La operación de miomas uterinos por miomectomía abdominal en Valencia la realiza el equipo de Ginecología y Obstetricia del Hospital IMED Valencia en este mismo hospital. Mediante esta cirugía se procede a extirpar los miomas uterinos sin la necesidad de extraer el útero por completo, permitiendo a la paciente quedarse embarazada tiempo después. La miomectomía abdominal es la cirugía convencional para este tipo de intervenciones, teniendo muy buenos resultados a largo plazo. Más abajo encontrarás toda la información sobre esta intervención.
Consulta inmediata, gratis y sin compromiso con el Equipo de Ginecología del Hospital IMED Valencia.
Estudio preoperatorio (Analítica de sangre, Electrocardiograma, Placa de tórax, según indicaciones médicas). Honorarios médicos y ayudantes, hasta el alta médica. Honorarios Anestesistas.
Estancia en habitación individual con cama de acompañante, servicio de hostelería y ropería, durante 2 días. Productos para la higiene y cuidado del paciente, desechable y no desechable. Alimentación del paciente.
Gastos referidos al acto quirúrgico (Reserva y uso de quirófano, Instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. Medicación (nocitostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales. Pruebas complementarias relacionadas con el proceso.Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios. Anatomía patológica, hemoterapia-transfusiones, material protésico de osteosíntesis, prótesis mallas.
La operación de miomas uterinos por miomectomía abdominal permite la extirpación de los miomas sin necesidad de extirpar el útero por completo.
Y para que no se preocupe más que de su salud, deje el coche en casa mientras dure su estancia con nosotros. Un taxi le recogerá por cuenta de la Compañía el día de su ingreso y le devolverá a su domicilio tras el alta. Consulta las condiciones del servicio de taxi gratuito aquí.
Los miomas uterinos se definen como tumores benignos que se forman a partir de las células del músculo liso del útero favorecidas por las secreciones hormonales de la mujer. Se trata de un tipo de tumor benigno muy común en las mujeres, cuya incidencia aumenta hasta llegar a la menopausia, momento en que se reduce la carga hormonal de la paciente y en consecuencia la incidencia de miomas uterinos.
La aparición de los miomas uterinos se debe a múltiples factores además de los hormonales mencionados en el párrafo previo. A continuación mencionamos brevemente algunos de ellos:
A medida que el tiempo de vida de los miomas uterinos se va alargando es posible que éstos sufran cambios y degeneración en su interior, pasando a ser complicaciones o variaciones más o menos graves dependiendo del caso. A continuación se exponen algunas de las posibles complicaciones de los miomas uterinos:
La tipología de los miomas uterinos puede dividirse según dos tipos de clasificaciones, según su localización y según el tamaño de los mismos:
Dependiendo de la zona del útero donde se encuentren situados los miomas, podemos dividirlos en 4 tipos:
La clasificación de miomas uterinos según su tamaño permitirá al cirujano determinar el tipo de técnica quirúrgica a utilizar para su extirpación, siendo la miomectomía abdominal o laparoscópica de las más utilizadas:
La aparición y gravedad de los síntomas de los miomas uterinos vienen determinadas por el tipo de mioma uterino, su localización y su tamaño, siendo los síntomas principales de los miomas uterinos los siguientes:
La operación de miomas uterinos en Valencia mediante la técnica de miomectomía abdominal la realiza el equipo de Ginecología y Obstetricia del Hospital IMED Valencia, equipo de especialistas en Ginecología y Obstetricia con una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las patologías asociadas con los miomas uterinos, así como el resto de problemas ginecológicos que pueden producirse en mujeres.
En lo que respecta al hospital donde se realiza la operación de miomas uterinos en Valencia por miomectomía abdominal, ésta se lleva a cabo en el Hospital IMED Valencia, uno de los centros hospitalarios privados más modernos y prestigiosos de la capital.
Añadido a esto, para poder llevar a cabo la operación de miomas uterinos en Valencia (miomectomía abdominal) con la máxima seguridad posible, tras solicitar la cita gratuita, inmediata y sin compromiso en nuestra web y haberla confirmado con nuestro departamento de atención al paciente, la paciente deberá llevar a cabo una serie de pasos imprescindibles que explicamos a continuación:
A la consulta con nuestro Equipo de Ginecología del Hospital IMED Valencia, la paciente deberá acudir con todas las pruebas que tenga sobre su problema de miomas uterinos, lo que permitirá al médico confirmar el diagnóstico.
Además, se llevará a cabo una exploración física de la paciente así como una entrevista clínica para ayudar en la confirmación del diagnóstico. Una vez confirmado, el ginecólogo le explicará las diferentes posibilidades para llevar a cabo la extirpación de los miomas uterinos, siendo la operación de miomectomía abdominal la más común en los casos de miomas uterinos de tamaño considerable.
En este momento, es muy recomendable que la paciente le pregunte al médico todas sus dudas sobre la operación de miomectomía abdominal para poder tomar una decisión informada de si operarse o no.
En el caso de que el médico y la paciente acuerden llevar a cabo la operación, se establecerá un día para el preoperatorio y otro para la cirugía, los cuáles serán confirmados con el departamento de atención al paciente de Operarme.es
El día establecido para el preoperatorio de la operación de miomas uterinos, la paciente acudirá al Hospital IMED Valencia donde tras entregar los papeles necesarios para la realización del preoperatorio se la acompañará a las 3 pruebas a las que deberá someterse para poder determinar la anestesia y si es apta o no para la intervención:
Tras el preoperatorio, la paciente se reunirá con el anestesista que asistirá en la operación de miomectomía abdominal para conocer los resultados del preoperatorio. Durante esta consulta el anestesista realizará una entrevista a la paciente sobre sus hábitos de vida, alergias y demás para determinar la adecuación de los fármacos anestésicos.
En la consulta, la paciente puede preguntar al anestesista todo lo que quiera sobre la anestesia. Con la información del properatorio y la entrevista médica con la paciente, el anestesista preparará los fármacos de la anestesia adecuados para la paciente.
En el caso de la operación de miomas uterinos mediante miomectomía abdominal la anestesia es general.
El mismo día de la operación, la paciente acude al Hospital IMED Valencia la hora indicada, hace entrega de toda la documentación necesaria y es acompañada a su habitación individual con cama de acompañante donde permanecerá hasta el momento de la intervención.
Durante este tiempo de estancia previa a la operación de miomectomía abdominal e incluso el día previo, a la paciente se le darán una serie de instrucciones a seguir, como es la toma de medicamentos para la limpieza y vaciado de los intestinos o la administración de antibióticos para disminuir las posibilidades de infección.
Llegada la hora de la operación de miomectomía abdominal, la paciente será llevada a quirófano donde se encontrará con los miembros del Equipo de Ginecología y obstetricia del Hospital IMED Valencia, con el anestesista con quien tuvo la consulta previa y con uno o dos miembros del equipo de enfermería.
Una vez en quirófano, el anestesista objetivará las constantes vitales de la paciente y procederá a colocarle la vía para suministrarle la anestesia. Tras ello se colocará a la paciente en la camilla quirúrgica en la posición necesaria para la intervención.
Cuando la paciente se encuentra bajo los efectos de la anestesia, se desinfecta la zona abdominal, rasurándola si fuera necesario, y se colocan paños estériles en la zona para evitar infecciones.
Tras ello se inicia la operación de miomas uterinos por miomectomía abdominal:
La operación de miomas uterinos por miomectomía abdominal tiene una duración aproximada de entre 45 minutos a 120, dependiendo de la cantidad de miomas uterinos a extirpar y a las características de la paciente.
Tras llevar a la paciente a la sala de reanimación del Hospital IMED Valencia permanecerá allí hasta que sus constantes vitales estén totalmente restablecidas, pudiendo este tiempo durar varias horas. Una vez la paciente se encuentre totalmente restablecida, se la llevará su habitación individual con cama de acompañante, donde se iniciará la recuperación de la operación de miomas uterinos en el hospital.
La paciente permanecerá en el Hospital IMED Valencia los siguientes dos días hasta que pueda ingerir alimentos sólidos sin problemas, progresando desde el gotero durante las primeras horas hasta una dieta sólida pasando por líquidos y semilíquidos.
A las 24 horas de la intervención se le extraerá la sonda vesical colocada para ayudarla en la micción, esperando que en las siguientes horas se produzca micción espontánea. Durante estas primeras 24 horas, la paciente se moverá poco a poco por la habitación, aunque descansará la mayor parte del tiempo.
Durante este tiempo que pasará la paciente en el Hospital IMED Valencia, el equipo de enfermería le enseñará cómo cuidar la herida y cambiar el vendaje de forma periódica, a la vez que le proporciona las instrucciones necesarias para evitar su infección o apertura durante la recuperación en casa de la operación de miomectomía abdominal.
Si durante los días de estancia la paciente no ha sufrido fiebre o sangrado y puede llevar a cabo una micción espontánea y una dieta sólida, será dada de alta para iniciar su recuperación en casa tras la operación de miomas uterinos.
Tras el alta hospitalaria del Hospital IMED Valencia, la paciente deberá cuidar la herida para evitar infecciones así como tomar analgésicos y antibióticos, recetados siempre por el Equipo de Ginecología del Hospital IMED Valencia. Del mismo modo, durante las primeras 2-3 semanas deberá evitar la realización de esfuerzos físicos intensos, sobre todo si implican forzar el abdomen, para evitar la apertura de la incisión.
La primera revisión postoperatoria se llevará a cabo 15 días después de la operación de miomas uterinos, en la cual el ginecólogo revisará el estado de la sutura abdominal y retirará los puntos en el caso de que el aspecto de la herida sea el correcto.
Tras ello, la segunda y probablemente última revisión será un mes después de la operación de miomas uterinos. La recuperación total y definitiva tras la miomectomía abdominal es entre 4 y 6 semanas después de la intervención, siempre dependiendo de que no haya complicaciones como infecciones, así como de la cantidad de miomas uterinos que haya habido que extirpar.
En lo que respecta a la operación de miomas uterinos mediante la técnica de miomectomía abdominal en sí misma, la principal ventaja es que permite eliminar los miomas uterinos sin la necesidad de extirpar el útero por completo, algo que se suele hacer si la paciente tiene miomas de gran tamaño en el útero o muy numerosos y ya ha cumplido su deseo de tener hijos o no quiere hacerlo, aunque sobre todo el alivio de los síntomas de los miomas uterinos ya mencionados que son muy molestos e incluso dolorosos.
Respecto a las ventajas de someterse a la operación de miomas uterinos por miomectomía abdominal en Operarme.es, la principal es la calidad tanto de los cirujanos, como la estancia e intervención en el Hospital IMED Valencia que asegura una seguridad y una tasa de éxito muy alta en la realización de la miomectomía abdominal
Del mismo modo, otras ventajas añadidas de llevar a cabo la operación de miomas uterinos en Operarme.es son el precio cerrado, ajustado y con todo incluido que ofrecemos gracias a la realización de numerosas intervenciones a diario así como la atención personalizada y de la máxima calidad de todos los miembros del equipo de Operarme.es durante todo el proceso, desde los asesores personales del departamento de atención al paciente hasta el médico, equipo de enfermería, anestesista, etc.
El precio de la operación de miomas uterinos en Operarme.es incluye todos los elementos humanos y materiales necesarios para llevar a cabo la cirugía de miomectomía abdominal: honorarios médicos, enfermeros, anestesista; alquiler de quirórfano, habitación individual con cama de acompañante; pruebas preoperatorias, materiales quirúrgicos de la máxima calidad, visitas postoperatorias, etc.
Todo ello proporcionando un precio más bajo que el resto de compañías y hospitales privados, manteniendo la máxima calidad en todo el proceso gracias a que, como ya hemos comentado, realizamos un gran número de intervenciones a diario, siendo Operarme.es el prestador del servicio médico y no un simple intermediario.
Esperamos que toda la información haya sido de interés y si deciden operarse mucha suerte y que todo vaya bien.
Nº Colegiado:
En Valencia Operarme.es lleva a cabo las intervenciones de la especialidad de Ginecología y Obstetricia con el Equipo de Ginecología del Hospital IMED Valencia en el mismo centro.
El equipo de Ginecología está formado por el Dr. José Enrique Martín González, la Dra. Laura Martí Murciano, la Dra. Natalia Ibañez Meca y el Dr. Victor Martín González, todos ellos especialistas en Ginecología y Obstetricia con más de 15 años de experiencia en el tratamiento y diagnóstico de diferentes patologías de la especialidad.
Para solicitar una consulta de valoración quirúrgica con el Equipo de Ginecología y Obstetricia del Hospital IMED Valencia para cualquiera de estas intervenciones, para concer al equipo, que se familiaricen con el caso y decidir la mejor opción, puede hacerse pinchando en el botón de pedir cita a continuación:
Inaugurado a principios de 2017, el Hospital IMED Valencia es un Hospital General en el que se presta una atención médica integral, es decir, prestan servicio de todas las especialidades médicas. Este hospital es considerado por el grupo IMED Hospitales como el buque insignia de la compañía y es por ello que se ha realizado un gran esfuerzo en construir el hospital privado más avanzado de toda la Comunidad Valenciana.
Este hospital cuenta con 37.000 m2 de superficie destinada al tratamiento y cuidado de todos los pacientes que deciden solucionar su problema médico en él y entre otros aspectos, destaca por ser un edificio de última generación orientado a la sostenibilidad medioambiental.
Es importante mencionar que todo el diseño de los Hospitales del grupo, destacando el de Valencia por encima del resto, tienen como objetivo facilitar el flujo y bienestar de las personas que transitan el interior del centro, haciendo lo más cómoda posible la experiencia de acudir a un hospital por un problema médico.
Con el IMED de Valencia, ya son 3 los hospitales del grupo que forman parte de los centros colaboradores de Operarme.es, estando especialmente orgullosos de poder tener a varios hospitales de uno de los grupos más importantes del país y sobre todo, uno tan enfocado en proporcionar una atención médica de vanguardia y con las últimas tecnologías.
El nuevo Hospital Privado de IMED en Valencia destaca principalmente, como comentábamos previamente, en su apuesta por la vanguardia y la tecnología médica de última generación, destacando entre otras cosas la opción de llevar a cabo intervenciones mediante la Cirugía Robótica con el Robot Da Vinci.
Además, para poder proporcionar la asistencia sanitaria integral, personalizada y multidisciplinar de la que puede presumir todo el grupo IMED Hospitales, cuentan en su centro privado de Valencia con servicio de urgencias las 24 horas, UCI general, neonatal y pediátrica, área de diagnóstico avanzado por imagen y diversas unidades médico quirúrgicas especializadas que ofrecen las técnicas de diagnóstico más innovadoras que existen en la actualidad en el ámbito médico.
Por otro lado, el Hospital IMED Valencia cuenta con más de 100 consultas externas de prácticamente todas las especialidades, además de 15 quirófanos totalmente equipados con las últimas tecnologías.
Consulta gratuita y sin compromiso con nuestros especialistas.
Total transparencia en todo el proceso.
Atención inmediata. Solucionamos tu problema cuando tú lo necesitas.
Precio cerrado, todo incluido, sin sorpresas.
Absoluta seguridad médica: los mejores especialistas y hospitales.
Comodidad: Servicio de Taxi gratuito.
Discreción y privacidad: garantizamos la absoluta intimidad del paciente.
Trato Exclusivo: Habitación individual con cama de acompañante, atención personalizada.
Experiencia Usuario: Excelencia en el servicio. Sólo se tendrá que preocupar por su salud.
Técnica quirúrgica convencional para la extirpación de miomas.