Las hernias umbilicales se producen por un fallo (rotura) de la pared abdominal a la altura del ombligo. Esta rotura se produce normalmente debido al levantamiento de objetos pesados, tos persistente y demás esfuerzos anormales de la zona abdominal. Las hernias umbilicales, y cualquier otra hernia, empeoran con el tiempo, llegando a disminuir en gran medida la calidad de vida de a persona que la padece. La única forma de reparar una hernia es con la cirugía.
Consulta gratuita y sin compromiso con nuestros especialistas.
Estudio preoperatorio (Analítica de sangre, Electrocardiograma, Placa de tórax, según indicaciones médicas). Honorarios médicos y ayudantes, hasta el alta médica. Honorarios Anestesistas.
Estancia en habitación individual con cama de acompañante, servicio de hostelería y ropería, durante 1 día. Productos para la higiene y cuidado del paciente, desechable y no desechable. Alimentación del paciente.
Gastos referidos al acto quirúrgico (Reserva y uso de quirófano, Instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. Medicación (nocitostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales. Pruebas complementarias relacionadas con el proceso. Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios. Anatomía patológica, hemoterapia-transfusiones, material protésico de osteosíntesis, prótesis mallas.
La operación de hernia umbilical (tratamiento quirúrgico) es la técnica convencional para el tratamiento de las hernias en el ombligo.
Y para que no se preocupe más que de su salud, deje el coche en casa mientras dure su estancia con nosotros. Un taxi le recogerá por cuenta de la Compañía el día de su ingreso y le devolverá a su domicilio tras el alta. Consulta las condiciones del servicio de taxi gratuito aquí.
Una hernia es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo). El saco sobresale a través de un agujero o área débil en la fascia, la capa fuerte de la pared abdominal que rodea el músculo.
La hernia umbilical aparece como una protuberancia alrededor del ombligo. Sucede cuando el músculo alrededor del ombligo no se cierra completamente.
La hernioplastia es la cirugía para reparar una hernia, bien sea inguinal, umbilical o femoral, una de las afecciones que más frecuentemente sufre el ser humano y que puede ocasionar dolor severo y otras complicaciones.
La cirugía abierta o convencional se realiza a través de una incisión de 5-10 cm en la ingle o en el área de la hernia. La incisión se extenderá a través de la piel, la grasa subcutánea, y permitirá al cirujano llegar hasta el nivel del defecto. El cirujano utilizará una malla quirúrgica a fin de corregir el defecto de la pared abdominal.
Nº Colegiado:
En Operarme.es trabajamos estrechamente con el grupo de especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo de la Clínica Santa Isabel de Sevilla para poder ofrecer a nuestros pacientes una asistencia médico-quirúrgica de la mejor calidad en la capital Andaluza.
El Dr. Rafael Moreno es especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo por la Universidad de Sevilla desde el año 1981, habiendo realizado la especialidad en el Hospital Virgen de la Macarena de Sevilla. Durante sus más de 30 años de experiencia, el Dr. Moreno ha compaginado su actividad como cirujano general en el Servicio Andaluz de Salud con la actividad privada, habiendo trabajado en Hospitales como el Hospital Virgen del Rocío o el Hospital de Riotinto, donde todavía continúa ejerciendo.
El Dr. Cañete es Doctor en Medicina y Cirugía y Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo en Sevilla. Además de eso, el Dr. Jesús Cañete Gómez está especializado en cirugía laparoscópica y demás técnicas de mínima invasión asociadas a su especialidad, habiendo conseguido un grado de Excelencia en el proceso de formación de estas técnicas.
El Dr. Manuel Fernández-Dovale Martín es Licenciado en Medicina y Cirugía, especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo y Doctor en Medicina por la Universidad de Sevilla, habiendo realizado su especialidad en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
El Dr. Miguel Royo Balbontin es Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo por la Universidad de Sevilla, aunque también tiene el título de especialista en Traumatología y Ortopedia, aunque ejerce principalmente como cirujano general, campo en el que ha centrado su trayectoria profesional.
El Dr. Royo Balbontín tiene más de 40 años de experiencia, habiendo trabajado en el sistema público de salud desde el año 1968, ejerciendo su labor principalmente en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
El Dr. Alfonso Ruiz Zafra es Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo por la Universidad de Sevilla, habiendo realizado su residencia en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, además de obtener el Doctorado por la misma Universidad.
Respecto a su experiencia laboral como Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, el Dr. Ruíz Zafra trabaja en la actualidad en el Hospital Universitario Virgen de la Macarena de Sevilla, actividad que compagina con su actividad privada en la Clínica Santa Isabel, donde también colabora con Operarme.es.
La Clínica Santa Isabel fue fundada en 1920 por dos médicos de Sevilla, el Dr. Antonio Cortés Lladó y el Dr. Bias Tello, haciendo de ella el primer centro privado de la ciudad de Sevilla. Tras los primeros años, trasladaron el Hospital a la Calle Luis Montoto, antigua calle Oriente, desde donde hoy día presta una atención médica de la máxima calidad a todos los sevillanos.
Uno de los factores más importantes que tenemos en común Operarme.es y la Clínica Santa Isabel de Sevilla es que ambos tenemos como principal preocupación la satisfacción de nuestros pacientes, preocupándonos de ofrecer la mejor atención posible, tanto en lo que se refiere a atención médica como en la personal y humana. Para ello, la Clínica Santa Isabel cuenta con equipo médico y administrativo de primer nivel que hará sentir a los pacientes como si estuvieran en casa.
Durante la estancia en la Clínica Santa Isabel, nuestros pacientes contarán con una habitación individual con cama de acompañante. Para contactar con el equipo de enfermería, todas las camas cuentan con un timbre situado en el cabecero, quienes tras pulsarlo acudirán lo antes posible.
La seguridad de los pacientes es vital tanto para Operarme.es como para la Clínica Santa Isabel, por ello el centro sevillano cuenta con unas instalaciones envidiables y tecnológicamente punteras:
Además, la Clínica Santa Isabel está provista de 2 de los certificados de calidad más importantes, como son la Certificación AENOR y el Certificado ACSA proporcionado por la Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza.
Para llegar a la Clínica Santa Isabel de Sevilla hay varias opciones, las cuáles indicamos a continuación:
Consulta gratuita y sin compromiso con nuestros especialistas.
Total transparencia en todo el proceso.
Atención inmediata. Solucionamos tu problema cuando tú lo necesitas.
Precio cerrado, todo incluido, sin sorpresas.
Absoluta seguridad médica: los mejores especialistas y hospitales.
Comodidad: Servicio de Taxi gratuito.
Discreción y privacidad: garantizamos la absoluta intimidad del paciente.
Trato Exclusivo: Habitación individual con cama de acompañante, atención personalizada.
Experiencia Usuario: Excelencia en el servicio. Sólo se tendrá que preocupar por su salud.
Técnica quirúrgica convencional para el tratamiento de las hernias umbilicales.