La vista cansada o presbicia es la condición ocular más común de todas, afectando al 100% de las personas mayores de 65 años e iniciando su aparición entre los 35-50. Para solucionarla hay dos opciones, el uso de gafas o lentillas durante toda la vida o la cirugía. Esta última, si se realiza con lente trifocal, permite eliminar la dependencia de las gafas recuperando el rango de visión completo.
Consulta gratuita y sin compromiso con nuestros especialistas.
Todas las pruebas preoperatorias oftalmológicas específicas para la intervención.
Gastos referidos al acto quirúrgico (reserva y uso de quirófano, instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico). Anestesia tópica local. Lente intraocular trifocal implantada junto con un anillo endosacular. Honorario de médicos, ayudantes y anestesista. Precio por ojo.
Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.
Kit postoperatorio (Gafas de Sol, Oclusor de plástico, Lágrimas Artificiales, Gasas y DVD del procedimiento) y visitas de control necesarias durante el mes siguiente a la intervención.
Consulta gratuita y sin compromiso con nuestros especialistas.
Total transparencia en todo el proceso.
Atención inmediata. Solucionamos tu problema cuando tú lo necesitas.
Precio cerrado, todo incluido, sin sorpresas.
Absoluta seguridad médica: los mejores especialistas y hospitales.
Discreción y privacidad: garantizamos la absoluta intimidad del paciente.
Experiencia Usuario: Excelencia en el servicio. Sólo se tendrá que preocupar por su salud.
Cirugía de mínima invasión para la sustitución del cristalino por una lente intraocular.
La vista cansada es una condición médica muy común debido a que es consecuencia directa del envejecimiento. A causa del envejecimiento el paciente pierde la flexibilidad del cristalino y de los músculos que ayudan a éste a enfocar, llegando las imágenes a la retina borrosas.
A pesar de que esta condición puede ser solucionada con el uso de unas simples gafas, muchas personas no están dispuestas a utilizarlas a diario, ya sea por estética, trabajo o su forma de vida. Ante esto se presenta la opción de la operación de vista cansada o presbicia con lente trifocal, la cuál permite al paciente independizarse del uso de las gafas recuperando el rango de visión completo, que incluye distancias cortas, medias y largas. Esto no es posible con el resto de lentes, por lo que las lentes intraoculares trifocales son la mejor opción.
La vista cansada o presbicia es la pérdida de la capacidad de enfocar objetos que se encuentran a diferentes distancias debido a la pérdida de flexibilidad de los músculos que controlan el acomodamiento del cristalino. Esta disminución de flexibilidad se debe al envejecimiento, por lo que sufrir vista cansada no es más raro que tener arrugas o el pelo blanco debido a la edad. Es por lo tanto una condición ocular muy común, llegando a sufrirla cerca del 100% de los mayores de 65 años.
Uno de los mitos más comunes con respecto a la vista cansada o presbicia es que se deba a haber utilizado mucho la vista, por lo que es importante recalcar que ésta aparece debido al envejecimiento.
La aparición de vista cansada empieza a producirse entre los 35 y 50 años aproximadamente. Su aparición puede venir determinada por el padecimiento previo de algún otro tipo de defecto refractivo como puede ser la hipermetropía o la miopía. La vista cansada no puede solucionarse con el tiempo o con el uso de gotas para los ojos, por lo que las únicas soluciones viables son el uso de gafas, lentillas o someterse a una intervención quirúrgica con implantación de lente intraocular.
A diferencia de otras condiciones oculares como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, la vista cansada o presbicia se debe directamente al envejecimiento y la consecuente pérdida de flexibilidad del cristalino y los músculos que permiten su acomodación.
Los principales síntomas de la vista cansada son la visión borrosa de cerca, incluso de lejos en algunos casos, así como la consecuente fatiga ocular, enrojecimiento y picores en el ojo. Uno de los síntomas más claros de que pueda padecerse vista cansada es cuando para leer un libro o el móvil necesitamos alejarlo para ver lo que hay escrito.
Como mencionábamos, se trata de una condición médica normal que se produce a medida que nos hacemos mayores pudiéndose solucionar con el simple uso de unas gafas o lentillas. A pesar de ello, hay muchas personas que debido a una cuestión estética, de trabajo o por comodidad no están dispuestas a utilizar gafas a diario. En este caso, la opción más recomendable es la operación de vista cansada con lente intraocular. De entre las diferentes elecciones de lente intraocular, la opción más interesante es la que se realiza con una lente trifocal.
Todos nosotros tenemos una lente natural en el interior del ojo, el cristalino. Su función es la de percibir la luz cargada de información sobre los objetos y proyectarla sobre la retina. Para ello, gracias a los músculos que la sostienen, es capaz de acomodarse de modo que se perciban las distancias.
Las lentes intraoculares son un “cristalino artificial” creado específicamente para llevar a cabo las funciones del cristalino. Esta lente se introduce en el ojo enfermo sustituyendo al cristalino. La composición de la lente intraocular le permite una gran flexibilidad para poderse introducir en el ojo a través de una mini-incisión y recuperar su forma una vez dentro del globo ocular. A su vez, su estructura permite captar la luz del exterior y proyectarla en la retina en función de su intensidad para poder percibir diferentes distancias.
Existen diferentes lentes intraoculares: la lente monofocal, que solo permite mejorar la vista a larga distancia; la lente multifocal o bifocal, que solo mejora la visión de lejos y de cerca; y la novedosa lente trifocal, que permite recuperar una buena calidad de visión en distancias cortas, intermedias y lejanas.
Las lentes trifocales son lo último en tecnología oftalmológica para solucionar los problemas de cataratas o vista cansada (Presbicia), ya que permiten solucionar estas deficiencias visuales recuperando la capacidad de ver en todo el rango de visión, ya sea a largas distancias, cortas o intermedias.
Además, las lentes trifocales ofrecen una buena calidad de visión en condiciones de luminosidad baja, minimizando la aparición de halos nocturnos. Por lo tanto, el uso de este tipo de lentes permitirá al paciente prescindir casi por completo de las gafas o lentes de contacto. Al mismo tiempo, al igual que con cualquier otro tipo de lente intraocular, se elimina la posibilidad de sufrir de cataratas.
La intervención de vista cansada o presbicia con lente trifocal se realiza exactamente igual que el resto de operaciones que consisten en la implantación de una lente intraocular, ya que lo que realmente cambia es el tipo de lente.
La técnica quirúrgica utilizada para implantar la lente trifocal es la facoemulsificación. Se trata de una cirugía mínimamente invasiva que permite llevar a cabo toda la intervención a través de una mini-incisión de 2 cm.
Pero antes de llevar a cabo la operación de vista cansada o presbicia con lente trifocal es necesario que el paciente pase una o dos consultas previas con el oftalmólogo para determinar las especificaciones de su ojo.
Durante estas consultas previas el cirujano llevará a cabo una serie de pruebas al paciente para conocer las características del ojo y así poder llevar a cabo la intervención con la mayor seguridad y precisión posible. Las pruebas que realiza el cirujano son:
Además de estas pruebas oftalmológicas, el cirujano solicitará información al paciente sobre cirugías oculares previas y consumo de medicamentos o suplementos alimenticios de cualquier tipo. También hablarán sobre la adecuación del uso de monofocales, bifocales o trifocales, dependiendo del tipo de vida que lleve el paciente. En este caso, lo más recomendable es el uso de la lente trifocal gracias a su capacidad para devolver al paciente el rango de visión completo.
El cirujano recetará al paciente unas gotas antibióticas para que utilice los días previos al procedimiento para evitar posibles infecciones. El oftalmólogo también instará al paciente a que no utilice las lentes de contacto durante la semana o diez días previos a la cirugía y que evite el uso de cosméticos o maquillaje en la zona un par de días antes de la intervención.
Como se mencionaba anteriormente, la técnica quirúrgica utilizada para llevar a cabo la intervención de vista cansada con lente trifocal es la facoemulsificación. Esta técnica es la misma que se utiliza en todas las intervenciones de sustitución del cristalino por una lente intraocular artificial.
Este procedimiento no requiere de estancia hospitalaria y se realiza bajo anestesia local o tópica, cuya diferencia radica en que la anestesia local se administra mediante una serie de inyecciones alrededor del ojo mientras que la anestesia tópica consiste en gotas directamente en el ojo insensibilizándolo.
La sustitución del cristalino por una lente trifocal dura tan solo entre 20 y 30 minutos, pudiendo el paciente abandonar el hospital inmediatamente después de la operación. Antes de abandonar la clínica, se le hace entrega al paciente de un kit postoperatorio que consta de unas gafas de sol, lagrimas artificiales, oclusor de plástico, gasas y un DVD de la intervención.
Tras la cirugía de sustitución del cristalino por una lente intraocular trifocal para solucionar la vista cansada, el paciente puede abandonar la clínica inmediatamente después de la intervención, con el ojo destapado y por su propio pie.
La recuperación se inicia el mismo día de la operación, apoyada en el uso del Kit postoperatorio que se pone a disposición del paciente. Éste acudirá al día siguiente de nuevo a la clínica para realizar la primera cura, repitiéndose estas visitas a lo largo del primer mes de postoperatorio.
La visión se recupera paulatinamente a lo largo de la semana posterior a la intervención, siendo apreciable en las 24-48 horas posteriores. En los 2 ó 3 días siguientes a la intervención de vista cansada el paciente podrá volver a su vida cotidiana.
Para que la recuperación sea lo más rápida y efectiva posible, el cirujano le recomendará al paciente unas instrucciones para evitar posibles daños. Además de unas gotas antibióticas para evitar infecciones y ayudar a la cicatrización, se le instará a utilizar el oclusor de plástico para dormir, de cara a evitar que se rasque o frote el ojo por la noche. También es importante el uso de las gafas de sol y las lágrimas artificiales para evitar la sequedad en el ojo.
Por último, es importante evitar la entrada de polvo, agua o elementos extraños en el ojo y no levantar peso durante la primera semana.
El principal beneficio de la operación de vista cansada con lente trifocal es la eliminación del problema de vista cansada, además de la independencia de las gafas gracias a que permite al paciente recuperar un rango de visión completo.
Una ventaja del uso de lentes trifocales es que permite al paciente ver a distancias cortas, largas e intermedias, minimizando los halos nocturnos típicos de las lentes bifocales y permitiendo una notable calidad visual en situaciones con poca iluminación.
Por supuesto, al llevar a cabo esta intervención desaparece la posibilidad de sufrir cataratas gracias a la eliminación del cristalino y su sustitución por una lente artificial.
Por otra parte encontramos los riesgos de someterse a la operación de vista cansada o presbicia. Al igual que cualquier otra cirugía, la intervención de presbicia también tiene riesgos asociados, aunque son poco probables estadísticamente. Los riesgos potenciales son problemas con el tipo de anestesia, sangrado intraocular, aumento de la presión sanguínea en el interior del ojo (glaucoma), inflamación de la retina o pérdida completa o parcial de visión.
Es importante mencionar que esta intervención es muy sencilla a manos de un cirujano experimentado, por lo que las posibilidades de que algo salga mal son muy reducidas.
¿Más información?
Escríbenos y te responderemos cuanto antes :)
Do you want to be assisted in english?
Hi, I’m Stéphanie, Patient Care assistant.
If you need to be assisted in english, you can contact us through the following ways:
Email: estefaniaperez@operarme.es
Or, if you prefer, you can write your name and telephone number, and we will call you back as soon as posible,
Thank you.