La operación de histerectomía laparoscópica (extirpación de útero), es la intervención quirúrgica mediante la cuál se extrae el útero haciendo uso de sólo un laparoscopio y 3 pequeñas incisiones en la zona pélvico-abdominal. Esta técnica sirve para tratar todo tipo de patologías uterinas, ya sean benignas o malignas. La operación de histerectomía laparoscópica (extirpación de útero) en Málaga la realiza el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo. En esta página se explica detalladamente todo el proceso.
Consulta inmediata, gratis y sin compromiso con el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo de Málaga.
Estudio preoperatorio (Analítica de sangre, Electrocardiograma, Placa de tórax, según indicaciones médicas). Honorarios médicos y ayudantes, hasta el alta médica. Honorarios Anestesistas.
Estancia en habitación individual con cama de acompañante. Alimentación, productos para la higiene y servicio de hostelería y ropería para la paciente durante la estancia.
Gastos referidos al acto quirúrgico (Reserva y uso de quirófano, Instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. Medicación (nocitostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales. Pruebas complementarias relacionadas con el proceso.Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios. Anatomía patológica, hemoterapia-transfusiones, material protésico de osteosíntesis, prótesis mallas.
Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.
La operación de histerectomía laparoscópica (extirpar útero) permite la extirpación del útero sin necesidad de una incisión abierta. Las cicatrices tras esta intervención son prácticamente imperceptibles.
Y para que no se preocupe más que de su salud, deje el coche en casa mientras dure su estancia con nosotros. Un taxi le recogerá por cuenta de la Compañía el día de su ingreso y le devolverá a su domicilio tras el alta. Consulta las condiciones del servicio de taxi gratuito aquí.
La operación de histerectomía laparoscópica consiste en la extirpación del útero de una paciente que sufre alguna patología en la zona pélvica haciendo uso de un laparoscopio. Esta técnica es considerada de mínima invasión, ya que toda la operación se realiza a través de unas pocas incisiones en la zona pélvico-abdominal. En Málaga, la operación de histerectomía laparoscópica la realiza el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo. A continuación explicamos todo lo que se necesita saber sobre la operación de histerectomía laparoscópica en Málaga.
Una histerectomía en sí misma es la operación que consiste en extirpar el útero y, si es necesario, los elementos anejos al mismo debido a alguna que otra enfermedad o patología relacionada con los órganos de la zona pélvica. Los órganos que son susceptibles de ser extirpados junto al útero durante la operación de histerectomía son las trompas de Falopio, los ovarios, el cuello del útero y el útero.
La operación de histerectomía se puede realizar de diferentes formas. La principal diferencia entre una y otra es el tipo de abordaje que se utiliza para la extirpación del útero:
En el caso de la operación de histerectomía laparoscópica, ésta se realizó por primera vez a finales de los años ochenta y su implantación ha sido muy lenta a pesar de las ventajas terapéuticas y postoperatorias que implica. Además para llevar la operación de histerectomía se puede realizar un abordaje laparoscópico con varios tipos de fines, como es el diagnóstico o el terapéutico:
En primer lugar, es importante saber que una intervención laparoscópica consiste en la introducción de un instrumento denominado laparoscopio que está formado por una pequeña cámara con una luz en su extremo distal y se encuentra conectada a un monitor a través de fibra óptica.
Esto permite al cirujano observar el interior del cuerpo del paciente sin tener que realizar una incisión de gran tamaño. Además, se realizan varias mini incisiones alrededor de la zona a través de las cuales el cirujano introducirá el instrumental quirúrgico para llevar a cabo la cirugía, en este caso una histerectomía.
Las razones y principales ventajas para llevar a cabo una operación de histerectomía laparoscópica (extirpación de útero) en lugar de una histerectomía abdominal o vaginal, son principalmente de carácter postoperatorio:
Para poder llevar a cabo la histerectomía laparoscópica con éxito es vital que el cirujano tenga la habilidad y experiencia necesarias para llevarlo a cabo. En el caso del Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo, tiene una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de los problemas que llevan a una histerectomía laparoscópica.
Asimismo, la operación de histerectomía laparoscópica se recomienda en patologías de carácter benigno, como son los miomas uterinos, la endometriosis localizada, hemorragias uterinas anormales, quistes ováricos benignos, enfermedad inflamatoria pélvica, etc. De todos modos, en los últimos tiempos la histerectomía laparoscópica ha sido indicada para tratar el cáncer de endometrio, el cáncer de ovario o el cáncer de cérvix en estadio 1.
En cualquier caso, la operación de histerectomía laparoscópica se suele realizar en la mayoría de casos debido a la miomatosis uterina (miomas uterinos) que presenta síntomas.
La operación de histerectomía laparoscópica en Málaga la lleva a cabo el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo.
Respecto al centro donde se lleva a cabo la intervención, es el Hospital Dr. Gálvez de Málaga, uno de los centros médicos privados más longevos e importantes de Andalucía y que cuenta con las tecnologías más innovadoras, tanto en el ámbito del diagnóstico como en el tratamiento, llevando a cabo una atención personalizada de los pacientes que pasan por él. Todo ello permite a Operarme.es ofrecer a sus pacientes la máxima calidad en cuanto a seguridad y calidad médica al mismo tiempo que proporciona una estancia cómoda con atención personalizada. De este modo el paciente sólo tiene que preocuparse de lo más importante, su salud.
Como ya hemos comentado previamente, la operación de histerectomía laparoscópica en Málaga se lleva a cabo en el Hospital Dr. Gálvez a manos del Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo. Esta cirugía es considerada una cirugía mayor a pesar de que requiera una menor estancia hospitalaria con respecto a las otras técnicas (abdominal y vaginal).
En un alto porcentaje de los casos la anestesia utilizada para la intervención es de carácter general, para permitir al ginecólogo llevar a cabo la intervención de forma cómoda y permitir la monitorización total del paciente.
Para poder llevar a cabo la operación de histerectomía laparoscópica con la mayor seguridad posible es importante que la paciente y el cirujano que va a llevar la operación de histerectomía tengan una entrevista clínica en la que además de una exploración física y una explicación sobre la operación, la paciente proporcione al cirujano todas las pruebas e información que tenga sobre su patología. En este caso, nuestras pacientes tendrán la consulta con el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo.
Tras solicitar la consulta gratuita, inmediata y sin compromiso en la página web de Operarme.es o a través del departamento de atención al paciente de la compañía, la paciente acudirá a la consulta del Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo para que se familiaricen con su caso. Para ello, es importante que la paciente acuda a la cita con todas las pruebas relacionadas con su patología que tenga.
Durante la entrevista, el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo llevará a cabo un diagnóstico de los síntomas y procesos relacionados con la patología, le preguntará si cuenta con otras enfermedades en tratamiento que puedan implicar algún problema en la operación de histerectomía laparoscópica, ya sean tratamientos crónicos o puntuales. Si fuera necesario, se puede solicitar la realización de pruebas complementarias para asegurarse del diagnóstico de la patología. Si es así, la paciente se pondrá en contacto con el departamento de atención al paciente de Operarme.es para facilitarle el proceso.
Es muy importante que la paciente resuelva todas sus dudas con el médico para poder tomar una decisión informada de si someterse a la intervención o no. En el caso de que la paciente decida seguir adelante con la intervención acordará con el médico un día para el preoperatorio y otro para la cirugía. Después de la consulta, el asesor personal del departamento de atención al paciente se pondrá en contacto con la paciente para preguntarle cómo ha ido la consulta y ayudarle en todo lo necesario (pruebas, fechas preoperatorio y cirugía, etc.)
El día establecido para el preoperatorio la paciente acudirá al Hospital Dr. Gálvez de Málaga y hará entrega en administración de toda la documentación necesaria para llevarlo a cabo. Si es necesario, su asesor personal le ayudará con todos los documentos. A continuación, un miembro del personal del Hospital Dr. Gálvez la acompañará a través de las diferentes pruebas preoperatorias necesarias:
La realización de estas pruebas es vital para poder llevar a cabo la intervención con gran seguridad, sobre todo si se hace uso de anestesia regional o general.
La consulta con el anestesista se puede llevar a cabo el mismo día del preoperatorio o en otro día. En ella, el anestesista le comentará los resultados del preoperatorio y si la paciente es candidata o no a someterse a la operación de histerectomía laparoscópica según los datos obtenidos.
En esta consulta con el anestesista, éste solicitará a la paciente información sobre enfermedades de carácter crónico o aguda que pueda estar padeciendo, así como de los tratamientos que esté tomando para ellas. También solicitará información sobre alergias de todo tipo, sobre todo en lo que respecta a medicamentos, ya que esta información será clave para la elección de unos medicamentos u otros para la anestesia de la intervención.
Por último, el anestesista explicará a la paciente el tipo de anestesia que se utilizará, las ventajas o posibles complicaciones que ésta pueda tener y contestará a todas las preguntas que pueda tener la paciente sobre la anestesia. Mencionar que este anestesista será el que esté en la sala de operaciones el día de la cirugía y que permanecerá en el quirófano durante toda la intervención controlando todas las constantes vitales del paciente.
El día establecido para el ingreso hospitalario, la paciente acudirá al Hospital Dr. Gálvez y hará entrega de toda la documentación necesaria para ello. Del mismo modo que con el preoperatorio, el asesor personal de la compañía habrá ayudado al paciente en todo lo necesario con respecto a estos documentos.
Tras ello, se le acompañará hasta su habitación individual con cama de acompañante (para que esté acompañada por alguien de confianza en todo momento) y se le darán instrucciones sobre lo que debe realizar durante la estancia previa a la intervención. Entre las medidas que se le pueden solicitar o llevarse a cabo antes de la cirugía encontramos:
Al día siguiente o a la hora señalada, dependiendo del momento del ingreso, la paciente será llevada a la sala de operaciones donde le estará esperando el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevos, que llevará a cabo la intervención, el anestesista con el que tuvo la consulta, que permanecerá en el quirófano durante toda la intervención, y uno o dos miembros del equipo de enfermería.
Al entrar al quirófano el anestesista medirá las constantes vitales de la paciente para asegurarse de que son normales. De ser así, se colocará a la paciente en posición decúbito supino (mirando hacia arriba) con las piernas dobladas al nivel de la rodilla. A continuación le administrará la anestesia a través de una vía intravenosa en el brazo y procederá a realizar el control cardiológico, respiratorio y de conciencia del paciente.
A continuación se inicia la operación de histerectomía laparoscópica:
Una vez finalizada la intervención se extraen todos los instrumentos quirúrgicos, se extrae el aire de la cavidad abdominal, se suturan las incisiones y se inicia el proceso de despertado del paciente. Una vez el paciente ha recuperado la consciencia y puede hablar y moverse de forma espontánea se le llevará a la sala de reanimación.
La operación de histerectomía laparoscópica para la extirpación del útero tiene una duración aproximada de entre 60 y 80 minutos, dependiendo de las características de la paciente.
Tras finalizar la intervención, se lleva a la paciente a la sala de reanimación del Hospital Dr. Gálvez para que se recupere definitivamente de la anestesia y se inicie el tratamiento analgésico correspondiente. Cuando la paciente esté completamente recuperada de la anestesia y sus constantes vitales están normalizadas, se la lleva a su habitación individual con cama de acompañante.
Ya en la habitación del Hospital Dr. Gálvez, la paciente deberá mantener una dieta específica:
Pasadas 24 horas de la intervención, se retirará la sonda vesical a la paciente, esperando que recupere la micción espontánea. Del mismo modo se extraerá el apósito colocado en el fondo de la vagina, siempre y cuando no se haya producido sangrado vaginal.
Además, una de las ventajas de llevar a cabo la operación de histerectomía laparoscópica es que la paciente puede iniciar la movilización durante las primeras 12 horas tras la intervención, gracias a que se trata de una técnica quirúrgica de mínima invasión.
La estancia hospitalaria de la paciente no suele superar los dos días y se considera oportuno darle el alta al paciente cuando puede llevar a cabo una dieta normal, orinar de forma espontánea, no ha sufrido ningún proceso de fiebre, el dolor abdominal es controlable con la ingesta de analgésicos y no se ha producido sangrado vaginal.
Una vez en casa, la recuperación tras la operación de histerectomía laparoscópica no suele durar más de 2 semanas. A pesar de ello, el paciente puede realizar sus actividades cotidianas (siempre que no requieran un esfuerzo abdominal excesivo) a los 2 ó 3 días después del alta hospitalaria del Hospital Dr. Gálvez.
La primera visita postoperatoria con el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo es a los 15 días del alta hospitalaria. Durante esos 15 días, la paciente debe procurar no realizar esfuerzos abdominales intensos y debe cuidar la herida tal y como le explicaron en el hospital para evitar que la herida se infecte. En esta primera visita postoperatoria, se realizará una exploración ginecológica para verificar la sutura vaginal y las incisiones abdominales de la laparoscopia. Si el aspecto de la herida quirúrgica es correcto se retiran los puntos. Después de ello la siguiente revisión será al cabo de un mes tras la cirugía.
La principal ventaja de someterse a la operación de histerectomía laparoscópica (extirpación de útero) es la resolución de los síntomas por los que se ha llevado a cabo la intervención. Por otra parte, las ventajas principales en lo que respecta al uso de la técnica quirúrgica de la laparoscopia son:
Asimismo, no cabe duda de que tras la operación de histerectomía laparoscópica la paciente no podrá concebir. Aparte de ello, la vida sexual de la paciente puede continuar de forma normal al cabo de 8 semanas después de la operación.
En lo que respecta a las ventajas de someterse a la operación de histerectomía laparoscópica en Málaga con Operarme.es, además de que el precio es cerrado y con todo incluído, la cirugía la realiza el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo en el Hospital Dr. Gálvez de Málaga, uno de los mejores centros privados de Andalucía.
Asimismo, mencionar, que todos los pacientes de Operarme.es cuentan con un asesor personal de nuestro departamento de atención al paciente que les ayuda y resuelve cualquier duda que puedan tener a lo largo del proceso. Visitar el departamento de atención al paciente.
Además, la compañía pone a disposición de la paciente un taxi para que la lleve al Hospital Dr. Gálvez el día del ingreso y la devuelva a casa el día del alta hospitalaria, sin coste añadido.
El precio de la operación de histerectomía laparoscópica en Málaga es cerrado y con todo incluido, es decir, los pacientes conocen el precio final de la intervención desde el primer momento en el que entran en la página web hasta que reciben el alta hospitalaria, sin cuotas y sin sorpresas finales. En lo que respecta al todo incluido, quiere decir que se incluye todo, desde el preoperatorio hasta las visitas postoperatorias, pasando por el alquiler del quirófano, habitación individual con cama de acompañante, honorarios del médico, anestesista y equipo de enfermería, material quirúrgico, medicación necesaria, etc. Todo incluido.
En Operarme.es podemos proporcionar un precio tan ajustado con todo incluido gracias a que realizamos numerosas operaciones a diario, siendo nosotros los prestadores del servicio y no unos simples intermediarios.
Nº Colegiado: 292907833 - Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga
Licenciado en Medicina y Cirugía - Universidad de Málaga
Especialista en %s
El Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga desde el año 1997. Tras ello, fue médico residente de segundo, tercer y cuarto año en el Chelsea & Westminster Hospital, Hospital Universitario del Imperial College School of Medicine, en Londres.
Un año más tarde, el Dr. Larracoechea obtiene el título como Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología.
Actualmente, es médico colaborador de Operarme.es, llevando a cabo las intervenciones de su especialidad en el Hospital Dr. Gálvez de Málaga.
Tras ejercer como médico residente especialista en Ginecología y Obstetricia en Inglaterra, el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo paso a ser médico adjunto en el West Middlesex Hospital, Hospital Universitario del Imperial College School of Medicine de Londres, donde estuvo hasta Febrero de 2003.
Tras ello, y ya con su título de Especialista en Ginecología y Obstetricia, accedió al área de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, como Especialista. Además, lo compaginó con su labor como médico Especialista, siendo miembro del equipo de guardia ginecológica de la Clínica Parque San Antonio.
A todo esto, cabe añadir su labor como médico colaborador de Operarme.es, donde desempeña su actividad como Especialista en Ginecología y Obstetricia.
Del mismo modo, el Dr. Larracoechea ha publicado numerosos estudios y ensayos clínicos de su labor como ginecólogo y las diferentes patologías asociadas a esta especialidad.
El Dr. Juan Larracoechea ha realizado numerosos ensayos y obtenido varios diplomas que acreditan su profesionalidad como Especialista en Ginecología y Obstetricia.
Algunos de los temas que ha tratado son el uso de antihipertensivos en el embarazo, la sutura uterina en la cesárea o la inflamación pélvica.
Además, en Junio de 2002 obtuvo el Diploma Plymouth sobre la monitorización fetal. También en est año, fue Co-autor del capítulo ‘Enfermedades respiratorias en el embarazo’ del libro oficial de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia.
A todo esto, cabe resaltar que gracias a su larga estancia en Londres, el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo es Bilingüe (español e inglés).
Actualmente, el Dr. Juan Larracoechea ejerce como médico Especialista en Ginecología y Obstetricia, en el Hospital Dr. Gálvez, donde llevar a cabo las siguientes intervenciones, con Operarme.es:
Además, Especialista Larracoechea ve a todos sus pacientes en consulta privada, en el mismo hospital donde realiza las operaciones de Ginecología y Obstetricia, el Hospital Dr. Gálvez.
De la misma manera que con todos nuestros especialistas, en Operarme.es te ofrecemos una primera consulta de valoración quirúrgica con el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo de manera gratuita, inmediata y sin compromisos.
El objetivo de esta consulta es poder contarle al Especialista tu caso y, que así, valore si la intervención quirúrgica es la mejor opción en tu caso o, por el contrario, existe alguna contraindicación médica para desestimarla.
Para solicitar esta consulta, puedes hacerlo clicando en el siguiente botón:
Nº registro sanitario: 16103
El Hospital Dr. Gálvez fue inaugurado el año 1893 en Málaga, convirtiéndose en el primer hospital privado de Andalucía. Con más de 120 años de historia fue fundada por el Doctor José Gálvez Ginachero, uno de los más destacados ginecólogos de España, estableciendo como señas de identidad del hospital la cercanía, la amabilidad y honradez en el trato y por último una fuerte apuesta por la investigación y la tecnología en el ámbito de la medicina. Hoy, más de un siglo después, el hospital Dr. Gálvez sigue siendo uno de los hospitales de referencia en Málaga e incluso de toda Andalucía.
Ser el hospital privado más reconocido de la provincia de Málaga no es tarea fácil. El hospital Dr. Gálvez lo ha conseguido gracias al empeño de todo el equipo médico en aplicar las técnicas médicas más avanzadas e invirtiendo continuamente en la tecnología médica más avanzada, aunando en un mismo servicio la experiencia de más de 100 años, la calidez y cercanía de todos los miembros del equipo del centro y la calidad y eficiencia gracias al uso de la tecnología médica de vanguardia.
Situado en un edificio histórico en el centro del casco urbano malagueño, a los pies de la catedral, el Hospital Dr. Gálvez se ha establecido como la opción predilecta de los habitantes de la ciudad para dar a luz, habiéndose registrado más de 60.000 nacimientos en este hospital desde su fundación. Además, diariamente se realizan más de 20 operaciones quirúrgicas. Por ello, se trata de un candidato ideal para formar parte de los centros colaboradores de Operarme.es.
Consulta gratuita y sin compromiso con nuestros especialistas.
Total transparencia en todo el proceso.
Atención inmediata. Solucionamos tu problema cuando tú lo necesitas.
Precio cerrado, todo incluido, sin sorpresas.
Absoluta seguridad médica: los mejores especialistas y hospitales.
Comodidad: Servicio de Taxi gratuito.
Discreción y privacidad: garantizamos la absoluta intimidad del paciente.
Trato Exclusivo: Habitación individual con cama de acompañante, atención personalizada.
Experiencia Usuario: Excelencia en el servicio. Sólo se tendrá que preocupar por su salud.
Técnica quirúrgica de mínima invasión para la extirpación del útero
¿Más información?
Escríbenos y te responderemos cuanto antes :)
Do you want to be assisted in english?
Hi, I’m Stéphanie, Patient Care assistant.
If you need to be assisted in english, you can contact us through the following ways:
Email: estefaniaperez@operarme.es
Or, if you prefer, you can write your name and telephone number, and we will call you back as soon as posible,
Thank you.