En esta página vas a poder encontrar toda la información relacionada con el proceso quirúrgico para solucionar los problemas provocados por la incontinencia urinaria de esfuerzo, la operación de prótesis hidráulica ATOMS, operación realizada en el Hospital HM Modelo en A Coruña, por las manos expertas del Dr. Luis Busto Martin.
La incontinencia urinaria masculina (IUM) se define como la pérdida accidental o involuntaria de orina. No es una enfermedad en sí misma, es más bien una alerta, un síntoma de que existe un problema en el tracto urinario.
Para poder solucionar este problema, una de las soluciones que recomiendan los especialistas en urología son los sistemas sub-uretrales implantados. Las mallas ATOMS, conocidas como prótesis hidráulicas, sustituyen la función del esfínter urinario, pueden ayudar a muchos hombres a que la incontinencia urinaria desaparezca drásticamente y recuperen la normalidad en la hora de miccionar.
A continuación, te explicamos las razones por las que se recurre a la implantación de prótesis hidráulica así como todo el proceso que envuelve a esta operación y sus beneficios para mejorar tu salud y calidad de vida en general.
¿Por qué se realiza la implantación de prótesis ATOMS?
El implante ATOMS (Dispositivo para la corrección quirúrgica de la IUM mediante un método ajustable), es la mejor opción para combatir la incontinencia urinaria de esfuerzo, uno de los principales efectos secundarios tras la cirugía prostática (oncológica o benigna) y la prostectomía radical.
La principal razón por la que se realiza la intervención con el dispositivo hidráulico es porque éste sustituye la función del esfínter uterino. Ayudando de este modo a controlar la incontinencia urinaria masculina, eliminando las molestias y limitaciones de forma inmediata y de por vida. Destacando por su principal ventaja, su ajustabilidad, ya que es posible regularlo de forma ambulatoria con el paso de los años y el agravamiento de la incontinencia, sin necesidad de una reintervención.
Solicitar consulta de valoración quirúrgica con el Dr. Luis Busto Martin
En primer lugar, si estás interesado en la intervención de prótesis sub-uretral de esfínter, colocación de implante, para solucionar los problemas de la incontinencia urinaria masculina a través de Operarme.es, puedes solicitar una consulta inmediata y sin compromiso con nuestro Especialista en Urología, el Dr. Luis Busto Martin, en el Hospital HM Modelo de A Coruña, para conocerle y que él pueda valorar tu problema e indique el mejor tratamiento para ti.
Si deseas más información antes de pedir la cita, puedes contactar con el equipo de Operarme.es a través del formulario de contacto, llamando al 902 90 75 45, a través de los formularios de contacto rápido que hay a la derecha o clicando en la siguiente imagen.

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestros especialistas el Dr. Luis Busto Martin.
Solicitar citaUna vez solicitada la consulta, uno de nuestros asesores de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para resolver cualquier duda que puedas tener y confirmar que el día y la fecha para la consulta se adecúa a tus necesidades.
El día de la consulta con el especialista, en el Hospital HM Modelo, deberás aportar todas las pruebas médicas y diagnosticas de las que dispongas sobre tu afección. El Dr. Luis Busto Martin revisará tu historial clínico, realizará una exploración anatómica (en caso de ser necesario) y analizará las pruebas médicas aportadas (ecografías, análisis de sangre, etc). Todo ello con el fin de determinar el mejor tratamiento para ti.
Tras la consulta, nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para preguntarte qué tal fue todo y si al final has tomado la decisión o no de intervenirte. En caso afirmativo, te explicará los pasos a seguir, gestionará las citas de preoperatorio y anestesia, y resolverá cualquier duda que te surja durante el proceso.
Operación de IUM con malla ATOMS en el Hospital HM Modelo paso a paso
A continuación te explicamos todo sobre la intervención de prótesis ATOMS paso a paso, así como su preoperatorio y posteriores pautas de cuidados hasta la recuperación total.
Preoperatorio del implante ATOMS
Las pruebas que se realizarán para conocer tu estado de salud durante el preoperatorio de la intervención de implantación de prótesis hidráulica de esfínter son:
- Electrocardiograma: para valorar el estado de su corazón.
- Placa de tórax: no siempre se solicita, tiene que ser el médico el que lo indique expresamente. Esta prueba se realiza, además de para conocer si existen indicios de patología pulmonar, para comprobar que la tráquea se encuentra bien alineada.
- Analítica completa: incluye hemograma completo, un estudio de coagulación básico, un estudio de la función renal y una glucosa. También se realizará un análisis de orina para descartar infección.
- Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.
En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención.
Tratamiento para la IUE masculina con malla ATOMS paso a paso
Llegado el momento, ya en el Hospital HM Modelo. Tras entregar la documentación y ser ingresado en el centro, el personal sanitario te preparará para cirugía. Seguidamente, te llevarán a la sala quirúrgica donde te encontrarás de nuevo con el Dr. Luis Busto Martin, el anestesista y uno o varios miembros del equipo de enfermería que asistirán a la intervención.
Para que puedas comprender en qué consiste el procedimiento quirúrgico, a continuación te explicamos los pasos que se siguen a lo largo de la intervención en el quirófano:
- Tras hacer efecto la anestesia, el urólogo introducirá la sonda y seguidamente realizará una pequeña incisión en la zona perianal para acceder a la zona del esfínter.
- Continuara, haciendo uso de las agujas tunelizadoras, el especialista introducirá los brazos de fijación de la malla por los huesos de la pelvis, alrededor de la rama púbica inferior, obteniendo 4 puntos de fijación para sujetar el cojín sub-uretral.
- A continuación, se ajustará la pieza central, un cojín trapezoidal que se encargara de coactar las paredes de la uretra, evitando que la orina se escape de manera involuntaria tras la cirugía.
- Después, se ajusta el puerto a nivel escrotal. Esta pieza va unida al cojín por medio un catéter de silicona.
- Tras colocar el catéter, mediante una punción se regula la presión que realizará todo el dispositivo sobre la uretra, inyectando la cantidad de suero necesaria.
- Finalmente, la incisión perianal se cierra con una sutura quirúrgica y se retira la sonda.
La cirugía se realiza bajo anestesia locorregional o espinal y tiene una duración aproximada de 50 – 60 minutos.
Tras la cirugía serás llevado a la sala de reanimación hasta recuperarte de los efectos de la anestesia. En cuanto elimines la anestesia de tu organismo, serás trasladado a tu habitación, ya que permanecerás ingresado durante 24 horas para comprobar que no ha salido bien.
En términos generales, necesitarás unos días para retornar a tu rutina habitual de actividades, siempre empezando por las más ligeras hasta completar la recuperación. Los especialistas suelen recomendar esperar unas 10 - 15 días antes de practicar el coito.
Beneficios de la intervención con prótesis hidráulica con Operarme.es
El principal beneficio de la operación con prótesis ATOMS es que soluciona de manera fácil y rápida los problemas ocasionados por la incontinencia urinaria masculina, reestableciendo la calidad de vida del paciente. Así mismo, está técnica destaca por otras ventajas como:
- Sistema hidráulico. Sin componentes mecánicos. De esta forma se consigue que el paciente no sufra las dificultades que pueden producirse con el deterioro de piezas mecánicas con el paso del tiempo.
- Ajustabilidad de por vida. El sistema puede ajustarse en cualquier momento adaptándose a las distintas condiciones del paciente a lo largo de los años, permitiendo procedimientos endourológicos posteriores. De forma ambulatoria en consulta.
- Mínimamente invasivo. La cirugía es mínimamente invasiva y de bajo riesgo.
- Rápida recuperación. Gracias a la cuidadosa preparación de la zona y las pautas de precisión para colocación de la prótesis, se consigue una rápida recuperación del paciente. Así mismo, el dolor postoperatorio es suave y transitorio.
Además de las ventajas de la operación de prótesis hidráulica, también cabe destacar las ventajas de operarse a través de Operarme.es, siendo los principales beneficios:
- Consulta de valoración quirúrgica con el Dr. Luis Busto Martin, gratuita y sin compromiso.
- Precio cerrado con todo incluido, que garantizamos. Desde el primer momento sabes el precio final.
- Atención totalmente personalizada que realiza nuestro departamento de atención al paciente, guiándote y solucionando cualquier duda que te pueda surgir durante el proceso, para que en ningún momento te sientas perdido y puedas preocuparte sólo de ponerte bien.
La cirugía de prótesis hidráulica de esfínter cuenta, como todas nuestras cirugías con ingreso hospitalario y con un seguro de complicaciones médicas, que cubre complicaciones, como por ejemplo la necesidad de un día más de estancia, o la reintervención. Para conocer más sobre este tema, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
Precio de la operación de implante de prótesis sub-uretral en A Coruña
El precio de la operación de prótesis sub-uretral en A Coruña es de 12.250 €, se trata de un precio cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales siendo el mismo en todas las ciudades en las que trabaja Operarme.es.
Dentro de este precio de la operación de incontinencia urinaria masculina con malla ATOMS está incluido todo lo necesario para asegurar el éxito de la intervención. A continuación desglosamos todos los factores necesarios. Éstos son:
- Reserva y uso de quirófano.
- Habitación individual con cama de acompañante. Alimentación y hostelería para el paciente hasta 1 día.
- Preoperatorio completo.
- Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
- Honorarios médicos.
- Honorarios anestesistas.
- Honorarios equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención. Prótesis sub-uretral A.M.I.® ATOMS System.
- Anestesia y reserva de sala de recuperación.
- Seguro de complicaciones médicas.
Además, nos esforzamos en priorizar en tu tranquilidad y comodidad durante todo el proceso, de modo que te ofrecemos de forma totalmente gratuita el traslado desde tu casa al hospital el día del ingreso así como la vuelta a casa el día del alta. Consulta las condiciones del servicio de traslado.
Para solicitar una consulta inmediata y sin compromiso con el Dr. Luis Busto Martin, clica en la siguiente imagen y soluciona las limitaciones provocadas por la incontinencia urinaria de esfuerzo de una vez por todas:

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestro especialista el Dr. Luis Busto Martin.
Solicitar citaLa Cirugía
Operación de Incontinencia Urinaria Masculina con Prótesis ATOMS
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con el Dr. Luis Busto Martin.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.
El Médico

Dr. Luis Busto Martin
Especialista en Urología
Nº colegiado: 473500-48 - Colegio Oficial de Médicos de A Coruña
Hospital

Hospital HM Modelo
Rúa Virrey Osorio, 30, 15011 A Coruña