La operación de cataratas con lente intraocular trifocal en Madrid con Operarme.es la realiza el Dr. Pedro Arriola Villalobos, especialista en oftalmología, en la Clínica Santa Elena. La operación de cataratas con lente trifocal tiene una duración de unos 20 minutos y el paciente puede abandonar la clínica poco después de la cirugía. El uso de la lente intraocular trifocal permite al paciente recuperar la visión a corta, media y larga distancia. Para conocer más sobre la operación de cataratas con lente intraocular trifocal en Operarme.es continúa leyendo más abajo.
Consulta de valoración quirúrgica gratuita, sin compromiso e inmediata con nuestro especialista en Oftalmología de Madrid el Dr. Pedro Arriola Villalobos.
Todas las pruebas preoperatorias oftalmológicas específicas para la intervención.
Gastos referidos al acto quirúrgico (reserva y uso de quirófano, instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico). Anestesia tópica local. Lente intraocular trifocal implantada junto con un anillo endosacular. Honorario de médicos, ayudantes y anestesista. Precio por ojo.
Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.
Visitas de control necesarias durante el mes siguiente a la intervención.
Las cataratas se producen debido al envejecimiento del cristalino, cuya función es la de enfocar las imágenes que recibe el ojo sobre la retina para que posteriormente sean enviadas a través del nervio óptico al cerebro àra ser interpretadas. El envejecimiento del cristalino le hace perder transparencia, provocando que las imágenes enviadas al cerebro estén borrosas. Muchos pacientes comparan la sensación provocada por las cataratas a mirar a través de un parabrisas sucio.
El deterioro del cristalino es progresivo en el tiempo y no puede ser tratado con ningún medicamento, ni tampoco se puede esperar a que mejore por su cuenta, por lo que la única solución es llevar a cabo la operación de cataratas con lente intraocular. Esta intervención consiste en la sustitución del cristalino por una lente artificial que realizará su función con una eficacia muy alta.
La lente intraocular implantada para solucionar las cataratas puede ser monofocal, bifocal o trifocal, obteniendo los mejores resultados en varias distancias con ésta última. La elección de una lente u otra se basa en el estilo de vida del paciente y es consensuada por éste y el oftalmólogo. Gracias a las lentes trifocales, el paciente reducirá para siempre la dependencia de las gafas, ya que recuperará visibilidad a corta, media y larga distancia, proporcionando una mayor fluidez visual que con otro tipo de lentes.
La operación de cataratas con implante de lente trifocal es una intervención que consiste en la sustitución del cristalino por una lente intraocular artificial. Para ello se utiliza una técnica mínimamente invasiva denominada facoemulsificación, que permite realizar todo el proceso a través de una pequeña incisión corneal de unos 2 mm.
Pero antes de realizar la intervención es necesario llevar a cabo una consulta previa y una serie de pruebas preoperatorias. De esto modo se consigue que la cirugía sea lo más segura y precisa posible. En esa consulta se llevan a cabo distintos pasos, entre ellos:
Toda esta información permitirá al cirujano realizar una intervención de la forma más precisa y segura posible. Además, el oftalmólogo le recetará unas gotas para los ojos que el paciente deberá utilizar los días previos al procedimiento para evitar infecciones.
El oftalmólogo le dará una hoja con las instrucciones previas a la intervención, que incluirá el tratamiento en gotas previo, si este es necesario
La cirugía de cataratas con implante de lente trifocal se realiza generalmente con anestesia tópica (gotas), acompañada en ocasiones de sedación ligera para un mayor confort para el paciente.
Cirugía de cataratas e implante de lente trifocal paso a pasoHoy en día, la técnica más empleada en la cirugía de catarata es la denominada facoemulsificación. A continuación detallamos, paso a paso, el procedimiento:
La operación de cataratas con lente trifocal tiene una duración aproximada de unos 30 minutos, tras la cual el paciente abandona inmediatamente el hospital por su propio pie y con el ojo descubierto. Al terminar, se entrega al paciente un informe con el tratamiento a seguir, una hoja de recomendaciones postoperatorias y la tarjeta de la LIO implantada. La primera revisión postquirúrgica se realiza habitualmente en las 24-48 horas siguientes a la intervención.
Nº Colegiado: 282858144 - Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
Doctor en medicina y cirugía - Universidad Autónoma de Barcelona
Especialista en %s
El Dr. Pedro Arriola Villalobos es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, carrera en la que obtuvo 7 matrículas de honor, 17 sobresalientes y 7 notables. Tras ello, obtuvo el título de especialista en oftalmología tras realizar la residencia en el Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid del 2004 al 2008. Finalmente obtuvo en marzo de 2012 el título de Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid con su tesis doctoral titulada: “Eficacia y seguridad de la cirugía combinada de catarata e implante trabecular Glaukos en el tratamiento del glaucoma”, obteniendo una calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad.
En lo que respecta a la experiencia del Dr. Pedro Arriola Villalobos, realizó su formación como Médico Interno Residente (MIR) en Oftalmología en el Hospital Universitario San Carlos de Madrid, como comentábamos anteriormente. Una vez finalizada su residencia, continuó y hasta la actualidad en el mismo centro como facultativo especialista de Área de Oftalmología en el Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. En este hospital madrileño, el Dr. Pedro Arriola Villalobos forma parte de la Unidad de Superficie e inflamación Ocular (USIO) y la Unidad de Referencia del Sistema Nacional de Salud para la reconstrucción compleja de la Superficie Ocular. Esta última, está estructurada en agendas temáticas de queratoplastia, ectasias corneales, pterigión y ojo seco. Del mismo modo, es pionera en el abordaje multidisciplinar, junto a reumatólogos y especialistas en enfermedades infecciosas, de las enfermedades inflamatorias oculares, siendo Unidad de Referencia de Uveítis.
Asimismo, el Dr. Pedro Arriola Villalobos tiene experiencia en el abordaje diagnóstico y terapéutico de patología médica de córnea y superficie ocular, empleo de nuevos diagnósticos y nuevos tratamientos médicos.
También tiene experiencia en el tratamiento quirúrgico de la patología de la córnea y superficie ocular y en el tratamiento quirúrgico del cristalino:
Dentro de sus responsabilidades en el Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid encontramos las siguientes:
En el ámbito de la docencia, ha compaginado su ejercicio como médico especialista en Oftalmología como colaborador honorífico del departamento de oftalmología y otorrinolaringología de 2004 a 2006 en la Universidad Complutense de Madrid, como colaborador de docencia práctica en el departamento de oftalmología y otorrinolaringología de 2011 al 2013 en la propia Universidad Complutense de Madrid y desde 2008 hasta la actualidad, ha ejercido como profesor de docencia práctica en el curso básico de iniciación a la oftalmología, título propio de la Universidad Complutense de Madrid.
En lo que respecta a su actividad como médico privado, desde Agosto de 2009 ejerce como especialista en oftalmología en la Clínica Santa Elena de Madrid, del mismo modo que lo hace como médico privado en el Hospital Sanitas la Moraleja de Madrid como médico especialista en superficie ocular y córnea, cirugía de catarata, implantación de LIO Premium y cirugía refractiva.
Además de ser un reputado especialista en oftalmología de la Comunidad de Madrid, el Dr. Pedro Arriola Villalobos ha realizado numerosas publicaciones científicas a nivel nacional e internacional sobre su especialidad, de entre las cuales podemos destacar su autoría o co-autoría de 3 libros o monografías de difusión nacional y la participación en capítulos de 33 libros de difusión nacional.
Del mismo modo, el Doctor Pedro Arriola Villalobos ha realizado 11 publicaciones en revistas científicas internacionales y 11 comunicaciones a congresos de ámbito internacional y 40 en congresos de ámbito nacional.
Por último, entre sus logros y proyectos encontramos 3 proyectos de investigación nacional Fis, 11 proyectos de investigación con financiación privada y varios premios por sus trabajos y comunicaciones de investigación en su campo, la oftalmología.
En Operarme.es, el Dr. Pedro Arriola Villalobos ejerce como médico privado en la especialidad de Oftalmología en Madrid, realizando las intervenciones quirúrgicas de Cataratas, Presbicia, hipermetropía y miopía, las dos primeras haciendo uso de la cirugía de facoemulsificación con sustitución del cristalino por lente intraocular.
El Dr. Pedro Arriola Villalobos realiza las intervenciones de Operarme.es en el Hospital Clínica Santa Elena de Madrid.
Nº registro sanitario: CH0019
El Hospital Viamed Santa Elena inicia su periplo en el ámbito de la medicina privada el 2 de Julio de 1959, momento en el que el instituto de religiosas de San José de Gerona adquiere una finca urbana de cinco plantas en Madrid. Seis años después, el 18 de agosto de 1965, se inaugura el Hospital Viamed Santa Elena tal y como lo conocemos hoy, centrándose en diversas especialidades quirúrgicas y en el área de maternidad. En ese momento, tan solo contaba con 55 habitaciones, un bloque quirúrgico, otro materno-infantil y algunos servicios complementarios.
Durante el inicio de la década de los 80 se construye un edificio anexo, momento en el que el Hospital Viamed Santa Elena pasa a tener 79 habitaciones, unidad de cuidados intensivos, unidad de diagnóstico por imagen y un área de consultas externas.
En los años 90 la Clínica Viamed Santa Elena amplió su capacidad hasta 110 camas construyendo un nuevo edificio anexo. Se ampliaría también la capacidad del servicio diagnóstico por imagen al incluir un TAC Helicoidal y una resonancia magnética, además de crear un laboratorio propio de análisis clínicos, un banco de sangre y un salón con capacidad para más de 100 personas.
Hoy en día, tras casi 50 años de experiencia tras su inauguración, el Hospital Viamed Santa Elena es uno de los hospitales privados de la capital con mejor equipamiento tecnológico para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades.
El Hospital Viamed Santa Elena alcanza la excelencia en su labor médica gracias a su dilatada historia, la labor de calidad de todos sus empleados y la gestión eficiente y productiva año tras año de los recursos de que dispone.
Consulta gratuita y sin compromiso con nuestros especialistas.
Total transparencia en todo el proceso.
Atención inmediata. Solucionamos tu problema cuando tú lo necesitas.
Precio cerrado, todo incluido, sin sorpresas.
Absoluta seguridad médica: los mejores especialistas y hospitales.
Discreción y privacidad: garantizamos la absoluta intimidad del paciente.
Experiencia Usuario: Excelencia en el servicio. Sólo se tendrá que preocupar por su salud.
Cirugía de mínima invasión para la sustitución del cristalino por una lente intraocular.
¿Más información?
Escríbenos y te responderemos cuanto antes :)
Do you want to be assisted in english?
Hi, I’m Stéphanie, Patient Care assistant.
If you need to be assisted in english, you can contact us through the following ways:
Email: estefaniaperez@operarme.es
Or, if you prefer, you can write your name and telephone number, and we will call you back as soon as posible,
Thank you.