Intolerancia a la lactosa
La lactosa es un azúcar formado por moléculas de glucosa y galactosa presente en los productos lácteos. Esta se metaboliza mediante una enzima llamada lactasa, producida por el intestino delgado. La intolerancia a la lactosa se produce cuando el cuerpo no sintetiza esta enzima o lo hace en concentraciones muy bajas, provocando numerosas molestias que se pueden agravar si no se tratan correctamente.
Las personas con intolerancia a la lactosa presentan síntomas intestinales tras la ingesta de productos que la contengan.
Los síntomas más frecuentes son: dolor abdominal, gases, retortijones, enrojecimiento perianal, hinchazón abdominal, heces pastosas o diarreas, defecación explosiva o náuseas, sin repercusión importante para la salud.
Existen diferentes grados de intolerancia, por lo que hay personas que tras consumir mínimas cantidades de leche presentan síntomas y otras sin embargo necesitan grandes cantidades para notar esos síntomas de intolerancia.
Para poder diagnosticar y tratar la intolerancia a la lactosa es posible recurrir a diferentes pruebas, una de las más usadas es el Test de hidrógeno espirado. Este método no invasivo mide la capacidad de nuestro intestino para digerir la lactosa y se utiliza para diagnosticar el déficit de lactasa.
Te invitamos a continuar leyendo y conocer todos los detalles sobre el análisis de celiaquía no genético de Megalab y cómo conseguirlo a través de Operarme.es.
Así pues, el equipo de expertos de Megalab realizará el análisis de intolerancia a la lactosa en los laboratorios de Megalab, en León:
- Laboratorio Dr. Ciriaco Díez
- De lunes a viernes de 08:00 - 14:00 (Julio y Agosto de 8:00 - 13:00)
- Sábados de 9:00 - 10:30
Realizar prueba de intolerancia a la lactosa en aire espirado
Para realizarte el Test de Intolerancia a la lactosa en aire espirado en León puedes clicar en la siguiente imagen y seguir los sencillos pasos indicados a continuación. Ante cualquier duda puedes contactar con nuestro departamento de atención al paciente llamando al 902 90 75 45 o rellena el formulario de contacto para que te llamemos nosotros.
Una vez compres la prueba de celiaquía, recibirás en tu email un correo con el bono.
Tras descargar el bono del análisis, puedes canjearlo directamente en el centro que elijas sin necesidad de concertar cita previa o llamar directamente al laboratorio Megalab para más información.
La prueba diagnóstica de intolerancia a la lactosa se realiza a partir de la toma de varias muestras de aire expirado, también llamada prueba de hidrógeno en el aliento. Gracias a esta prueba, se mide la cantidad de hidrógeno que hay en tu aliento en intervalos regulares. Por lo general, se detecta muy poco hidrógeno. Sin embargo, si el cuerpo no digiere la lactosa, esta se fermentará en el colon y liberará hidrógeno y otros gases que los intestinos absorben y que finalmente se exhalan.
A continuación, te explicamos todos los detalles sobre la realización de la prueba y la obtención de los resultados.
El test de hidrogeno para diagnosticar la intolerancia a la lactosa
Para que conozcas todos los detalles de este análisis te explicamos el paso a paso de su realización, las indicaciones previas a la prueba así como, el tiempo de espera hasta la obtención de los resultados.
Recomendaciones a tener en cuenta antes de la prueba
Antes de realizarte la prueba de intolerancia a la lactosa por la prueba de hidrógeno expirado, es necesario que sigas las indicaciones previas, evitando de este modo resultados de falsos positivos o negativos y asegurando un diagnóstico correcto.
- El día anterior a su realización se debe procurar no tomar frutas.
- El día de la prueba se debe acudir en ayunas y tampoco se deben masticar chicles ni caramelos al menos 8 horas, excepto agua.
- No se debe fumar 2 o 3 horas antes del estudio.
- No haber tomado antibióticos en al menos los 7 últimos días.
Es aconsejable cepillarse los dientes antes de realizar la prueba, pero con mucho cuidado, evitando tragar pasta dental (tiene sorbitol) y enjuagándose muy bien después con abundante agua.
Test de intolerancia a la lactosa en aire espirado paso a paso
La realización de esta prueba consta de estos sencillos pasos:
- Para iniciar la toma de la muestra a analizar, deberás soplar en un pequeño tubo que analiza el hidrógeno en tu aliento. Se hace una primera medición basal.
- A continuación, después de la medición basal, deberás soplar de nuevo tras la toma de agua con disolución de sustrato. Este proceso lo tendrás que repetir varias veces, en diferentes tubos cada vez. Estas mediciones se hacen cada 15 a 30 minutos durante un periodo de 1 a 2 horas y media.
- Finalizada la toma de muestras en aire espirado, las pruebas se enviarán al laboratorio para su estudio y obtención de resultados.
Los resultados del test de intolerancia a la lactosa te serán entregados tras 10 días laborables.
Precio del Test de intolerancia a la lactosa en aire espirado en León
El Test no genético de intolerancia al gluten tiene un precio de 70 €, siendo un precio cerrado y con todo incluido. Esta prueba incluye:
- Kit para la prueba de aliento.
- Análisis para detectar si tienes intolerancia a la lactosa.
- Informe detallado del diagnóstico: resultados para determinar la intolerancia a la lactosa.
Si estás pensando en realizarte la prueba de intolerancia a la lactosa tras la recomendación de especialistas en aparato digestivo, alergólogos o médicos de familia, de forma segura y rápida a través de Operarme.es en los Laboratorios Megalab, puedes solicitar tu bono de Test de Intolerancia a la lactosa en aire espirado de forma inmediata y sin compromiso rellenando nuestro formulario de contacto, llamando al 902 90 75 45 o clicando en la siguiente imagen: