Todo lo que necesitas saber sobre la circuncisión
La fimosis es una patología que se define como, la estrechez de la abertura del prepucio que impide descubrir el glande parcial o totalmente.
Esta afección conlleva la dificultad de mantener una correcta higiene del pene y, además, suele causar dolor al mantener relaciones sexuales.
Las principales causas con las que se relacionan este trastorno son de carácter congénito, es decir, se nace con ello. Pero los hombres jóvenes y adultos también pueden padecer esta enfermedad, siendo varios los factores por los que lo desarrollan:
- Balanopostitis sucesivas: se trata de inflamaciones del glande y el prepucio a consecuencia de una infección o uso de jabones muy agresivos para la higiene, ciertos tipos de balanitis (infección del pene).
- Traumatismos peneanos.
Para poder solucionar los problemas y limitaciones provocados por la fimosis, el procedimiento definitivo es la circuncisión. A continuación te explicamos todo el proceso y cómo gestionarlo a través de Operarme.es en el Hospital Dr. Gálvez de Málaga con el Dr. Santos García-Vaquero.
Consulta de valoración y estudio previo de la circuncisión
La cirugía de fimosis, circuncisión, con Operarme.es requiere de una serie de fases necesarias para llevar a cabo la intervención con la máxima seguridad e índices de éxito posibles. Para ello debes realizar los siguientes pasos:
- Solicita la primera consulta gratuita e inmediata con nuestro especialista en urología, el Dr. Santos García-Vaquero, pudiendo hacerlo a través de nuestro formulario de contacto, llamando al 902 90 75 45 o clicando en cualquiera de los botones de solicitar cita de la web.
- Nuestro equipo de atención al paciente te llamará para confirmar que la fecha y hora de la consulta se adaptan correctamente a tus necesidades.
- Tras ello, deberás acudir a la consulta el día acordado.
Consulta con especialista en Urología, el Dr. Santos García-Vaquero
En la consulta de valoración, el especialista te preguntará sobre los síntomas que percibes y las molestias que te ocasiona la fimosis, explicándote las posibilidades que proporciona la intervención.
Tras la consulta, al día siguiente, el departamento de atención al paciente de Operarme.es se pondrá en contacto contigo para ver qué tal ha ido la consulta y confirmar si al final te has decidido o no realizar la cirugía. En caso afirmativo, tu asesor personal de atención al paciente se encargará de establecer el día de la analítica de coagulación, de ser necesaria, así como el día de ingreso en el hospital, explicándote todos los pasos a seguir, a nivel de documentación, pago de la cirugía, etc; así como solucionarte cualquier duda que te surja durante el proceso.
Estudio previo y consulta con el anestesista
El día establecido para la analítica de coagulación, deberás acudir al Hospital Dr. Gálvez de Málaga con la documentación necesaria (no te preocupes, nuestro equipo de atención al paciente te lo habrá indicado). Allí tan sólo se te realizará una prueba:
- Analítica de coagulación. Esta prueba se realiza para detectar si existen signos de infección, ya que esto podría provocar infecciones postoperatorias no deseadas que causarían complicaciones importantes.
Normalmente, en las cirugías más complejas, se realizan varias pruebas adicionales como son la placa de tórax o el electrocardiograma. En el caso de la operación de fimosis, al ser una intervención muy sencilla que se realiza en poco más de 20 minutos bajo anestesia local y sedación, no es necesario.
En el caso de la cirugía de fimosis, circuncisión, la anestesia que se utiliza es de carácter local con sedación, por lo que permanecerás dormido durante toda la operación. Hemos de recordar que se trata de una intervención ambulatoria de entre 20 - 30 minutos y que podrás volver a casa tras recuperarte de los efectos de la anestesia sin necesidad de ingreso hospitalario.
Una vez claro el tema del estudio previo y de la anestesia, sólo queda acudir al hospital el día de la cirugía.
Circuncisión paso a paso
El día establecido para la operación de fimosis, deberás acudir al hospital con la documentación necesaria para la intervención que te habrá indicado previamente tu asesor del Dpto. de Atención al paciente de Operarme.es.
Tras llevar a cabo el ingreso, serás llevado a una sala donde esperarás para entrar en quirófano. Es posible que antes de la intervención se te proporcionen antibióticos para evitar la posibilidad de que se produzca infección, pero no es algo habitual.
Al entrar al quirófano a la hora de la intervención, te encontrarás con el Dr. Santos García-Vaquero, el anestesista y un ayudante del equipo de enfermería.
Te colocarás en la camilla de la forma en que el cirujano te indique, que suele ser boca arriba con las piernas elevadas y abiertas, y te taparán con una sábana quirúrgica todo menos la zona a intervenir. Seguidamente, el anestesista te administrara la sedación para que permanezcas dormido durante la cirugía:
- A continuación, lavarán y desinfectarán el pene para después administrar el anestésico local en la zona, esperando brevemente hasta que haga efecto para iniciar la cirugía.
- Una vez la anestesia haga efecto, el especialista seccionará la parte sobrante del prepucio y pondrá los puntos que sean necesarios.
- Tras ello, vendará la zona intervenida y dará por finalizado el proceso.
Seguidamente, serás llevado a una sala postquirúrgica donde te recuperarás de los efectos de la anestesia. Normalmente, deberás permanecer en el hospital entre 2 - 3 horas, hasta eliminar la anestesia.
En cuanto te recuperes de los efectos de la sedación y la anestesia podrás vestirte y te será dada el alta hospitalaria para poder volver a casa.
Postoperatorio de la cirugía de fimosis
Una vez realizada la circuncisión, es importante que lleves a cabo un postoperatorio correcto para evitar posibles complicaciones. El especialista te explicará los cuidados postoperatorios de la herida quirúrgica así como, algunas recomendaciones. Del mismo modo, te recetará analgésicos para aliviar el dolor que te pueda producir. En este caso, nunca pueden ser aspirinas, ya que éstas diluyen la sangre y dificultan la cicatrización.
El tiempo hasta que te recuperes completamente varía dependiendo de cada caso, ya que no se considera que la recuperación es completa hasta que se caen todos los puntos. Lo normal es que los puntos se caigan al cabo de 2 semanas aproximadamente, aunque en algunos casos puede alargarse hasta un mes. Es vital llevar a cabo las instrucciones del doctor durante todo este tiempo para evitar cualquier tipo de complicación. Sobre todo, no tengas prisa, puesto que es vital una correcta cicatrización.
En lo que respecta a retomar las relaciones sexuales, la recomendación es la de esperar 2 semanas después de la caída del último punto de sutura, para así evitar tiranteces y dolores durante la erección.
Precio de la cirugía de fimosis con sedación con Operarme.es
El precio de la Operación de Fimosis con Sedación (Circuncisión) con Operarme.es es de 950 €, siendo un precio cerrado y con todo incluido.
En el precio se incluye todos los elementos necesarios para realizar la cirugía con la mayor seguridad posible:
- Reserva y uso de quirófano.
- Analítica de coagulación según indicación médica.
- Honorarios médicos y ayudantes, hasta el alta médica.
- Anestesia localizada y sedación.
- Material quirúrgico necesario para la intervención.
- Revisiones hasta el alta médica según criterio del especialista.
También tendrás contacto continuado con nuestro equipo de atención al paciente por si tuvieras cualquier tipo de duda, pudiendo contactar directamente con tu asesora personal de atención al paciente, a través del 902 90 75 45 o por el formulario de contacto. Te atenderemos encantados.
Si tienes claro que quieres conocer al Dr. Santos García – Vaquero del Hospital Dr. Gálvez para plantearle la posibilidad de realizarte la operación de fimosis con sedación puedes solicitar la consulta de valoración quirúrgica a continuación:

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Urología.
Solicitar citaLa Cirugía
Cirugía de Fimosis con sedación
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con nuestro especialista en Urología.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.
El Médico

Dr. Ildefonso Santos García-Vaquero
Especialista en Urología
Nº colegiado: 292902374 - Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga - Commálaga
Licenciado en Medicina y Cirugía - Universidad Complutense de Madrid
Especialista en Urología - Universidad Complutense de Madrid
Hospital

Hospital Dr. Gálvez
Nº registro sanitario: 16103
Calle San Agustín 1, 29015 Málaga