La operación de miomectomía por laparoscopia para la extirpación de miomas uterinos es una cirugía mínimamente invasiva que permite aliviar la sintomatología asociada a estos tumores benignos sin la necesidad de llevar a cabo una operación abierta como es el caso de la miomectomía abdominal.
De todos modos, los miomas uterinos no tienen por qué ser sintomáticos, aunque en el caso de que lo sean, la molestia ocasionada por ellos e incluso el deterioro de la calidad de vida que provocan hacen de la operación de miomectomía por laparoscopia la mejor opción para extirpar uno o varios de estos miomas.
En Málaga, la operación de miomectomía por laparoscopia (miomas uterinos) la realiza el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo del Hospital Dr. Gálvez.
A continuación te explicamos todos los detalles sobre la cirugía de miomas por vía laparoscópica, así como los beneficios de este tratamiento y cómo poder gestionar todo el proceso a través de Operarme.es.
¿Qué son los miomas uterinos?
Los miomas uterinos son tumores benignos, causados por el crecimiento excesivo de las fibras musculares que forman parte de las paredes del útero. En algunos casos estas formaciones pueden llegar a formar quistes en el interior del útero.
La presencia de miomas uterinos puede ser variada, cabiendo la posibilidad de que haya uno solo, varios, de diferentes tamaños, etc. Su aparición o el origen de su formación no está definido exhaustivamente, pero hay varios factores que indican que es posible que se produzca su aparición:
Herencia genética
Uno de los principales factores que determinan la predisposición de una mujer a sufrir miomas uterinos es la raza, pues se ha comprobado que las mujeres de raza negra tienen muchas más probabilidades, el doble, de sufrir miomas uterinos que otras razas.
Por otra parte, otro de los puntos relevantes en la propensión a sufrir miomas uterinos es la prevalencia familiar, pues en una familia en que la madre o familiares cercanas hayan sufrido miomas uterinos, es probable que la hija llegue a sufrirlos, debido a los mecanismos inmunes y el factor de crecimiento vascular endotelial.
Factores hormonales
La aparición de miomas uterinos está relacionada fuertemente con las hormonas sexuales femeninas, siendo posible reducir el tamaño de los miomas de una mujer reduciendo la cantidad de estrógenos en de la paciente.
Además, la progesterona también está considerada como uno de los factores hormonales que tienen algo que decir en la aparición de los miomas, además de otros como el factor de crecimiento endotélico e insulínico, la prolactina o la hormona de crecimiento entre otras.
¿Por qué se requiere una operación de miomectomía por laparoscopia?
La operación de miomectomía por laparoscopia para la extirpación de miomas uterinos se realiza principalmente para aliviar los síntomas causados por la presencia de miomas uterinos. En el caso de que no haya síntomas, el tratamiento a seguir será el control rutinario de los mismos ante cualquier presencia de síntomas.
Los síntomas están directamente relacionados con la tipología del mioma uterino que presentes, aunque a continuación te explicamos los más comunes:
- Sangrado uterino anormal: se trata del síntoma principal de los miomas uterinos y tiene como característica que prolonga los ciclos menstruales o causa sangrado en periodos intermenstruales, causando en muchos casos que las pacientes sufran anemia.
- Dolor pélvico: como hemos comentado, la formación de miomas uterinos implica un aumento del espacio que ocupa el útero, causando presión en las estructuras adyacentes como la vagina o el recto. Cuantos más miomas o mayor tamaño, mayor el dolor y la molestia en la zona.
- Infertilidad: se ha relacionado fehacientemente la presencia de miomas uterinos con la infertilidad de la mujer. Esto se debe a que las alteraciones anatómicas del útero, la función reproductora de unión y adherencia del óvulo fecundado se ve comprometida.
Por otra parte, en el caso de que sean asintomáticos, la única opción definitiva es su extracción, siendo la miomectomía laparoscópica la mejor opción gracias a que es una técnica de mínima invasión.
A pesar de ello, existen otras técnicas como la miomectomía abdominal o la miomectomía por histeroscopia, aunque la elección de una técnica sobre otra dependerá de tus características y la valoración del especialista.
Solicitar consulta de valoración quirúrgica con el Especialista
En primer lugar, si estás interesada en la intervención de miomectomía por vía laparoscópica, extirpación de miomas uterinos, puedes solicitar una consulta inmediata y sin compromiso con nuestro Especialista en Ginecología, en el Hospital Dr. Gálvez de Málaga, para conocerle y que él pueda valorar tu problema e indique el mejor tratamiento para ti.
Si deseas más información antes de pedir la cita, puedes contactar con el equipo de Operarme.es a través del formulario de contacto, llamando al 902 90 75 45, a través de los formularios de contacto rápido que hay a la derecha o clicando en la siguiente imagen.

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestro especialista el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo.
Solicitar citaUna vez solicitada la consulta, uno de nuestros asesores de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para resolver cualquier duda que puedas tener y confirmar que el día y la fecha para la consulta se adecúa a tus necesidades.
El día de la consulta con el especialista, en el Hospital Dr. Gálvez, deberás aportar todas las pruebas médicas y diagnosticas de las que dispongas sobre tu afección. El especialista revisará tu historial clínico, realizará una exploración anatómica (en caso de ser necesario) y analizará las pruebas médicas aportadas (ecografías, análisis de sangre, etc). Todo ello con el fin de determinar el mejor tratamiento para ti.
Tras la consulta, nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para preguntarte qué tal fue todo y si al final has tomado la decisión o no de intervenirte. En caso afirmativo, te explicará los pasos a seguir, gestionará las citas de preoperatorio y anestesia, y resolverá cualquier duda que te surja durante el proceso. En el caso de que se decida que se llevará a cabo la operación de miomectomía por laparoscopia, la paciente y los Especialistas en Ginecología concertarán día para el preoperatorio y la cirugía.
La operación de miomectomía por laparoscopia paso a paso
A continuación te explicamos todo sobre la intervención de miomectomía laparoscópica paso a paso, así como su preoperatorio y posteriores pautas de cuidados hasta la recuperación total.
Preoperatorio en el Hospital Dr. Gálvez
El día establecido para el preoperatorio de la operación de miomas uterinos, deberás acudir al Hospital Dr. Gálvez donde tras entregar los papeles necesarios para la realización del preoperatorio te acompañarán a las 3 pruebas a las que tendrás que someterte para poder determinar la anestesia y si eres apta o no para la intervención:
- Electrocardiograma: para valorar el estado de su corazón.
- Placa de tórax: no siempre se solicita, tiene que ser el médico el que lo indique expresamente. Esta prueba se realiza, además de para conocer si existen indicios de patología pulmonar, para comprobar que la tráquea se encuentra bien alineada.
- Analítica completa: incluye hemograma completo, un estudio de coagulación básico, un estudio de la función renal y una glucosa. También se realizará un análisis de orina para descartar infección.
- Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.
En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención.
Miomectomía por laparoscopia paso a paso (miomas uterinos)
El día previo o el mismo día, dependiendo de cuando se haya establecido la cirugía, a la intervención de miomectomía deberás acudir al Hospital Dr. Gálvez donde tras entregar la documentación necesaria serás ingresada. Durante tu estancia, estarás en una habitación individual con cama de acompañante.
Durante el tiempo que transcurre entre el ingreso y la operación, el equipo de enfermería del Hospital Dr. Gálvez te proporcionará una serie de instrucciones a seguir para preparar la intervención. Entre estas instrucciones encontramos una limpieza de colón para reducir el tamaño de los intestinos y facilitar el trabajo del ginecólogo. También te serán administrados antibióticos para disminuir las posibilidades de infección.
Llegada la hora de la operación, te llevarán al quirófano donde te encontrarás con el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo, el anestesista y uno o dos miembros del equipo de enfermería que asistirán al cirujano durante la intervención.
Ya en el quirófano, el anestesista comprobará tus constantes vitales y si todo está correcto procederá a colocarte las vías anestésicas y te la administrará.
A continuación te colocarán en posición decúbito supino, tumbada boca arriba con las piernas abiertas y flexionadas a la altura de la rodilla permitiendo que la pared abdominal y la cadera se encuentren al mismo nivel.
Tras colocar paños estériles en la zona para reducir las posibilidades de infección y rasurar las partes del cuerpo que sean necesarias, el cirujano procede a iniciar la miomectomía:
- Cuando la anestesia ha hecho efecto, se coloca una sonda de Foley en la vejiga y a su vez un manipulador intrauterino que permitirá al cirujano mover el útero para ayudarle durante la intervención.
- A continuación se realizará una pequeña incisión en la zona de la cavidad pélvica para permitir la entrada de aire en la misma usando un trocar. Esto permite al cirujano crear un espacio virtual de aire denominado neumoperitoneo que facilita la labor de manipulación de vísceras abdominales, impidiendo así que se puedan producir daños en ellas.
- Tras ello, el médico hará un reconocimiento de todos los órganos de la cavidad pélvico-abdominal, colocando a la paciente con la cabeza levemente descendida del resto del cuerpo, consiguiendo así una mejor visión de todos los órganos y cerciorándose de que tanto su colocación como estado es correcto.
- El siguiente paso es la infiltración de los miomas uterinos con alguna sustancia vasoopresora para reducir el sangrado que se producirá al extirparlos.
- Lo común es iniciar la extirpación de los miomas uterinos más cercanos al cérvix e ir subiendo hacia el fondo uterino. Para ello, se disecciona el mioma uterino hasta llegar al epicentro del mismo donde el tejido es avascular (sin vasos sanguíneos), extrayendo todo el mioma.
- Tras su extracción, se detiene el sangrado suturándolo con material absorbible. Esto se realiza con todos los miomas que se extirpen.
- Después, el cirujano procede a la extracción del mioma de la cavidad pélvico-abdominal, teniendo que realizarlo a través de la vagina en el caso de que los miomas uterinos sean de gran tamaño. La extracción vaginal se lleva a cabo a través de la cúpula vaginal, requirirendo llevar a cabo un orificio por la parte superior de la pared vaginal para comunicar la cavidad pélvica con la vagina. Los miomas uterinos serán extraídos por dicha incisión, la cuál será suturada por vía vaginal. Tras ello, el cirujano coloca un apósito o compresa antiséptica en el fondo de la vagina para controlar la incisión.
- En el caso de que existan numerosos miomas uterinos, previo a la extirpación de cada uno el cirujano encargado de la intervención ensartará un hilo a través de todos ellos para poder extraerlos todos a la vez por la cúpula vaginal una vez finalizado el proceso. En estos casos, se colocará un drenaje para extraer cualquier resto en forma de sangre o tejido que pueda haber quedado en el interior, quitándolo a las 24 horas de la intervención.
La operación de miomectomía por laparoscopia para la extirpación de miomas uterinos tiene una duración que va de 30 a 120 minutos, dependiendo de la paciente y de la cantidad de miomas uterinos que se tengan que extirpar.
Tras finalizar la operación de miomectomía por laparoscopia, se procede a despertar a la paciente de la anestesia. Permanecerás en quirófano hasta que seas capaz de hablar y de moverte de forma espontánea. A continuación te llevarán a la sala de reanimación donde acabarás de recuperarte de la anestesia.
Postoperatorio y recuperación tras una miomectomía por laparoscopia
El postoperatorio de la operación de miomectomía por laparoscopia se inicia en la sala de reanimación, donde deberás permanecer hasta que se hayan restablecido tus constantes vitales. Tras ello, serás trasladada a tu habitación para continuar con el postoperatorio.
La estancia hospitalaria tras una operación de miomectomía por laparoscopia es de 1 día, abandonando el Hospital Dr. Gálvez cuando hayas recuperado la micción espontánea, siempre y cuando no hayan signos de infección ni sangrado excesivo.
En lo que respecta a la recuperación total tras la operación de miomectomía por laparoscopia, ésta suele completarse entre 1 y 2 semanas después de la cirugía. A pesar de ello, serás capaz de llevar a cabo las actividades diarias cotidianas que no requieran esfuerzos abdominales excesivos tras 2 - 3 días después de la intervención.
La primera consulta postoperatoria se lleva a cabo a los 15 días después de la intervención. Durante estas dos semanas, como hemos comentado, es importante que no realices esfuerzos abdominales excesivos.
Durante esta consulta, te realizarán una exploración física para observar si los puntos están bien y no hay signos de infección. Del mismo modo, retirarán los puntos si ve que todo está bien y se establecerá otra consulta para el momento en el que haga un mes tras la operación.
Ventajas de la operación de miomectomía por laparoscopia
La principal ventaja de la operación de miomectomía por laparoscopia para la extirpación de miomas uterinos, es la solución del problema y los síntomas asociados a estos tumores benignos, consiguiendo así recuperar tu calidad de vida.
Por otra parte, otras ventajas asociadas directamente a la técnica quirúrgica de la laparoscopia como son una estancia hospitalaria y una recuperación más rápida o la minimización de las cicatrices y el sangrado intraoperatorio.
Además de las ventajas de la operación de miomectomía abdominal, también cabe destacar las ventajas de operarse a través de Operarme.es, siendo los principales beneficios:
- Consulta de valoración quirúrgica con el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo del Hospital Dr. Gálvez, gratuita y sin compromiso.
- Precio cerrado con todo incluido, que garantizamos. Desde el primer momento sabes el precio final.
- Atención totalmente personalizada que realiza nuestro departamento de atención al paciente, guiándote y solucionando cualquier duda que te pueda surgir durante el proceso, para que en ningún momento te sientas perdido y puedas preocuparte sólo de ponerte bien.
La cirugía de miomas uterinos cuenta, como todas nuestras cirugías con ingreso hospitalario y con un seguro de complicaciones médicas, que cubre complicaciones, como por ejemplo la necesidad de un día más de estancia, o la reintervención. Para conocer más sobre este tema.
Precio de la operación de miomectomía por laparoscopia en Málaga
El precio de la operación de miomas uterinos por vía laparoscópica en Málaga es de 4.990 €, se trata de un precio cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales siendo el mismo en todas las ciudades en las que trabaja Operarme.es.
Dentro de este precio de la miomectomía laparoscópica está incluido todo lo necesario para asegurar el éxito de la intervención. A continuación desglosamos todos los factores necesarios. Éstos son:
- Reserva y uso de quirófano.
- Estancia en habitación individual con cama de acompañante. Alimentación, productos para la higiene y servicio de hostelería y ropería para la paciente durante la estancia.
- Preoperatorio completo.
- Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
- Honorarios médicos.
- Honorarios anestesistas.
- Honorarios equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención.
- Anestesia y reserva de sala de recuperación.
- Seguro de complicaciones médicas.
Todo ello proporcionando un precio más bajo que el resto de compañías y hospitales privados, manteniendo la máxima calidad en todo el proceso gracias a que, como ya hemos comentado, realizamos un gran número de intervenciones a diario, siendo Operarme.es el prestador del servicio médico y no un simple intermediario.
Para solicitar una consulta inmediata y sin compromiso con el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo del Hospital Dr. Gálvez, clica en la siguiente imagen y soluciona las limitaciones provocadas por los miomas uterinos de una vez por todas:

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestro especialista el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo.
Solicitar citaLa Cirugía
Operación de Miomectomía por laparoscopia (miomas uterinos)

desde 242 €/mes
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con el Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo del Hospital Dr. Gálvez.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.
El Médico

Dr. Juan Larracoechea Barrionuevo
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Nº colegiado: 292907833 - Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga
Licenciado en Medicina y Cirugía - Universidad de Málaga
Especialista en Ginecología y Obstetricia - Universidad de Málaga
Hospital

Hospital Dr. Gálvez
Nº registro sanitario: 16103
Calle San Agustín 1, 29015 Málaga