Las hernias se producen generalmente por esfuerzos físicos importantes, aunque en algunas casos su origen puede ser congénito. El tratamiento de elección de las hernias inguinales es la cirugía, pues no desaparecen por si solas .
Consulta gratuita y sin compromiso con nuestros especialistas.
Estudio preoperatorio (Analítica de sangre, Electrocardiograma, Placa de tórax, según indicaciones médicas). Honorarios médicos y ayudantes, hasta el alta médica. Honorarios Anestesistas.
Estancia en habitación individual con cama de acompañante, servicio de hostelería y ropería, durante 1 día. Productos para la higiene y cuidado del paciente, desechable y no desechable. Alimentación del paciente.
Gastos referidos al acto quirúrgico (Reserva y uso de quirófano, Instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. Medicación (nocitostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales. Pruebas complementarias relacionadas con el proceso. Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios. Anatomía patológica, hemoterapia-transfusiones, material protésico de osteosíntesis, prótesis mallas.
La operación de hernia inguinal (tratamiento quirúrgico), es la técnica convencional para reparar las hernias inguinales.
Y para que no se preocupe más que de su salud, deje el coche en casa mientras dure su estancia con nosotros. Un taxi le recogerá por cuenta de la Compañía el día de su ingreso y le devolverá a su domicilio tras el alta. Consulta las condiciones del servicio de taxi gratuito aquí.
Consulta gratuita y sin compromiso con nuestros especialistas.
Total transparencia en todo el proceso.
Atención inmediata. Solucionamos tu problema cuando tú lo necesitas.
Precio cerrado, todo incluido, sin sorpresas.
Absoluta seguridad médica: los mejores especialistas y hospitales.
Comodidad: Servicio de Taxi gratuito.
Discreción y privacidad: garantizamos la absoluta intimidad del paciente.
Trato Exclusivo: Habitación individual con cama de acompañante, atención personalizada.
Experiencia Usuario: Excelencia en el servicio. Sólo se tendrá que preocupar por su salud.
Técnica quirúrgica convencional para el tratamiento de las hernias inguinales.
Las hernias inguinales reciben este nombre por el lugar en el que aparecen, la ingle. Suelen aparecer debido a un esfuerzo excesivo de la cavidad abdominal como puede ser una tos persistente o el embarazo. En ocasiones las hernias simplemente aparecen como un bulto indoloro, mientras que otras veces el dolor hace dificil llevar una vida normal. El principal problema de las hernias es que no se curan con el tiempo, por lo que la única opción viable es la reparación quirúrgica.
Cuando el dolor se hace insoportable e impide llevar una vida normal, lo más recomendable es la Operación de Hernia Inguinal (Procedimiento quirúrgico)
Las hernias se producen en la mayoría de los casos a causa de un esfuerzo físico anormal, como puede ser el levantamiento de elementos muy pesados, tos persistente, estreñimiento e incluso problemas congénitos que las provocan. El caso de hernias inguinales en niños, se trata de hernias congénitas, pues nace con la predisposición genética de desarrollarla.
Las hernias se forman debido a la rotura de la pared interna del músculo abdominal, siendo el caso de la hernia inguinal, la zona de la ingle donde se produce la rotura. En estos casos, el revestimiento abdominal se “cuela” por la rotura y forma una especie de globo, que es el bulto que notamos al sufrir la hernia. El gran problema puede aparecer cuando una parte del intestino se cuela en ese hueco provocando un dolor muy fuerte.
La principal característica de las hernias, inguinales o de cualquier tipo, es que no mejora con el tiempo ni se curan por si misma, si no que se va agravando y la única forma de solucionarla es mediante cirugía.
Los síntomas son muy fácilmente reconocibles, bultos en la piel, dolor en la zona al ir al baño, al toser o al mantenerse de pie o sentado mucho tiempo, etc. En el caso de la hernia inguinal, puede haber dos tipos:
La operación se realiza con anestesia general o regional. La operación de reparación de hernia inguinal se llama hernioplastia.
El tratamiento quirúrgico de la hernia consiste en una incisión de entre 5 y 10 cm en la zona de la hernia inguinal. La incisión se realiza en el área herniada y profundiza a través de la piel y la grasa subcutánea. Esto permite al cirujano llegar hasta el defecto a reparar.
El médico reintroducirá la parte del interior de la cavidad abdominal que sobresale por la hernia, utilizando una malla quirúrgica para la corrección del defecto. Con esta malla se impide que la hernia se reproduzca.
Tras ello, se sutura la incisión y se cubre con un apósito. La operación dura aproximadamente de 30 a 40 min.
La operación de hernia inguinal mediante tratamiento quirúrgico suele realizarse de forma ambulatoria, pudiendo el paciente irse a casa el mismo día. Otras veces, la convalecencia hospitalaria se alargará de 24 a 48 horas. La recuperación del paciente tras abandonar el hospital durará unas 4 semanas hasta que el paciente pueda volver a sus actividades normales.
La principal ventaja es el alivio de los síntomas y la solución del problema evitando que la hernia se agrave.
Respecto a los riesgos, existen los mismos riesgos que con cualquier otra cirugía, como son los relacionados con la anestesia o los de cualquier operación (sangrado o infección, hematomas, problemas respiratorios, etc). Cómo riesgos adicionales a esta cirugía, encontramos la posibilidad de daño a otros vasos sanguíneos u órganos, daño en nervios, en los testículos o en la vejiga y por último el retorno de la hernia. Mencionar que estos últimos problemas tan solo se producen en contadísimos casos y no son nada usuales. Lo más importante para el tratamiento de hernias inguinales es contar con un médico experimentado.
Esperamos que la información os haya sido de utilidad, y en el caso de que decidáis operaros, ¡Mucha suerte y que os recuperéis pronto!