Toda la información sobre la operación de
Fimosis, circuncisión en Sevilla
La operación de fimosis, circuncisión, en Sevilla la realiza el Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel dirigido por el Dr. Antonio Morales López, Jefe del Servicio, realizando las cirugías junto con el Dr. Alberto García Escuder y el Dr. Javier Sánchez de la Vega, todos ellos con más de 15 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento, tanto quirúrgico como no quirúrgico, de la mayoría de patologías urológicas, entre ellas la fimosis. Además, la Clínica Santa Isabel es uno de los centros hospitalarios privados más prestigiosos de la ciudad y a su vez, el más moderno.
La circuncisión u operación de fimosis consiste en la eliminación de parte del prepucio sobrante para dejar al descubierto el glande. Se trata de una operación sencilla, desde el punto de vista de un especialista por supuesto, que no dura más de 20-30 minutos. Esta intervención también puede conllevar la sección del frenillo siempre y cuando tú, junto al especialista, decidáis que es una opción interesante. La operación de fimosis se puede realizar por varias razones, probablemente alguno de ellos es la razón por la que te encuentras leyendo este texto y buscando una opción para intervenirte de fimosis, circuncisión en Sevilla. Te explicamos estas razones a continuación:
¿Por qué se realiza la operación de fimosis o circuncisión?
La operación de fimosis o circuncisión se suele realizar por tres tipos de razones, que pueden ser de carácter médico, por fimosis o sus complicaciones, por razones estéticas o por razones culturales, ya que se trata de una práctica habitual en las religiones judía y musulmana:
- Operación de fimosis por razones médicas: La principal razón para esta intervención es la imposibilidad o dificultad que tiene el paciente para retraer el prepucio, tanto con el pene flácido como erecto. Esto puede acarrear problemas a la hora de mantener relaciones sexuales, infecciones debido a la falta de higiene e incluso en algunos casos, problemas al orinar. Asimismo, existen varios tipos de fimosis que explicaremos a lo largo del texto.
- La circuncisión por razones estéticas: Existe la creencia de que la circuncisión presenta una serie de ventajas y beneficios, tanto higiénicos como de rendimiento sexual, que promueven su realización en hombres ya adultos. Entre estas ventajas encontramos una mejora de la higiene así como la percepción de que el pene aumenta de tamaño, aunque en este caso lo que se produce es la liberación del frenillo y la sequedad del glande, dando una apariencia de mayor tamaño.
- La circuncisión como fenómeno cultural: En las religiones judía y musulmana, la circuncisión lleva realizándose miles de años como tradición.
Si estás buscando un especialista para realizarte la operación de fimosis, circuncisión, recuerda que puedes solicitar una consula de valoración quirúrgica con el Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel para explicarles tu caso, que lo valoren, y decidir llevar a cabo la intervención. Puedes solicitar la cita clicando a continuación:

¿Necesitas la operación de fimosis, circuncisión?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Urología.
Solicitar citaA pesar de que la intervención de circuncisión puede realizarse por razones más allá de las propiamente médicas, como hemos mencionado, a continuación profundizaremos brevemente en la fimosis como razón para realizar la cirugía, puesto que es de las más comunes.
¿Qué síntomas presenta la fimosis?
Los síntomas de la fimosis están directamente asociados con la micción, problemas a nivel sexual e infecciosos:
- Problemas en la retracción del prepucio: El paciente no puede o tiene dificultades para retraer la piel del prepucio durante la masturbación, las relaciones sexuales o en la ducha durante la limpieza. En algunos casos el paciente puede hasta experimentar dolor durante el proceso.
- Tensión durante la erección: En estos casos, debido a los problemas de retracción del prepucio, el paciente siente que el prepucio y el frenillo ejercen presión en la zona del glande, pudiendo en algunos casos llegar a romperse el frenillo y requerir atención médica de urgencia.
- Inflamación del prepucio durante la micción: Debido a la imposibilidad de retraer el prepucio y a la presión que éste ejerce sobre el glande, el paciente sufre escozor e inflamación al orinar.
- Chorro urinario fino y desviado: Por las mismas razones previamente indicadas de presión en el glande, es complicado poder dirigir el chorro urinario además de que éste sale bastante fino debido al bloqueo de la uretra.
- Infección e inflamación del glande y prepucio: Se trata de un problema frecuente debido a la dificultad en la retracción del prepucio del pene y la consecuente falta de higiene de la zona.
- Restos blanquecinos en el glande: Del mismo modo que es posible la infección del glande y el prepucio, debido a la dificultad de la higiene, pueden aparecer restos blanquecinos en el glande.
En el siguiente apartado te explicaremos los diferentes tipos de fimosis que son susceptibles de solucionarse con la circuncisión:
Tipos de fimosis
La fimosis suele tener origen en el nacimiento, pero en ocasiones se produce de forma progresiva a lo largo del tiempo apareciendo en hombres adultos, aunque estos casos son pocos. A continuación explicamos los tipos de fimosis según la capacidad de retracción del prepucio:
- Fimosis completa o filiforme: El prepucio es estrecho de forma generalizada y es imposible ningún tipo de retracción, recubre el glande por completo.
- Fimosis anular parcial: En este tipo de fimosis, el paciente puede descubrir el glande de forma parcial, pero no completamente.
- Fimosis anular: La fimosis anular es debida a un estrechamiento en forma de anillo que dificulta la retracción del prepucio.
En estos casos, para poder llevar una vida sexual normal y una higiene correcta del pene, se recomienda en muchos casos llevar a cabo la operación de fimosis, circuncisión.
En los siguientes párrafos te explicamos paso a paso el proceso que se lleva a cabo al realizar la operación de fimosis o circuncisión en Sevilla con el Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel:
La operación de fimosis, circuncisión en Sevilla
En primer lugar debes solicitar una consulta de valoración quirúrgica con el Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel a través de Operarme.es. Para ello, puedes llamarnos al 902 90 75 45, solicitarla a través del formulario de contacto o clicando en los botones de solicitar cita que se encuentran a lo largo de la página. Una vez hayas pedido la cita, te llegará a tu correo electrónico toda la información necesaria sobre la cita. De igual modo, nuestro equipo de atención al paciente te dará la bienvenida y te confirmará la fecha y hora de la cita con el especialista. Puedes pedir la cita clicando a continuación:
En primer lugar el paciente solicitará una consulta inmediata, gratuita y sin compromiso a través de nuestra página web en cualquiera de los botones donde se indican las palabras solicitar cita. Tras rellenar el formulario, nuestros asesores del departamento de atención al paciente se pondrán en contacto con el paciente, le darán la bienvenida y a continuación confirmarán que el día y hora de la consulta es el adecuado tanto para el paciente como para el especialista.

¿Necesitas la operación de fimosis, circuncisión?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Urología.
Solicitar citaUna vez confirmado todo sobre la consulta, lo único que queda es que acudas a la consulta con el especialista para que revise tu caso. Cualquier duda que puedas tener, contáctanos sin problemas.
Consulta con el urólogo
El día establecido para la consulta con el Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel, deberás acudir a la consulta con el especialista donde, tras las presentaciones oportunas e identificarte como paciente de Operarme.es, se iniciará la entrevista médica. En esta entrevista, el especialista te preguntará sobre los síntomas que percibes y las molestias que te ocasiona la fimosis, explicándote las posibilidades que proporciona la intervención. Del mismo modo, en caso de que lleves a cabo la circuncisión por razones estéticas, coméntaselo al médico para determinar cómo quieres que te quede y que así salgas satisfecho de la intervención.
A continuación, el especialista realizará una exploración física de la zona para determinar la mejor forma de realizar la intervención y explicarte cómo se llevará a cabo el proceso.
Tras ello y en el caso que decidáis llevar a cabo la cirugía, en ese mismo momento podréis fijar la fecha de la intervención en la Clínica Santa Isabel. En el caso de la operación de fimosis, es posible que el médico solicite la realización de una analítica de coagulación para ver la capacidad de cicatrización.
Tras la consulta, al día siguiente, el departamento de atención al paciente de Operarme.es se pondrá en contacto contigo para ver qué tal ha ido a la consulta y confirmar si al final te has decidido o no a realizar la cirugía. En caso afirmativo, tu asesor personal de atenciáon al paciente se encargará de establecer el día de la analítica de coagulación, de ser necesaria, así como el día de ingreso en el hospital, explicándote todos los pasos a seguir, a nivel de documentación, pago de la cirugía, etc; así como solucionarte cualquier duda que te surja durante el proceso.
Preoperatorio en la Clínica Santa Isabel
El día establecido para la analítica de coagulación, deberás acudir a la Clínica Santa Isabel con la documentación necesaria (no te preocupes, nuestro equipo de atención al paciente te lo habrá indicado). Allí tan sólo se te realizará una prueba:
- Analítica de coagulación: Permite conocer si la sangre del paciente coagula correctamente o no.
Normalmente, en las cirugías más complejas, se realizan varias pruebas adicionales como son la placa de tórax o el electrocardiograma. En el caso de la operación de fimosis, al ser una intervención muy sencilla que se realiza en poco más de 20 minutos y con anestesia local, no es necesario.
La anestesia en la cirugía de fimosis, circuncisión
En el caso de la cirugía de fimosis, circuncisión, la anestesia que se utiliza es de carácter local, por lo que permanecerás despierto durante toda la operación. Hemos de recordar que se trata de una intervención ambulatoria de entre 20 y 30 minutos y que podrás volver a casa después de la cirugía por tu propio pie.
Una vez claro el tema del preoperatorio y de la anestesia, sólo queda acudir a la Clínica Santa Isabel el día de la cirugía:
Ingreso y cirugía de fimosis, circuncisión en la Clínica Santa Isabel
- El día establecido para la operación de fimosis, deberás acudir a la Clínica Santa Isabel con la documentación necesaria para la intervención que te habrá indicado previamente tu asesor del Dpto. de Atención al paciente de Operarme.es.
- Tras llevar a cabo el ingreso, serás llevado a una sala donde esperarás para entrar en quirófano. Es posible que antes de la intervención se te proporcionen antibióticos al paciente para evitar la posibilidad de que se produzca infección, pero no es algo habitual.
- Al entrar al quirófano a la hora de la intervención, te encontrarás con el especialista y un ayudante del equipo de enfermería.
- Te colocarás en la camilla de la forma en que el cirujano te indique, que suele ser la postura en la que se colocan las mujeres durante el parto, boca arriba con las piernas elevadas y abiertas, y se te tapará con una sábana quirúrgica todo menos la zona del pene.
- A continuación, lavarán y desinfectarán el pene para después administrar el anestésico local en la zona, esperando brevemente hasta que haga efecto para iniciar la cirugía. Durante la intervención, notarás que se te manipula el miembro, pero no sentirás ningún tipo de dolor o molestia.
- Una vez la anestesia haga efecto, el especialista seccionará la parte sobrante del prepucio y pondrá los puntos que sean necesarios. Tras ello, vendará la zona y te explicará, él o el equipo de enfermería, los cuidados postoperatorios de la herida quirúrgica así como algunas recomendaciones. Del mismo modo, te recetará analgésicos para aliviar el dolor que te pueda producir. En este caso, nunca pueden ser aspirinas, ya que éstas diluyen la sangre y dificultan la cicatrización.
- Tras todo ello, serás llevado a una sala donde podrás vestirte y volver a casa por tu propio pie, aunque es recomendable que acudas acompañado.
Una vez realizada la cirugía de fimosis, circuncisión, es importante que lleves a cabo un postoperatorio correcto para evitar posibles complicaciones:
Postoperatorio de la cirugía de fimosis en Sevilla
Antes de abandonar el hospital, el especialista y el equipo de enfermería de la Clínica Santa Isabel explicarán los cuidados e instrucciones postoperatorias que debes seguir en casa. Son bastante sencillas y te explicamos algunas de ellas a continuación:
- Mantener la zona del glande limpia lavándola a diario para evitar infecciones, por lo menos las dos primeras semanas. Tras lavar el glande, hay que secarlo y aplicar betadine, dejando el pene al aire para que se seque. Importante evitar la entrada de suciedad o jabón en la herida, por lo que es recomendable lavar el pene aparte de la ducha completa.
- Hay que evitar mojar las gasas al orinar durante al menos las primeras 24 horas tras la cirugía de fimosis, cambiándolas a diario a partir del segundo día. Asimismo, no hay que tener miedo a orinar, ya que ni duele ni sale sangre como se suele temer.
- Es recomendable tener un barreño o recipiente con agua fría al lado de la cama durante la noche para que en seguida que el paciente note una erección, pueda meter los pies y rebajarla para evitar tirantez, al menos hasta que se caigan los puntos.
- También se recomienda mantener el pene hacia arriba y hacer uso de calzoncillos ajustados. De este modo se reduce la inflamación y se evita el roce.
- En el caso de que amanezcas con algo de sangre en la gasa, no hay de qué preocuparse, ya que el roce y las erecciones involuntarias pueden haberlo causado.
Además de estos cuidados, seguro que te estás preguntando cuándo estarás recuperado del todo. Pues a continuación te hablamos de ese tema tan importante.
¿Cuánto dura la recuperación tras la circuncisión?
El tiempo hasta que te recuperes completamente varía dependiendo de cada caso, ya que no se considera que la recuperación es completa hasta que se caen todos los puntos. Lo normal es que éstos se caigan al cabo de 2 semanas aproximadamente, aunque en algunos casos puede alargarse hasta un mes. Es vital llevar a cabo las instrucciones mencionadas previamente durante todo este tiempo para evitar cualquier tipo de complicación. Sobre todo, no tengas prisa, puesto que es vital una correcta cicatrización.
En lo que respecta a retomar las relaciones sexuales, la recomendación es la de esperar 2 semanas después de la caída del último punto de sutura, para así evitar tiranteces y dolores durante la erección.
Si durante el tiempo de recuperación percibes líquido amarillento o blanco saliendo de la herida, es importante que te pongas en contacto con el especialista, ya que puede ser un signo de infección. De todos modos, si sigues las recomendaciones, es muy poco probable que ocurra.
Muchas pacientes optan por llevar a cabo la operación de fimosis, más bien la circuncisión, para obtener una serie de beneficios más allá de los puramente médicos. A continuación te mencionamos brevemente los beneficios directos de la cirugía y las ventajas de llevar a cabo la intervención a través de Operarme.es:
Ventajas de la operación de fimosis
Existen algunas ventajas asociadas a la operación de fimosis directamente relacionadas con la salud:
- Mejora de la higiene de la zona: permite al paciente acceder a la zona baja del glande donde antes tenía dificultades o imposibilidad de limpieza, lo que podía causarle infecciones.
- Síntomas de la fimosis: como son las tiranteces, problemas a la hora de orinar o a la hora de tener relaciones sexuales.
- Rendimiento sexual: Algunos pacientes indican que debido a una ligera pérdida de sensibilidad en el glande por su exposición al exterior, lo que en algunos casos se traduce en una prolongación de las relaciones sexuales.
Además de dichas ventajas, si nos referimos en concreto a la realización de la cirugía a través de Operarme.es, podemos destacar los siguientes puntos:
- La cirugía de fimosis, circuncisión, en Sevilla la realiza el Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel, un reputado especialista con más de 15 años de experiencia.
- La intervención se lleva a cabo en la Clínica Santa Isabel.
- Todo el proceso se realiza con la máxima discreción y privacidad para tu tranquilidad.
- El precio es cerrado e incluye todo lo necesario para el éxito de la intervención.
- Consulta de valoración quirúrgica gratuita, inmediata y sin compromiso.
- Atención personalizada durante todo el proceso.
- Posibilidad de financiación de la intervención.
En el siguiente apartado te indicamos qué incluye el precio de la operación de fimosis, circuncisión:
Precio de la operación de fimosis, circuncisión en Sevilla
El precio de la operación de fimosis, circuncisión en Sevilla realizada en la Clínica Santa Isabel es cerrado y con todo incluido, como indicábamos en el apartado anterior, es decir, el precio final es el mismo que aparece en la página web, que en este caso es de 790 €.
En el precio de la circuncisión se incluye todos los elementos necesarios para realizar la cirugía con la mayor seguridad posible:
- Reserva y uso de quirófano.
- Analítica de coagulación según indicación médica.
- Honorarios médicos y ayudantes hasta el alta médica.
- Anestesia localizada.
- Material quirúrgico necesario para la intervención.
- Revisiones hasta el alta médica según criterio del especialista.
También tendrás contacto continuado con nuestro equipo de atención al paciente por si tuvieras cualquier tipo de duda, pudiendo contactar directamente con tu asesora personal de atención al paciente, a través del 902 90 75 45 o por el formulario de contacto. Te atenderemos encantados.
Si tienes claro que quieres conocer al Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel para plantearle la posibilidad de realizarte la operación de fimosis, circuncisión, puedes solicitar la consulta de valoración quirúrgica a continuación:

¿Necesitas la operación de fimosis, circuncisión?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Urología.
Solicitar citaLa Cirugía
Operación de Fimosis, circuncisión

desde 37 €/mes
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con nuestro especialista en Urología.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.
El Médico

Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel
Especialista en Urología
Hospital

Clínica Santa Isabel
Nº registro sanitario: 16113
Calle Luis Montoto 100, 41018 Sevilla (Sevilla)