En un alto porcentaje de los casos, las adicciones van asociada a algún tipo de problema de salud mental. El equipo de la Clínica López Ibor ha desarrollado un programa específico que permite el tratamiento integral del paciente, tanto la adicción como la patología mental que la favorece, consiguiendo resultados mucho más concretos y permanentes.
De este modo, el paciente coge las riendas de su adicción, la solventa cambiando su estilo de vida y mejora su situación personal, familiar y social.
¿Por qué elegir la Clínica López Ibor?
La Clínica López Ibor está considerada la Clínica de Mayor Prestigio en Tratamientos de Salud Mental de España. Cuenta con más de 100 profesionales especializados en salud mental y más de 50 años de experiencia realizando programas especializados para cada enfermedad y específicos para cada paciente y contando con los mejores recursos:
- Psiquiatra de referencia que realiza el seguimiento.
- Equipo multidisciplinar, que trabajan a diario con el paciente y evalúan semanalmente su evolución.
- Última tecnología y métodos de vanguardia, como puede ser la estimulación magnética transcraneal o la terapia virtual o con animales, entre otras.
La flexibilidad de los programas es un elemento clave para que el paciente se involucre en su proceso terapéutico e integre cambios reales en su vida. Todo ello en un enclave privilegiado con las mejores instalaciones y comodidades que se puedan encontrar:
- Habitación individual tipo Suite: con baño completo, televisión digital y amplias ventanas al exterior.
- Restaurante con equipo de cocina propio: alimentos frescos y recién hechos, adaptados al tratamiento y flexibles por problemas médicos.
- Cafetería y Jardín: donde reunirse con las visitas, relajarse o practicar deporte.
- Gimnasio y Fisioterapia: siendo el deporte un elemento importante en los programas.
- Parking, lavandería, capilla, biblioteca y peluquería: para que el paciente cubra todas las necesidades que pueda tener.
Puedes conocer más sobre la historia e instalaciones de la Clínica López Ibor clicando a continuación:
Pero además de las comodidades de la Clínica López Ibor, la innovación en los tratamientos y sus métodos propios favorecen que los pacientes obtengan una significativa mejora de sus patologías.
¿Qué ofrece el programa de Patología Dual y Adicciones?
La Clínica López Ibor ofrece un tratamiento de adicciones en régimen de ingreso y ambulatorio (consultar). Se trata de un sitio seguro donde el principal objetivo es que la estancia sea lo más provechosa posibles, disminuyendo las situaciones de riesgo.
Se denomina programa de patología dual y adicciones debido a que los estudios indican que las personas que sufren dependencia de sustancias suelen tener algún problema de salud mental asociado (hasta en un 70% de los casos). Es por ello que este programa ofrece un tratamiento simultáneo e integrado que mejora la respuesta del paciente.
Este tratamiento integral se basa en los siguientes objetivos:
- Desintoxicación y extinción inicial del consumo o conducta adictiva
- Tratamiento integral de la sintomatología asociada o patología dual
- Conciencia de la problemática y motivación
- Readaptación al medio en régimen ambulatorio y de forma segura.
- Mejorar el bienestar personal, social y familiar, mejorando la calidad de vida.
Desde el primer momento se pretende involucrar al paciente activamente en su proceso terapéutico, fomentando la atribución interna de problema y de cambio, atribuyendo los éxitos y fracasos a sí mismos fomentando el aprendizaje hacia el funcionamiento de su consumo. Así alejándonos de la indefensión aprendida por el paciente y su entorno hacia la adicción.
¿Cuánto dura el programa de adicciones?
Se trata de un programa diseñado específicamente por el equipo terapéutico de la clínica. Es flexible y tiene una duración de 2 a 3 meses de ingreso, así como un seguimiento ambulatorio posterior mediante la unidad de hospital de día de duración variable dependiendo de la evolución individual de cada paciente.
El tratamiento del programa de adicciones consta de 3 fases dependientes del nivel de concienciación y motivación que el paciente posee para lograr el cambio en su conducta, son las siguientes:
Fases del programa de patología dual y adicciones
Fase 1 Precontemplación y contemplación
- Fase precontemplativa. No existe conciencia de problema y no existe motivación para el cambio.
- Fase contemplativa. Comienza a existir conciencia del problema, pero la motivación hacia el cambio es baja (se justifica el consumo).
- Durante estas fases se trabaja sobre las variables fisiológicas del craving y efectos de la adicción. Además se trabaja en la adquisición de conciencia de problema y principios de la motivación desde el inicio de un sistema de refuerzos que acompañará al paciente durante todo el proceso.
- La duración de esta fase puede ser de 4 a 5 semanas, dependiendo del paciente.
- Durante esta fase, se ejerce un nivel de control del ambiente muy alto, eliminando posibles riesgos.
Fase 2 Preparación y acción
- Existe una buena conciencia del problema y comienza a estar presente la motivación y la planificación para conseguir el cambio, observando el deseo y la posibilidad de conseguirlo. Esta fase está orientada a la preparación para la reinserción y vuelta al entorno familiar y social.
- Se trabajan las variables asociadas a la función que el consumo cumplía en la vida del paciente, aprendiendo nuevas habilidades para afrontarlas sin consumir e identificando los riesgos y variables de protección para reorganizar su día a día. El objetivo iniciar el proceso para crear un nuevo estilo de vida.
- La duración de esta fase es de entre 4 y 8 semanas, dependiendo de cada paciente.
- El nivel de control del ambiente es medio, con una exposición progresiva y controlada a variables de riesgo.
Fase 3 Acción y Mantenimiento
- El paciente mantiene un buen nivel de conciencia de problema, y está motivado para mantener conductas hacia la abstinencia. Además de percibirla necesidad y posibilidad de cambio, también se percibe la posibilidad de mantenerlo en el tiempo.
- Se continúa el trabajo de variables cognitivas, conductuales y emocionales asociadas al consumo, afianzando y generalizando los aprendizajes. Se realizan revisiones semanales en grupo de las variables de riesgo y protección encontradas y se analiza la función de las mismas sobre el mantenimiento o riesgo de la abstinencia.
- Duración de 2 a 8 semanas, dependiendo de cada paciente.
- En esta última fase, el control del ambiente es medio/bajo, con una exposición progresiva y controlada al riesgo.
Servicios terapéuticos del programa de Patología Dual y Adicciones
La Clínica López Ibor destaca por ofrecer la mejor asistencia médica y atención personalizada a cada uno de sus pacientes, ya sea a través de consultas externas de psiquiatría y de psicología, hospital de día o la opción de hospitalización en régimen de ingreso
Más de 50 años dedicados al diagnóstico, tratamiento e investigación de las enfermedades mentales.
Así mismo, los especialistas del centro realizan un seguimiento y definición del tratamiento de forma personalizada. Cada patología requiere un programa diferente, y cada paciente es único.
A ello cabe sumar el gran trabajo en equipo. Los programas se desarrollan en coordinación con un equipo multidisciplinar de psiquiatras, psicólogos, terapeutas, enfermería y preparador físico.
Para asegurar el éxito del tratamiento de las adicciones y patología dual, el equipo de la Clínica López Ibor cuenta con un programa que incluye los siguientes servicios terapéuticos:
Equipo Médico
- Se lleva a cabo una valoración de ingreso por el psiquiatra responsable del programa.
- Seguimiento diario por el psiquiatra de referencia del paciente en clínica.
- Seguimiento por parte del internista.
Más de 25 sesiones grupales cada semana
- Terapias de grupo
- Talleres de psicoeducación
- Estimulación cognitiva
- Terapia ocupacional
Equipo Profesional
- Enfermería y atención médica 24 horas
- Monitores especializados
Actividades Terapéuticas
- Yoga y técnicas de relajación.
- Terapia ocupacional, teatro terapéutico y arte terapia.
- Cineforum y documentales terapéuticos.
- Conferencias dirigidas a familiares
Equipo Psicológico
Terapia Grupal y Psicoeducación:
- Procuramos cambios cognitivos en la primera fase del programa: generar conciencia del problema y motivación al cambio.
- Para orientar cambios conductuales en la segunda fase del programa: adquirir nuevas conductas o estrategias para fomentar un nuevo estilo de vida.
- Logrando la generalización de estos cambios en la tercera fase del programa: afianzar los cambios y estrategias adquiridas para mantener el nuevo estilo de vida, fomentar el bienestar y la calidad de vida en la abstinencia.
Condiciones de contratación del programa de adicciones y patología dual
El Tratamiento de adicciones y patología dual tiene un precio cerrado de 11.500 € mensuales. Este precio incluye todos los recursos humanos y técnicos necesarios para asegurar el éxito del tratamiento.
A continuación, puedes conocer todos los elementos incorporados al precio de este servicio:
- Consulta de valoración gratuita, en la que el paciente deberá aportar los informes que certifiquen la indicación del tratamiento de una patología.
- Estancia en una habitación individual con baño completo durante 30 días.
- Honorarios médicos del especialista en psiquiatría y medicina interna.
- Acceso a los programas de tratamiento: diagnóstico, programación y seguimiento.
- Paquete básico de servicios (televisión, llamadas telefónicas limitadas)
- Terapia individual semanal.
- Lavandería
- Restauración en comedor Premium.
- Invitación para comer a un acompañante.
- Juego de baño Premium.
- Aromaterapia
- Aparcamiento Gratuito
- Prensa
- Selección de almohadas
Al acceder al tratamiento, 1.000 € del importe irán en concepto de matrícula que, en ningún caso, será reembolsable. Si el paciente dejara la Clínica López Ibor antes de los 30 días, se le reembolsaría la parte proporcional a su estancia.
En el caso de ser necesario ampliar la estancia en la Clínica López Ibor, puedes hacerlo poniéndote directamente en contacto con nosotros o a través de la propia clínica López Ibor.
Este mismo programa está disponible en su versión Estándar, en la que se incluyen todos los servicios mencionados. Puedes leer más sobre él aquí.
Servicios de diagnóstico
Si no cuentas con un diagnóstico, puedes acceder a alguno de nuestros dos servicios de valoración:
- Estudio privado (1 día de ingreso)
- Valoración con hospitalización de 3 días. Incluye 3 noches, test y pruebas necesarias (ECG, Analítica)
Si estás pensando en que es hora de ponerte en manos de un buen psiquiatra y recuperar la normalidad a tu vida, puedes hacerlo en sencillos pasos clicando en la imagen o contactar con nuestro equipo de atención al paciente para que te ayudemos a través del 902 90 75 45 o rellenando el formulario de contacto para que te llamemos nosotros.

El Servicio
Programa de Adicciones y Patología Dual (Tarifa Premium Plus)
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con el equipo de López Ibor
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo el programa.
- Realizas el pago del primer mes.
- Ingresas en la Clínica y empiezas a recuperar tu vida.
El Médico

Equipo de psiquiatría de la Clínica López Ibor
Especialista en Psiquiatría
Clínica

Clínica López Ibor
Nº registro sanitario: CH0057
Calle del Dr. Juan José López Ibor, 2, 28035 Madrid