Todo lo que necesitas saber sobre la cirugía parcial o radical de cáncer renal con Robot Da Vinci en Valencia
La cirugía de cáncer renal con Robot Da Vinci en Valencia la realiza el equipo de Cirugía Robótica Urológica del Hospital IMED Valencia, dirigido por la Dra. Carmen Mir. La cirugía robótica es uno de los avances tecnológicos más importantes de los últimos treinta años en el ámbito de la cirugía. Se trata de tecnología desarrollada por la NASA, la agencia espacial estadounidense, con el objetivo de llevar a cabo intervenciones a distancia en zonas con acceso bastante restringido, como es el caso de los conflictos bélicos o incluso la estación espacial internacional, sin necesidad de que haya presente personal médico.
Las principales razones por las que el Robot Da Vinci es un avance tan relevante son, sobre todo, a nivel operativo y de comodidad para el paciente:
- Mayor precisión quirúrgica, sobre todo en la eliminación de tumores.
- Menor estancia hospitalaria, gracias a que se trata de una intervención de mínima invasión.
- Reducción del sangrado y cicatrices, puesto que las cirugías se llevan a cabo a través de 4 mini incisiones.
- Minimización de los errores humanos, gracias a la estabilidad que proporciona el Robot evitando los temblores y el cansancio del cirujano.
Por todo ello, Operarme.es ha llegado a un acuerdo con el Hospital IMED Valencia, por el que los usuarios y pacientes de Operarme.es pueden acceder a este tipo de tecnología para solucionar sus problemas, incluyendo en nuestra plataforma la especialidad de Cirugía Robótica.
Si bien muchas de las patologías que se solucionan con el Robot Da Vinci, se pueden llevar a cabo con las técnicas convencionales obteniendo buenos resultados, el uso de la Cirugía Robótica proporciona una serie de ventajas que no deben pasar desapercibidas para el paciente.
A continuación te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre, en este caso, el Cáncer Renal y la cirugía parcial o radical realizada en Valencia. Para cualquier duda o pregunta, lo mejor es que contactes directamente con nuestro equipo de atención al paciente o nos llames directamente al 902 90 75 45, para que solucionemos cualquier duda que puedas tener.
La cirugía de cáncer renal con robot Da Vinci permite llevar a cabo una cirugía con los mismos resultados de una nefrectomía convencional o laparoscópica pero con la ventaja de reducir los riesgos y los problemas intra y postoperatorios, como garantizar una recuperación más rápida y llevadera, incisiones más pequeñas (cicatrices prácticamente invisibles) así como asegurando el éxito del tratamiento.
La principal característica de la cirugía de cáncer renal con robot Da Vinci, es que el especialista realiza todo el procedimiento maniobrando el Robot Da Vinci desde una consola, evitando así los temblores naturales que pueden tener los cirujanos (El Robot Da Vinci los elimina), elimina la posibilidad de estrés del cirujano en operaciones de larga duración así como proporciona un aumento de la precisión quirúrgica, permitiendo eliminar todo el tejido requerido.
Tal y como ocurre para cualquier tratamiento quirúrgico, si el paciente cumple con los requisitos, es decir, es apto para el tratamiento quirúrgico realizado con el sistema robótico, una de las mejores opciones es la cirugía de Cáncer de Riñón con Robot Da Vinci.
¿Qué es el cáncer renal?
El cáncer de riñón, como es de esperar, se origina en los riñones cuando las células sanas cambian o comienzan a crecer de forma descontrolada. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y propagarse a otras áreas, pero en lo que respecta al cáncer de riñón podemos diferenciar tres tipos de tumores. Estos pueden ser benignos, indolentes o malignos.
Un tumor benigno es aquel que no es canceroso. Puede crecer en cuanto a su tamaño pero no se disemina, es decir, no se reproduce ni hace que crezcan nuevos tumores. Por el contario, un tumor maligno, si es canceroso, significa que puede crecer y diseminarse, haciendo metástasis a otras partes del cuerpo. En cuanto a los tumores indolentes, éstos también son cancerosos, pero este tipo de tumor raramente se disemina a otras partes del cuerpo.
Existen diversos tratamientos para poder extirpar o reducir las masas cancerígenas, por ello es posible solucionar los problemas producidos por el cáncer renal realizando una cirugía de extirpación de los tumores, o bien, del riñón afectado. Para llevar a cabo este tratamiento quirúrgico, es posible recurrir a diversas técnicas, pero la más novedosa y la que, a día de hoy, garantiza una mayor tasa de éxito es el sistema robótico Da Vinci sobre el cual explicaremos más adelante.
Te invitamos a seguir leyendo sobre esta patología, sus síntomas, detección y, por supuesto, la técnica quirúrgica más novedosa a día de hoy para eliminar la afección:
Síntomas y detección
Los cánceres de riñón en sus etapas iniciales, generalmente, no causan ningún signo o síntoma, sin embargo, los tumores de mayor tamaño sí pueden mostrar indicios de esta patología. Entre algunos de los posibles síntomas del cáncer renal destacan:
- Sangre en la orina (hematuria).
- Dolor en un lado de la espalda baja (no causado por una lesión).
- Una masa o protuberancia en el costado o espalda baja.
- Cansancio o fatiga.
- Pérdida del apetito.
- Pérdida de peso sin haber realizado una dieta o ejercicio.
- Fiebre que no es causada por infección y que no desaparece.
- Anemia (bajos recuentos de glóbulos rojos).
Ten en cuenta que estos signos pueden ser causados por el cáncer de riñón u otro tipo de cáncer, pero con más frecuencia se deben a otras enfermedades benignas. Por ejemplo, la presencia de sangre en la orina puede ser causada por una infección de la vejiga, del tracto urinario o por cálculos renales. De todos modos, si presentas cualquiera de estos síntomas, deberás consultar con tu médico para que la causa pueda ser identificada y tratada, en caso de ser necesario.
En cuanto a la detección del cáncer de riñón es posible descubrir que uno desarrolla el cáncer de riñón porque una persona presenta signos o síntomas, o podría ser descubierto mediante pruebas de laboratorio o estudios por imágenes que se realizan en una persona por otro motivo. Si se sospecha del desarrollo de un cáncer, será necesario realizar pruebas para confirmar el diagnóstico. Estas pruebas normalmente son:
Análisis de:
- Análisis de orina: se trata de unas pruebas microscópicas y químicas que se hacen de una muestra de orina para detectar pequeñas cantidades de sangre y otras sustancias que no se puedan ver a simple vista. Alrededor del 50% de todos los pacientes con cáncer de células renales tienen sangre en la orina.
- Recuento sanguíneo completo: esta es una prueba que mide las cantidades de las diferentes células en la sangre. Generalmente, el resultado de esta prueba es anormal en personas con cáncer de células renales. Mostrando normalmente principios de anemia (escasez de glóbulos rojos) que es muy común en pacientes con cáncer renal.
- Análisis químico de la sangre: por lo general, estas pruebas se hacen en las personas que podrían padecer cáncer de riñón, ya que el cáncer puede afectar los niveles de ciertos químicos en la sangre.
Estudios por imágenes:
Para realizar los estudios por imágenes, se utilizan exámenes realizados al paciente empleando ondas sonoras, rayos X, campos magnéticos o sustancias radiactivas para obtener imágenes del interior del cuerpo. Los estudios por imágenes se pueden realizar por varias razones, incluyendo:
- Para encontrar áreas sospechosas que podrían ser cancerosas.
- Saber cuán lejos se ha propagado el cáncer.
- Ayudar a determinar si el tratamiento es eficaz.
Ten en cuenta que estas pruebas se realizan antes de saber si tienes cáncer y por ello no están incluidas en el precio del tratamiento con el sistema robótico Da Vinci, de modo que si aún no te han sido realizadas, deberán ser abonadas aparte. Si necesitas más información sobre las pruebas diagnósticas puedes contactar con nuestro equipo de atención al paciente.
Solicitud de consulta de valoración quirúrgica
En primer lugar es necesario que acudas a una consulta con el equipo de especialistas en cirugía robótica del Hospital IMED Valencia. Para solicitarla, puedes hacerlo llamando directamente al 902 90 75 45, a través de nuestro formulario web o clicando en el botón de solicitar cita a continuación:

¿Necesitas la cirugía de cáncer renal?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Urología.
Solicitar citaUna vez hayas solicitado la consulta, ya sea directamente a través de la página web o contactando directamente con el equipo de atención al paciente de Operarme.es, se pondrán en contacto contigo para confirmar la fecha y la hora, darte la bienvenida y explicarte cómo será el proceso, la documentación que debes aportar a la consulta y las pruebas que debes llevar, que son tanto ecografías como informes sobre el problema médico que puedas tener.
Cuando esté todo claro, sólo queda que acudas a la consulta con el equipo de cirugía robótica del Hospital IMED Valencia:
Consulta de valoración para la cirugía robótica de cáncer renal
El día establecido para la consulta, deberás acudir al Hospital IMED Valencia con la documentación que te haya indicado tu asesor personal de atención al paciente, siendo básicamente el bono de consulta de valoración quirúrgica y las pruebas e informes que tengas sobre tu dolencia. Una vez allí, te indicarán dónde pasarás la consulta con el equipo de urología robótica del centro, dirigido por la Dra. Carmen Mir. Durante la consulta, el especialista te explicará cómo funciona el procedimiento con el Robot Da Vinci, las ventajas y los posibles riesgos, y revisará las pruebas aportadas para determinar si eres o no apto para llevar a cabo la cirugía de cáncer de riñón con Robot Da Vinci (nefrectomía radical).
Si el especialista determina que efectivamente eres candidato para la cirugía, en ese mismo momento podéis establecer un día para la cirugía. Para poder llevar a cabo la cirugía, es posible que sea necesario realizar alguna prueba adicional para llevar a cabo la intervención de la forma más precisa posible. En este caso, esta prueba no estaría incluida en el precio que proporciona Operarme.es, al no ser una prueba que se realice en todos los casos, por lo que deberás abonarla directamente en el hospital.
De todos modos, nuestro equipo de atención al paciente te llamará al día siguiente para ver qué tal ha ido la consulta y para conocer si al final has decidido operarte o no. En caso afirmativo, nuestro equipo de atención al paciente iniciará todas las gestiones necesarias para la cirugía, como el preoperatorio y el ingreso hospitalario, así como te indicará todos los pasos a seguir con respecto al pago de la intervención. Recuerda que ante cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros vía formulario web, llamando al 902 90 75 45 o contactando directamente al número de teléfono de tu asesora personal de atención al paciente que te lo habrá proporcionado.
El siguiente paso es llevar a cabo el preoperatorio:
Preoperatorio y consulta de anestesia en el Hospital IMED de Valencia
El preoperatorio de la cirugía de cáncer de riñón con Robot Da Vinci es el mismo que en el resto de intervenciones mayores. Consta de tres pruebas:
- Análisis de sangre: que permite conocer tu estado de salud y si existe o no algún tipo de infección.
- Electrocardiograma: en el que se puede observar la salud general del corazón del paciente, para saber si puede o no someterse a la intervención sin riesgos.
- Placa de tórax: si bien no se realiza en todos los casos, su objetivo es asegurar la posición de la tráquea y determinar de forma definitiva que no existen indicios de infección.
Una vez realizado el preoperatorio, seguidamente, tendrás una consulta con el especialista en anestesia que estará presente durante la cirugía. Durante esta consulta, el anestesista del Hospital IMED Valencia revisará el preoperatorio y te realizará una serie de preguntas sobre cirugías o problemas previos, alergias, medicación, etc. De este modo podrá establecer el tipo de anestesia y determinar si eres o no apto para soportar la intervención.
En caso afirmativo, sólo queda que acudas al hospital el día establecido para la cirugía. Te hablamos paso a paso de ello a continuación:
La nefrectomía parcial o completa de cáncer renal con Robot Da Vinci paso a paso
El día de la cirugía y ya en el hospital, en primer lugar, deberás identificarte en admisiones donde a continuación te acompañará a una sala donde esperarás hasta que te llamen para la cirugía.
Tras llamarte, antes de entrar, pasarás por una sala prequirúrgica donde te proporcionarán la ropa de quirófano y te colocarán la vía en el brazo a través de la cual se te administrará la anestesia y la medicación necesaria para realizar la cirugía.
Cuando ya estés listo y preparado para entrar en quirófano, el personal sanitario te llevará a la sala quirúrgica donde te encontrarás con el equipo de cirugía robótica con el que tuviste la consulta de valoración, con el anestesista y con uno o varios miembros del equipo de enfermería que asistirán durante la intervención.
Se te colocará en posición de decúbito lateral modificada (te tumbarás casi de costado y el personal colocará almohadas y soportes que te inmovilizarán durante la cirugía) en la camilla y se procederá a la administración de la anestesia. Una vez haga efecto, se llevarán a cabo las incisiones necesarias para maniobrar el Robot Da Vinci y se inflará tu abdomen con un gas que permita al cirujano mejorar su visibilidad y maniobrabilidad en tu interior.
El siguiente paso es proceder a realizar la nefrectomía para extirpar el cáncer renal.
Como hemos mencionado anteriormente, la nefrectomía es la extirpación de una parte del riñón o del mismo por completo para eliminar los tumores y células tumorales. La nefrectomía puede ser de diferentes tipos según la cantidad de riñón extirpado:
- Nefrectomía parcial: este procedimiento quirúrgico se realiza cuando se extraer el tumor y parte del tejido que lo rodea con el fin de conservar tejido renal sano y funcional. La cantidad de tejido sano que se extirpa depende directamente de dónde y cómo de grande es el tumor o tumores a extraer. Este procedimiento se puede realizar para evitar la pérdida de la función renal cuando el otro riñón está dañado o ya se ha extirpado, en caso de tumores bilaterales, o tenerse en consideración cuando el tumor es menor de 7 cm, ya que conserva mejor la función renal.
- Nefrectomía radical: a diferencia del método anterior, durante este procedimiento quirúrgico se extrae el riñón por completo, la glándula suprarrenal (actualmente solo se extirpa en caso de sospecha de infiltración), el tejido de alrededor y, por lo general, algunos ganglios linfáticos cercanos. A veces deben resecarse también parte de órganos adyacentes en caso de que el tumor esté adherido.
Una vez el cirujano ha dado por finalizada la cirugía, se procede a extraer el endoscopio y el resto de brazos robóticos, se suturan las pequeñas incisiones realizadas previamente y se procede al despertar del paciente, pasándole a la sala de reanimación para recuperarse de la anestesia.
La realización de la cirugía renal con el Robot Da Vinci tiene una duración aproximada de entre 3 y 5 horas, depende de cada caso, proporcionando unos resultados ideales a nivel funcional para el paciente y favoreciendo una recuperación más rápida.
Por último, tras pasar por la sala de reanimación, te llevarán a tu habitación en la que permanecerás hasta 5 días, con cama de acompañante.
Postoperatorio de la cirugía de cáncer renal con Robot Da Vinci en el Hospital IMED de Valencia
Tras la cirugía, pasarás a la sala de reanimación donde terminarás de recuperarte de la anestesia. Después de unas horas allí, se te llevará a tu habitación donde permanecerás hasta 5 días mientras te recuperas antes de volver a casa y con el objetivo de que el equipo del Hospital IMED Valencia se asegure de que todo ha salido correctamente. Del mismo modo se te explicará cómo llevar a cabo los cuidados postoperatorios en casa.
Una vez el equipo médico se asegure de que todo ha salido bien y va correctamente, podrás volver a casa.
Ventajas de la cirugía de cáncer renal con Robot Da Vinci en Operarme.es
Las ventajas de la cirugía de Cáncer de Riñón con Robot Da Vinci (nefrectomía parcial o radical) destacan por factores como la recuperación, la estancia hospitalaria y la minimización de los riesgos que la hacen una opción muy a tener en cuenta para tratar un problema tan delicado como es el caso del Cáncer de Riñón. Las ventajas de este procedimiento son:
- Cirugía de mínima invasión. La cirugía de Cáncer de Riñón con el Robot Da Vinci se lleva a cabo a través de pequeñas incisiones en lugar de la tradicional incisión alargada de la nefrectomía abierta, consiguiendo de esta forma reducir el sangrado, la recuperación, la estancia hospitalaria, el dolor postquirúrgico y minimiza muchísimo la posibilidad de infección en la herida.
- Minimización de los riesgos. La tecnología robótica permite minimizar los riesgos específicos de las nefrectomías radicales convencionales, sin tener en cuenta los riesgos asociados a la situación del riñón del propio paciente. El Robot Da Vinci reduce el temblor natural de la mano del cirujano, minimiza la posibilidad de error humano gracias al procesador que analiza la información enviada en cuestión de milisegundos, permite una visibilidad de 360º en 3D para percibir la profundidad, así como aumentos hasta el nivel de poder realizar microcirugía.
- Mayores ventajas frente a la laparoscopia. Además de las mencionadas en el punto anterior de mejor visibilidad, el Robot Da Vinci permite una maniobrabilidad superior a la de la propia muñeca humana, por lo que unido a la mayor visibilidad, aporta grandes ventajas al cirujano para llevar a cabo una intervención mucho más precisa.
- Corta recuperación y estancia hospitalaria. Esto se consigue al minimizar el sangrado y al uso de cirugía de mínima invasión con cicatrices pequeñas.
Precio de la cirugía parcial o radical de cáncer renal con Robot Da Vinci
En el precio de la cirugía de cáncer de riñón con Robot Da Vinci en Operarme.es se incluye todo lo necesario para llevar a cabo la intervención con los mayores estándares de seguridad y garantías de éxito posibles. Además, el precio en Operarme.es es de 22.000 €, precio cerrado con todo incluido:
- Reserva y uso de quirófano.
- Habitación individual tipo Suite con cama de acompañante, alimentación y hostelería hasta 5 días para el paciente.
- Pruebas preoperatorias (electrocardiograma, análisis de sangre y placa de tórax según indicación médica).
- Honorarios médicos.
- Honorarios anestesistas.
- Material quirúrgico necesario para la intervención.
- Uso del Robot Da Vinci.
Además, la cirugía se realiza en el Hospital IMED Valencia, uno de los centros médicos privados más modernos de España, en todo momento, tienes a tu disposición al equipo de atención al paciente de Operarme.es para solucionar cualquier duda que puedas tener, así como la opción del servicio de traslado gratuito en el que te llevamos al hospital el día del ingreso y a tu casa el día del alta (consulta condiciones del servicio de traslado)
En el caso de que estés pensando en someterte a la cirugía de cáncer de riñón con Robot Da Vinci, puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica con el equipo de cirugía robótica del Hospital IMED Valencia a continuación:

¿Necesitas la cirugía de cáncer renal?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Urología.
Solicitar citaLa Cirugía
Cirugía de Cáncer Renal (parcial o radical) con Robot Da Vinci
Paso a paso
- Solicitas consulta de valoración gratuita con nuestro equipo de cirugía robótica
- Recibes la información en tu e-mail
- Te llamamos para confirmar la fecha
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros
- Solucionas tu problema médico de forma definitiva
La Médico

Dra. Carmen Mir Maresma
Especialista en Urología
Nº colegiado: 19959
Hospital

Hospital IMED Valencia
Nº registro sanitario: 40626
Avenida de la Ilustración, 1 46100 Burjassot (Valencia)