Toda la información sobre la Operación de Varicocele (Tratamiento quirúrgico) en Santa Cruz de Tenerife
En esta página vas a poder encontrar toda la información relacionada con el proceso quirúrgico para solucionar los problemas provocados por el varicocele, la varicocelectomía, operación realizada en el Hospital Parque en Santa Cruz de Tenerife, por las manos expertas de los doctores del Servicio de Urología.
Como ya debes saber, el varicocele testicular es una afección caracterizada por la dilatación de las venas encargadas de drenar la sangre de los testículos, pudiendo generar alteración en el funcionamiento de los testículos, llegando a reducir su tamaño e, incluso, a provocar la infertilidad del hombre.
A pesar de que en muchos casos esta patología es asintomática, es importante detectarla lo antes posible, es decir, acudir a un especialista a la mínima aparición de molestias en la ingle o en los testículos.
A continuación, te explicamos las razones por las que se recurre a la varicocelectomía así como todo el proceso que envuelve a esta operación y sus beneficios para mejorar tu salud y calidad de vida en general.
¿Por qué es necesaria la operación de varicocele?
Como te veníamos diciendo, uno de los principales problemas provocados por el varicocele es la infertilidad masculina, entre otras complicaciones por lo que es necesario tratar el mismo.
Para solucionar los problemas provocados por el varicocele, los especialistas pueden recurrir a diferentes tratamientos, sin embargo, el remedio definitivo es la intervención quirúrgica. En lo que al tratamiento quirúrgico respecta, la operación se adapta al grado del varicocele y a las características del paciente.
Principalmente, podemos diferenciar entre tres tipos de operaciones de varicocele, estas son:
- Varicocelectomía abierta. Generalmente se realiza en forma ambulatoria, con anestesia general o local. El cirujano llegará a la vena a través de la ingle (inguinal o subinguinal), aunque también puede hacer una incisión en el abdomen o debajo de la ingle. Como métodos de ayuda puede utilizar el microscopio quirúrgico para ver mejor la zona o bien el uso de la ecografía doppler para guiar el procedimiento. Una vez en la vena, ligará las venas dilatadas del anillo inguinal interno. Es el tratamiento comúnmente más realizado para resolver los problemas provocados por el varicocele. La operación inguinal de varicocele tiene el fin de separar la arteria y los vasos linfáticos para evitar la formación de hidrocele.
- Varicocelectomía laparoscópica. Se trata de una técnica de mínima invasión que permite observar el interior de la zona e identificar las estructuras afectadas, diseccionando la vena inflamada sin intervenir estructuras adyacentes.
- Embolización percutánea. Es un procedimiento realizado por el radiólogo. Se inserta un tubo en una vena de la ingle o del cuello, denominado catéter, a través del cual puede pasar instrumentos. Utilizando radiografías para guiarse, el médico lleva el catéter hasta el varicocele y coloca un espiral que bloquea el flujo sanguíneo hasta la vena testicular afectada y lo dirige a las venas normales, reparando el varicocele.
Tal y como comentábamos, la necesidad de la operación del varicocele viene determinada por el desarrollo de esta patología tan molesta y con alto porcentaje de agravación en caso de no ser tratada.
Para que puedas conocer todos los detalles sobre el proceso, desde que se diagnóstica hasta que te recuperas por completo tras la varicocelectomía, te invitamos a continuar leyendo los siguientes puntos de este artículo donde podrás conocer todo sobre esta operación.
La operación de varicocele en Santa Cruz de Tenerife
La operación de varicocele en Santa Cruz de Tenerife la realiza el Servicio de Urología, un equipo de especialistas en Cirugía Urológica, en el Hospital Parque, uno de los hospitales privados con mayor prestigio de Santa Cruz de Tenerife.
En primer lugar, deberás solicitar una consulta de valoración quirúrgica, inmediata y sin compromiso con el Servicio de Urología del Hospital Parque Tenerife a través de la página web de Operarme.es. Bien rellenando el formulario de contacto, llamando al 902 95 75 45 o clicando en los botes de solicitar cita que encontrarás a lo largo de esta página, como por ejemplo, el que tienes a continuación:

¿Necesitas una operación de varicocele?
Pide cita gratuita con nuestros especialistas del Servicio de Urología del Hospital Parque Tenerife.
Solicitar citaDespués de solicitar la cita, uno de nuestros asesores personales del Dpto. de Atención al paciente te llamará por teléfono para darte la bienvenida y confirmar que el día y la hora de la consulta se adecúan a tu agenda, por si fuera necesario cambiarla, así como guiarte y contestarte cualquier duda que puedas tener a lo largo de todo el proceso. Desde ese momento, podrás contactar directamente con tu asesor personal para solucionar cualquier duda.
Consulta previa con el Servicio de Urología del Hospital Parque Tenerife
Durante la consulta con el doctor, éste llevará a cabo la anamnesis del paciente (entrevista médica) preguntándote sobre los síntomas, molestias y problemas que sufres a causa de esta patología. Una vez finalizado, llevará a cabo una exploración física para determinar si, efectivamente, está indicada la operación o si por el contrario se puede solucionar con un tratamiento conservador.
Es importante que el día de la consulta aportes todas las pruebas médicas que tengas en base a los problemas provocados por el varicocele para permitir al doctor realizar un mejor diagnóstico.
En el caso de que la operación de varicocele esté indicada y tú, junto al doctor, acordéis llevar a cabo la varicocelectomía, se establecerá un día para la operación en el Hospital Parque Tenerife.
Tras la consulta con el doctor del Servicio de Urología del Hospital Parque Tenerife, tu asesor personal de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para preguntarte qué tal ha ido la cita y, en el caso de que hayas decidido seguir adelante con la operación de varicocele, te gestionará el día del preoperatorio y de la operación, te explicará las formas de pago y te indicará todos los procedimientos y documentación necesaria para el siguiente paso, permitiéndote preocuparte sólo de tu salud.
Una vez todo definido, sólo queda que acudas al Hospital Parque Tenerife el día del preoperatorio de la operación de varicocele.
Preoperatorio en el Hospital Parque Tenerife
El día del preoperatorio de la operación de varicocele, acudirás al Hospital Parque de Santa Cruz de Tenerife con la documentación que el asesor personal de atención al paciente te haya indicado. A continuación, harás entrega del papeleo en la recepción del hospital y seguidamente te acompañarán a realizarte las pruebas preoperatorias necesarias:
- Análisis de sangre completo: Para determinar si existe alguna infección así como de si hay algún problema asociado que pueda comprometer la operación.
- Electrocardiograma: Permite conocer la salud del corazón del paciente.
- Placa de tórax: Permite saber si existe alguna patología pulmonar así como si hay algún problema con la caja torácica del paciente.
Tras el preoperatorio, normalmente el mismo día, se llevará a cabo la consulta con el especialista en anestesia para determinar y explicarte el tipo de anestesia que se utilizará durante la varicocelectomía, siendo regional en la mayoría de casos aunque en algunos casos puede ser general, así como conocer algo más sobre tus hábitos de vida (sí eres fumador, ingesta de alcohol, alimentación, etc.) para poder realizar la intervención con la máxima seguridad posible.
Confirmada la viabilidad de la operación y dado el visto bueno del anestesista solo quedará esperar el día de la operación de varicocele, te lo explicamos a continuación:
Ingreso y operación de varicocele en el Hospital Parque Tenerife
Llegado el día establecido para la operación de varicocele, y ya en el Hospital Parque Tenerife a la hora indicada, en primer lugar, deberás llevar la documentación necesaria a la zona de admisión. A continuación, el personal del hospital, te proporcionará una habitación individual con cama de acompañante para el ingreso.
Tras las preparaciones previas, se te proporcionará ropa de quirófano y te llevarán a la sala quirúrgica para realizar la operación de varicocele. Te la explicamos paso por paso:
¿Te interesa seguir adelante con el procedimiento? no dudes en solicitar una consulta de valoración con uno de nuestros especialistas, del Servicio de Urología del Hospital Parque Tenerife, clicando en la siguiente imagen:

¿Necesitas una operación de varicocele?
Pide cita gratuita con nuestros especialistas del Servicio de Urología del Hospital Parque Tenerife.
Solicitar citaLa operación de varicocele paso a paso
El día de la intervención, y tras la preparación previamente comentada, llegará el momento para ser llevado a la sala quirúrgica. Previo a la entrada en quirófano, te llevarán a una sala donde te solicitarán que te pongas la ropa de quirófano. Normalmente, también te administrarán antibióticos para prevenir infecciones durante y después de la varicocelectomía. En cuanto entres al quirófano, volverás a encontrarte con el personal encargado de realizar la operación, el anestesiólogo y varios miembros del equipo de enfermería.
A continuación, dará comienzo la operación, esta se realiza de la siguiente manera:
- En primer lugar, ya en la sala de quirófano, te administrarán la anestesia y una vez estés bajo sus efectos se procederá a iniciar la operación.
- Seguidamente y en caso de ser necesario, se rasurará la zona inguinal donde se realizará la incisión de acceso al canal inguinal.
- El cirujano realizará una incisión de alrededor de 5 cm para después extraer el cordón espermático con un instrumento quirúrgico especial, abrirlo y ligar las venas internas que causan parte del problema, conservándose la arteria, los vasos linfáticos y el conducto deferente. Tras ello, se procede a ligar las venas espermáticas externas.
- Finalmente, el cirujano reintroduce el plexo venoso dentro del canal inguinal, suturará y reparará la zona de la incisión y dará por finalizada la varicocelectomía.
La duración de la operación de varicocelectomía es de aproximadamente entre 20 y 60 minutos, dependiendo de si se trata un varicocele unilateral o bilateral.
Tras despertar, te llevarán a una sala de reanimación donde permanecerá hasta que estés completamente recuperado de la anestesia y tus constantes vitales sean normales.
Aunque se trata de una operación ambulatoria, lo más aconsejable es que permanezcas hospitalizado al menos 1 día tras la varicocelectomía, para descansar correctamente y asegurar que todo ha salido bien.
Recuperación tras la operación de varicocele en el Hospital Parque Tenerife
Tras la operación de varicocele, el anestesista procederá a tu despertar, por lo que serás trasladado a la sala de reanimación en la que permanecerás entre 1 y 2 horas. En esta sala terminarás de recuperarte de los efectos de la anestesia hasta que tus constantes vitales se estabilicen.
Una vez tus constantes vitales se hayan recuperado serás llevado a tu habitación donde deberás permanecer ingresado al menos durante 1 día. Durante este tipo de recuperación en el Hospital Parque Tenerife, el equipo de enfermería te explicará los cuidados que tienes que llevar a cabo para evitar que la herida se pueda infectar o se abran los puntos, básicamente, deberás evitar hacer esfuerzos y limpiar la herida todos los días.
Si todo continua correctamente durante las siguientes horas a la operación y el ingreso, el doctor te dará el alta para que puedas regresar a casa para continuar recuperándote.
El tiempo de recuperación tras la varicocelectomía es corto, siendo necesario guardar reposo durante 1 – 2 días antes de volver a las actividades cotidianas, siempre y cuando estas no impliquen grandes esfuerzos físicos.
En cuanto a volver a realizar deporte o retomar la actividad sexual, generalmente, se recomienda esperar mínimo 2 semanas tras la operación de varicocele, evitando así que los puntos de sutura internos o externos puedan sufrir de algún modo.
Ventajas de la operación de varicocele
Las ventajas de someterse a una operación de varicocele son obvias, desaparición del dolor, mejora en la calidad de vida y, sobre todo, un ínfimo porcentaje de posibilidad de reaparición. Por lo tanto, esta operación es más que recomendable para poder hacer una vida normal de nuevo.
Además de las ventajas anteriormente comentadas, sobre la operación de extirpación del varicocele también consideramos importante que conozcas los beneficios de contratar la intervención a través de Operarme.es, los encontrarás a continuación:
Beneficios de la operación de varicocele con Operarme.es
La principal ventaja de la operación de varicocele es la solución de las molestias y los síntomas que causa esta patología.
Por otro lado, llevar a cabo la operación de varicocele en Santa Cruz de Tenerife a través de Operarme.es conlleva beneficios como:
- Precio totalmente cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales ni preocupaciones, nosotros nos encargamos de todo.
- Nuestra atención al paciente es totalmente personalizada.
- Nuestros especialistas en Urología son expertos en su campo, con una larga trayectoria y profesionalidad destacada.
- Contamos con centros hospitalarios preparados con las tecnologías médicas más avanzadas y una localización privilegiada en tu ciudad.
- La operación de varicocele cuenta, como todas nuestras operaciones con ingreso hospitalario, con un seguro de complicaciones médicas, que cubre complicaciones, como por ejemplo la necesidad de un día más de estancia, o la reintervención. Para conocer más sobre este tema, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
Además, contamos con uno de los equipos de cirujanos urológicos más reputados de Santa Cruz de Tenerife, el Servicio de Urología, en el Hospital Parque, así como de las instalaciones de esta Clínica que cuentan con las mejores tecnologías y una importante reputación en la ciudad.
Si tienes alguna duda sobre lo que se incluye en el precio de la operación de extirpación de varicocele, puedes encontrar toda la información detallada en el siguiente aparatado:
Precio de una operación de varicocele en Santa Cruz de Tenerife
El precio de la operación de varicocele en Santa Cruz de Tenerife es de 2.090 €, se trata de un precio cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales siendo el mismo en todas las ciudades en las que trabaja Operarme.es.
Dentro de este precio de la operación de varicocele está incluido todo lo necesario para asegurar el éxito de la intervención. A continuación desglosamos todos los factores necesarios. Éstos son:
- Reserva y uso de quirófano.
- Estancia en habitación individual con cama de acompañante, alimentación y hostelería hasta 1 día.
- Preoperatorio completo.
- Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
- Honorarios médicos.
- Honorarios anestesistas.
- Honorarios equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención.
- Anestesia y reserva de sala de recuperación.
- Seguro de complicaciones médicas.
Además, nos esforzamos en priorizar en tu tranquilidad y comodidad durante todo el proceso, de modo que te ofrecemos de forma totalmente gratuita el traslado desde tu casa al hospital el día del ingreso así como la vuelta a casa el día del alta. Consulta las condiciones del servicio de traslado.
Para solicitar una consulta inmediata y sin compromiso con doctores del Servicio de Urología del Hospital Parque Tenerife, pincha en la siguiente imagen y soluciona las molestias del varicocele de una vez por todas:

¿Necesitas una operación de varicocele?
Pide cita gratuita con nuestros especialistas del Servicio de Urología del Hospital Parque Tenerife.
Solicitar citaLa Cirugía
Operación de Varicocele, tratamiento quirurgico

desde 97 €/mes
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con nuestros especialistas en Urología, el Servicio de Cirugía Urológica del Hospital Parque Tenerife .
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.
El Médico

Servicio de Urología del Hospital Parque Tenerife
Especialista en Urología
Hospital

Hospital Parque Tenerife
Nº registro sanitario: 5523
Calle Méndez Núñez 40, 38002, Santa Cruz de Tenerife