Toda la información sobre la Operación de Hernia Inguinal (Tratamiento quirúrgico)
Las hernias inguinales reciben este nombre por el lugar en el que aparecen, la ingle. Suelen aparecer debido a un esfuerzo excesivo de la cavidad abdominal como puede ser una tos persistente o el embarazo.
En ocasiones las hernias simplemente aparecen como un bulto indoloro, mientras que otras veces el dolor hace difícil llevar una vida normal. El principal problema de las hernias es que no se curan con el tiempo, por lo que la única opción viable es la reparación quirúrgica.
Cuando el dolor se hace insoportable e impide llevar una vida normal, lo más recomendable es la Operación de Hernia Inguinal.
¿Por qué se realiza la Operación de Hernia Inguinal?
La principal característica de las hernias, inguinales o de cualquier tipo, es que no mejora con el tiempo ni se curan por sí misma, si no que se va agravando y la única forma de solucionarla es mediante cirugía.
Las hernias se producen en la mayoría de los casos a causa de un esfuerzo físico anormal, como puede ser:
- Levantamiento de elementos muy pesados.
- Tos persistente.
- Estreñimiento.
- Problemas congénitos que las provocan.
El caso de hernias inguinales en niños, se trata de hernias congénitas, pues nace con la predisposición genética de desarrollarla.
Las hernias se forman debido a la rotura de la pared interna del músculo abdominal, siendo el caso de la hernia inguinal, la zona de la ingle donde se produce la rotura. En estos casos, el revestimiento abdominal se “cuela” por la rotura y forma una especie de globo, que es el bulto que notamos al sufrir la hernia. El gran problema puede aparecer cuando una parte del intestino se cuela en ese hueco provocando un dolor muy fuerte.
Los síntomas son muy fácilmente reconocibles, bultos en la piel, dolor en la zona al ir al baño, al toser o al mantenerse de pie o sentado mucho tiempo, etc.
En el caso de la hernia inguinal, puede haber dos tipos:
- Hernia inguinal directa: El intestino delgado se cuela a través del desgarro.
- Hernia inguinal indirecta: El contenido abdominal atraviesa el anillo inguinal interno y con el tiempo, en el caso de los hombres, suelen llegar hasta el escroto.
Consulta de valoración quirúrgica y preoperatorio de la hernioplastia inguinal
Si tú o alguien cercano estáis pasando por las molestias provocadas por una hernia inguinal y quieres recuperar la normalidad cuanto antes, en Operarme.es te ofrecemos una consulta de valoración quirúrgica con nuestros Cirujanos Generales, especialistas en cirugía general y del aparato digestivo.
Del mismo modo que si tienes claro que quieres someterte a la operación de reparación de hernia inguinal, o bien, buscas la técnica que mejor se adecue a tu caso, puedes solicitar la cita de valoración quirúrgica inmediata y sin compromiso.
Para solicitar la consulta de valoración quirúrgica puedes hacerlo a través de la página web, llamando al 902 90 75 45, a través del formulario de contacto de la página o clicando en solicitar cita:
Sea por el método de contacto que sea, nuestro personal de atención al paciente te atenderá, explicará y gestionara todo lo que necesitas para la consulta de valoración para la hernioplastia inguinal.

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Cirugía General y del Ap. Digestivo.
Solicitar citaConsulta con el especialista en Cirugía General
El día de la consulta con el especialista, deberás llevar todas las pruebas médicas asociadas a tu estado de salud, para que de este modo conocer tus antecedentes médicos y así descartar cualquier posible contraindicación para la cirugía. El especialista revisará tu historial clínico y realizará una exploración física, en caso de ser necesaria.
Así mismo, durante la cita, puedes aprovechar la consulta para solventar cualquier duda o pregunta que puedas tener sobre la intervención, y poder tomar una decisión correcta.
En el caso de que decidas llevar a cabo la intervención, podrás fijar las fechas de preoperatorio y cirugía según te convenga durante la consulta. Además, durante la consulta el cirujano te dará algunas recomendaciones para prepararte para la reparación del menisco.
Una vez tomada la decisión y antes de realizar la cirugía, se procede a hacer una serie de pruebas preoperatorias que permitirán saber con certeza que eres apto para la intervención.
Preoperatorio de la intervención de hernia inguinal
El día del preoperatorio, te realizarán todas las pruebas necesarias para llevar la intervención con la máxima seguridad y precisión posible. Las pruebas que se realizarán son:
- Analítica completa: ayudan a conocer tu estado de salud, así como detectar si existen infecciones que puedan causar complicaciones y determinar la capacidad de coagulación.
- Electrocardiograma: permite conocer el estado de tu corazón, importante para evitar posibles complicaciones.
- Placa de tórax: ayuda a detectar la presencia o no de infección y si la tráquea está bien colocada, por si fuera necesario intubar al paciente. Esta prueba se realiza únicamente cuando el especialista lo indica necesario.
- Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.
En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención. En lo que respecta a la operación de hernia inguinal, normalmente, se realiza con anestesia regional o general.
La Operación de reparación de Hernia Inguinal paso a paso
Tras la preparación serás llevado al quirófano, donde volverás a encontrarte con el doctor, con el anestesista y con un miembro del equipo de enfermería. Para reducir las posibilidades de infección, es posible que se te administre antibióticos previamente.
Para comenzar, el anestesista administrará la anestesia, que en estos casos suele ser regional. Antes de que la anestesia haga efecto, deberás colocarte en la camilla en la posición que te indique el doctor. Después te colocarán una sábana quirúrgica por encima tapándolo todo, excepto la zona a intervenir. Cuando la anestesia haga efecto, el cirujano comenzará la cirugía:
- En primer lugar, el cirujano realizará una incisión en la zona de la ingle.
- Mediante esta incisión, el doctor accede al defecto herniario, es decir, al lugar donde se encuentra la pared abdominal defectuosa.
- Una vez localice el saco herniario, el especialista procede a introducirlo nuevamente en el interior de la cavidad abdominal.
- Después, el cirujano cierra el debilitamiento de la pared abdominal con puntos de sutura.
- Por último, el especialista coloca una malla quirúrgica de material sintético en la zona debilitada de la pared abdominal. Esto evitará que se vuelva a producir la protrusión de la hernia.
- Una vez colocada la malla quirúrgica, el cirujano cierra la herida con puntos de sutura y coloca un apósito.
La hernioplastia inguinal con abordaje abierto dura entre 30 y 40 minutos aproximadamente, sin embargo, hay que señalar que el tiempo de duración de la intervención también dependerá de la gravedad y del tamaño de la hernia a operar.
Tras la cirugía, serás llevado a la sala de reanimación donde permanecerás hasta que te recuperes de los efectos de la anestesia y puedas ser llevado a tu habitación hasta el alta médica.
Tiempo de recuperación tras una Operación de Hernia Inguinal
La operación de hernia inguinal mediante tratamiento quirúrgico suele realizarse de forma ambulatoria, pudiendo irte a casa el mismo día. Otras veces, la convalecencia hospitalaria se alargará de 24 a 48 horas.
La recuperación tras abandonar el hospital durará unas 4 semanas hasta que puedas volver a tus actividades normales.
Antes de abandonar el hospital al día siguiente de la cirugía, el especialista y su equipo médico te indicarán una serie de instrucciones y medidas que deberás llevar a cabo para asegurar la total recuperación de la hernia. Algunas de estas medidas son, por ejemplo, no levantar peso o llevar una dieta rica en fibra para evitar el estreñimiento.
Ventajas y riesgos de la Hernioplastia Inguinal abierta
La principal ventaja es el alivio de los síntomas y la solución del problema evitando que la hernia se agrave.
Respecto a los riesgos, existen los mismos riesgos que con cualquier otra cirugía, como son los relacionados con la anestesia o los de cualquier operación (sangrado o infección, hematomas, problemas respiratorios, etc).
Como riesgos adicionales a esta cirugía, encontramos la posibilidad de:
- Daño a otros vasos sanguíneos u órganos próximos a la hernia.
- Daño en nervios, en los testículos o en la vejiga.
- Reaparición de la hernia.
Mencionar que estos últimos problemas tan solo se producen en contadísimos casos y no son nada usuales. Lo más importante para el tratamiento de hernias inguinales es contar con un médico experimentado.
Precio de la Hernioplastia inguinal abierta con Operarme.es
El precio de la operación de hernia inguinal por vía abierta en Operarme.es es de 2.690 €, siendo incluidos todos los gastos relacionados con la intervención:
- Honorarios del equipo médico (cirujano, anestesista, equipo de enfermería).
- Uso de material quirúrgico específico. Malla quirúrgica.
- Alquiler de quirófano, recuperación en sala de reanimación, material y medicación necesaria para la intervención.
- Habitación individual con cama de acompañante. Alimentación y hostelería para el paciente.
- Preoperatorio y consultas posteriores a la intervención y la cirugía, hasta el alta médica.
- Seguro de complicaciones médicas.
- Servicio de traslado que le llevará al hospital el día del ingreso y a su casa el día del alta hospitalaria. Consulta las condiciones del servicio de traslado aquí.
Si estás pensando en aliviar tus molestias y limitaciones provocados por la lesión herniaria con Operarme.es, recuerda que puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica inmediata y sin compromiso con nuestros especialistas en Cirugía General vía formulario de contacto, llamando al 902 90 75 45 o directamente a través de nuestra página web.

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Cirugía General y del Ap. Digestivo.
Solicitar citaLa Cirugía
Cirugía de Hernia inguinal (tratamiento quirúrgico)

desde 116 €/mes
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con nuestro especialista en urología.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.