Toda la información sobre la operación de fisura anal en Murcia
Las fisuras anales son desgarros que se producen en las paredes del intestino que se encuentran situadas en la parte final del recto. Estos desgarros pueden llegar a ser muy dolorosos y causar graves molestias al paciente. Las causas por las que se producen las fisuras anales pueden ser variadas. Hay que destacar que la única forma de repararlas por completo es la intervención quirúrgica por parte de un especialista.
La operación para reparar una fisura anal la realiza en Murcia de la mano del Dr. Juan Ángel Fernández Hernández, especialista en Cirugía General y del Aparato digestivo, uno de los doctores más reputados del Hospital Mesa del Castillo. El hospital destaca por estar perfectamente adaptado a los nuevos tiempos ofreciendo al paciente unos excelentes equipamientos tecnológicos y un tratamiento totalmente personalizado.
A continuación, pasaremos a explicar con detalle qué es una fisura anal, su tratamiento, postoperatorio, etc. No pierdas detalle, esperamos ayudarte a tomar la mejor decisión con toda esta información sobre el proceso quirúrgico.
¿Por qué es necesaria la operación de fisura anal?
No siempre es necesario operarse de las fisuras anales, ya que en primer lugar un experto siempre intenta solucionar los síntomas y molestias con tratamiento farmacológico y cuidados. Sin embargo, la operación de fisura anal, en la mayoría de los casos, suele ser la solución definitiva para acabar con las molestias causadas. La operación de fisura anal también es recomendable cuando la fisura anal es crónica y por lo tanto, resistente a otros tratamientos.
La técnica quirúrgica se conoce como esfinterotomía ya que consiste en la resección de una pequeña porción del esfínter del ano, reduciendo mínimamente las dimensiones de la piel y del tejido celular subcutáneo, con el objeto de que la fisura no vuelva aparecer.
Tras la operación, la esfinterotomía, comienza la fase de curación y la aparición de alivio de las molestias. Así mismo, hay que tener en cuenta que los cuidados e indicaciones médicas durante el periodo de recuperación son sumamente importantes para conseguir el éxito de la operación, descuidar la herida o realizar esfuerzos indebidos suelen conllevar complicaciones y la necesidad de reintervención.
Te invitamos a seguir leyendo para conocer en qué consiste la operación de fisura anal, así como todos los pasos que se siguen a través de Operarme.es, desde la primera cita de valoración quirúrgica hasta finalmente recuperarte y volver a la normalidad del día a día.
La operación de fisura anal en Murcia
El dolor y las molestias que te puede ocasionar una fisura anal, además del sangrado anorrectal y el resto de síntomas propios de esta problemática, hacen que la operación para reparar esta situación sea prácticamente obligada, ya que si no es así tu calidad de vida se verá cada vez más afectada.
En Murcia la operación de fisura anal (o esfinterotomía) la realiza el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández, especialista en Cirugía General y del Aparato digestivo. El hospital donde se realiza esta intervención es el Hospital Mesa del Castillo.
Lo que debes hacer para optar a este tratamiento quirúrgico a través de Operarme.es, es solicitar una consulta de valoración sobre tu problema, puedes pedir una cita totalmente gratuita y sin compromiso con el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández a través de nuestra página web, llamando al 902 90 75 45 o rellenando el formulario de contacto para que te llame uno de nuestros asesores de atención al paciente.

¿Necesitas una operación de fisura anal?
Pide cita gratuita con nuestro especialista el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández.
Solicitar citaUna vez hayas contactado con nuestro departamento de atención al paciente, nuestros asesores se encargarán de gestionar tu cita con el Dr. Fernández Hernández, concretando la cita en una fecha y hora determinados que mejor se adecúen a tus preferencias. Además, el personal de atención al paciente podrá responder cualquier duda o cuestión que puedas tener en cualquier momento del proceso. Desde ese momento, tendrás contacto directo con tu asesor para resolver las dudas necesarias.
Por último, un aspecto importante para esta primera cita con el Dr. Fernández Hernández es que deberás llevar contigo las pruebas médicas más recientes de las que dispongas sobre la fisura anal, en caso de que no dispongas de ningún tipo de informe, puedes contactar con tu asesor para que te indique qué debes hacer o para solicitar las pruebas antes de la cita. Ten en cuenta que este tipo de pruebas requieren de ser abonadas aparte, si necesitas más información al respecto contáctanos.
Tras confirmar el día de la cita, solo quedará que acudas a la consulta del Dr. Juan Ángel Fernández Hernández el día indicado, te explicamos cómo suelen proceder estas consultas de valoración en el siguiente apartado:
Consulta de valoración quirúrgica con el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández
Llegado el día, concertado previamente, y ya en la consulta con el Dr. Fernández Hernández. El doctor, en primera instancia, llevará a cabo una entrevista médica (anamnesis) para conocer en detalle cuál es tu estado de salud, así como las molestias y los síntomas que sientes a causa de la patología.
Tras la entrevista, el especialista pasará a realizarte una exploración física para determinar si es necesaria la operación o si, por el contrario, basta con un tratamiento conservador para solucionar el problema.
Cabe recordar, como te comentábamos anteriormente que es necesario que lleves a la consulta cualquier prueba médica (si dispones de ellas) realizada con anterioridad relacionada con la fisura anal, ya que de esta manera el especialista podrá realizar un mejor diagnóstico.
Tras la consulta con el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández, sabrás si está indicada o no la operación en tu caso. Si se ha establecido que la operación sea llevada a cabo, se establecerá un día para el preoperatorio y posteriormente la cirugía de fisura anal en el Hospital Mesa del Castillo.
Por otro lado, una vez hayas acudido a la consulta, tu asesor de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para preguntarte qué tal le ha ido y si finalmente sigues adelante con la intervención. En el caso de te vayas a operar, se establecerá un día para el preoperatorio y otro para la operación. Además, el departamento de atención al paciente se encargará de la documentación necesaria para el siguiente paso, lo que hará que no tengas que preocuparte por nada más que tu salud.
Si estás pensando en someterte a una operación de reparación de fisura anal y buscas un profesional del calibre del Dr. Juan Ángel Fernández Hernández, puedes solicitar la consulta de valoración quirúrgica de forma inmediata clicando en la siguiente imagen:

¿Necesitas una operación de fisura anal?
Pide cita gratuita con nuestro especialista el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández.
Solicitar citaComo decíamos, tras la consulta de valoración y confirmado que te vas a operar de fisura anal, el siguiente paso será realizarte el preoperatorio y acudir a la consulta del anestesista antes de la operación. A continuación te explicamos en qué consisten las pruebas y cómo resultará la cita con el anestesiólogo.
Preoperatorio de la operación de fisura anal en el Hospital Mesa del Castillo
El día del preoperatorio de la esfinterotomía u operación de fisura anal, deberás acudir el Hospital Mesa del Castillo de Murcia con todo la documentación necesaria (que será básicamente la documentación que el asesor de atención al paciente te haya indicado previamente). Una vez llegues al hospital, entregarás esta documentación en la recepción y posteriormente pasará a realizarse las pruebas preoperatorias que sean necesarias en tu caso, que normalmente serán las siguientes:
- Análisis de sangre: se realizará con el objetivo de saber si el paciente sufre alguna infección o incluso si hay algún problema asociado que pueda comprometer la cirugía.
- Electrocardiograma: permitirá al doctor conocer la salud del corazón del paciente.
- Placa de tórax: permitirá saber si existe algún indicio de infección así como si hay algún problema en el tórax del paciente.
Una vez realizado el preoperatorio, serás acompañado a la consulta con el anestesista, que te explicará el tipo de anestesia que será utilizada durante la operación. Normalmente, para este tipo de intervenciones suele ser regional. También es necesario que el anestesista conozca tus hábitos de vida (si eres fumador, tus hábitos de alimentación, etc.) para realizar la intervención con la mayor seguridad posible.
Finalizadas las pruebas, dado el visto bueno para continuar con la operación de fisura anal y determinado el tipo de anestesia, el siguiente paso será la intervención quirúrgica, te lo explicamos todo en los siguientes puntos:
Ingreso y operación de fisura anal en el Hospital Mesa del Castillo
El día que se haya indicado, volverás al Hospital Mesa del Castillo a la hora indicada. Existe la posibilidad de que, si lo necesitas, Operarme.es ponga un taxi a tu disposición que te llevará al hospital al día del ingreso y a casa el día del alta hospitalaria. Consulta las condiciones de traslado aquí.
Al llegar al hospital, en primer lugar, deberás hacer la entrega de la documentación necesaria en admisiones, como ya hemos dicho antes. A continuación, te proporcionarán una habitación individual con cama de acompañante. Una vez instalado, el personal sanitario te proporcionará ropa de quirófano y serás conducido a la sala de operaciones, donde será intervenido de la fisura anal. Te explicamos detalladamente en qué consiste la operación de reparación de fisura anal:
Operación de fisura anal paso a paso
Una vez en el quirófano, volverás a coincidir con el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández, además también estará allí el anestesista y un miembro del equipo de enfermería. Para reducir las posibilidades de infección, es posible que te administren antibióticos antes de comenzar con la operación.
El siguiente paso será que el anestesista te administrará la anestesia regional y, antes de que ésta haga efecto, serás colocado en la camilla en la posición que el doctor indique, después te colocarán una sábana quirúrgica por encima tapándolo todo excepto la zona anal a operar. Cuando la anestesia surta efecto, el doctor comenzará la cirugía:
- En primer lugar, el Dr. Fernández Hernández dilatará el ano utilizando un separador anal, que le permitirá ver la fisura anal desde el exterior.
- A continuación, el cirujano, con un bisturí realizará incisiones de 1 cm, aproximadamente, en el interior del tejido que cubre el esfínter.
- Por último, el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández secciona el esfínter lateral interno, donde se localiza la fisura anal. Tras la sección, realizará varios puntos y sutura y limpiará la zona para dar por finalizada la operación.
La duración de la operación de reparación de fisura anal es de entre 30 y 45 minutos, aunque dependiendo de cada caso podrá durar algo más. Además, puedes abandonar el hospital el mismo día de la intervención, aunque en la mayoría de los casos lo más recomendable es permanecer ingresado durante las siguientes 24 horas.
Postoperatorio y recuperación en el Hospital Mesa del Castillo
Tras la finalización de la operación, se procede al despertar en el quirófano y, una vez hayas recuperado la consciencia, serás llevado a la sala de reanimación del Hospital Mesa del Castillo, donde permanecerás hasta que hayas recuperado la normalidad en las constantes vitales y elimines la anestesia de tu organismo. Cuando te hayas restablecido por completo, te llevarán a tu habitación para continuar recuperándote.
Normalmente, la operación de fisura anal te permite abandonar el hospital el mismo día de la intervención, aunque en ocasiones puedes permanecer un día ingresado hasta el alta hospitalaria. Esto depende principalmente, de la valoración del doctor.
Antes de que abandones el hospital, el doctor o su equipo médico, te darán una serie de instrucciones que deberás seguir en casa hasta conseguir la completa recuperación. Algunas de las medidas que debe tomar pueden ser: ingesta de alimentos ricos en fibra, evitar realizar ejercicio físico, ingesta de analgésicos si siente dolor, etc.
Como ya hemos mencionado, en la mayoría de las ocasiones puedes irte a casa el mismo día de la operación o, como mucho, 24 horas después. En cuanto al dolor, irá desapareciendo poco a poco tras la intervención, aunque la recuperación total, al igual que la cicatrización, durará de 3 a 4 semanas.
Además, normalmente, las personas que se someten a una intervención de fisura anal no la vuelven a sufrir. Para conocer en mayor profundidad los beneficios de la operación de fisura anal, continua leyendo el siguiente apartado donde encontraras los aspectos más importantes a destacar sobre la operación de fisura anal y sus ventajas.
Beneficios de la operación de fisura anal
Como principal ventaja, podemos destacar la desaparición inmediata del dolor y la eliminación completa de la fisura, que tiene muy pocas posibilidades de volver a producirse. Además, los especialistas coinciden en que la operación de reparación de fisura anal conlleva otros beneficios importantes como, por ejemplo:
- Se corrige el estreñimiento, ya que, al no tener que inhibirte para ir al baño, no evitas la deposición y consigue un ritmo intestinal normal.
- No vuelves a tener ese dolor intenso que has estado sufriendo tras la defecación.
- Se evita el riesgo de infección de la fisura con las consiguientes complicaciones que eso tendría. La fisura sobre infectada es aún más molesta, más dolorosa, se cronifíca y se profundiza.
En cuanto a los riesgos de esta cirugía, hay que decir que son mínimos, pudiendo ser: infección de la herida quirúrgica, sangrado de la herida, sufrir diarreas, entre otras. De todos modos, ocurren muy rara vez y suelen ser solucionadas con cuidados específicos que ayudan a recuperarte rápidamente y volver a la normalidad.
Ventajas de la operación de fisura anal a través de Operarme.es
Por otro lado, además de las ventajas de la operación de reparación de fisura anal, también cabe destacar las ventajas de operarse a través de Operarme.es, siendo los principales beneficios:
- Consulta de valoración quirúrgica con el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández gratuita y sin compromiso.
- Precio cerrado con todo incluido que garantizamos, desde el primer momento sabes el precio final.
- Atención totalmente personalizada que realiza nuestro departamento de atención al paciente, guiándote y solucionando cualquier duda que te pueda surgir durante el proceso, para que en ningún momento te sientas perdido y puedas preocuparte sólo de ponerte bien.
- Nuestros especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo son expertos en su campo, con una larga trayectoria y profesionalidad destacada.
- Contamos con centros hospitalarios preparados con las tecnologías médicas más avanzadas y una localización privilegiada en tu ciudad.
- La operación de reparación de fisura anal cuenta, como todas nuestras operaciones con ingreso hospitalario, con un seguro de complicaciones médicas, que cubre complicaciones, como por ejemplo la necesidad de un día más de estancia, o la reintervención. Para conocer más sobre este tema, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
Además, contamos con uno de los especialistas en cirugía general más reputados de Murcia, el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández, así como de las instalaciones del Hospital Mesa del Castillo que cuentan con las mejores tecnologías y una importante reputación en la ciudad.
Si tienes alguna duda sobre lo que se incluye en el precio de la operación de reparación de fisura anal, puedes encontrar toda la información detallada en el siguiente aparatado:
Precio de la operación de fisura anal con Operarme.es
El precio de la operación de fisura anal con Operarme.es es cerrado, con todo incluido y sin sorpresas finales, siendo el de 1.990 €. En el precio se incluyen todos gastos referidos tanto para recursos humanos como para los recursos tecnológicos. Para que conozcas en detalle todos estos factores, los desglosamos:
- Reserva y uso de quirófano.
- Estancia en habitación individual con cama de acompañante, alimentación y hostelería hasta 1 día.
- Preoperatorio completo.
- Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
- Honorarios médicos.
- Honorarios anestesistas.
- Honorarios equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención.
- Anestesia y reserva de sala de recuperación.
- Seguro de complicaciones médicas.
- Además, nos esforzamos en priorizar en tu tranquilidad y comodidad durante todo el proceso, de modo que te ofrecemos de forma totalmente gratuita el traslado desde tu casa al hospital el día del ingreso así como la vuelta a casa el día del alta. Consulta las condiciones del servicio de traslado.
Si quieres saber más sobre la operación de fisura anal en el Hospital Mesa del Castillo de Murcia, puedes solicitar una consulta gratuita, inmediata y sin ningún compromiso clicando en la siguiente imagen:

¿Necesitas una operación de fisura anal?
Pide cita gratuita con nuestro especialista el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández.
Solicitar citaLa Cirugía
Operación de Fisura anal, tratamiento quirúrgico, resección, esfinterotomía

desde 87 €/mes
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con el Dr. Juan Ángel Fernández Hernández.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.
El Médico

Dr. Juan Ángel Fernández Hernández
Especialista en Cirugía General y del Ap. Digestivo
Nº colegiado: 5633
Hospital

Hospital Mesa del Castillo
Nº registro sanitario: 10300001
Avenida Ronda Sur 20, 30010 Murcia (Murcia)
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Rapidez y resultados es lo que buscaba y es lo que he encontrado, acompañado de una atención personal y atenta. Si alguien quiere operarse por privado, que lo haga con vosotros sin duda. Me llevo una sensación muy buena y por supuesto un alivio de mi problema. Respecto al Dr. Fernández Hernández, perfecto, solo con los resultados se deduce que es un gran profesional. Gran trabajo el vuestro. Gracias.
L. P.