Una hernia epigástrica es una patología que se denomina así por la zona en la que aparece, entre el esternón y el ombligo. Se hace visible a través de un bulto en la zona, llamado saco herniario, que está formado por el revestimiento de la cavidad abdominal, llamado peritoneo.
La principal causa de la aparición de este bulto es un debilitamiento de la pared abdominal, por donde protruye o sale al exterior el bulto o saco herniario, aunque puede haber otras causas que originen la hernia epigástrica, como ya comentaremos más adelante.
En cuanto al tratamiento de las hernias epigástricas, éstas no desaparecen solas, sino que hay que tratarlas quirúrgicamente, siendo el tratamiento más común la hernioplastia.
La cirugía mediante la cual se repara una hernia epigástrica en Don Benito, la realiza uno de los miembros del Equipo de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Parque Vegas Altas, lugar donde también se llevará a cabo la intervención.
En este texto incluiremos toda la información posible sobre la hernia epigástrica: qué es, cómo se trata y se soluciona, así como los beneficios de la intervención. Además, también incluiremos toda la información acerca de qué debes hacer en caso de que tengas una hernia epigástrica y quisieras solucionarlo a través de Operarme.es.
¿Por qué se realiza la cirugía de hernia epigástrica (hernioplastia)?
Las hernias son sacos formados por peritoneo, capa que recubre la cavidad abdominal, que salen o protruyen al exterior a través de un debilitamiento existente en la pared del abdomen. Este debilitamiento es el causante de que se cuele tejido o incluso órganos (normalmente el intestino delgado) a través de la rotura o lesión del abdomen, que es lo que percibimos y denominamos hernia.
Las hernias epigástricas, como ya hemos dicho, son aquellas que se producen cuando el debilitamiento de la pared abdominal se da en la zona que se encuentra entre el esternón y el ombligo. Es en esta zona donde protruye el bulto o saco herniario.
Las hernias epigástricas, al igual que el resto de hernias, no se solucionan por sí solas, ni siquiera mejoran con el tiempo, sino todo lo contrario: si las hernias epigástricas no se tratan cuanto antes, éstas pueden empeorar con el paso del tiempo, causando al paciente graves problemas y complicando su tratamiento. Esto quiere decir que la cirugía para su tratamiento es la única solución.
La principal razón por la que se opera una hernia epigástrica es eliminar los síntomas. Por ello, gracias a la hernioplastia se consigue eliminar signos y complicaciones tales como:
- Saco herniario o abultamiento, presente en la zona entre el esternón y el ombligo.
- El dolor, aunque no siempre se sienta, puede aumentar cuando se realizan esfuerzos físicos como: ejercicio, tos, o incluso cuando se toca la hernia.
- Mayores complicaciones de la hernia, como incarceración de la hernia o estrangulamiento.
Solicitar consulta de valoración en el Hospital Parque Vegas Altas
En primer lugar, si estás interesado en la cirugía de hernia epigástrica y quieres solucionar el problema, solicita una consulta de valoración quirúrgica con el Equipo de Cirugía General del Hospital Parque Vegas Altas para conocerle y que éste se familiarice con tu caso.
Para solicitar la consulta de valoración quirúrgica puedes hacerlo a través de la página web, llamando al 902 90 75 45, a través del formulario de contacto de la página o clicando en la solicitar cita:

¿Necesitas consultar tu caso con un Especialista?
Pide cita gratuita con nuestros especialistas del Equipo de Cirugía General del Hospital Parque Vegas Altas.
Solicitar citaUna vez solicitada la consulta, uno de nuestros asesores de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para resolver cualquier duda que puedas tener y confirmar que el día y la fecha para la consulta se adecúa a tus necesidades.
Consulta con el especialista en Cirugía General
El día de la consulta con el Equipo de Cirugía General del Hospital Parque Vegas Altas, deberás llevar todas las pruebas médicas asociadas a la hernia epigástrica que tengas, para que de este modo puedas determinar la mejor forma de solucionar el problema.
El especialista revisará tu historial clínico, realizará una exploración anatómica (en caso de ser necesario) y analizará las pruebas médicas aportadas (ecografías, análisis de sangre,…). Todo ello con el fin de determinar el mejor tratamiento para ti.
Si se da el caso de que efectivamente tienes una hernia epigástrica, el médico te indicará la cirugía, ya que es la única manera de eliminarla por completo. Si decides operarte, podrás gestionar el mismo día de la consulta de valoración, un día para realizar el preoperatorio y otro día para realizar la cirugía en el Hospital Parque Vegas Altas de Don Benito.
Igualmente, al día siguiente tras la consulta, uno de nuestros asesores personales de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para ver qué tal ha ido todo y, en el caso de que te vayas a operar, para iniciar todas las gestiones necesarias para el proceso.
Preoperatorio en el Hospital Parque Vegas Altas
El día del preoperatorio de la cirugía de hernia epigástrica, volverás al Hospital Parque Vegas Altas de Don Benito con la documentación que te indicará tu asesora de atención al paciente. Una vez llegues al hospital, deberás entregar esta documentación en la recepción del centro y a continuación pasarás a realizarte las pruebas preoperatorias necesarias, que normalmente serán:
- Electrocardiograma: para valorar el estado de su corazón.
- Placa de tórax: no siempre se solicita, tiene que ser el médico el que lo indique expresamente. Esta prueba se realiza, además de para conocer si existen indicios de patología pulmonar, para comprobar que la tráquea se encuentra bien alineada.
- Analítica completa: incluye hemograma completo, un estudio de coagulación básico, un estudio de la función renal y una glucosa. También se realizará un análisis de orina para descartar infección.
- Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.
En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención. En lo que respecta a la hernioplastia, la anestesia será regional o general, dependiendo de las características de cada paciente.
La cirugía de hernia epigástrica paso a paso (tratamiento quirúrgico)
El día de la cirugía, deberás acudir al Hospital Parque Vegas Altas a la hora establecida. Ya en la clínica, en primer lugar, deberás llevar la documentación necesaria a la zona de admisión, donde te proporcionarán una habitación en la que esperarás hasta ser llamado para la operación.
Una vez entres a quirófano, te estará esperando el médico junto con el anestesista y un miembro del equipo de enfermería. En algunos casos, se administrarán antibióticos antes de empezar la cirugía, para reducir las posibilidades de infección durante la intervención.
En primer lugar, el anestesista te administrará la anestesia, que suele ser anestesia regional. A continuación, ya en la posición óptima para el procedimiento, te colocarán una sábana quirúrgica por encima tapándote por completo, excepto la zona a intervenir. Cuando la anestesia haga efecto, comenzará la intervención.
La hernioplastia es una de las técnicas más utilizadas y consiste en la reintroducción de la hernia en el interior de la cavidad abdominal y colocar una malla quirúrgica para que no se vuelva a producir la hernia. El paso a paso de esta intervención es el siguiente:
- El cirujano realiza una incisión entre el ombligo y el esternón.
- Mediante esta incisión, el doctor accede al defecto herniario, es decir, al defecto en la pared del abdomen.
- Una vez haya localizado el saco herniario, el doctor lo reintroduce en el interior de la cavidad abdominal.
- El especialista cierra el debilitamiento de la pared del abdomen con puntos de sutura.
- Una vez cerrado el debilitamiento, el cirujano coloca una malla quirúrgica de material sintético en la zona debilitada del abdomen, lo que evitará que se vuelva a producir la protrusión de la hernia.
- Por último, el cirujano cierra la herida quirúrgica con puntos de sutura y coloca un apósito.
El tratamiento quirúrgico de hernioplastia epigástrica tiene una duración aproximada de entre 30 y 40 minutos, aunque en ocasiones este tiempo dependerá de la gravedad de la hernia y de su tamaño.
Postoperatorio en el Hospital Parque Vegas Altas de Don Benito
Cuando la intervención haya finalizado, se procede al despertar del paciente en el quirófano (si la anestesia ha sido general) y, cuando hayas recuperado la consciencia, te llevarán a la sala de reanimación del Hospital Parque Vegas Altas, en la que permanecerás hasta que se restablezcan tus constantes vitales. Después te trasladarán a tu habitación.
A continuación, podrás recuperarte en tu habitación tras la cirugía. En cuanto a la estancia en el hospital, será de 1 noche, tras la cual podrás marcharte a casa por tu propio pie.
El día después de la cirugía, antes de abandonar el hospital, el cirujano o su equipo médico, te indicarán una serie de instrucciones y medidas a seguir para recuperarte por completo de la intervención. Algunas de las instrucciones serán: no levantar peso, evitar el estreñimiento llevando una dieta rica en fibra, etc.
En cuanto a la recuperación completa de la cirugía de hernia epigástrica será en, aproximadamente, 4 semanas. Podrás volver a la rutina a la semana siguiente de la intervención, aunque siempre siguiendo las instrucciones que te haya dado el especialista.
Ventajas de la cirugía de hernia epigástrica en Don Benito con Operarme.es
La solución del problema y la desaparición de las molestias que causa la hernia es la principal ventaja de realizarse esta intervención.
También existe una serie de ventajas de llevar a cabo la cirugía con Operarme.es, que son:
- Consulta de valoración quirúrgicacon el Equipo de Cirugía General del Hospital Parque Vegas Altas, inmediata y sin compromiso.
- Precio cerrado con todo incluido,que garantizamos. Desde el primer momento sabes el precio final.
- Atención totalmente personalizadaque realiza nuestro departamento de atención al paciente, guiándote y solucionando cualquier duda que te pueda surgir durante el proceso, para que en ningún momento te sientas perdido y puedas preocuparte sólo de ponerte bien.
La hernioplastia epigástrica cuenta, como la mayoría de nuestras cirugías, con un seguro de complicaciones médicas, que cubre complicaciones, como por ejemplo la necesidad de un día más de estancia, o la reintervención. Para conocer más sobre este tema.
Precio de la cirugía de hernia epigástrica en Don Benito
La operación de hernia epigástrica (Tratamiento quirúrgico) tiene un precio cerrado de 2.180 €, se trata de un precio con todo incluido y sin sorpresas, siendo el mismo en todas las ciudad en las que trabaja Operarme.es.
Este precio de la hernioplastia epigástrica incluye todos los recursos humanos y técnicos necesarios para asegurar el éxito de la intervención. A continuación desglosamos todos los elementos necesarios:
- Reserva y uso de quirófano.
- Estancia en habitación individual con cama de acompañante, alimentación y hostelería hasta 1 - 2 días.
- Preoperatorio completo.
- Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
- Honorarios médicos.
- Honorarios anestesistas.
- Honorarios equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención. Malla quirúrgica.
- Anestesia y reserva de sala de recuperación.
- Seguro de complicaciones médicas.
- Además, nos esforzamos en priorizar en tu tranquilidad y comodidad durante todo el proceso, de modo que te ofrecemos de forma totalmente gratuita el traslado desde tu casa al hospital el día del ingreso así como la vuelta a casa el día del alta. Consulta las condiciones del servicio de traslado.
Para solicitar una consulta inmediata y sin compromiso con el Equipo de Cirugía General del Hospital Parque Vegas Altas en Don Benito, clica en la siguiente imagen y soluciona las molestias producidas por la hernia de una vez por todas:

¿Necesitas consultar tu caso con un Especialista?
Pide cita gratuita con nuestros especialistas del Equipo de Cirugía General del Hospital Parque Vegas Altas.
Solicitar citaLa Cirugía
Operación de Hernia epigástrica (tratamiento quirúrgico)

desde 106 €/mes
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con el Equipo de Cirugía General del Hospital Parque Vegas Altas.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.
El Médico

Servicio de Cirugía General del Hospital Parque Vegas Altas
Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo
Hospital

Hospital Parque Vegas Altas
Nº registro sanitario: 06006354
Avda. de Madrid, 12, 06400 Don Benito, Badajoz