber recibido el Kit postoperatorio para el cuidado del ojo, el paciente podrá abandonar el hospital de forma inmediata, por su propio pie y con el ojo destapado.
La corrección de la miopía es la principal ventaja de este procedimiento. Además, al corregir la miopía el paciente dejará de depender de las gafas o las lentillas para ver.
Una ventaja añadida de la cirugía lasik para la corrección de la miopía es que se trata de una intervención rápida, sencilla y con una recuperación que no se prolonga más de una semana, recuperando una notable calidad de visión a las 48 horas de la operación.
En Operarme.es trabajamos estrechamente con el grupo de especialistas en Oftalmología de la Policlínica Sagasta en Zaragoza para poder ofrecer a nuestros pacientes una asistencia médico-quirúrgica de la mejor calidad en la capital aragonesa.
El equipo de Oftalmología y Oculoplastia colaborador de Operarme.es está formado por el Dr. Mario Cascante, el Dr. Francisco Rabinal Arbués, la Dra. Mª Eugenia Gómez Arenas y el Dr. Miguel Ángel Broto Mangues.
Si estás pensando en operarte con los especialistas en Oftalmología de la Policlínica Sagasta, recuerda que puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica con ellos a través de Operarme.es pinchando en el botón a continuación:
Nº registro sanitario: 5020155
Las instalaciones de la Policlínica Sagasta se encuentran en pleno centro de Zaragoza, en un edificio emblemático de la calle Lagasca.
Dentro de sus cinco plantas disponen de todo lo necesario para el completo diagnóstico de los pacientes así como para su tratamiento, todo ello rodeados de un ambiente acogedor.
Así mismo, en este centro puedes encontrar más de 30 especialidades, Unidad de Chequeos, zona de Quirófanos y los equipos de Resonancia y TAC más avanzados.
La Policlínica Sagasta está en la Calle Lagasca, Nº 3, 50006 de Zaragoza.
Para llegar a ella, puedes hacerlo con transporte privado, o bien, en transporte público de Zaragoza:
Consulta gratuita y sin compromiso con nuestros especialistas.
Total transparencia en todo el proceso.
Atención inmediata. Solucionamos tu problema cuando tú lo necesitas.
Precio cerrado, todo incluido, sin sorpresas.
Absoluta seguridad médica: los mejores especialistas y hospitales.
Discreción y privacidad: garantizamos la absoluta intimidad del paciente.
Experiencia Usuario: Excelencia en el servicio. Sólo se tendrá que preocupar por su salud.
Técnica quirúrgica de mínima invasión con láser (cirugía lasik)
¿Más información?
Escríbenos y te responderemos cuanto antes :)
Do you want to be assisted in english?
Hi, I’m Stéphanie, Patient Care assistant.
If you need to be assisted in english, you can contact us through the following ways:
Email: estefaniaperez@operarme.es
Or, if you prefer, you can write your name and telephone number, and we will call you back as soon as posible,
Thank you.