Toda la información sobre la cirugía de hidrocele testicular en Sevilla
En esta página vas a poder encontrar toda la información relacionada con el proceso quirúrgico para solucionar los problemas provocados por el hidrocele, la hidrocelectomía, cirugía realizada en la Clínica Santa Isabel en Sevilla, por las manos expertas del Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel.
El hidrocele testicular consiste en la acumulación de líquido seroso alrededor de uno de los testículos, más concretamente en el cordón espermático, entre las dos capas de la túnica vaginal que recubre el testículo y la cara interna del escroto.
A continuación, te explicamos las razones por las que se recurre a la hidrocelectomía así como todo el proceso que implica esta cirugía y sus beneficios para mejorar tu salud y calidad de vida en general.
¿Por qué es necesaria la cirugía de hidrocele testicular?
La principal causa para tratar un hidrocele es la molestia que éste puede causarte, la inflamación dolorosa o por razones estéticas a solventar. La única solución para el hidrocele es la intervención de hidrocelectomía, que consiste en la extirpación de esta acumulación serosa. En lo que respecta al hidrocele testicular y su origen, podemos diferenciar dos tipos:
- Hidrocele congénito: se nace con él y es recomendable esperar a que el niño tenga un año o año y medio, ya que suele desaparecer por sí solo y no es necesaria ninguna intervención quirúrgica.
- Hidrocele adquirido o crónico: se produce en hombres adultos a lo largo de la vida, normalmente, debido a una lesión o una inflamación dentro del escroto. Puede producirse en uno o en ambos testículos, llamándose este último hidrocele testicular bilateral. Éste se soluciona mediante una intervención quirúrgica, la cirugía de hidrocele.
Tal y como comentábamos, la necesidad de la cirugía del hidrocele viene determinada por la sintomatología (dolor, infección) o por motivos estéticos. En el caso de los niños, el hidrocele puede desaparecer entre los 14 – 24 meses sin necesidad de cirugía.
Para que puedas conocer todos los detalles sobre el proceso, desde que se diagnóstica hasta que te recuperas por completo tras la cirugía de hidrocele, te invitamos a continuar leyendo los siguientes puntos de este artículo donde podrás conocer todo sobre esta cirugía.
La cirugía de hidrocele en Sevilla
La cirugía de hidrocele en Sevilla la realiza el Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel, formado por un grupo de especialistas en Urología, de uno de los hospitales privados con mayor prestigio de Sevilla.
En primer lugar, deberás solicitar una consulta de valoración quirúrgica, inmediata y sin compromiso con el Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel a través de la página web de Operarme.es. Bien rellenando el formulario de contacto, llamando al 902 95 75 45 o clicando en los botes de solicitar cita que encontrarás a lo largo de esta página, como por ejemplo, el que tienes a continuación:

¿Necesitas una cirugía de hidrocele?
Pide cita gratuita con nuestros especialistas del Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel.
Solicitar citaDespués de solicitar la cita, uno de nuestros asesores personales del Dpto. de Atención al paciente te llamará por teléfono para darte la bienvenida y confirmar que el día y la hora de la consulta se adecúan a tu agenda, por si fuera necesario cambiarla, así como guiarte y contestarte cualquier duda que puedas tener a lo largo de todo el proceso. Desde ese momento, podrás contactar directamente con tu asesor personal para solucionar cualquier duda.
Consulta con el Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel
Durante la consulta con el doctor, éste llevará a cabo la anamnesis del paciente (entrevista médica) preguntándote sobre los síntomas, molestias y problemas que sufres a causa de esta patología. Una vez finalizado, llevará a cabo una exploración física para determinar si, efectivamente, está indicada la cirugía o si por el contrario se puede solucionar con un tratamiento conservador.
Es importante que el día de la consulta aportes todas las pruebas médicas que tengas en base a los problemas provocados por el hidrocele para permitir al urológo realizar un mejor diagnóstico.
En el caso de que la cirugía de hidrocele esté indicada y tú, junto al doctor, acordéis llevar a cabo la hidrocelectomía, se establecerá un día para la cirugía en la Clínica Santa Isabel.
Tras la consulta con el doctor del Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel, tu asesor personal de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para preguntarte qué tal ha ido la cita y, en el caso de que hayas decidido seguir adelante con la cirugía de hidrocele, te gestionará el día del preoperatorio y de la cirugía, te explicará las formas de pago y te indicará todos los procedimientos y documentación necesaria para el siguiente paso, permitiéndote preocuparte sólo de tu salud.
Una vez todo definido, sólo queda que acudas a la Clínica Santa Isabel el día del preoperatorio de la cirugía de hidrocele.
Preoperatorio en la Clínica Santa Isabel
El día del preoperatorio de la cirugía de hidrocele, acudirás a la Clínica Santa Isabel de Sevilla con la documentación que el asesor personal de atención al paciente te haya indicado. A continuación, harás entrega del papeleo en la recepción del hospital y seguidamente te acompañarán a realizarte las pruebas preoperatorias necesarias:
- Análisis de sangre completo: Para determinar si existe alguna infección así como de si hay algún problema asociado que pueda comprometer la cirugía.
- Electrocardiograma: Permite conocer la salud del corazón del paciente.
- Placa de tórax: Permite saber si existe alguna patología pulmonar así como si hay algún problema con la caja torácica del paciente.
Tras el preoperatorio, normalmente el mismo día, se llevará a cabo la consulta con el especialista en anestesia para determinar y explicarte el tipo de anestesia que se utilizará durante la hidrocelectomía, siendo raquídea en la mayoría de casos aunque en algunos casos puede ser general, así como conocer algo más sobre tus hábitos de vida (sí eres fumador, ingesta de alcohol, alimentación, etc.) para poder realizar la intervención con la máxima seguridad posible.
¿Estás pensando en operarte de hidrocele? Conoce a nuestros especialistas en Sevilla, comenta tu caso y descubre la mejor solución para ti clicando en la siguiente imagen:

¿Necesitas una cirugía de hidrocele?
Pide cita gratuita con nuestros especialistas del Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel.
Solicitar citaConfirmada la viabilidad de la cirugía y dado el visto bueno del anestesista solo quedará esperar el día de la cirugía de hidrocele, te lo explicamos a continuación:
Ingreso y cirugía de hidrocele en la Clínica Santa Isabel
Llegado el día establecido para la cirugía de hidrocele, y ya en la Clínica Santa Isabel a la hora indicada, en primer lugar, deberás llevar la documentación necesaria a la zona de admisión. A continuación, el personal del hospital, te proporcionará una habitación individual con cama de acompañante para el ingreso.
Tras las preparaciones previas, se te proporcionará ropa de quirófano y te llevarán a la sala quirúrgica para realizar la cirugía de hidrocele. Te la explicamos paso por paso:
¿Te interesa seguir adelante con el procedimiento? no dudes en solicitar una consulta de valoración con uno de nuestros especialistas, del Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel, clicando en la siguiente imagen:

¿Necesitas una cirugía de hidrocele?
Pide cita gratuita con nuestros especialistas del Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel.
Solicitar citaLa cirugía de hidrocele paso a paso
Aproximadamente una hora antes de la intervención, deberás aplicar en la ingle (previamente rasurada), más concretamente en la zona cercana al escroto, una crema que te habrá indicado en consultas previas a la intervención por el urológo o el equipo médico.
Una vez en el hospital y ya en el quirófano, el doctor del Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel, especialista en urología, te administrará una serie de antibióticos que reducirán la posibilidad de que puedas sufrir una infección durante la intervención.
A continuación, se procederá a la sedación por parte del anestesista, utilizándose en la mayoría de casos anestesia raquídea. Seguidamente, dará comienzo la cirugía de hidrocele:
- Tras hacer efecto la anestesia, el urológo pasará a realizar una incisión en el escroto, de no más de 3-4 centímetros de longitud. Esta incisión será la que permita llegar a la zona donde se encuentra el hidrocele. En el caso de que se trate de un hidrocele testicular bilateral (en ambos testículos), primero se realizará la incisión en un lado y después en el otro.
- Tras la disección de todas las capas escrotales, el cirujano llega a la túnica vaginal, donde se encuentra el hidrocele testicular.
- Una vez sea localizado el hidrocele testicular el cirujano pasará a aspirar el líquido acumulado en el hidrocele hasta que el saco disminuya su tamaño, de manera que pueda ser también extraído. Tras ello, se extraerá el líquido restante.
- Tras la extracción del líquido y del saco, el problema de hidrocele quedará solucionado, por lo que se pasará a suturar la zona intervenida.
Una vez terminada la intervención quirúrgica, deberás permanecer en una sala postquirúrgica una hora aproximadamente, hasta que te recuperes de los efectos de la anestesia y sea posible llevarte a tu habitación para que sigas recuperándote.
La hidrocelectomía es una cirugía sencilla, por lo que su duración oscila entre 20 y 60 minutos, dependiendo del tipo de hidrocele testicular (bilateral o unilateral) y del tamaño del saco.
¿Necesitas someterte a una hidrocelectomía? Solicita una cita de valoración quirúrgica inmediata y sin compromiso clicando en la siguiente imagen:

¿Necesitas una cirugía de hidrocele?
Pide cita gratuita con nuestros especialistas del Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel.
Solicitar citaRecuperación tras la cirugía de hidrocele en la Clínica Santa Isabel
Aunque se trata de una cirugía ambulatoria, lo más aconsejable es que permanezcas hospitalizado en la Clínica Santa Isabel, al menos, 1 día tras la cirugía, para descansar correctamente y asegurar que todo ha salido bien.
Tras la cirugía y antes de que te den el alta médica, el equipo médico te explicará cómo llevar a cabo la limpieza de la herida quirúrgica y cuáles serán los cuidados postoperatorios a seguir.
Las principales instrucciones que deberás seguir tras una hidrocelectomía son las siguientes:
- Cada 6 - 8 horas deberá tomar analgésicos suaves vía oral para controlar así los dolores que pueda causar el postoperatorio, según lo indicado por el especialista.
- Para evitar el movimiento libre de la bolsa escrotal, deberás hacer uso de un suspensorio escrotal durante las primeras semanas.
- Deberás limpiar la herida quirúrgica con regularidad para evitar infecciones y problemas con la incisión quirúrgica.
En cuanto a las visitas postoperatorias con el doctor tras la hidrocelectomía, normalmente, la primera consulta suele ser al día siguiente de la intervención y los siguientes controles a criterio del especialista.
Tras el alta, normalmente, puedes tardar entre 4 y 5 días en volver a realizar tu día a día normal, aunque la cicatriz tarde un tiempo más en curarse.
Ventajas de la cirugía de hidrocele
Las ventajas de someterse a una cirugía de hidrocele son obvias, desaparición del dolor, mejora en la calidad de vida y, sobre todo, un ínfimo porcentaje de posibilidad de reaparición. Por lo tanto, esta cirugía es más que recomendable para poder hacer una vida normal de nuevo.
Además de las ventajas anteriormente comentadas, sobre la cirugía de extirpación del hidrocele también consideramos importante que conozcas los beneficios de contratar la intervención a través de Operarme.es, los encontrarás a continuación:
Beneficios de la cirugía de hidrocele con Operarme.es
La principal ventaja de la cirugía de hidrocele es la solución de las molestias y los síntomas que causa esta patología.
Por otro lado, llevar a cabo la cirugía de hidrocele en Sevilla a través de Operarme.es conlleva beneficios como:
- Precio totalmente cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales ni preocupaciones, nosotros nos encargamos de todo.
- Nuestra atención al paciente es totalmente personalizada.
- Nuestros especialistas en Urología son expertos en su campo, con una larga trayectoria y profesionalidad destacada.
- Contamos con centros hospitalarios preparados con las tecnologías médicas más avanzadas y una localización privilegiada en tu ciudad.
- La cirugía de hidrocele cuenta, como todas nuestras operaciones con ingreso hospitalario, con un seguro de complicaciones médicas, que cubre complicaciones, como por ejemplo la necesidad de un día más de estancia, o la reintervención. Para conocer más sobre este tema, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
Además, contamos con uno de los equipos de cirujanos urológicos más reputados de Sevilla, el Servicio de Urología , de la Clínica Santa Isabel, así como de las instalaciones de esta Clínica que cuentan con las mejores tecnologías y una importante reputación en la ciudad.
Si tienes alguna duda sobre lo que se incluye en el precio de la cirugía de extirpación de hidrocele, puedes encontrar toda la información detallada en el siguiente aparatado:
Precio de una cirugía de hidrocele en Sevilla
El precio de la cirugía de hidrocele en Sevilla es de 2.090 €, se trata de un precio cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales siendo el mismo en todas las ciudades en las que trabaja Operarme.es.
Dentro de este precio de la cirugía de hidrocele está incluido todo lo necesario para asegurar el éxito de la intervención. A continuación desglosamos todos los factores necesarios. Éstos son:
- Reserva y uso de quirófano.
- Estancia en habitación individual con cama de acompañante, alimentación y hostelería hasta 1 día.
- Preoperatorio completo.
- Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
- Honorarios médicos.
- Honorarios anestesistas.
- Honorarios equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención.
- Anestesia y reserva de sala de recuperación.
- Seguro de complicaciones médicas.
Además, nos esforzamos en priorizar en tu tranquilidad y comodidad durante todo el proceso, de modo que te ofrecemos de forma totalmente gratuita el traslado desde tu casa al hospital el día del ingreso así como la vuelta a casa el día del alta. Consulta las condiciones del servicio de traslado.
Para solicitar una consulta inmediata y sin compromiso con el Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel, pincha en la siguiente imagen y soluciona las molestias del hidrocele de una vez por todas:

¿Necesitas una cirugía de hidrocele?
Pide cita gratuita con nuestros especialistas del Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel.
Solicitar citaLa Cirugía
Cirugía de Hidrocele, tratamiento quirúrgico

desde 97 €/mes
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con nuestro especialista en Urología, el Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.
El Médico

Servicio de Urología de la Clínica Santa Isabel
Especialista en Urología
Hospital

Clínica Santa Isabel
Nº registro sanitario: 16113
Calle Luis Montoto 100, 41018 Sevilla (Sevilla)