Todo sobre la operación de hernia inguinal por laparoscopia en Murcia
La operación de hernia inguinal por laparoscopia consiste en la reparación del defecto de la pared abdominal que causa la protrusión del contenido del interior de la cavidad abdominal, parte del intestino en algunos casos, mediante una malla quirúrgica que se coloca desde el interior.
Esto último es posible gracias al uso de la técnica de abordaje laparoscópico que permite intervenir al paciente sin necesidad de una cirugía abierta haciendo uso de un laparoscopio introducido por una mini incisión en el abdomen. Este laparoscopio consta de una cámara de pequeño tamaño conectada a una pantalla por fibra óptica, lo que permite al cirujano solucionar el problema a través del monitor. Todo este proceso te lo explicamos detalladamente a continuación.
En el caso de la cirugía de hernia inguinal por laparoscopia en Murcia, la intervención es realizada por el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández en el Hospital Mesa del Castillo.
¿Por qué es necesaria la operación de hernia inguinal por laparoscopia?
Las hernias de la pared abdominal nunca se solucionan por si solas, la única solución definitiva es la cirugía, el resto de tratamientos son de carácter paliativo. Si bien se puede vivir con una hernia inguinal toda la vida sin problemas, lo habitual es que ésta vaya poco a poco agrandándose y existe el riesgo de complicaciones, razón por la que se decide operar para prevenir estos problemas de gravedad.
Por otro lado, la técnica laparoscópica tiene una serie de ventajas con respecto a la cirugía de hernia inguinal convencional. De todo ello te hablamos a continuación:
Posibles complicaciones de la hernia inguinal
- Agrandamiento de la hernia: Aunque en un principio la hernia inguinal puede ser pequeña, a medida que pasa el tiempo y se hacen esfuerzos que afectan a la zona abdominal, esta puede ir agrandándose, protruyendo cada vez más contenido del interior del abdomen hasta llegar a bultos considerables y muy molestos.
- Estrangulación de la hernia inguinal: Denominamos a una hernia inguinal como estrangulada cuando el saco herniario queda atrapado en el exterior y no es reductible hacia el interior (normalmente aprietas con el dedo y se reintroduce). Esto puede causar molestias importantes y desembocar en la incarceración de la misma.
- Incarceración de la hernia inguinal: La incarceración de la hernia puede producir la estrangulación del intestino, que queda atrapado en el exterior de forma que no recibe riego sanguíneo. Esto puede causar necrosis en los tejidos y requerir una cirugía de urgencia, razón por la que es mejor evitar llegar a estos extremos interviniendo la hernia inguinal en una operación programada.
El abordaje laparoscópico de la hernia
La operación de hernia inguinal por laparoscopia tiene una importante ventaja con respecto a la cirugía abierta, y es que el tiempo de recuperación y estancia hospitalaria es menor al tratarse de una técnica mínimamente invasiva.
Aunque no siempre puede realizarse este abordaje (deberá determinarlo el médico) muchos pacientes optan por esta técnica para evitar las molestias y dar volver antes a su día a día.
A continuación encontrarás paso a paso todo el proceso para operarse de hernia inguinal con el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández en Murcia:
Operación de hernia inguinal por laparoscopia en Murcia
En primer lugar, si necesitas operarte de hernia inguinal, entra en la página web de Operarme.es y revisa toda la información de la que disponemos sobre el tema: Si decides solicitar una consulta de valoración quirúrgica con el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández, para conocerle, explicarle tu caso y que éste se familiarice contigo, da comienzo el proceso de gestión.
La consulta puedes solicitarla clicando en Solicitar Cita, enviándonos un formulario de contacto a través de la página web o llamando directamente al 902 90 75 45, para que nuestro departamento de atención al cliente adapte la fecha de la cita que mejor te venga. Una vez se solicita la consulta, recibirás toda la información en tu correo electrónico además de que nuestro departamento de atención al paciente se pondrá en contacto contigo, posteriormente, para confirmar que la fecha de la consulta es la que mejor te va.

¿Necesitas una operación de hernia inguinal por laparoscopia?
Pide cita gratuita con nuestro especialista el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández.
Solicitar citaUna vez todo está correcto, sólo queda acudir a la consulta con el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández.
Consulta previa con el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández
A la hora y el día indicados, acudirás a la consulta con el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández en la dirección que aparece en la documentación recibida por correo electrónico. Una vez allí, se inicia la consulta.
Durante la consulta, el Dr. Fernández Hernández te preguntará sobre los síntomas, problemas o molestias asociados a la hernia inguinal, revisará las pruebas médicas que aportes y realizará una exploración física, determinando si el problema puede solucionarse con operación laparoscópica o si por el contrario requiere de otro tipo de tratamiento.
En el caso de la hernia inguinal, a no ser que la operación esté contraindicada por razones médicas particulares tuyas, la única solución definitiva será la operación de hernia inguinal por laparoscopia.
En esta consulta, si tiene alguna duda sobre el proceso, puedes preguntarle al Dr. Fernández para que te lo resuelva. Si finalmente la operación de hernia inguinal por laparoscopia está indicada y decides operarte con el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández, se podrá establecer en la misma consulta el día para la operación en el Hospital Mesa del Castillo de Murcia.
De todos modos, tras la consulta con el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández, uno de nuestros asesores personales se pondrá en contacto contigo para ver qué tal ha ido la consulta y, en el caso de que te operes, explicarte el procedimiento y confirmar las fechas de preoperatorio y operación. En todo momento el departamento de atención al paciente te ayudará a lo largo del proceso ante cualquier duda o pregunta que pueda tener.
Si estás pensando en operarte de hernia inguinal y buscas un especialista en Cirugía General en Murcia, puedes clicar en la siguiente imagen para solicitar una consulta de valoración quirúrgica de manera inmediata y sin compromiso:

¿Necesitas una operación de hernia inguinal por laparoscopia?
Pide cita gratuita con nuestro especialista el Dr. Fernández Hernández.
Solicitar citaPreoperatorio de la operación de hernia Inguinal en el Hospital Mesa del Castillo
Antes de cualquier intervención, es importante llevar a cabo un preoperatorio para determinar la salud del paciente, la anestesia y la viabilidad la intervención. En el caso de que no se pueda llevar a cabo la operación por razones médicas se te indicará la mejor alternativa durante la consulta.
El preoperatorio de una operación de hernia inguinal por laparoscopia incluye:
- Electrocardiograma: esta prueba permite al médico conocer la salud del corazón del paciente.
- Analítica de sangre completa: incluye hemograma completo, un estudio de coagulación básico, un estudio de la función renal y una glucosa. También se realizará un análisis de orina para descartar infección.
- Placa de tórax: esta prueba sólo se realiza si el médico lo considera oportuno y permite al especialista confirmar que no existen indicios de infección y que la tráquea se encuentra bien alineada.
Una vez realizado el preoperatorio, es necesario llevar a cabo una consulta con el anestesista, para que éste determine el tipo de anestesia a utilizar.
Consulta con el anestesista
La anestesia en la operación de hernia inguinal es general, debido a que se trata de una intervención que tiene una duración importante. De todos modos no hay que tener miedo, ya que son procedimientos muy seguros. En la consulta con el anestesista es importante solucionar todas las dudas que puedas tener sobre el tema.
Entre otras cosas, el anestesista revisará las pruebas médicas y te preguntará sobre sus hábitos de vida y cualquier medicación que esté tomando. Es importante mencionar incluso los suplementos vitamínicos o de herboristería que se estén tomando.
Tras la consulta, si no hay ningún problema, se puede proceder a llevar a cabo la operación de hernia inguinal por laparoscopia en el Hospital Mesa del Castillo de Murcia sin problema.
Ingreso y operación de hernia inguinal por laparoscopia en el Hospital Mesa del Castillo
Llegado el día establecido para la operación de hernia inguinal por laparoscopia, y ya en el Hospital Mesa del Castillo a la hora indicada, en primer lugar, deberás llevar la documentación necesaria a la zona de admisión. A continuación, el personal del hospital, te proporcionará una habitación individual con cama de acompañante para el ingreso.
Tras las preparaciones previas, se te proporcionará ropa de quirófano y te llevarán a la sala quirúrgica para realizar la operación de hernia inguinal. Te la explicamos paso por paso:
¿Te interesa seguir adelante con el procedimiento? no dudes en solicitar una consulta de valoración con uno de nuestro especialista, el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández, clicando en la siguiente imagen:

¿Necesitas una operación de hernia inguinal por laparoscopia?
Pide cita gratuita con nuestro especialista el Dr. Fernández Hernández.
Solicitar citaOperación de hernia inguinal por laparoscopia paso a paso
Antes de la operación, hay una serie de indicaciones que te especificará el Dr. Fernández Hernández, como por ejemplo, ir en ayunas a la intervención.
En la sala pre-quirúrgica, te colocarán una vía en el brazo y después entrarás al quirófano.
Allí, volverás a encontrarte con el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández, el anestesista (que permanecerá allí durante toda la cirugía controlando sus constantes vitales) y algún miembro del equipo de enfermería que asistirá durante la intervención. Una vez dentro, el Dr. Fernández Hernández te indicará cómo debes colocarte en la camilla para después iniciar la administración de la anestesia. Una vez la anestesia haya hecho efecto se inicia la operación:
- En primer lugar el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández desinfectará la zona (normalmente habrá sido rasurada previamente) para a continuación realizar entre 2 y 4 pequeñas incisiones en la cavidad abdominal, que servirán para introducir el instrumental (recordemos que se trata de una operación mínimamente invasiva).
- El siguiente paso es la introducción de gas en el interior de la cavidad abdominal para que ésta se amplíe y permita mayor maniobrabilidad al Dr. Fernández Hernández.
- A través de una de estas incisiones, el Dr. Fernández Hernández introducirá el laparoscopio en el interior del cuerpo del paciente junto con el resto de instrumentos necesarios para llevar a cabo la intervención.
- Gracias al laparoscopio, el Dr. Fernández Hernández reparará la hernia inguinal desde el interior viendo todo el proceso a través del monitor al que está conectado el laparoscopio. Para ello, el primer paso es recolocar el tejido herniado de nuevo en el interior para a continuación hacer uso de la malla quirúrgica para reparar el defecto de la pared abdominal.
- La malla quirúrgica consolida así la pared abdominal impidiendo que la hernia vuelva a salir al exterior.
- Una vez asentada la malla, el Doctor se asegurará de que los órganos y estructuras de la zona no han sufrido ningún daño y extraerá el instrumental, el laparoscopio y el gas.
- Finalmente, el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández suturará las mini incisiones realizadas y colocará un apósito en la zona, iniciando a continuación el despertar del paciente de la anestesia.
La duración de la operación de hernia inguinal por laparoscopia es de entre 90 y 120 minutos aproximadamente, dependiendo de cada caso.
Una vez finalizada, serás llevado a la sala de reanimación donde te recuperarás de la anestesia para después ser llevado a tu habitación. Te contamos todos los detalles sobre la recuperación en el siguiente punto.
Recuperación tras la operación de hernia inguinal en el Hospital Mesa del Castillo
Una vez te hayas despertado de la anestesia en quirófano, serás llevado a la sala de reanimación hasta que tus constantes vitales se estabilicen. Después serás llevado a tu habitación en el Hospital Mesa del Castillo.
La estancia en el Hospital Mesa del Castillo será de 1 o 2 días, dependiendo de cada caso. Será el Dr. Fernández Hernández el que indicará cuando puedes marcharte.
Antes de abandonar el Hospital Mesa del Castillo, te explicarán cómo debes cuidar la herida y las recomendaciones para evitar que se produzca algún problema. Una vez todo está esté claro, podrás abandonar el Hospital.
El tiempo total de recuperación tras la operación de hernia inguinal por laparoscopia es de aproximadamente 2 semanas, aunque es recomendable evitar esfuerzos hasta un mes después de la cirugía, depende de cada caso, por lo que es mejor comentarlo con el especialista.
A pesar de que la recuperación total puede alargarse más de 2 semanas, podrás volver a tus actividades cotidianas al cabo de una semana, sobre todo si tu trabajo no consiste en esfuerzos físicos importantes.
Ventajas de la operación de hernia inguinal por laparoscopia
Además de solucionar la hernia inguinal de forma definitiva, otra de las ventajas de esta técnica es la de reducir el sangrado intraoperatorio y las cicatrices son mínimas, por lo que se reduce considerablemente el tiempo de recuperación y de estancia hospitalaria.
Además, la operación de hernia inguinal por laparoscopia destaca por otras ventajas como:
- Cirugía mínimamente invasiva: a diferencia de la cirugía convencional, para la técnica laparoscópica se requiere de 3 pequeñas incisiones en el abdomen. Esto conlleva que las cicatrices postoperatorias también serán mínimas y escasamente visibles cuando finalice la cicatrización.
- Periodo corto de recuperación: a pesar de que el tiempo intraoperatorio es ligeramente más elevado que el de la cirugía abierta, la recuperación es más liviana y rápida tras una operación laparoscópica de hernia inguinal. La duración media en alcanzar la recuperación total es de apenas 3 semanas.
- Corta estancia hospitalaria: tras la cirugía, el tiempo que deberás permanecer ingresado en el hospital es de apenas 1 – 2 días, siendo posible abandonar el centro, en la mayoría de los casos, tras la primera noche.
Beneficios de la operación de hernia inguinal por laparoscopia con Operarme.es
Por último, además de las ventajas de la operación de hernia inguinal por laparoscopia, también cabe destacar las ventajas de operarse a través de Operarme.es, siendo los principales beneficios:
- Consulta de valoración quirúrgica con el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández en el Hospital Mesa del Castillo de Murcia gratuita y sin compromiso.
- Precio cerrado con todo incluido que garantizamos, desde el primer momento sabes el precio final.
- Atención totalmente personalizada que realiza nuestro departamento de atención al paciente, guiándote y solucionando cualquier duda que te pueda surgir durante el proceso, para que en ningún momento te sientas perdido y puedas preocuparte sólo de ponerte bien.
- Nuestros especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo son expertos en su campo, con una larga trayectoria y profesionalidad destacada.
- Contamos con centros hospitalarios preparados con las tecnologías médicas más avanzadas y una localización privilegiada en tu ciudad.
- La operación de hernia inguinal por laparoscopia cuenta, como todas nuestras cirugías con ingreso hospitalario, con un seguro de complicaciones médicas, que cubre complicaciones, como por ejemplo la necesidad de un día más de estancia, o la reintervención. Para conocer más sobre este tema, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
Además, contamos con uno de los especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo más reputado de Murcia, el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández, así como de las instalaciones del hospital que cuentan con las mejores tecnologías y una importante reputación.
Si tienes alguna duda sobre lo que se incluye en el precio de la operación de hernia inguinal por laparoscopia, puedes encontrar toda la información detallada en el siguiente apartado:
Precio de la operación de hernia inguinal por laparoscopia en Murcia
La operación de hernia inguinal por laparoscopia en Murcia tiene un precio cerrado de 3.590 €, se trata de un precio con todo incluido y sin sorpresas, siendo el mismo en todas las ciudades en las que trabaja Operarme.es.
Este precio de la operación de hernia inguinal por laparoscopia incluye todos los recursos humanos y técnicos necesarios para asegurar el éxito de la intervención. A continuación desglosamos todos los elementos necesarios:
- Reserva y uso de quirófano.
- Habitación individual con cama de acompañante. Alimentación y hostelería para el paciente hasta 2 días.
- Preoperatorio completo.
- Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
- Honorarios médicos.
- Honorarios anestesistas.
- Honorarios equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención. Malla quirúrgica.
- Anestesia y reserva de sala de recuperación.
- Seguro de complicaciones médicas.
- Además, nos esforzamos en priorizar en tu tranquilidad y comodidad durante todo el proceso, de modo que te ofrecemos de forma totalmente gratuita el traslado desde tu casa al hospital el día del ingreso así como la vuelta a casa el día del alta. Consulta las condiciones del servicio de traslado.
Para solicitar una consulta inmediata y sin compromiso con el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández en el Hospital Mesa del Castillo de Murcia, clica en la siguiente imagen y soluciona las molestias de la hernia inguinal de una vez por todas:

¿Necesitas una operación de hernia inguinal por laparoscopia?
Pide cita gratuita con nuestro especialista el Dr. Fernández Hernández.
Solicitar citaLa Cirugía
Operación de Hernia inguinal por laparoscopia

desde 158 €/mes
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.
El Médico

Dr. Juan Ángel Fernández Hernández
Especialista en Cirugía General y del Ap. Digestivo
Nº colegiado: 5633
Hospital

Hospital Mesa del Castillo
Nº registro sanitario: 10300001
Avenida Ronda Sur 20, 30010 Murcia (Murcia)
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Estoy muy contento con el resultado, con el trato recibido por el médico y la gente de la clínica así como las facilidades que he tenido en todo el proceso. Os recomendaré a un amigo que tiene el mismo problema, a ver si le puede ayudar. Gracias por todo, un saludo fuerte.
Marcos