Toda la información sobre la Operación de Fisura anal, Esfinterotomía.
Una fisura anal es un pequeño desgarro en de la mucosa que recubre el ano. Ello se debe a diversos factores entre los que destaca la evacuación de heces grandes y duras.
Esta afección se caracteriza por síntomas tan molestos como, por ejemplo, dolores y sangrado durante la evacuación intestinal. También podrías sentir espasmos en el anillo del músculo que está en el extremo del ano.
Con frecuencia, las fisuras anales sanan en unas semanas si se toman las medidas oportunas como, seguir una dieta rica en fibra y líquidos, toma de medicamentos o la realización de baños de asiento. Sin embargo, cuando los tratamientos conservadores fallan, la mejor opción suele ser recurrir al procedimiento quirúrgico, la esfinterotomía.
A continuación explicamos todo lo que hay que saber sobre la operación de Fisura Anal, Esfinterotomía:
¿Qué es una Fisura anal?
La fisura anal es un desgarro o herida crónica que se produce en la zona anal, que provoca dolor intenso durante las deposiciones, así como sangrado y ardor.
Hay que tener en cuenta, que este tipo de patología suele confundirse con las hemorroides, por lo que el correcto diagnóstico de la lesión es realmente importante, sobre todo para encontrar la mejor solución cuanto antes.
Al situarse en la zona anal, se infecta con facilidad lo que aumenta la gravedad de sus síntomas, que principalmente son el dolor, la incomodidad, picazón y sangrado. Además, este tipo de lesión anal con el tiempo y, sin el tratamiento adecuado, puede conllevar complicaciones más graves como, por ejemplo, aumento del tamaño de la herida, dolor prolongado o infecciones complejas.
La aparición de la fisura anal suele estar relacionada con causas como:
- Estrés.
- Humedad excesiva en el ano.
- Comidas picantes.
- Diarreas recurrentes.
- Esfuerzo asociado al estreñimiento.
- Sexo anal.
Las molestias y el dolor suelen ser tan importantes que la operación se vuelve necesaria en muchas ocasiones, a pesar de que existen tratamientos y procedimientos conservadores que en ocasiones funcionan y ayudan a evitar el procedimiento quirúrgico, llegando a ser un 50% las fisuras que cicatrizan por sí mismas.
¿Por qué se realiza la cirugía de fisura anal?
No siempre es necesario operarse de las fisuras anales, ya que en primer lugar un experto siempre intenta solucionar los síntomas y molestias con tratamiento farmacológico y cuidados. Si los tratamientos conservadores no funcionan, se procede a realizar la cirugía. Esta cirugía se produce bajo anestesia regional o general y se conoce como esfinterotomía abierta.
Este procedimiento quirúrgico consiste en la resección de una pequeña porción del esfínter del ano, reduciendo mínimamente las dimensiones de la piel y del tejido celular subcutáneo, con el objetivo de que la fisura no vuelva aparecer.
Solicitar consulta de valoración quirúrgica
Antes de tomar la decisión de operarte o no, puedes solicitar una consulta inmediata y sin compromiso con nuestro Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo a través de la página de Operarme.es, para conocerle en una consulta presencial y que éste valore si la intervención está o no indicada. Para esta primera consulta debes llevar cualquier prueba médica que tenga sobre tu problema médico, ya que ayudará al médico en la valoración.
Tras solicitar la consulta a través de la página web, uno de nuestros asesores personales de atención al paciente te llamará para confirmar la fecha de la consulta y contestarte a cualquier duda que puedas tener. De todos modos, también puedes solicitar información en cualquier momento llamando al 902 90 75 45 o a través del formulario de contacto.

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Cirugía General.
Solicitar citaConsulta de valoración con el Especialista en Cirugía General
El día establecido para la cita con el Especialista en Cirugía General, acudirás a la consulta con todas las pruebas que tenga sobre tu dolencia provocada por la fisura anal, para que el médico tenga toda la información posible para poder determinar la gravedad del caso y si es necesario o no el tratamiento quirúrgico, la esfinterotomía.
Durante la consulta con el especialista podrás realizar todas las preguntas que quieras sobre la intervención, de modo que puedas tener toda la información posible para tomar la decisión de si operarte o no.
El médico examinará la lesión anal y te explicará cómo se llevará a cabo la operación de reparación de fisura anal y en el caso de que decidas tratarte, se establecerá un día para el preoperatorio y la cirugía.
Preoperatorio de la cirugía de Fisura Anal, Esfinterotomía
Normalmente, el tiempo que deberás esperar desde la cita de valoración con el especialista hasta el momento de la intervención, es de aproximadamente 7 a 10 días, directamente determinado en función de la disponibilidad del quirófano y la necesidad de realizar un preoperatorio. Durante el preoperatorio te realizarán diversas pruebas como:
- Electrocardiograma: para valorar el estado de su corazón.
- Placa de tórax: no siempre se solicita, tiene que ser el médico el que lo indique expresamente. Esta prueba se realiza, además de para conocer si existen indicios de patología pulmonar, para comprobar que la tráquea se encuentra bien alineada.
- Analítica completa: incluye hemograma completo, un estudio de coagulación básico, un estudio de la función renal y una analítica de glucosa. También se realizará un análisis de orina para descartar infección.
- Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.
En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención. En lo que respecta a la operación de fisura anal, normalmente, se realiza con anestesia general o regional.
La operación de Fisura anal, Esfinterotomía paso a paso
A la llegada al hospital, deberás entregar la documentación que tu asesor personal de atención al paciente te habrá indicado previamente. Tras ello, te acompañarán a la zona de quirófano donde te darán la ropa de quirófano y te pedirán que te cambies para la cirugía. Antes de entrar a la sala quirúrgica, es normal que te coloquen la vía para administrarte la anestesia.
Una vez preparado, pasarás a quirófano, donde te encontrarás con el cirujano con el que tuviste la consulta, con el anestesista y con un miembro del equipo de enfermería. El cirujano te indicará que te coloques en la camilla en una posición determinada y en el momento en que la anestesia haga efecto se iniciará la cirugía:
- En primer lugar, el cirujano dilatará el ano utilizando un separador anal, que le permitirá ver la fisura anal desde el exterior.
- A continuación, el cirujano, con un bisturí realizará incisiones de 1 cm, aproximadamente, en el interior del tejido que cubre el esfínter.
- Por último, el doctor secciona el esfínter lateral interno, donde se localiza la fisura anal. Tras la sección, realizará varios puntos de sutura y limpiará la zona para dar por finalizada la cirugía.
Tras la cirugía serás trasladado a la sala de reanimación donde permanecerás hasta que elimines la anestesia de tu cuerpo y tus constantes vitales se estabilicen. Seguidamente, serás trasladado a tu habitación, donde permanecer ingresado durante las siguientes 24 horas.
Los resultados de este tratamiento quirúrgico son excelentes y los pacientes no suelen volver a sufrir fisuras anales, siendo la recuperación casi inmediata.
Recuperación tras una Operación de Fisura anal, tratamiento quirúrgico
Como te veníamos comentando, la esfinterotomía en ocasiones puede ser una cirugía ambulatoria, o bien pasar una noche en hospital. Con Operarme.es, permanecerás ingresado durante las primeras 24 horas para asegurar el éxito de la intervención.
En cuento a la recuperación y cicatrización total tardarás entre 3 y 4 semanas. Sin embargo, el dolor desaparecerá progresivamente tras la operación. La mayoría de los pacientes que se someten a esta operación no vuelven a sufrir una lesión de tipo fisura anal.
A la hora del alta, te explicarán una serie de instrucciones para cuidar la herida hasta que haya cicatrizado.
Ventajas y riesgos de una Operación de Fisura anal
La principal ventaja es la desaparición del dolor y la ínfima posibilidad de reincidencia, por lo que es muy recomendable someterse a la cirugía si el resto de tratamientos no han funcionado.
Respecto a los riesgos de someterse a esta operación, encontramos los riesgos de cualquier otra operación con anestesia, como son:
- Hematomas, neumonía o alergia a los medicamentos.
- Sangrado o infección.
- Sufrir diarreas durante el postoperatorio.
- Necesidad imperiosa de ir al baño a evacuar.
- Otra fisura anal causada por la operación.
Mencionar que todos estos problemas, aunque posibles, son muy poco probables. De todos modos, insistimos, este tipo de complicaciones generalmente son fácilmente solucionables con cuidados específicos y la vigilancia del especialista.
Respecto a las ventajas que obtienes al someterte a la esfinterotomía a través de Operarme.es son:
- Precio totalmente cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales ni preocupaciones, nosotros nos encargamos de todo.
- Nuestra atención al paciente es totalmente personalizada.
- Nuestros especialistas en Cirugía General, son expertos de su campo, con una larga trayectoria y destacados profesionales.
Contamos con centros hospitalarios preparados con las tecnologías médicas más avanzadas y una localización privilegiada en tu ciudad.

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Cirugía General.
Solicitar citaLa Cirugía
Operación de Fisura anal, tratamiento quirúrgico, resección, esfinterotomía

desde 87 €/mes
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con nuestro especialista en Cirugía General.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.