Todo la que necesitas saber sobre la Miomectomía robótica (Robot Da Vinci) en Valencia
La miomectomía robótica es el tratamiento quirúrgico idóneo para extirpar los miomas uterinos con la técnica mínima invasiva que ofrece el Robot Da Vinci. Esta cirugía es una alternativa a la histerectomía, suponiendo esta la extracción completa del útero. Por ello, la miomectomía, ya sea robótica, abdominal o laparoscópica, se recomienda a mujeres que pretenden quedarse embarazadas o, por otras razones, quieran mantener la integridad del útero.
Actualmente, llevamos a cabo esta cirugía en el Hospital IMED Valencia, a manos del Equipo de Ginecología con la tecnología del Da Vinci siendo la opción que permite extirpar miomas grandes, numerosos y difíciles de alcanzar. Esta tecnología robótica fue desarrollada por la NASA con el fin de realizar intervenciones en lugares de difícil acceso, como por ejemplo en el campo de batalla o en la estación espacial internacional. Como leerás a lo largo del texto, la técnica robótica ofrece una serie de ventajas clave, como la corta estancia hospitalaria o la rápida recuperación.
El Equipo de Ginecología del Hospital IMED Valencia es pionero en realizar operaciones con el Robot Da Vinci como la miomectomía robótica. Esta intervención, al igual que muchas otras, se puede operar con técnicas más convencionales. No obstante, el Robot Da Vinci ofrece una serie de beneficios que no debes pasar por alto. Si tienes cualquier duda respecto la gestión y ventajas de Operarme.es para la miomectomía robótica (Robot Da Vinci) en el IMED Valencia, ponte en contacto con nosotros en el 902 90 75 45.
Miomectomía robótica en el Hospital IMED Valencia
La miomectomía robótica con Operarme.es se lleva a cabo en el Hospital IMED Valencia, a cargo del Equipo de Ginecología. Este centro hospitalario cuenta con tecnología médica de última generación para realizar intervenciones con la mínima invasiva que ofrece el Da Vinci. La técnica robótica cuenta con una serie de ventajas que influyen en la estancia hospitalaria y la recuperación tras la cirugía, siendo estas mucho más cortas y rápidas, frente al resto de técnicas con las que se pueden operar los miomas.
¿Por qué se realiza la miomectomía?
El mioma uterino, como su propio nombre indica, se desarrolla en el útero. Es un tumor benigno que, en ningún caso, transformará sus características en cancerígenas. El mioma uterino es el tumor benigno más común en la zona pélvica femenina, siendo el 70% de las mujeres las que padecen esta enfermedad.
Actualmente no se conocen las causas exactas de la aparición de los miomas uterinos. El crecimiento miomático está relacionado con las hormonas femeninas de estrógeno y progesterona. Por otro lado, cuando el tamaño de estos tumores benignos se torna excesivo, pueden afectar a la fertilidad, implicar ciertas complicaciones en el embarazo y presionar estructuras
Estos crecimientos anómalos provocan alteraciones anatómicas en el útero y la función reproductora de adherencia del óvulo fecundado se puede ver comprometida. Además, cuando una mujer está embarazada podrá sentir fuertes dolores durante el segundo y el tercer trimestre de gestación. Esto pasará con más intensidad cuando los miomas superen tamaños de 5 cm.
Por otro lado, la fertilidad podrá verse afectada complicando la concepción del embarazo. La probabilidad de que esto suceda variará en función del tamaño y localización del mioma. Aunque los miomas uterinos no impiden el desarrollo de un embarazo, pueden aparecer complicaciones, como:
- La falta de espacio en el útero aumenta las posibilidades de provocar parto prematuro.
- La cesárea podrá ser una opción más frecuente, puesto que el mioma puede bloquear el canal del parto, o bien, dar lugar a alteraciones en la posición del bebé.
- Sangrado abundante tras el parto.
En cualquier caso, la presencia de miomas en el útero puede traducirse en alteraciones en el sangrado menstrual, dolor pélvico, presión en la vejiga o compresión en el recto, síntomas muy molestos para la mujer. Por todo ello, la miomectomía se convierte en el tratamiento idóneo para extirpar las lesiones en el útero y eliminar todos los síntomas. Pero ¿por qué se realiza la miomectomía robótica (Robot Da Vinci)?
Cirugía robótica para los miomas (Robot Da Vinci)
El Robot Da Vinci es un sistema quirúrgico donde el cirujano determina las maniobras desde una consola, siendo el robot el que ejecuta la miomectomía. Esta tecnología permite al cirujano movimientos más exactos, eliminando la sensación de temblor de una cirugía convencional, y mejores resultados en la intervención quirúrgica. Este sistema proporciona mayor seguridad, suponiendo un proceso mínimamente invasivo para la extracción de los miomas.
El sistema robótico Da Vinci lo compone una consola con diseño ergonómico para el cirujano, un sistema de visualización 3D en alta definición y una camilla con 4 brazos robóticos que reproducen los movimientos exactos que el cirujano efectúa desde la consola. Con este método operativo, el interventor controla, directamente y en tiempo real, los movimientos de los instrumentos. Cade destacar que, aunque se trate de una herramienta quirúrgica de alta tecnología, el Robot Da Vinci no puede operar de forma autónoma ni tomar decisiones de ningún tipo sin que el cirujano haga el movimiento en cuestión.
Esta tecnología robótica permite realizar operaciones complejas con mayor seguridad y garantías de resultados. Pues, el Robot Da Vinci elimina los efectos que tiene una miomectomía con cirugía abierta y traduce las característica postoperatorias en estancias hospitalarias más cortas y recuperaciones mucho más rápidas.
Las unidades que componen el Robot Da Vinci y la función de cada una durante la miomectomía robótica, para la extracción de miomas en el útero, son:
- La consola maestra es una unidad que se encuentra fuera del campo estéril permitiendo que el cirujano esté sentado, por lo que la sensación de cansancio será mucho menor y la miomectomía más productiva. Desde ella, el interventor puede ver el campo quirúrgico y tener una línea de comunicación con el ayudante. Además, la consola del Robot Da Vinci tiene un diseño ergonómico que facilita la precisión del cirujano.
Desde la parte más alta de la consola, hasta la base nos encontramos, en primer lugar, el visor con visión en 3D. En medio del aparato están los brazos y controles, para las dos manos del cirujano, desde donde manipula y dirige el instrumental robótico. En la parte más baja, encontramos los pedales que controlar la potencia, el foco, el control de la cámara y el embrague para seleccionar uno de los tres brazos operativos.
- El robot esclavo es otra parte del Da Vinci, compuesto por cuatro brazos robóticos. Uno de ellos se encarga de grabar las imágenes que el cirujano verá por el visor de la consola y, los otros tres, son los brazos operativos con los trocares, las herramientas que llevan a cabo la miomectomía robótica.
- El sistema de procesamiento de imágenes es un carro de visión que cuando con una óptica de 12 mm, con 2 cámaras de 5 mm con alta definición. Toda la información que recoge este sistema, logra una imagen en tres dimensiones, que es lo que ve el cirujano desde la consola.
La miomectomía robótica se lleva a cabo con herramientas quirúrgicas parecidas a las de la técnica laparoscópica. Sin embargo, el Robot Da Vinci tiene el sistema Endo Wrist. Estos instrumentos son los que entran en acción durante la miomectomía. Además, tiene gran variedad de posibilidades para operar y llevar a cabo distintas intervenciones.
Con el sistema Endo Wrist, el Robot Da Vinci puede realizar siete grados de movimientos libres, dos rotaciones axiales y casi 120 mil posibilidades de movimientos en tres planos.
En el caso de que estés planteándote llevar a cabo la miomectomía robótica, lo primero que deberás hacer es solicitar una consulta con el Equipo de Ginecología del Hospital IMED Valencia. A continuación te explicamos paso a paso todo el proceso en Operarme.es.
Reserva de consulta de valoración con el Equipo de Ginecología del Hospital IMED Valencia
La miomectomía robótica es un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo en el Hospital IMED Valencia, a manos de su Equipo de Ginecología, experto en realizar intervenciones mayores de este tipo con la tecnología del Robot Da Vinci. Esta cirugía implica la necesidad del ingreso hospitalario, así como de conocer la situación exacta que presentas, previa a la extirpación de los miomas.
La consulta con el Equipo de Ginecología del Hospital IMED Valencia es un factor vital, puesto que no puedes acudir al quirófano directamente sin que el equipo de especialistas conozca tu caso. Por lo tanto, en esta cita con el especialista en Ginecología se determinará la necesidad que presentas para llevar a cabo la miomectomía robótica, así como si eres apta como paciente para la misma. Es importante aclarar que no se trata de una consulta de diagnóstico, es decir, deberás contar con un diagnóstico claro que determine la existencia de miomas y la gravedad de los mismos.
Además, nuestra compañía te aconseja que en esta primera consulta con el Equipo de Ginecología del Hospital IMED Valencia, lleves todas las pruebas que te hayas realizado con anterioridad, respecto a tu caso de miomas en el útero. De esta manera, el especialista podrá elaborar un diagnóstico quirúrgico mucho más exacto, así como determinar el apto para la cirugía robótica. Esto último es importante, ya que no todas las mujeres son aptas para llevar a cabo la miomectomía con la técnica robótica.
Si quieres solicitar tu primera consulta de valoración quirúrgica con Operarme.es para la miomectomía robótica en el Hospital IMED Valencia, puedes hacerlo llamando al número de atención al paciente 902 90 75 45 o, si lo prefieres, rellenando nuestro formulario web o clicando en la siguiente imagen. De esta manera, un miembro del Equipo de Atención al paciente se pondrá en contacto contigo y podrás resolver cualquier duda que te surja respecto a las prestaciones de Operarme.es en la miomectomía robótica, o bien gestionarte la primera consulta de valoración quirúrgica con el Equipo de Ginecología del Hospital IMED Valencia para la extirpación de miomas con el Robot Da Vinci.

¿Necesitas una Miomectomía Robótica?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en cirugía robótica.
Solicitar citaUna vez solicites la consulta con el Equipo de Ginecología del Hospital IMED Valencia, nuestro equipo de atención al paciente te contactará para confirmar que la fecha y la hora indicada es la adecuada y no hay problemas de disponibilidad con el médico. Una vez confirmada, sólo queda que acudas a la consulta el día concretado.
Consulta de valoración quirúrgica con el Equipo de Ginecología del Hospital IMED Valencia
El Equipo de Ginecología del Hospital IMED Valencia tendrá en cuenta cualquier factor, resultado de prueba o análisis, que presentes, para establecer un diagnóstico quirúrgico mucho más exacto y, además, determinar la necesidad de una etapa preoperatoria. Es por ello que, como te indicábamos previamente, debes aportar a la consulta las pruebas médicas sobre tu caso, como sería una ecografía y un informe médico, para que los especialistas puedan determinar la viabilidad o no de la cirugía. En el caso de que no aportes estas pruebas, al ser necesarias para el indicar o no la cirugía, se podrán realizar en la misma clínica y deberán ser abonadas. Si tienes alguna duda sobre este tema, ponte en contacto con el equipo de atención al paciente.
En la consulta, el Equipo de Ginecología te preguntará acerca de tus hábitos de vida, síntomas de la enfermedad, etc. para conocer y familiarizarse con tu situación. Además, todo ello ayudará a determinar el Robot Da Vinci como tecnología apta para llevar a cabo la miomectomía.
Es probable que, tras finalizar la consulta de valoración quirúrgica, tú y el especialista en Ginecología establezcáis la fecha de la cirugía en el caso de que decidas en la misma consulta que seguirás adelante con la miomectomía robótica. De todos modos, el equipo de atención al paciente de Operarme.es se pondrá en contacto contigo el día siguiente de la consulta para ver qué tal ha ido todo y si has decidido o no seguir adelante con el proceso, en cuyo caso te explicará los pasos a seguir, te gestionará la cita para el preoperatorio, te explicará las formas de pago para la intervención, etc. Una vez esté todo claro, sólo deberás acudir al Hospital IMED Valencia el día del preoperatorio:
Pruebas preoperatorias para la miomectomía robótica en el Hospital IMED Valencia
La miomectomía robótica se realiza en el Hospital IMED Valencia, de la mano de su Equipo de Ginecología, por lo que la etapa de preoperatoria de la miomectomía robótica se llevará cabo en el mismo centro médico. Como ya sabes, Operarme.es incluye en su precio las pruebas necesarias para determinar algunos factores de riesgo y así contribuir al correcto devenir de la intervención.
La miomectomía robótica es una cirugía mayor en la que se extraen los miomas del útero con el uso del Robot Da Vinci. Por lo tanto, incluir esta fase preoperatoria en el proceso es un paso indispensable.
El día del preoperatorio de la miomectomía robótica, el primer paso tras llegar al Hospital IMED Valencia será entregar toda la documentación necesaria en admisiones. No obstante, el Equipo de Atención al Paciente de Operarme.es te ofrecerá su apoyo y te ayudará durante todo el proceso para resolverte cualquier duda y servirte como guía. Así pues, una vez llegues al centro y entregues toda la documentación, se te realizarán todas las pruebas preoperatorias que el especialista marcó como necesarias en la primera consulta.
Así pues, la composición de las pruebas preoperatorias incluidas en el precio de Operarme.es para la miomectomía robótica con Robot Da Vinci, es la siguiente:
- Analítica completa. El hemograma, coagulación y bioquímica es la composición de este análisis completo. A través de él, anestesista conocerá el número de plaquetas, si hay problemas de coagulación y/o de anemia, así como infecciones o concentración de electrolitos (sodio u potasio) en sangre.
- Electrocardiograma. Proporciona datos al anestesista del ritmo cardiaco, conducción, alteraciones estructurales y funcionamiento general del corazón para, así, evitar problemas durante la operación.
- Radiografía de tórax o de pecho. El anestesista podrá observar si presentas alguna alteración ósea en el tórax o en el pecho, así como el correcto alineamiento de la tráquea o cualquier signo de infección.
Ese mismo día, u otro antes de la cirugía, tendrás una consulta con el anestesista que estará presente en la la cirugía. En ella revisará los resultados de las pruebas preoperatorias para ver qué factores pueden influir en la intervención, así como valorar la posibilidad de controlar los posibles riesgo que puedan surgir. Además, elaborará un historial clínico que describirá cuál es tu ritmo de vida, los hábitos que acostumbras, si consumes alcohol o tabaco o si existe alguna rutina de medicamentos.
Todo ello, se te preguntará y analizará con el objetivo de comprobar si hay algo que pueda entorpecer el desarrollo de la intervención como pudieran ser: alergias al anestésico, problemas respiratorios, problemas de corazón etc.
Una vez decidido que eres apta para la miomectomía robótica (Robot Da Vinci), sólo quedará que acudas al Hospital IMED Valencia el día indicado para la cirugía. Te lo explicamos todo a continuación:
Cómo es la miomectomía robótica en el Hospital IMED Valencia
Como ya sabes, se trata de una intervención para extirpar los miomas sin necesidad de extraer el útero en su totalidad. Por ello, es una operación que se le recomienda a mujeres que aún pretenden quedarse embarazadas, o bien, mantener la integridad de su útero. En el caso del Robot Da Vinci, esta tecnología permite realizar procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, a través de pequeñas incisiones, por lo que resulta la opción menos invasiva y más precisa, en la actualidad.
Una vez llegues al Hospital IMED Valencia, el primer paso será entregar la documentación requerida en admisiones. No te preocupes, nuestro equipo de atención al paciente te habrá indicado previamente qué documentación necesitas aportar. Tras entregar todo lo necesario, se te llevará hasta la zona de quirófanos, donde te encontrarás con el Equipo de Ginecología con el que tuviste las citas previas a la miomectomía robótica.
El Equipo de Ginecología del Hospital IMED Valencia, para la miomectomía robótica, está compuesto por el primer cirujano quien gobierna el robot desde la consola, el ayudante que moviliza el útero y otro ayudante con las herramientas del Robot Da Vinci. Así pues, la miomectomía robótica se llevará a cabo de la siguiente manera:
- El primero en actuar es el anestesista con el que tuviste la consulta. Él se encargará de administrar la cantidad de medicamento adecuado que, variará en función de los resultados de las pruebas realizadas y de tu caso concreto de miomas. Como sabes, la miomectomía se lleva a cabo con anestesia general, independientemente de la técnica quirúrgica con la que se opere.
- Una vez el anestésico haga efecto, el equipo médico te colocará los trócares para los brazos robóticos sobre el abdomen. Estos se colocarán a modo de arco, desde la espina iliaca anterior – superior derecha hasta la izquierda, pasando por el ombligo y colocando un puerto para el ayudante.
- Cuando los miomas suponen dimensiones importantes, el tejido no se puede extraer por las incisiones en el abdomen. En este caso, se extraen por la vagina por lo que el Robot se te colocará entre las piernas a 45 grados, desde tu posición, para tener mejor acceso vaginal.
- A continuación, el cirujano visualizará por el monitor las estructuras pélvicas y órganos de alrededor para comprobar que todo está bien.
- El cirujano infiltra los miomas con vasopresina diluida para reducir la circulación sanguínea en el mioma y reducir el sangrado.
- A continuación, se hace una incisión en el miometrio, capa intermedia del cuerpo uterino, haciendo uso de energía monocular pero sin excederse.
- Se inicia la extirpación de los miomas con la técnica de tracción y contracción hasta la extirpación total. Normalmente se empieza desde el mioma más cercano al cuello uterino, subiendo poco a poco hacia el fondo del útero.
- Lo normal es que los miomas se extraigan por las incisiones hechas para introducir las herramientas del Da Vinci. No obstante, se ha de tener en cuenta que cuando los miomas adoptan tamaños desproporcionados, la mejor opción es extraerlos vía vaginal. En este caso, se realiza una pequeña abertura en la parte superior de la vagina y se extrae por la misma.
- En el caso de que se extirpen varios miomas, se dejará un drenaje durante un día aunque, esto dependerá de la situación que presentes y del criterio médico.
- Por último, se procede a desacoplar el robot y extraer todos los instrumentos para despertarte y llevarte a la sala de reanimación donde terminarás de recuperarte de la anestesia.
Cuando finalice la miomectomía robótica, el Equipo de Ginecología del Hospital IMED Valencia, te llevará a la sala de recuperación, hasta que elimines los efectos de la anestesia. En esta sala estarás bajo los cuidados del equipo médico hasta que te encuentres estable para trasladarte a tu habitación. Aunque en el siguiente punto, detallaremos la estancia en el hospital, el ingresoserá de hasta 5 días en habitación tipo SUITE.
La duración de la miomectomía robótica en el Hospital IMED Valencia tiene una duración de 30 - 120 minutos, dependiendo de la cantidad y el tamaño de miomas que presentes en el útero. No se tardará el mismo tiempo en extraer un mioma, que un grupo de ellos, o un mioma sin un tamaño excesivo, que un mioma con unas dimensiones desproporcionadas. Como has podido leer en el paso a paso de la miomectomía robótica, es un trabajo de precisión, por lo que estos dos factores determinarán el tiempo que tardará la cirugía en llegar a su fin.
¿Cómo es la recuperación en el Hospital IMED Valencia tras la miomectomía robótica?
La recuperación tras la miomectomía robótica, igual que en el caso de la duración de la intervención, dependerá de la situación miomatosa que presentes.
Así pues, a continuación podrás encontrar un listado respecto a los distintos tiempos de recuperación tras la miomectomía robótica en el Hospital IMED Valencia:
Ingreso en el hospital. Como te decíamos, esto lo determinará el Equipo de Ginecólogos en función de la situación que presentes y lo compleja que haya resultado la miomectomía en tu caso.
- Hidratada por goteros. Justo después de la cirugía, el Equipo de Ginecología te mantendrá hidratada por goteros y a las 6 horas, te introducirán dieta líquida.
- Dieta semilíquida. Tras comprobar que toleras la dieta líquida, a las 12 horas comenzarás con la dieta semilíquida.
- Recuperación de la función digestiva.En la dieta semilíquida, te irán introduciendo progresivamente, alimentos más sólidos hasta que a las 24 horas, tras la cirugía, recuperas la función digestiva por completo.
- Retorno a tus actividades normales. Como has podido leer, la cantidad y el tamaño de miomas que presentes determinarán muchos factores postoperatorios, como la vuelta a tu vida normal. No obstante, existe una reducción notoria del tiempo que pasa desde la cirugía robótica con Da Vinci, hasta la recuperación total, entre 1 - 2 semanas.
El Robot Da Vinci supone una tecnología avanzada para el sector médico y, en este caso, la miomectomía, viéndose reflejado en la cantidad de beneficios potenciales que implica. No obstante, cualquier decisión será tomada bajo el criterio del médico. Además, tras el alta hospitalaria, es probable que el médico del Equipo de Ginecología del Hospital IMED Valencia te señale varias indicaciones médicas, que te recomendamos seguir para favorecer el progreso de tu recuperación. Algunas de ellas son:
- Descansar bien y suficiente.
- Andar frecuentemente en caminatas cortas y aumentar la distancia progresivamente.
- No levantar peso ni realizar algún tipo de esfuerzo abdominal.
- Evitar colocarte algo en la vagina durante las primeras 6 semanas. Como decíamos antes, será el médico quien te indique cada una de estas cosas, pudiendo ser una de ellas: evitar los lavados vaginales y las relaciones sexuales, así como restringir el uso de tampones.
Además de lo mencionado hasta ahora, realizar la miomectomía robótica con el Robot Da Vinci tiene una serie de ventajas que te mencionamos brevemente en el siguiente apartado:
Ventajas y riesgos de la miomectomía robótica
La miomectomía robótica es la alternativa quirúrgica a la histerectomía y a la extirpación de los miomas por cirugías convencionales. Los casos en los que se lleva a cabo la histerectomía son, sobre todo, por una neoplasia mayor, o incluso una circunstancia cancerígena en la que se hace necesaria la extirpación total de este órgano. No obstante, la presencia de miomas no requiere una intervención tan drástica y, además, el riesgo que presenta un mioma de convertir sus características en malignas es mínimo, incluso nulo. Así pues, la miomectomía es el tratamiento más adecuado para mujeres que todavía tienen el deseo de quedarse embarazadas o quiere mantener su útero por otras razones.
El Robot Da Vinci puede llevar a cabo procedimientos complejos, mediante incisiones muy pequeñas, resultando la técnica menos invasiva y de mayor precisión. Además, este sistema quirúrgico está diseñado para proporcionarle al cirujano mejores capacidades quirúrgicas, como puede ser una visión tridimensional en alta definición. Es importante indicar que el Robot Da Vinci no tiene autonomía, por lo que no podrá realizar ningún movimiento que el médico no haga desde la consola.
La miomectomía se puede llevar a cabo con otras técnicas distintas a la robótica. Sin embargo, a diferencia del resto de técnicas, el Robot Da Vinci cuenta con varios beneficios potenciales:
- Reducción significativa del dolor.
- Menor pérdida de sangre y menor necesidad de transfusiones sanguíneas.
- Opción mínimamente invasiva para extirpar miomas grandes, numerosos y difíciles de alcanzar.
- Menos complicaciones y menor riesgo de infección.
- Hospitalización más corta.
- Retorno más rápido a las actividades normales.
- Incisiones pequeñas para lograr cicatrices mínimas.
- Mejores resultados y mayor satisfacción del paciente en muchos casos.
Además, el sistema quirúrgico robótico facilita el trabajo del cirujano, ofreciendo mejoras como:
- Vista tridimensional (3D) en Alta Definición del interior del cuerpo.
- Instrumentos que rotan y se doblan con más exactitud que la mano de cualquier cirujano.
- Visión mejorada, más precisión y aumento del control.
El Robot Da Vinci es una de las herramientas más seguras para solucionar problemas en el útero, como es el caso del desarrollo de miomas. Sin embargo, como en cualquier cirugía mayor, la miomectomía conlleva posibles riesgos, aunque esta intervención tiene una tasa muy baja de complicación. Algunos de ellos, son:
- Pérdida de sangre. En mujeres con anemia provocada por un sangrado intenso en las menstruaciones, hay más riesgos de que esto suceda. No obstante, el médico podrá sugerir maneras de aumentar los glóbulos rojos antes de la cirugía o, bien, tomar medidas adicionales para evitar el sangrado excesivo durante la intervención.
- Tejido cicatricial. Al realizar incisiones en el útero para extirpar los miomas, puede conducir a adherencias entre estructuras cercanas a las lesiones. Sin embargo, con la técnica del Robot Da Vinci disminuye, considerablemente, la posibilidad de que esto pase.
- Complicaciones en el embarazo o en el parto. Si el cirujano realiza una incisión profunda en la pared uterina, al realizar la miomectomía, el médico que controle tu parto podrá recomendarte una cesárea para evitar el desgarro del útero durante el trabajo de parto. Esta complicación es muy poco común. De hecho, supone un riesgo mayor, contar con miomas durante el embarazo.
- Posibilidad (poco frecuente) de hacer una histerectomía. En casos donde el sangrado fuese incontrolable o se encontrasen otras anormalidades distintas a los miomas, el cirujano podría extirpar el útero.
- Posibilidad (poco frecuente) de que se extienda un tumor canceroso. Esto es muy poco frecuente debido a que, raramente, se confunde un mioma con un tumor canceroso. En este caso, extraer el tumor en pequeñas partes podría provocar que el mismo se extendiera. El riesgo de que esto suceda es muy bajo.
Precio de la miomectomía robótica con Operarme.es en el Hospital IMED Valencia
Como ya sabes, Operarme.es es la compañia con la que puedes contratar la miomectomía robótica en el Hospital IMED Valencia. Esta cirugía con el Robot Da Vinci implica una serie de ventajas asociadas a su técnica. Además, nuestra compañía incluye una serie de prestaciones, en el precio de la miomectomía robótica con Da Vinci por 22.000 € en el Hospital IMED Valencia, propias de cualquier cirugía mayor, así como otros servicios especiales para favorecer tu comodidad y recuperación.
A continuación encontrarás todos los elementos incluidos en el precio para garantizar el éxito en los resultados, como tu comodidad y seguridad durante todo el proceso quirúrgico. El precio de la miomectomía robótica es de 22.000 €, precio cerrado, sin costes adicionales y compuesto por cada uno de los factores imprescindibles para la miomectomía robótica con Da Vinci:
- Reserva de quirófano.
- Estancia en habitación individual con cama de acompañante, servicio de hostelería y ropería, durante 5 días en habitación tipo SUITE. Productos para la higiene y cuidado del paciente, desechable y no desechable. Alimentación del paciente.
- Estudio preoperatorio (electrocardiograma, análisis de sangre y placa de tórax, según indicaciones médicas).
- Cuidados postoperatorios hasta el alta médica.
- Honorarios médicos.
- Honorarios anestesistas.
- Honorarios equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para cada intervención, el Robot Da Vinci, uno de los avances tecnológicos más importantes en el ámbito de la cirugía mínimamente invasiva.
- Servicio de traslado gratuito para trasladarte al hospital, el día de la intervención, así como para devolverte a casa, tras el alta médica. Al tratarse de una cirugía mayor, el servicio de traslado supone un elemento indispensable para favorecer tu comodidad, sobre todo a la vuelta a casa.
Si quieres solicitar tu consulta de valoración quirúrgica con el Equipo de Ginecología del Hospital IMED Valencia o, bien, conocer las prestaciones de Operarme.es en la miomectomía robótica, puedes llamarnos al 902 90 75 45, nuestro servicio de atención al paciente te podrá resolver cualquier duda al respecto, o clicar directamente en el botón de solicitar cita a continuación:

¿Necesitas una Miomectomía Robótica?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en cirugía robótica.
Solicitar citaLa Cirugía
Miomectomía Robótica con Robot Da Vinci
Paso a paso
- Solicitas consulta de valoración gratuita con nuestro equipo de cirugía robótica
- Recibes la información en tu e-mail
- Te llamamos para confirmar la fecha
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros
- Solucionas tu problema médico de forma definitiva
El Médico

Equipo de Ginecología del Hospital IMED Valencia
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Hospital

Hospital IMED Valencia
Nº registro sanitario: 40626
Avenida de la Ilustración, 1 46100 Burjassot (Valencia)