Toda la información sobre la operación de menisco por artroscopia en Vigo
La operación de menisco por artroscopia es el tratamiento empleado para solucionar las lesiones de menisco, muy habitual en deportistas. Esta reparación del menisco se debe principalmente a la rotura del cartílago causada por un traumatismo, sobreesfuerzo de la articulación o, incluso, por degeneración de la misma a causa del paso del tiempo. De modo que, para solucionar los problemas provocados por la lesión o rotura del menisco es posible y habitual recurrir a la artroscopia quirúrgica de rodilla, una técnica mínimamente invasiva que consiste en la reparación del desgarro o rotura de menisco sin necesidad de una cirugía abierta de rodilla. Este tipo de procedimiento proporciona ventajas tales como minimizar los tiempos de recuperación y reducir el daño a los tejidos.
La operación de menisco se realiza con el fin de mejorar la calidad de vida del paciente, así como para devolverle la movilidad normal a la articulación y desbloquearla. En esta intervención quirúrgica, se puede suturar el menisco, retirar una pequeña parte del menisco roto, hacer un trasplante de menisco (en caso de ser necesario en un paciente ya intervenido por la misma lesión, aunque no es habitual) así como, la opción de un implante de colágeno, aunque también se trata de un proceso poco común. Ten en cuenta que la elección del tratamiento para solucionar los problemas de menisco, ya sea mediante la operación de menisco por artroscopia u otro método, siempre debe ser siguiendo el criterio profesional y la valoración exhaustiva de un especialista sobre un caso en particular.
A lo largo de esta página podrás encontrar toda la información sobre la operación de menisco por artroscopia en el Sanatorio Concheiro en Vigo, tratamiento quirúrgico de mínima invasión realizado por el Dr. Antonio González-Concheiro Santos, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica.
¿Por qué se realiza la operación de menisco por artroscopia?
Generalmente, la operación de menisco por artroscopia se realiza cuando has sufrido una rotura del mismo y el especialista no recomienda el tratamiento conservador no quirúrgico, llamado “RICE” (Reposo, hielo, compresión y elevación). Este tipo de roturas de menisco se suelen producir tanto en personas jóvenes como en adultos de edad avanzada, siendo como causa más común un traumatismo durante la práctica de actividades deportivas.
De todos modos como ya debes saber, existen, principalmente, dos tipos de rotura meniscal según su causa principal. Éstas pueden ser:
- Rotura de menisco traumática: este tipo de rotura suele producirse en adultos jóvenes, de entre 20 y 40 años, siendo la principal causa un golpe o mal movimiento durante la práctica de algún deporte.
- Rotura de menisco degenerativa: en este caso, este tipo de rotura tiene una incidencia mayor en personas que tienen entre 40 y 70 años y se debe a que el menisco ha ido sufriendo desgaste con los años y se rompe en un movimiento aparentemente normal y poco traumático como puede llegar a ser subir un escalón.
Sea el tipo de rotura que sea, es posible solucionarla mediante la operación de menisco por artroscopia, siempre tras un diagnóstico exacto del caso y, por supuesto, bajo recomendación e indicación de un especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica.
La cirugía artroscópica, sobre todo la artroscopia de rodilla, se ha convertido en uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes realizados por los especialistas en traumatología para eliminar las molestias, dolores y otros síntomas ocasionados por la rotura o lesión de menisco. La gran ventaja de este procedimiento es que permite ofrecer una clara y nítida visión del interior de la rodilla afectada sin necesidad de llevar a cabo una cirugía abierta, lo que proporciona un procedimiento mínimamente invasivo y una recuperación mucho más rápida.
Te invitamos a continuar leyendo para conocer en detalle el proceso de la operación de menisco en Operarme.es, así como el resto de aspectos a tener en cuenta antes de su realización como, por ejemplo, la consulta de valoración quirúrgica con el Dr. Antonio González-Concheiro Santos, las pruebas preoperatorias y el proceso de rehabilitación, entre otros.
Si estás sufriendo las limitaciones y molestias provocadas por una lesión o rotura meniscal y buscas una solución cuanto antes. Puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica gratuita con el Dr. González-Concheiro en el Sanatorio Concheiro en Vigo clicando en la siguiente imagen:

¿Necesitas una Operación de Artroscopia de menisco?
Pide cita gratuita con nuestro especialista el Dr. Antonio González-Concheiro Santos.
Solicitar citaLa operación de menisco por artroscopia en Vigo
La operación de menisco por artroscopia en Vigo, como comentábamos anteriormente, la realiza el Dr. González-Concheiro Santos en el Sanatorio Concheiro. Esta intervención se realiza habitualmente bajo anestesia regional o, en caso excepcionales, bajo anestesia general, dependiendo de tus características particulares y, sobre todo, de tu estado de salud.
Además, para poder realizar la intervención de la forma más segura y con el mayor índice de éxito posible es necesario que realices tanto una consulta previa con el especialista como un preoperatorio. Todo ello es importante debido a que la operación de menisco por artroscopia es una cirugía específica según el estado de la lesión de cada paciente y debe ser estudiada de forma particular.
Por otro lado, como te comentábamos anteriormente, esta cirugía se caracteriza por ser relativamente sencilla y de carácter mínimamente invasivo por lo que es posible que regreses el mismo día a casa a seguir con la recuperación. Sin embargo, en nuestro caso, incluimos en el precio de la operación de menisco por artroscopia una noche en observación, ingresado en el Sanatorio Concheiro bajo los cuidados y vigilancia del equipo sanitario hasta asegurar que toda ha salido bien y puedes obtener el alta con las recomendaciones, tratamiento y citas de revisión a seguir.
Solicitar cita de valoración quirúrgica con el Dr. Antonio González-Concheiro Santos
Si estás pensando en operarte o estás ayudando a alguien cercano a solucionar los problemas provocados por una lesión de menisco, te facilitamos las cosas proporcionándote una consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin compromiso con el Dr. Antonio González-Concheiro Santos en el Sanatorio Concheiro en Vigo para valorar la realización de la operación de menisco.
Para solicitar la cita de valoración quirúrgica puedes hacerlo poniéndote en contacto con nuestro equipo de atención al paciente llamando al 902 90 75 45, escribiéndonos a través de nuestro formulario de contacto, indicando tu correo electrónico y número de teléfono, para que nuestros asesores de atención al paciente se pongan en contacto contigo; así como clicando en solicitar cita en la página web, eligiendo la fecha que mejor se adapte a ti en un par de pasos. Puedes hacerlo clicando a continuación:

¿Necesitas una Operación de Artroscopia de menisco?
Pide cita gratuita con nuestro especialista el Dr. Antonio González-Concheiro Santos.
Solicitar citaNuestros asesores de atención al paciente gestionarán la cita con la consulta del especialista y volverán a contactar contigo para informarte de la fecha y hora definitivas, confirmar que se adaptan a tus necesidades y enviarte el bono de consulta actualizado que deberás llevar a la cita con el Dr. Antonio González-Concheiro Santos.
A continuación, te explicamos como suele transcurrir las citas de consulta quirúrgica ya sean con el Dr. González-Concheiro en el Sanatorio Concheiro como con cualquiera de nuestros especialistas en Traumatología y Cirugía Ortopédica en el resto de los centros hospitalarios con los que colaboramos.
Consulta de valoración quirúrgica con el Dr. Antonio González-Concheiro Santos
Tras solicitar la cita en la web y haberla confirmado con el departamento de atención al paciente, acudirás a la consulta con el Dr. González-Concheiro. Durante la misma, deberás aportar las pruebas (radiografías, ecografías, resonancias magnéticas, analíticas, etc.) más recientes que tengas sobre tu afección para que el especialista pueda ver cuál es la gravedad del problema. De todos modos, durante la consulta, el Dr. González-Concheiro te realizará un examen físico para conocer las características de tu articulación y familiarizarse con tu caso.
El especialista en traumatología te explicará cuáles son las posibilidades y los objetivos de la intervención, podrás realizarle las preguntas que te surjan sobre la cirugía y así solucionar todas las dudas que tengas durante la misma. De esta forma te asegurarás de tomar una decisión correcta sobre si someterte a la operación de menisco por artroscopia o no. En la consulta también te realizará una serie de preguntas para conocer cuál es el alcance de los problemas que la rotura de menisco te causa en tu vida cotidiana y si es recomendable llevar a cabo la operación de menisco o no.
En el caso de que decidas operarte, se establecerá una hora y fecha para el preoperatorio así como un día para la intervención de menisco. De todos modos, tu asesor personal se volverá a poner en contacto contigo tras la cita, para saber qué tal ha ido todo durante la consulta y conocer la decisión que hayas tomado respecto al tratamiento.
En caso afirmativo, es decir, que decidas continuar y someterte a la operación de menisco, nuestras asesoras comenzarán a gestionarlo todo (fecha de preoperatorio, día de la intervención, documentación, formas de pago, etc.), por lo que no te agobies, todo será muy sencillo. Así mismo, no dudes en preguntarle las dudas o cuestiones que tengas sobre la gestión de la operación o sobre el procedimiento. Siempre intentamos resolverlas en la menor brevedad y de la forma más personalizada para cada uno de nuestros pacientes.
A continuación, el siguiente paso es realizarte el preoperatorio de la operación de menisco el día indicado.
Preoperatorio en el Sanatorio Concheiro
El preoperatorio para la operación de menisco por artroscopia se realiza en el Sanatorio Concheiro en Vigo. El día indicado deberás acudir al centro y hacer entrega de toda la documentación necesaria para llevar a cabo el preoperatorio (nuestras asesoras del departamento de atención al paciente te indicarán qué debes llevar). Tras ello, te acompañarán a que te realices las pruebas requeridas en el preoperatorio de la operación de menisco.
Las principales pruebas que se realizan son:
- Analítica completa: ayudan a conocer tu estado de salud, así como detectar si existen infecciones que puedan causar complicaciones y determinar la capacidad de coagulación.
- Electrocardiograma: permite conocer el estado de tu corazón, importante para evitar posibles complicaciones.
- Placa de tórax: ayuda a detectar la presencia o no de infección y si la tráquea está bien colocada, por si fuera necesario intubar al paciente. Esta prueba se realiza únicamente cuando el especialista lo indica necesario.
Del mismo modo, te solicitarán información sobre alergias, medicamentos o suplementos alimenticios que te estés tomando en el momento para evitar problemas durante la cirugía.
Tras ello, normalmente el mismo día del preoperatorio, se realizará una consulta con el anestesista para poder determinar la anestesia que será necesaria durante la intervención y confirmar la viabilidad de la cirugía.
Realizadas todas las pruebas y dado el visto bueno para la operación de menisco por artroscopia, solo quedará acudir el día indicado para la cirugía. Este proceso te lo explicamos a continuación:
Ingreso y operación de menisco en el Sanatorio Concheiro
Llegado el momento de la intervención, el primer paso será el ingreso hospitalario en el Sanatorio Concheiro de Vigo para la operación de menisco por artroscopia.
Al llegar a la clínica, deberás hacer entrega de todos los documentos administrativos necesarios (el departamento de atención al paciente te habrá ayudado con ello de forma personalizada) e identificarte como paciente de Operarme.es. A continuación, serás acompañado a tu habitación individual, con cama de acompañante, donde permanecerás hasta que llegue el momento de la intervención o bien a una sala de espera hasta que te indiquen que entres a quirófano. Una vez te llamen, entrarás en una sala donde te vestirás con la ropa de quirófano y te colocarán una vía por donde te administrarán la medicación y la anestesia. Tras ello, pasarás a la sala de operaciones:
La operación de menisco por artroscopia paso a paso
Ya en el quirófano, volverás a encontrarte de nuevo con el Dr. González-Concheiro, el anestesista y varios miembros del equipo de enfermería que ya estarán preparados para comenzar con el procedimiento:
En primer lugar, te indicarán que te coloques en la mesa de operaciones en la misma postura que se colocan las mujeres al dar a luz. Antes de comenzar la reparación del menisco, procederán a administrarte la anestesia regional (duerme tan solo la parte inferior del cuerpo) o la anestesia general, dependiendo de cada caso. Tras hacer efecto la anestesia, los pasos que se siguen durante la intervención son los siguientes:
- En primer lugar el Dr. González-Concheiro rasurará, de ser necesario, la zona de la rodilla para después aplicarle una solución antiséptica para minimizar las posibilidades de infección.
- Tras ello, realizará una incisión en la articulación a través de la que introducirá una solución salina que permitirá aumentar el espacio articular y eliminar cualquier líquido turbio que pudiera haber, mejorando así la visibilidad del cirujano a través del artroscopio.
- El siguiente paso es la introducción del artroscopio a través de cualquiera de las otras 2 o 3 incisiones (de pequeño tamaño todas ellas) que se han llevado a cabo en la zona de la rodilla.
- Con el artroscopio, el especialista inspeccionará el interior de la rodilla para confirmar la lesión en el menisco y asegurarse de que no existe ninguna otra lesión en los ligamentos o en el hueso. Tras cerciorarse de ello, procederá con la operación de menisco.
- A través del resto de incisiones, el cirujano introducirá los instrumentos quirúrgicos necesarios para la reparación del menisco. Esta reparación del menisco puede ser realizada mediante dos técnicas diferentes, dependiendo de tus características y de la gravedad de la lesión. Lo más habitual es que te indiquen el proceso que se seguirá antes de la intervención:
- Meniscectomía parcial: esta técnica para la realización de la operación de menisco consiste en la extirpación de la parte libre que se desprende debido a la rotura del menisco. La meniscectomía total es poco recomendada (aunque a veces necesaria) por provocar problemas futuros de artrosis prematura.
- Sutura meniscal: es la técnica más recomendable para la operación de menisco, aunque sólo es posible en un tipo de roturas concretas y puede conllevar gastos adicionales al coste de la intervención. Consiste en suturar la parte dañada del menisco. Es la elección más habitual en personas jóvenes y deportistas, ya que tiene unos muy buenos resultados a largo plazo.
- Tras reparar el menisco con la técnica escogida, el Dr. González-Concheiro revisará de nuevo que no exista ningún daño en el resto de elementos de la rodilla que pudiera haber sido provocado durante la intervención.
- Tras asegurarse de ello, extraerá todos los instrumentos quirúrgicos de la articulación así como el líquido introducido al inicio de la intervención.
- Para finalizar, se procederá a suturar las incisiones y a colocar una venda o apósito en la zona, dándose por finalizada la operación de menisco por artroscopia.
Tras la intervención y aún en el quirófano, el anestesista procederá al despertar del paciente, permaneciendo en la sala de operaciones hasta que puedas hablar y moverte de forma espontánea. A continuación, te llevarán a la sala de reanimación donde te recuperarás por completo.
La operación de menisco por artroscopia suele durar entre 30 y 60 minutos y el paciente normalmente puede irse a su casa el mismo día, aunque lo más recomendable es que pases una noche ingresado, asegurando el éxito de la cirugía.
Recuperación tras la operación de menisco
Tras la operación de menisco, serás llevado a la sala de reanimación hasta que te recuperes de los efectos de la anestesia y tus constantes vitales estén estables. Tras recuperarte, te llevarán a tu habitación para descansar. Durante la estancia en el Sanatorio Concheiro permanecerás ingresado 1 día, para que los especialistas se aseguren de que todo ha salido bien y puedas volver a casa.
En cuanto te den el alta hospitalaria comenzará la recuperación en casa. Se recomienda que evites cargar todo el peso en la pierna operada durante los primeros días, por lo que deberás comenzar a caminar con muletas, evitando que la rodilla intervenida no se atrofie y la recuperación sea más rápida.
La recuperación total tras la operación de menisco se completa, normalmente, tras 1 -3 meses, dependiendo siempre de las características particulares de cada paciente, de la intensidad de la rehabilitación y, por supuesto, de la técnica quirúrgica utilizada.
Ventajas de una operación de menisco en Operarme.es
Como ya debes imaginarte, la principal ventaja de someterte a la operación de reparación del menisco es solucionar la lesión y, por supuesto, eliminar los problemas provocados por la misma como son el dolor y el bloqueo de la articulación que te han estado impidiendo llevar una vida normal sin molestias, así como volver a realizar actividades deportivas.
Además de las ventajas asociadas a la reparación del menisco en sí misma, están los puntos positivos de realizarla bajo la técnica artroscópica de mínima invasión, consiguiendo de esta forma reducir el tiempo de la recuperación postoperatoria, una menor estancia hospitalaria y una notable reducción de complicaciones tanto intra- como postoperatoria.
Asimismo, cabe destacar las importantes ventajas o beneficios de elegir someterte a la operación de menisco por artroscopia a través de Operarme.es, siendo las destacadas:
- Precio totalmente cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales ni preocupaciones, nosotros nos encargamos de todo.
- Nuestra atención al paciente es totalmente personalizada.
- Nuestros especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología son expertos en su campo, con una larga trayectoria y destacados por su profesionalidad.
- Contamos con centros hospitalarios preparados con las tecnologías médicas más avanzadas y una localización privilegiada en tu ciudad.
- La operación de prótesis total de rodilla cuenta, como todas nuestras cirugías con ingreso hospitalario, con un seguro de complicaciones médicas.
- Servicio de traslado. Tanto el día de ingreso como el día del alta, ponemos a tu disposición, sin coste añadido, un servicio de traslado para evitar que tengas que coger el coche.
Todo ello sin contar los beneficios relacionados con el precio de la operación de menisco por artroscopia que explicamos a continuación.
Precio de una operación de menisco por artroscopia en Vigo
El precio de una operación de menisco por artroscopia incluye todo lo necesario para que se realice el proceso con la mayor seguridad posible, siendo este precio cerrado (el precio que aparece en la web es el precio final), además de que es el mismo en todas las ciudades de España en las que trabajamos.
El coste de una operación de menisco por artroscopia incluye muchos elementos que normalmente no se tienen en cuenta a la hora de enfrentarse a este tipo de intervenciones. En el caso de Operarme.es, tal y como mencionábamos antes, incluimos todo lo necesario para solucionar el problema médico y para que el proceso sea lo más cómodo posible.
Como se puede observar en la web, el precio de una operación de menisco por artroscopia es de 2.849 €, incluyéndose en el proceso lo siguiente:
- Estudio preoperatorio (Analítica de sangre, Electrocardiograma y Placa de tórax según indicaciones médicas).
- Honorarios médicos y de ayudantes hasta el alta médica.
- Honorarios de Anestesistas, anestesia y gases medicinales.
- Estancia en habitación individual con cama de acompañante, servicio de hostelería y ropería para el paciente.
- Productos para la higiene y cuidado del paciente, desechable y no desechable, y alimentación del paciente durante la estancia.
- Reserva y uso de quirófano, instrumental médico, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico
- Pruebas complementarias relacionadas con el proceso quirúrgico.
- Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios.
- Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
Además, en Operarme.es ponemos a disposición del paciente un servicio de traslado gratuito a cargo de la empresa para el día de ingreso y alta, evitándole la necesidad de coger el coche (algo totalmente no recomendado). Por otro lado, todos nuestros pacientes tienen conexión directa con nuestro equipo de atención al paciente para solucionar las dudas que puedan surgirle.
Si tienes cualquier duda adicional, puedes consultarla con nuestro equipo de atención al paciente a través de nuestro formulario de contacto o llamando directamente al 902 90 75 45.
Por otro lado, puedes solicitar ahora mismo una consulta valoración quirúrgica con el Dr. Antonio González-Concheiro Santos para solucionar tu problema lo antes posible clicando en la siguiente imagen:

¿Necesitas una Operación de Artroscopia de menisco?
Pide cita gratuita con nuestro especialista el Dr. Antonio González-Concheiro Santos.
Solicitar citaLa Cirugía
Operación de Artroscopia quirúrgica menisco

desde 138 €/mes
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con el Dr. Antonio González-Concheiro Santos.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.
El Médico

Dr. Antonio González-Concheiro Santos
Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica
Nº colegiado: 3602317
Hospital

Sanatorio Concheiro
Avenida Madrid 4, 36205 Vigo (Pontevedra)