La cirugía endoscópica nasosinusal (CENS) unilateral en Madrid es realizada por el Dr. Scola en la Clínica Santa Elena. A continuación, en esta página te explicamos paso a paso cómo se realiza todo el proceso de la cirugía de vegetaciones en Operarme.es.
Consulta gratuita, inmediata y sin compromiso con nuestro especialista en cirugía endoscópica nasosinusal (sinusitis o pólipos nasales) en Madrid, el Dr. Esteban Scola Pliego.
Estudio preoperatorio (Analítica de sangre, Electrocardiograma, Placa de tórax, según indicaciones médicas). Honorarios médicos y ayudantes, hasta el alta médica. Honorarios Anestesistas.
Estancia en habitación individual con cama de acompañante, servicio de hostelería y ropería, durante 1 día. Productos para la higiene y cuidado del paciente, desechable y no desechable. Alimentación del paciente.
Gastos referidos al acto quirúrgico (Reserva y uso de quirófano, Instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales. Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios.
Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.
La Cirugía endoscópica nasosinusal unilateral es la operación más habitual para el tratamiento de la sinusitis y los pólipos nasales.
Y para que no se preocupe más que de su salud, deje el coche en casa mientras dure su estancia con nosotros. Un vehículo le recogerá por cuenta de la Compañía el día de su ingreso y le devolverá a su domicilio tras el alta. Consulta las condiciones del servicio de traslado gratuito aquí.
La cirugía endoscópica nasosinusal (CENS) unilateral en Madrid con Operarme.es se realiza en la Cínica Santa Elena, siendo el encargado de realizarla el Dr. Scola. Especialista en Otorrinolaringología, cuenta con una larga trayectoria en su campo solventando patologías otorrinolaringológicas.
A continuación, puedes encontrar toda la información necesaria sobre el procedimiento, desde la aparición de los problemas nasosinusales, como son la sinusitis y los pólipos nasales, hasta la recuperación y ventajas de la cirugía endoscópica nasosinusal.
Antes de adentrarnos en el procedimiento de la cirugía endoscópica nasosinusal (CENS), te explicamos qué son y dónde se ubican las estructuras nasales y sinusales que se intervienen con este tratamiento quirúrgico:
Las fosas nasales son dos cavidades separadas por el tabique sagital, situadas por encima de la boca. Esta formación cumple con numerosas funciones como filtrar el aire que respiramos, recoger partículas presentes en el aire, diferenciar olores y calentar el aire para que no llegue frío a los pulmones.
Los senos paranasales son cuatro pares de cavidades llenas de aire. Esta estructura en forma de panal de abejas se encuentra entre los huesos faciales y la cabeza. El funcionamiento de estas cavidades consiste principalmente en drenar el líquido mucoso presente en su interior, repartir el aire que circula por las vías respiratorias y lubricar la nariz, manteniéndola libre de partículas y bacterias.
Las problemáticas más frecuentes suelen ser la sinusitis junto con la rinitis y sus consiguientes complicaciones como la aparición de pólipos y mucosidad purulenta. Cuando se dan estos síntomas, aparece la inflamación de las estructuras y su infección, degenerando su funcionamiento hasta dejarlo inutilizado.
También es frecuente que la mucosidad que fabrican las cavidades paranasales albergue bacterias que provoquen infecciones, agravando los síntomas e imposibilitando que los tratamientos con medicamentos hagan su efecto.
Las patologías que afectan a las fosas nasales y los senos paranasales, provocan síntomas como, por ejemplo, obstrucción o congestión nasal, dolor facial, secreción nasal, rinorrea purulenta, pérdida total o parcial del olfato, aparición de pólipos y edemas mucosos.
Las razones por las que se realiza la cirugía endoscópica nasosinusal son diversas, aunque todas están enfocadas a eliminar las molestias causadas al paciente y mejorar su calidad de vida.
Entre las razones por las que uno debería someterse a la cirugía endoscópica nasosinusal destacamos las siguientes:
A continuación te explicamos el paso a paso que se sigue en Operarme.es para realizar la cirugía endoscópica nasosinusal (CENS) unilateral:
Como te comentábamos anteriormente, la cirugía endoscópica nasosinusal en Madrid con Operarme.es se realiza en la Clínica Santa Elena cuyo encargado de realizarla es el Dr. Scola, un equipo experto en Otorrinolaringología.
El primer paso que deberás dar, para conocerles y explicarles tu caso, será solicitar una consulta de valoración quirúrgica totalmente gratuita, inmediata y sin compromiso a través de Operarme.es. Puedes hacerlo clicando en solicitar cita, contactando con nuestro Equipo de Atención al paciente a través del formulario de contacto o llamando al 902 90 75 45.
Una vez solicitada la cita, nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para confirmar que la fecha y hora de la cita te vienen bien y resolverte, si lo necesitas, cualquier duda que puedas tener sobre el proceso.
Confirmado todo, sólo queda que acudas a la consulta del Dr. Scola en la Clínica Santa Elena el día indicado.
Llegado el día de la cita con el Dr. Scola, el especialista comenzará la entrevista médica, en la que te preguntará sobre las molestias que puedas sentir debido a la inflamación de los senos paranasales y fosas nasales, dolores u otros problemas provocados por la afección. El doctor también realizará una exploración física de la zona, que ayudará a determinar si la operación es necesaria o no y dará por concluido el diagnóstico.
Te recomendamos llevar todas las pruebas médicas que tengas, de este modo el especialista podrá darte un diagnóstico mucho más personalizado y exacto sobre tu caso.
Si tras la consulta con el Dr. Scola, se determina que la patología que sufres es una sinusitis, pólipos o mucocele, entre otras y la cirugía está indicada, estará en tus manos decidir operarte con el Dr. Scola. En el caso afirmativo, podréis establecer el mismo día las fechas del preoperatorio y de la CENS en la Clínica Santa Elena.
Tras la cita de valoración quirúrgica, una de nuestras asesoras de atención al paciente se pondrá en contacto contigo, para preguntarte sobre la consulta que has tenido con el especialista y confirmarte la fecha de la intervención y el postoperatorio. También te facilitará toda la informarán sobre lo que debes hacer para seguir adelante con el procedimiento.
Normalmente, el tiempo que deberás esperar desde la cita de valoración con el especialista hasta el momento de la intervención, aproximadamente pasados 7 o 10 días tras la consulta, que está determinando en función de la disponibilidad del quirófano y la necesidad de realizar un preoperatorio. Durante el preoperatorio te realizaran diversas pruebas como:
Tras el preoperatorio, tendrás una breve consulta con el anestesista. Durante esta cita el especialista determinará si eres apto para la cirugía endoscópica nasosinusal. Para ello, te preguntará sobre tus hábitos de vida, medicación, cirugías previas, así como otras indicaciones que sigas como, la toma de medicación. Cuando el anestesista confirme que eres apto para la cirugía, te dará una serie de indicaciones previas a la cirugía y ya solo quedará ir a la intervención.
La intervención se suele realizar bajo anestesia general, sin embargo, puede realizarse con anestesia local con sedación y analgesia del paciente, según criterios del cirujano.
La cirugía se llevará a cabo en la Clínica Santa Elena de Madrid. Una vez allí, lo primero que deberás hacer es acudir a admisiones y hacer entrega de la documentación necesaria para el alta médica. No te preocupes, tu asesora personal de atención al paciente te habrá indicado y explicado lo que debes llevar.
A continuación, te acompañarán a la zona de quirófanos donde te indicarán que te desvistas y te vistas con la ropa quirúrgica. Seguidamente, te colocarán la vía en el brazo para mantenerte hidratado y administrarte la anestesia.
Cuando todo esté preparado, serás llevado al quirófano donde dará comienzo el procedimiento quirúrgico, la cirugía endoscópica nasosinusal (CENS):
La cirugía endoscópica nasosinusal (CENS) se considera un procedimiento mínimamente invasivo, que se puede realizar de forma ambulatoria, es decir, puedes regresar a casa el mismo día de la intervención sin ingreso hospitalario, siempre dependiendo de las indicaciones del cirujano. A continuación te explicamos cómo transcurriría el día de la intervención:
Ya en el hospital, deberás entregar la documentación necesaria en admisiones. Tras ello, te acompañarán a la zona de quirófanos donde te indicarán que te desvistas y te vistas con la ropa quirúrgica.
Una vez preparado para la cirugía, serás llevado al quirófano, donde te encontrarás con el cirujano con el que habías tenido la consulta, con el anestesista y con un miembro del equipo de enfermería. Tras haberte colocado en la camilla, dará comienzo la cirugía:
Al finalizar la cirugía endoscópica nasosinusal, pasarás a la sala postquirúrgica en la que te recuperarás de los efectos de la anestesia y serás vigilado por el equipo de enfermería. Según la complejidad de la cirugía podrás ser dado de alta el mismo día o permanecerás ingresado uno o varios días hasta estar listo para seguir la curación en casa.
La cirugía endoscópica nasosinusal tiene una duración aproximada de entre 1 y 3 horas, dependiendo directamente de la complejidad de cada caso.
Tras despertar de la anestesia, pasarás a la sala de recuperación donde permanecerás hasta eliminar por completo la anestesia de tu organismo. Aunque en algunos casos puedes abandonar el hospital el mismo día tras la cirugía, lo más conveniente suele ser quedarte ingresado al menos un día.
Ten en cuenta que antes de irte, el especialista te explicará qué puedes hacer y cómo deberás cuidarte durante los próximos días hasta completar la recuperación.
En cuanto al proceso de recuperación, este dependerá de la complejidad de cada caso, es normal que presentes molestias postoperatorias como malestar leve, congestión nasal, fatiga o sangrado nasal leve. Para remediarlo, tu médico te recetará antibióticos, esteroides y lavados nasales con sueros salinos, que deberás tomar hasta que el especialista te indique.
La duración de esta etapa puede variar, aunque normalmente se suelen aparecer los primeros signos de mejoría pasados los 3-5 días tras la cirugía endoscópica nasosinusal, y completarse tras 2 semanas.
Como ya debes imaginarte, la principal ventaja de someterte a la cirugía endoscópica nasosinusal (CENS) es la de solventar los problemas respiratorios presentes en la estructura, devolviéndote la normalidad diaria y recuperar tu calidad de vida. También tienes los beneficios particulares de Operarme.es entre los que destacamos los siguientes:
Si estás pensando en someterte a la cirugía endoscópica nasosinusal (CENS) con Operarme.es, puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica gratuita, inmediata y sin ningún tipo de compromiso a través de nuestra web. Estarás en las manos de profesionales como el Dr. Scola, experto en Otorrinolaringología que puede ayudarte a solucionar tu problema. Para tu mayor comodidad puedes solicitar la cita clicando a continuación:
Nº Colegiado: 282839221 - Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
Licenciado en Medicina y Cirugía - Universidad Complutense de Madrid
Especialista en %s
El Dr. Esteban Scola Pliego es Especialista en Otorrinolaringología desde hace más de 20 años, habiendo realizado su residencia en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid y donde ejerce desde hace más de 20 años, compaginándolo con su actividad privada en la Clínica Santa Elena y en la Consulta ORL de Madrid.
Es destacable que el Dr. Scola es tutor de residentes en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y que es miembro de las sociedades europeas, española y madrileña de Otorrinolaringología, cirugía de cabeza y cuella.
Las intervenciones de la especialidad de Otorrinolaringología en Madrid para Operarme.es las realiza el Dr. Esteban Scola Pliego de la Clínica Santa Elena.
El Dr. Scola es un especialista con una larga trayectoria en su Especialidad. En Operarme.es realiza las siguientes cirugías:
De todos modos, si necesitas cualquier otra cirugía de esta especialidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para gestionarte una consulta con ellos para determinar la mejor opción para tu caso.
Además de las intervenciones realizadas en Operarme.es a través del servicio de la Clínica Santa Elena, también es experto en rinoplastia funcional, roncopatía, apnea del sueño, poliposis nasal y la Cirugía Endoscópica Nasosinusal.
Puedes escuchar al Dr. Esteban Scola Pliego hablando sobre su actividad en la Clínica Santa Elena en el siguiente vídeo:
Si estás pensando en operarte y quieres conocer al Especialista en Otorrinolaringología de la Clínica Santa Elena, recuerda que puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica sin compromiso a través de Operarme.es para conocerle, explicarle tu caso y decidir juntos la mejor opción para tu caso. Pincha en el botón a continuación para solicitar la cita:
Nº registro sanitario: CH0019
El Hospital Viamed Santa Elena inicia su periplo en el ámbito de la medicina privada el 2 de Julio de 1959, momento en el que el instituto de religiosas de San José de Gerona adquiere una finca urbana de cinco plantas en Madrid. Seis años después, el 18 de agosto de 1965, se inaugura el Hospital Viamed Santa Elena tal y como lo conocemos hoy, centrándose en diversas especialidades quirúrgicas y en el área de maternidad. En ese momento, tan solo contaba con 55 habitaciones, un bloque quirúrgico, otro materno-infantil y algunos servicios complementarios.
Durante el inicio de la década de los 80 se construye un edificio anexo, momento en el que el Hospital Viamed Santa Elena pasa a tener 79 habitaciones, unidad de cuidados intensivos, unidad de diagnóstico por imagen y un área de consultas externas.
En los años 90 la Clínica Viamed Santa Elena amplió su capacidad hasta 110 camas construyendo un nuevo edificio anexo. Se ampliaría también la capacidad del servicio diagnóstico por imagen al incluir un TAC Helicoidal y una resonancia magnética, además de crear un laboratorio propio de análisis clínicos, un banco de sangre y un salón con capacidad para más de 100 personas.
Hoy en día, tras casi 50 años de experiencia tras su inauguración, el Hospital Viamed Santa Elena es uno de los hospitales privados de la capital con mejor equipamiento tecnológico para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades.
El Hospital Viamed Santa Elena alcanza la excelencia en su labor médica gracias a su dilatada historia, la labor de calidad de todos sus empleados y la gestión eficiente y productiva año tras año de los recursos de que dispone.
Consulta gratuita y sin compromiso con nuestros especialistas.
Total transparencia en todo el proceso.
Atención inmediata. Solucionamos tu problema cuando tú lo necesitas.
Precio cerrado, todo incluido, sin sorpresas.
Absoluta seguridad médica: los mejores especialistas y hospitales.
Comodidad: Servicio de Taxi gratuito.
Discreción y privacidad: garantizamos la absoluta intimidad del paciente.
Trato Exclusivo: Habitación individual con cama de acompañante, atención personalizada.
Experiencia Usuario: Excelencia en el servicio. Sólo se tendrá que preocupar por su salud.
Técnica quirúrgica habitual para el tratamiento de la sinusitis y los pólipos nasales.
¿Más información?
Escríbenos y te responderemos cuanto antes :)
Do you want to be assisted in english?
Hi, I’m Stéphanie, Patient Care assistant.
If you need to be assisted in english, you can contact us through the following ways:
Email: estefaniaperez@operarme.es
Or, if you prefer, you can write your name and telephone number, and we will call you back as soon as posible,
Thank you.