La tiroidectomía es la operación de tiroides, en la que se extrae toda la glándula tiroides o parte de ella (hemitiroidectomía). Esta glándula tiene forma de mariposa y se encuentra en la base del cuello, justo debajo de la nuez de Adán.
Esta cirugía se realiza para tratar enfermedades relacionadas con la tiroides como el cáncer, los bocios, es decir, los agrandamientos no cancerosos o el hipertiroidismo.
La operación de paratiroides dura 3 horas aproximadamente, dependiendo cual sea el motivo por el que se realiza la cirugía, así como la porción que se extraiga de la misma: parcial o total. En el caso de que la tiroidectomía sea total, es probable que necesites un tratamiento con hormona tiroidea para remplazar la función natural de la tiroides.
La tiroidectomía se lleva a cabo en Torremolinos, en la Clínica Santa Elena, a manos del Equipo de Cirugía General.
A continuación podrás leer todos los detalles sobre la cirugía para extirpar la glándula tiroides, así como factores importantes como los motivos por los que se recurre a la intervención o cómo se realiza la cirugía, paso a paso.
¿Por qué se realiza la operación de tiroides?
La operación de tiroides está indicada tanto en procesos benignos como malignos. Entre los procesos benignos, destacamos:
- Bocios sintomáticos: es decir, la glándula tiroides ha aumentado su tamaño. En casos en los que el bocio comienza crecer y ocupa un espacio que no debería y empieza a desplazar y apretar las estructuras vecinas, provocando síntomas compresivos como: dificultad para tragar alimentos y para respirar, tos irritativa y pérdida de la intensidad de la voz, etc.
- Tiroides hiperactiva (hipotiroidismo): la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroxina, acelerando el metabolismo del cuerpo y produciendo una pérdida de peso involuntaria y latidos rápidos o irregulares.
- Cáncer de tiroides: también es un indicativo claro para realizar la tiroidectomía total o parcial. El tratamiento variará en función del diagnóstico previo a la cirugía que, normalmente se hace por una punción aspiración con aguja fina.
- Nódulos tiroides sospechosos: algunos de los nódulos no pueden ser identificados como cancerosos o no cancerosos, tras la biopsia con punción. En muchos casos, los médicos recomienda realizar una tiroidectomía, si los nódulos presentan un riesgo algo de ser cancerosos.
En cualquier caso, un crecimiento glandular rápido, la aparición de síntomas compresivos, el hipertiroidismo o la sospecha de malignidad son síntomas que podrán tratarse con la operación de tiroides.
Solicita una consulta de valoración quirúrgica para la cirugía de tiroides
Antes de nada, es imprescindible contar con la aprobación quirúrgica de un especialista, por lo que Operarme.es te ofrece una primera consulta de valoración quirúgica con el Equipo de Cirugía General de la Clínica Santa Elena de Torremolinos, para cerciorarte de que la cirugía es la opción adecuada para tratar tu caso de tiroides.
Para solicitar esta consulta, puedes hacerlo llamando al 902 90 75 45, rellenando el formulario web o clicando en cualquiera de los botones de “Solicitar Cita”.

¿Necesitas consultar tu caso con un Especialista?
Pide cita gratuita con el Equipo de Cirugía General.
Solicitar citaEl equipo de Atención al Paciente, no solo te gestionará la cita el día que mejor te convenga, sino que te resolverá cualquier duda que te surja sobre el proceso.
Respecto al día de la consulta, es importante que lleves todas las pruebas relacionadas con tu caso de tiroides para que la valoración quirúrgica por parte del Equipo de Cirugía General sea lo más precisa y detallada posible.
Además, será el momento perfecto para resolver todas las preguntas que tengas sobre la cirugía, cómo se realiza, cuánto dura, cómo es la recuperación etc.
Si finalmente decides seguir hacia delante, el grupo de especialistas te citará para realizar una serie de pruebas preoperatorias, en la Clínica Santa Elena de Torremolinos, para evaluar tu salud y descartar cualquier contraindicación quirúrgica.
Preoperatorio de la tiroidectomía o hemitiroidectomía
Como te comentábamos, la fase preoperatoria tendrá lugar en la Clínica Santa Elena de Torremolinos, de la misma manera que la primera consulta y la propia intervención. Una vez finalice la consulta con el Equipo de Cirugía General y decidas que quieres someterte a la cirugía, será imprescindible realizar una serie de pruebas de control:
- Electrocardiograma: permite conocer el estado de su corazón.
- Placa de tórax: con esta prueba, el médico puede saber si existe alguna afección pulmonar y comprobar si la tráquea está bien alineada.
- Analítica completa: incluye hemograma completo, un estudio de coagulación básico, un estudio de la función renal y una glucosa.
Tras finalizar el preoperatorio, será necesario tener una consulta con el anestesista, con el fin de hacerle saber si padeces alguna alergia, te has sometido a cirugías previas o cualquier información que sirva para determinar qué tipo de anestesia se utilizará durante la operación de tiroides.
Tiroidectomía paso a paso en la Clínica Santa Elena
La operación de tiroides se realiza en la Clínica Santa Elena de Torremolinos, a manos del Equipo de Cirugía General. Tanto la hemitiroidectomía o tiroidectomía parcial, como la tiroidectomía total, son cirugías que se realizan bajo anestesia general.
Así pues, el grupo de especialistas de la Clínica Santa Elena de Torremolinos, realizarán la cirugía de la siguiente manera:
- En primer lugar, el anestesista administrará el medicamento a nivel general. De esta manera, quedarás totalmente dormido y no sentirás ninguna molestia durante la intervención.
- A continuación, un miembro del Equipo de Cirugía General realiza una incisión en la parte anterior del cuello.
- El especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo retirará la glándula en su totalidad, o parte de ella, en función del tipo de tiroidectomía que se realice: total o parcial.
- En última instancia, pero no menos importante, el cirujano identificará y preservará la integridad del nervio laríngeo, cuya función es inervar la musculatura intrínseca de la laringe.
El equipo de especialistas del centro en Torremolinos cuenta con la tecnología más avanzada para la monitorización intraoperatoria del nervio que ha demostrado evitar complicaciones mayores.
Una vez finalice la cirugía, el Equipo de Cirugía General te trasladará a tu habitación donde permanecerás ingresado y estarás bajo control médico, hasta que recibas el alta hospitalaria.
Postoperatorio de la tiroidectomía
Cuando finalice la operación de tiroides permanecerás ingresado en tu habitación de la Clínica Santa Elena de Torremolinos, durante 3 días, hasta que el Equipo de Cirugía General determine que puedes continuar la recuperación, en la tranquilidad de tu casa.
Es probable que sientas molestias en la garganta tras la cirugía, aunque no tienes de qué alarmarte ya que es un síntoma muy habitual, pero de carácter transitorio. También es posible que presentes molestias parecidas al torticolis, debido a la posición de la cabeza en la operación. Como te decíamos, todos estos síntomas son de corta duración.
Cuando el Equipo de Cirugía General te dé el alta hospitalaria y abandones la Clínica Santa Elena de Torremolinos, podrás continuar la recuperación en la calidez de tu casa. Deberás volver a tus actividades normales de manera progresiva, sin miedo a hacerlo demasiado rápido (siempre bajo criterio médico), ya que la inmovilidad forzada puede acarrearte dolor y rigidez en la nuca.
Respecto a la cicatriz, has de saber que la herida el Equipo de Cirugía General utiliza técnicas de cirugía plástica, por lo que la hinchazón y el enrojecimiento que se aprecia en un primer momento, irá desapareciendo conforme vayan pasando los días.
Cuando abandones la Clínica Santa Elena de Torremolinos, el grupo médico te dará unas pautas para que puedas llevar a cabo la recuperación de la manera más segura y cómoda posible, así como para el cuidado óptimo de la cicatriz.
Precio de la operación de tiroides
El precio de la operación de tiroides en la Clínica Santa Elena en Torremolinos es de 6.090 €, se trata de un precio cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales siendo el mismo en todas las ciudades en las que trabaja Operarme.es.
Dentro de este precio de la operación está incluido todo lo necesario para asegurar el éxito de la intervención. A continuación desglosamos todos los factores necesarios. Estos son:
- Reserva y uso de quirófano.
- Estancia en habitación individual con cama de acompañante, alimentación y hostelería hasta 3 días.
- Preoperatorio completo.
- Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
- Honorarios médicos.
- Honorarios anestesistas.
- Honorarios equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención.
- Anestesia y reserva de sala de recuperación.
- Seguro de complicaciones médicas.
Para solicitar una consulta inmediata y sin compromiso con el Equipo de Cirugía General de la Clínica Santa Elena, clica en la siguiente imagen y soluciona los problemas asociados a la enfermedad de tiroides de una vez por todas:

¿Necesitas consultar tu caso con un Especialista?
Pide cita gratuita con el Equipo de Cirugía General.
Solicitar citaLa Cirugía
Tiroidectomía (total o parcial)
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con el Equipo de Cirugía General.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.
El Médico

Equipo de Cirugía General de la Clínica Santa Elena de Torremolinos
Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo
Hospital
Clínica Santa Elena
Nº registro sanitario: 16104
Calle Sardinero, 1, 29620, Torremolinos, Málaga