El himen es un epitelio de membrana conjuntiva situado en la entrada de la vagina, que tapa parcialmente la cavidad vaginal, dejando paso al flujo y a la menstruación.
El himen es una característica del estado virginal femenino y a lo largo de la historia ha sido muy tenido en cuenta de manera cultural, por lo que la pérdida de éste puede suponer un problema sociocultural. Para evitar y en cierto modo solucionar el posible problema de que el himen haya sido desgarrado, existe la técnica que reconstruye esta membrana, la himenoplastia.
En Torremolinos, la operación de reconstrucción de himen la realiza el Equipo de Ginecología en la Clínica Santa Elena.
A continuación te explicamos todos los detalles sobre la cirugía reconstructiva de himen, así como los beneficios de este procedimiento y cómo poder gestionar todo el proceso a través de Operarme.es.
¿Por qué se realiza la reconstrucción de himen?
Para la mayoría de las mujeres hoy en día, el himen puede parecer insignificante, no obstante existen varios casos en los que juega un papel importante, especialmente en un contexto social, cultural y religioso. Las principales razones por las que se recurre a este tratamiento son:
El himen es un tejido fibroso y elástico se suele desgarrar con la primera penetración sexual, aunque en ocasiones puede romperse por un traumatismo.
- Llegar virgen al matrimonio. Las mujeres de la comunidad gitana y las mujeres cuya religión es el islam se ven bajo la presión de ser vírgenes hasta el matrimonio. Convirtiéndose en una obligación conservar el himen o sometiéndose a una himenoplastia para salvar su honor e integridad.
- En algunos casos, las mujeres optan por ofrecer su virginidad de manera simbólica a su nueva pareja, razón por la cual se realizan una himenoplastia.
- Algunas mujeres que ha sufrido una agresión sexual deciden someterse a esta intervención para, de algún modo, sentir que recuperan el control de su cuerpo.
Solicitar consulta de valoración quirúrgica de himenoplastia
Encontrar una solución eficaz para el desgarro del himen puede llevar tiempo y conllevar varios pasos a lo largo del camino. Por ello, lo más recomendable es consultar con un especialista las alternativas quirúrgicas que mejor se adapten a tu caso.
En primer lugar, si estás interesada en la reconstrucción de himen, puedes solicitar una consulta inmediata y sin compromiso con el Equipo de Ginecología en la Clínica Santa Elena de Torremolinos, para conocerla y que pueda valorar tu problema e indique el mejor tratamiento para ti.
Si deseas más información antes de pedir la cita, puedes contactar con el equipo de Operarme.es a través del formulario de contacto, llamando al 902 90 75 45, a través de los formularios de contacto rápido que hay a la derecha o clicando en la siguiente imagen.

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestro especialista el Equipo de Ginecología.
Solicitar citaUna vez solicitada la consulta, uno de nuestros asesores de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para resolver cualquier duda que puedas tener y confirmar que el día y la fecha para la consulta se adecúa a tus necesidades.
Consulta de Valoración en la Clínica Santa Elena
El día de la consulta con la especialista, el Equipo de Ginecología, en la Clínica Santa Elena, deberás aportar todas las pruebas médicas y diagnosticas de las que dispongas sobre tu situación. La especialista revisará tu historial clínico, realizará una exploración anatómica y analizará los informes médicos aportados (ecografías, análisis de sangre, etc.). Todo ello con el fin conocer tus antecedentes médicos y así descartar cualquier posible contraindicación para la cirugía.
Tras la consulta, nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para preguntarte qué tal fue todo y si al final has tomado la decisión o no de intervenirte. En caso afirmativo, te explicará los pasos a seguir, gestionará las citas de preoperatorio y anestesia, y resolverá cualquier duda que te surja durante el proceso.
A continuación te explicamos todo sobre la intervención de reconstrucción de himen paso a paso, así como su preoperatorio y posteriores pautas de cuidados hasta la recuperación total.
Preoperatorio de la himenoplastia
El día establecido para el preoperatorio de la himenoplastia, deberás acudir a la Clínica Santa Elena donde tras entregar los papeles necesarios para la realización del preoperatorio, te acompañarán a las 3 pruebas a las que tendrás que someterte para poder determinar la anestesia y si eres apta o no para la intervención:
- Electrocardiograma: para valorar el estado de su corazón.
- Placa de tórax: no siempre se solicita, tiene que ser el médico el que lo indique expresamente. Esta prueba se realiza, además de para conocer si existen indicios de patología pulmonar, para comprobar que la tráquea se encuentra bien alineada.
- Analítica completa: incluye hemograma completo, un estudio de coagulación básico, un estudio de la función renal y un análisis de glucosa. También se realizará un análisis de orina para descartar infección.
- Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.
En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención.
Reconstrucción de himen paso a paso
Llegado el momento de la cirugía, regresarás a la Clínica Santa Elena donde, en primer lugar, deberás entregar toda la documentación, que te haya indicado nuestros asesores, en admisiones. A continuación, serás acompañada por el personal sanitario a la sala prequirúrgica donde te darán la ropa de quirófano y te prepararan para la intervención.
En cuanto esté todo listo para la himenoplastia, te llevaran al quirófano donde volverás a encontrarte con el Equipo de Ginecología, el anestesista y varios miembros de enfermería que asistirán en la operación.
Tras colocarte en posición ginecológica, el anestesista suministrara la anestesia local y sedación. En cuanto haga efecto la anestesia dará comienzo la cirugía:
Procedimiento en los casos que el himen es demasiado pequeño
- Tras hacer efecto la anestesia, una de las especialistas del Equipo realiza unas pequeñas incisiones en la zona próxima al himen, en el epitelio vaginal (mucosa que recubre las paredes vaginales).
- A continuación suturará el tejido con puntos reabsorbibles, dejando la estructura himeneal en su estado original.
- Finalizadas las suturas, se da por concluida la operación.
Procedimiento en los casos que el himen es suficientemente grande
- En cuanto la anestesia hace efecto y deja insensible la zona a intervenir, el Equipo de Ginecología busca los remanentes de la membrana.
- Seguidamente, refresca los bordes y procede a suturarlos con puntos reabsorbibles, procurando que no se vean.
- Tras realizar las suturas necesarias y conseguida la forma ideal del nuevo himen, se da por finalizado el procedimiento.
Ambas técnicas se realizan de forma ambulatorias, es decir, tras la cirugía y recuperarte de la anestesia podrás abandonar la Clínica Santa Elena por tu propio pie, sin necesidad de ingreso hospitalario.
En cuanto a la duración de la operación, independientemente de la técnica, el procedimiento se completa en apenas 30 – 60 minutos.
Postoperatorio y recuperación tras la himenoplastia
Tras la himenoplastia llega el momento del postoperatorio y los cuidados para ayudar a que te recuperes cuanto antes.
Finalizada la operación y tras eliminar los efectos de la anestesia, podrás regresar a casa a guardar reposo y seguir las indicaciones de la especialista. Las recomendaciones postoperatorias son:
- Es recomendable descansar durante los próximos 1 o 2 días y evitar movimientos bruscos.
- Tendrás que llevar una higiene íntima específica, con agua y un jabón íntimo especial, por la mañana y por la noche, así como después de ir al baño.
- Los puntos son reabsorbibles y caen solos después de unos 10 a 15 días.
- Te recomendamos esperar 6 semanas para retomar una actividad deportiva.
- Debes evitar deportes que puedan facilitar la ruptura del himen, como la gimnasia, la equitación, la natación o el ciclismo, entre otros.
- Es recomendable no usar tampones durante la menstruación hasta tu primera relación íntima.
- Podrás tener tu primera relación sexual al cabo de 6 semanas, cuando la cicatrización se haya completado.
Ventajas y riesgos de la himenoplastia
La principal ventaja del procedimiento es reconstruir y reparar la membrana que cubre la entrada de la vagina, de forma sencilla y rápida. En este caso, lleva algunas ventajas psicológicas asociadas, como puede ser un aumento de autoestima y de autodeterminación de la paciente.
Por otra parte, respecto a los riesgos de esta cirugía, existen los mismos que en cualquier otro procedimiento quirúrgico, como son los relacionados con la anestesia. Por otro lado, existen complicaciones específicas en esta técnica quirúrgica:
- Infección
- Cicatrización incorrecta
- Hematomas
- Dolor o molestias
- Sangrado o hemorragia
Insistimos en que el riesgo de una complicación ocurre muy rara vez y es posible de solucionarlos siguiendo el consejo médico.
Además de las ventajas de la operación de reconstrucción de himen, también cabe destacar las ventajas de operarse a través de Operarme.es, siendo los principales beneficios:
- Consulta de valoración quirúrgica con elEquipo de Ginecología de la Clínica Santa Elena, gratuita y sin compromiso.
- Precio cerrado con todo incluido, que garantizamos. Desde el primer momento sabes el precio final.
- Atención totalmente personalizada que realiza nuestro departamento de atención al paciente, guiándote y solucionando cualquier duda que te pueda surgir durante el proceso, para que en ningún momento te sientas perdido y puedas preocuparte sólo de ponerte bien.
La himenoplastia cuenta, como casi todas nuestras cirugías con un seguro de complicaciones médicas, que cubre complicaciones, como por ejemplo la necesidad de un día de estancia, o la reintervención. Para conocer más sobre este tema, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
Precio de la reconstrucción de himen en Torremolinos
El precio de la himenoplastia en Torremolinos es de 2.295 €, se trata de un precio cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales siendo el mismo en todas las ciudades en las que trabaja Operarme.es.
Dentro de este precio de la operación está incluido todo lo necesario para asegurar el éxito de la intervención. A continuación desglosamos todos los factores necesarios. Éstos son:
- Reserva y uso de quirófano.
- Preoperatorio completo.
- Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
- Honorarios médicos.
- Honorarios anestesistas.
- Honorarios equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención.
- Anestesia y reserva de sala de recuperación.
- Seguro de complicaciones médicas.
Para solicitar una consulta inmediata y sin compromiso con el Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Elena, clica en la siguiente imagen y soluciona las limitaciones provocadas por el desgarro del himen de manera fácil y rápida:

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con el Equipo de Ginecología.
Solicitar citaLa Cirugía
Operación de Reconstrucción de Himen (Himenoplastia)
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con el Equipo de Ginecología.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.
El Médico

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Elena de Torremolinos
Especialista en Ginecología
Hospital
Clínica Santa Elena
Nº registro sanitario: 16104
Calle Sardinero, 1, 29620, Torremolinos, Málaga