Solicita una consulta de valoración quirúrgica Gratuita con uno de nuestros Especialistas en Traumatología y Cirugía Ortopédica, y comienza a recuperar tu calidad de vida desde ya, con las garantías de Operarme.es.
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicosSi tienes cualquier duda sobre la gestión de los servicios de Operarme.es, con este bono nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para poder resolver todas tus dudas y guiarte sobre lo que podría ser la solución a tu problema médico. Leer más |
Toda la información sobre la Operación de
prótesis total de cadera en León (Artroplastia)
¿Por qué se realiza la operación de prótesis de cadera?
La operación de artroplastia de cadera, que puede ser parcial o total dependiendo de la cantidad de material sustituido, es una cirugía en la que se sustituye una cadera natural afectada de artrosis, que es una enfermedad degenerativa; que ha sufrido una fractura propiciada por la osteoporosis, enfermedad degenerativa que implica la pérdida de densidad en los huesos; tras una caída o fracturas más graves causadas por accidentes de tráfico; por una prótesis de cadera. Una prótesis de cadera puede estar hecha de diversos materiales así como ser implantada mediante diversas técnicas quirúrgicas. La decisión de utilizar una técnica u otra la tomará el paciente junto al cirujano en función de las características del paciente.
El principal objetivo de la operación de prótesis total de cadera es la de mejorar la calidad de vida del paciente. Como hemos comentado, la gran mayoría de pacientes que se someten a una operación de reemplazo de cadera son personas que sufren artrosis de cadera, la cual aparece en personas mayores de 50 años, independientemente de que sean hombres o mujeres, y que consiste en el deterioro del cartílago que recubre el hueso de las articulaciones. Las consecuencias de la artrosis de cadera son principalmente el dolor, la deformación de la articulación y una importante pérdida de movilidad, lo que conlleva un notable descenso en la calidad de vida.
Cuando la artrosis no se encuentra muy avanzada, para paliar sus síntomas se hace uso de tratamientos conservadores, ya que se intenta conservar la articulación original en todos los casos, como son la fisioterapia, los medicamentos analgésicos, las infiltraciones en la articulación o la pérdida de peso. El problema de estos tratamientos es que su efectividad se ve limitada a las primeras fases de la artrosis de cadera, llegando un momento en el que el dolor, la deformidad y la pérdida de movilidad es tal, que la única solución para recuperar la calidad de vida es la operación de prótesis total de cadera.

¿Necesitas una prótesis total de cadera?
Pide cita gratuita con nuestros especialistas del Equipo de Traumatología del Hospital HM San Francisco.
Solicitar citaLa decisión de someterse a una operación de prótesis total de cadera o no, es una decisión importante, por lo que es vital hablarlo con la familia, con el médico de cabecera y con el especialista, para así poder saber si es viable y la mejor opción para el paciente. Esto se recomienda porque se trata de una operación importante, aunque los avances realizados en materiales, así como en técnicas quirúrgicas para implantar la prótesis de cadera, han mejorado muchísimo a lo largo de los últimos 30 años. Prueba de ello es que en la actualidad, solo en España, se realizan más de 30.000 operaciones de prótesis de cadera al año.
La operación de artroplastia de cadera es una intervención con una tasa de éxito muy alta, por lo que se trata de una cirugía muy común y recomendada hoy en día, ya que al aumentar la esperanza de vida de las personas, también aumentará el número de casos en los que habrá que realizar sustituciones articulares.
En el caso de la operación de prótesis total de cadera de Operarme.es en León la realiza el Equipo de Traumatología del Hospital HM San Francisco, especialistas con más de 15 años de experiencia en Traumatología y Cirugía Ortopédica de la provincia de León, en el Hospital HM San Francisco.
Antes de proceder a explicarte todo el paso a paso de llevar a cabo la cirugía de prótesis de cadera con Operarme.es en León, vamos a explicarte brevemente en qué consiste una prótesis de cadera.
¿En qué consiste una prótesis de cadera?
Las prótesis de cadera son una articulación artificial que permite sustituir una cadera afectada por enfermedades degenerativas, como son la artrosis o la artritis, así como caderas fracturadas debido a caídas o accidentes de tráfico, para devolverle al paciente afectado, la calidad de vida perdida.
Una prótesis de cadera está formada por dos componentes principales, el femoral y el acetabular:
- El vástago o componente femoral: se trata de una pieza alargada que será implantada en el fémur de la pierna afectada. En la parte superior del vástago encontramos la cabeza femoral, la cuál puede ser una pieza independiente de la prótesis o formar una única pieza junto al vástago.
- Componente acetabular o cotilo, que es la parte de la prótesis de cadera que irá unida a la pelvis. Se trata de una copa o esfera hueca donde encaja perfectamente la cabeza del componente femoral. Ésta será implantada en la zona pélvica después de haber limpiado la zona afectada y puede ir adherida con cemento óseo o atornillada.
El material del que están hechas las prótesis de cadera puede ser de varios tipos. De los más conocidos son las prótesis de cadera de titanio, las de aleaciones metálicas variadas o las realizadas con materiales cerámicos y polímeros. La elección de la prótesis de cadera dependerá de las características y necesidades del paciente, aunque todas ellas son excelentes en resistencia y durabilidad.
Además, al llevar a cabo la cirugía de prótesis total de cadera en Operarme.es el paciente será implantado con una prótesis de cadera de la firma Stryker, líder a nivel mundial en distribución de material ortopédico y traumatología.
Una vez conocemos en qué consiste una prótesis de cadera, vamos a proceder a explicarte paso a paso y punto por punto en qué consiste todo el proceso de la operación de prótesis total de cadera en León con Operarme.es.
La operación de prótesis de cadera en León
La cirugía de reemplazo de cadera en León en Operarme.es requiere de una serie de fases necesarias para llevar a cabo la intervención con la máxima seguridad e índices de éxito posibles. Una vez el paciente solicita la primera consulta gratuita e inmediata con nuestros especialistas en traumatología de León el Equipo de Traumatología del Hospital HM San Francisco, pudiendo hacerlo a través de nuestro formulario de contacto, llamando al 902 90 75 45 o clicando en cualquiera de los botones de solicitar cita de la web; nuestro departamento de atención al paciente la confirmará con el paciente llamándole por teléfono. Tras ello, acudirá a la consulta el día acordado. Para esta consulta, es importante que el paciente lleve toda la información relacionada a su caso (radiografías, informes, resonancias, etc.), para que así el Equipo de Traumatología del Hospital HM San Franciscojunto con una exploración física, pueda determinar la mejor opción para la operación de artroplastia de cadera o en su defecto, no recomendarla. A continuación se explica todo el proceso paso a paso.

¿Necesitas una prótesis total de cadera?
Pide cita gratuita con nuestros especialistas del Equipo de Traumatología del Hospital HM San Francisco.
Solicitar citaConsulta previa con el Equipo de Traumatología del Hospital HM San Francisco
El día establecido para la consulta con el especialista en traumatología, el Equipo de Traumatología del Hospital HM San Francisco, el paciente acudirá a la misma con todos los documentos y pruebas médicas sobre su caso (radiografías, análisis, etc). Durante la misma, el paciente podrá realizarle al especialista todas las preguntas que desee sobre la intervención, solventando todas sus dudas y permiténdole así tomar una decisión informada sobre si someterse o no a la cirugía de reemplazo de cadera.
Durante la consulta con el traumatólogo, el Equipo de Traumatología del Hospital HM San Francisco revisará las pruebas y documentación aportadas, realizando también un examen físico de la articulación para conocer el alcance de la degeneración de la cadera.
Si el paciente toma la decisión de llevar a cabo la operación de prótesis total de cadera en Operarme.es con nuestros especialistas en traumatología, el Equipo de Traumatología del Hospital HM San Francisco, se establecerá un día para la intervención y para el preoperatorio en el Hospital HM San Francisco de León.
Se recomienda que el paciente adapte el hogar para evitar caídas durante el postoperatorio y que deje arreglado el tema de la rehabilitación y la ayuda en casa, necesaria tras la intervención de prótesis de cadera, antes de la operación.
El día siguiente de la consulta, el equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para preguntarte qué tal fue todo y si al final has tomado la decisión o no de intervenirte con el Equipo de Traumatología del Hospital HM San Francisco. En caso afirmativo, tu asesor personal de atención al paciente te explicará los pasos a seguir, te gestionará las citas de preoperatorio y consulta de anestesia y resolverá cualquier duda que te surja durante el proceso.
Confirmado todo, el siguiente paso es acudir al preoperatorio.
Preoperatorio en el Hospital HM San Francisco de León
El preoperatorio de la operación de prótesis de cadera en León se realizará en el Hospital HM San Francisco de León el día determinado para ello. Al llegar al hospital, el paciente deberá entregar todos los documentos administrativos necesarios para realizar el peroperatorio y tras ello, se le acompañará a través de las diferentes pruebas necesarias antes de una intervención de reemplazo de cadera. Tu asesor de atención al paciente te indicará la documentación a aportar, no te preocupes. Si tienes más dudas sobre este tema, contáctanos.
Las pruebas que se realizarán en el preoperatorio de la operación de prótesis total de cadera son el electrocardiograma, la placa de tórax y una analítica completa. Todo ello se realiza para conocer el estado de salud general del paciente.
Durante la consulta con el anestesista es importante que el paciente comunique si sufre alguna alergia, si está bajo alguna medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, o si pudiera existir la posibilidad de que esté embarazada, aunque esto es muy poco habitual en este tipo de procesos quirúrgicos por la avanzada edad de los pacientes. Con esta consulta se determinará cual es la anestesia que se le aplicará durante la intervención. Esto puede ser el mismo día del preoperatorio o se le puede citar para otro momento. El equipo del Hospital HM San Francisco de León le enseñará algunos ejercicios respiratorios importantes para evitar problemas intra- y postoperatorios con la anestesia.
En el caso de que el anestesista dé el visto bueno a la cirugía tras revisar el preoperatorio y la entrevista con el paciente, el siguiente paso es acudir al Hospital HM San Francisco el día del ingreso.
Ingreso y prótesis de cadera en el Hospital HM San Francisco de León
El paciente acude al Hospital HM San Francisco de León el día establecido para la operación de prótesis total de cadera. El ingreso se realizará la noche anterior, si la cirugía se realiza por la mañana, o el mismo día en el caso de que la operación de prótesis de cadera se realice por la tarde.
Al llegar al Hospital HM San Francisco de León, el paciente hace entrega de todos los documentos administrativos necesarios, el departamento de atención al paciente le habrá ayudado con ello de forma personalizada, para después ser acompañado a su habitación individual con cama de acompañante donde permanecerá hasta que llegue el momento de la intervención. A la hora de la sustitución protésica de cadera, se llevará al paciente a una sala donde se vestirá con la ropa de quirófano. Tras ello, pasará a la sala de operaciones:
La operación de prótesis total de cadera paso a paso
- En el quirófano, le estarán esperando el Equipo de Traumatología del Hospital HM San Francisco, el anestesista, el ayudante del especialista y algún miembro del equipo de enfermería. A la entrada a quirófano, el paciente deberá colocarse en la camilla del modo que le indique el cirujano.
- A continuación, el anestesista le administrará la anestesia general y la sedación para que el paciente no sienta nada durante la cirugía. El anestesista permanecerá en quirófano durante toda la intervención regulando y supervisando las constantes vitales del paciente.
- Una vez el paciente se ha dormido, se le colocará una sonda por la uretra para la orina. Tras ello, se rasurará y desinfectará la zona de la cadera para llevar a cabo la intervención.
- El traumatólogo realizará una incisión en la zona de la cadera de 20 centímetros de largo y de una profundidad suficiente para llegar a la articulación. Tras ello, utilizará un instrumento quirúrgico para mantener abierta la herida y poder alcanzar y tratar la articulación.
- Con la articulación de la cadera despejada, el cirujano cortará en la zona del cuello femoral extrayendo la cabeza del fémur. Después preparará el canal femoral donde se va a colocar el vástago y, en el caso de que se vaya a realizar, se coloca el cemento óseo necesario para anclar la prótesis. Esto se realiza según el tipo de prótesis de cadera que se vaya a usar y la densidad ósea del paciente.
- Tras la colocación del vástago femoral, el especialista en cadera preparará la cavidad acetabular de la pelvis y colocará la pieza en forma de copa donde se encajará la cabeza femoral de la prótesis de cadera.
- Una vez colocados todos los elementos de la prótesis de cadera, el especialista reparará todos los ligamentos, tendones y demás estructuras que se hayan podido ver dañadas por la intervención, colocará un drenaje para extraer el líquido que pueda sobrar en la zona y suturará la herida.
- Por último, colocará el vendaje de rigor y se llevará al paciente a la sala de reanimación donde permanecerá hasta que se recupere de la anestesia.
- La duración de la operación de prótesis de cadera es variable según el paciente, pero su duración oscila entre 1 hora y media y 3. Lo más importante en este caso es contar con la habilidad de un cirujano con experiencia como es el caso del Equipo de Traumatología del Hospital HM San Francisco.
Recuperación tras la operación de prótesis de cadera
Tras la estancia en la sala de reanimación, que se puede prolongar hasta tres horas, el paciente será llevada a su habitación individual con cama de acompañante. El paciente permanecerá en el Hospital HM San Francisco entre 4 y 5 días, tiempo en el que el equipo médico vigilará su mejoría y se le enseñarán los ejercicios que deberá hacer para llevar a cabo la rehabilitación de prótesis de cadera.
Cuando el paciente sea capaz de caminar con muletas sin sufrir dolor mientras está bajo analgésicos, podrá abandonar el hospital.
Ya en casa, existen una serie de indicaciones que deberá seguir el paciente para poder llevar a cabo el postoperatorio de prótesis de cadera de forma correcta. Entre las recomendaciones más importantes encontramos el mantener la herida quirúrgica limpia para evitar que se infecte, evitar empapar la herida al menos durante las primeras semanas tras la operación de prótesis de cadera y tomar la medicación que el médico le haya recetado, nunca otra.
También es importante que se inicie el movimiento y los ejercicios de rehabilitación lo antes posible, ya que esto acortará notablemente los tiempos de recuperación.
Respecto al tiempo para poder volver a trabajar, dependerá directamente del tipo de trabajo que se realice y de la magnitud de la intervención. En el caso de que se trate de un trabajo sedentario de oficina, el paciente podrá volver a su trabajo alrededor de 2 meses después de la cirugía, mientras que si se trata de un trabajo que requiera un esfuerzo físico elevado, el tiempo de espera se puede prolongar entre 4 y 6 meses.
Asimismo, la recuperación total puede llegar a alargarse hasta un año, aunque si se realiza una rehabilitación intensa y bien hecha, la mejoría completa se alcanza mucho antes.
La práctica de deporte después de una intervención de prótesis de cadera es posible, aunque existen deportes como el rugby, el fútbol o el baloncesto que no se podrán realizar. Para conocer mejor los tiempos de recuperación, visita este enlace Tiempo de recuperación tras una prótesis de cadera
A continuación procederemos a especificarte las ventajas que supone la operación de prótesis de cadera para el paciente, así como el hecho de solucionar los problemas a través de Operarme.es.
Ventajas de una cirugía de reemplazo de cadera en León
La principal ventaja de una operación de prótesis de cadera o artroplastia de cadera es la mejora de la calidad de vida derivada de la implantación de la prótesis. En la gran mayoría de casos, los pacientes aquejados de artrosis sufren constantes dolores, molestia e incluso deformación en la articulación. Este problema les impide llevar una vida plena e incluso realizar actividades cotidianas como bajar escaleras o jugar con niños. Gracias a la operación de prótesis de cadera es posible recuperar la calidad de vida perdida, la movilidad de la articulación que se había visto reducida debido a la deformación, la cual es corregida con la cirugía, se recupera la longitud corrigiendo la posible cojera previa y lo mejor de todo es que los resultados son duraderos.
Asimismo, una de las ventajas específicas de operarse de la cadera en Operarme.es en Leónes que nuestros cirujanos, el Equipo de Traumatología del Hospital HM San Francisco, unos importantes traumatólogos con una amplia experiencia en este tipo de intervenciones. A su vez, el Hospital HM San Francisco de León cuenta con unas de las mejores instalaciones en materia de tecnología y comodidad, de toda la provincia, además de tener atención en numerosos idiomas. Por otro lado, decir que en todas las cirugías que requieren ingreso hospitalario, como es el caso de la operación de prótesis total de cadera, se incluye un seguro de complicaciones médicas que proporciona la tranquilidad que necesita un paciente en estos casos. Este seguro cubre complicaciones médicas intraoperatorias y reintervención hasta 30 días después de la cirugía, aunque en pocas ocasiones se hace uso del mismo, puesto que no son comunes las complicaciones.
Por último, en todas las operaciones de prótesis de cadera, así como las de prótesis de rodilla, se hace uso de prótesis de la firma líder mundial Stryker. Esto se certifica con el certificado de calidad de productos implantados que sólo Operarme.es entrega a sus pacientes.
En el siguiente apartado pasamos a explicarte uno de los puntos más relevantes del proceso de reemplazo de cadera, el precio de la intervención.
Precio de una operación de prótesis de cadera en León
El precio de la operación de prótesis de cadera en León es el mismo precio que tenemos en todas las ciudades en las que trabaja Operarme.es. Se trata de un precio cerrado, sin desdes, sin cuotas y sin sorpresas. El paciente conoce el precio desde el primer momento en que entra en la página web. Además, el precio de la operación de prótesis de cadera, así como de todas las demás intervenciones que realizamos, es ajustado y más asequible gracias a que realizamos una gran cantidad de operaciones a diario, permitiéndonos proporcionar el servicio médico de máxima calidad a un precio muy competitivo.
Dentro del precio de la operación de prótesis de cadera está todo incluido. A continuación te dejamos una relación de lo que se incluye:
- Reserva y uso de quirófano.
- Habitación individual con cama de acompañante. Alimentación y hostelería para el paciente.
- Preoperatorio completo.
- Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
- Honorarios médicos.
- Honorarios anestesistas.
- Honorarios equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención.
- Prótesis de cadera de la firma STRYKER, líder mundial en material de ortopedia y traumatología.
- Anestesia, hemoterapia-transfusiones, reserva de sala de recuperación, etc.
- Seguro de complicaciones médicas.
Además, el paciente se sentirá cómodo en todo momento, pudiéndose preocupar sólo de su salud puesto que nuestro equipo de atención al paciente le proporcionará un asesoramiento personalizado durante todo el proceso, gestionándole todo el proceso, incluido el servicio de traslado gratuito que Operarme.es pone a disposición del paciente para llevarle al hospital el día del ingreso y del hospital a casa el día del alta. Puedes consultar las condiciones del servicio de traslado aquí.
Si deseas más información sobre todo este tema puedes contactar con nosotros o pedir directamente la cita con el Equipo de Traumatología del Hospital HM San Francisco clicando a continuación:
Puedes solicitar consulta con el Equipo de Traumatología del Hospital HM San Francisco pinchando en la siguiente imagen:

¿Necesitas una prótesis total de cadera?
Pide cita gratuita con nuestros especialistas del Equipo de Traumatología del Hospital HM San Francisco.
Solicitar cita¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:
- ¿Cómo se gestiona la cirugía?
- ¿Qué servicios están incluidos?
- ¿Se puede financiar?
- ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
- ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?
Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando a continuación:

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Descarga el bono del Asesoramiento Gratuito por Atención al Paciente de Operarme.es.
Solicitar bonoLa Cirugía
Cirugía de Prótesis total cadera (Artroplastia)
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con el Equipo de Traumatología del Hospital HM San Francisco.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.
El Médico
.jpg)
Equipo de Traumatología del Hospital HM San Francisco
Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica
Hospital

Hospital HM San Francisco
Nº registro sanitario: 24-C11-0004
Calle Marqueses de San Isidro, 11, 24004 León