La operación de blefaroplastia superior (párpados caídos) consiste en la eliminación de la piel y la grasa sobrante de los párpados superiores. Esta caída de los párpados implica una apariencia de vejez y cansancio que mucha gente no está dispuesta a aparentar, además de que puede implicar un acentuado deterioro de la vista.
Consulta gratuita y sin compromiso con nuestros especialistas.
Todas las pruebas preoperatorias oftalmológicas específicas para la intervención, analítica de sangre y electrocardiograma.
Gastos referidos al acto quirúrgico (reserva y uso de quirófano, instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico). Anestesia local (o sedación si es preciso). Estancia en hospital de día. Honorarios médicos y anestesistas. Precio por párpados superiores.
Visitas de control necesarias durante el mes siguiente a la intervención y hasta el alta quirúrgica.
Consulta gratuita y sin compromiso con nuestros especialistas.
Total transparencia en todo el proceso.
Atención inmediata. Solucionamos tu problema cuando tú lo necesitas.
Precio cerrado, todo incluido, sin sorpresas.
Absoluta seguridad médica: los mejores especialistas y hospitales.
Discreción y privacidad: garantizamos la absoluta intimidad del paciente.
Experiencia Usuario: Excelencia en el servicio. Sólo se tendrá que preocupar por su salud.
Operación de Blefaroplastia superior
El deterioro de los párpados superiores es algo común y normal, produciéndose en la mayoría de personas a lo largo del tiempo. Con la edad, la piel y el músculo de los párpados se va estirando y provoca su acumulación sobre el ojo. Para evitar este destino inevitable o por lo menos retrasarlo, muchas personas utilizan tratamientos cosméticos. A pesar de ello, con el tiempo la caída de los párpados superiores se producirá, siendo la única forma de solucionarlo la operación de blefaroplastia superior.
Del mismo modo, existe un tipo de afección médica basada en la caída del párpado superior denominada ptosis palpebral, la cual consiste en una pérdida de elasticidad del músculo que controla el párpado impidiendo que el ojo se abra completamente, lo que provoca una acentuada pérdida de visión. En este caso, la única solución es la operación de blefaroplastia superior.
Se trata de una operación de carácter ambulatorio que se utiliza para llevar a cabo la reparación de los párpados caídos, aunque también sirve para solucionar las bolsas de grasa de los párpados inferiores, eliminando la piel y el músculo sobrante.
Se trata de una intervención opcional, poco complicada, de carácter ambulatoria y con excelentes resultados a largo plazo. En el mismo proceso quirúrgico se puede optar por realizar una blefaroplastia superior (reparación de párpados caídos), una blefaroplastia inferior (eliminación de las bolsas de grasa de los párpados inferiores) o realizar una blefaroplastia completa en la que se solucionen tanto los problemas de párpados caídos como las bolsas de grasa.
La toma de decisión de si realizar sólo una o las dos intervenciones en una misma cirugía la realizan entre el médico y el paciente según lo que sea más conveniente.
La caída de los párpados superiores se produce principalmente debido a la edad. Los pacientes que más comúnmente se someten a una blefaroplastia superior suelen ser mayores de 35 años independientemente de que sean mujeres u hombres, aunque son ellas las que se preocupan más y deciden someterse a la cirugía de reparación de párpados superiores.
Además de la caída de los párpados debido a la edad, existe un problema médico denominado Ptosis Palpebral que se produce normalmente debido a un problema congénito que altera el músculo del párpado impidiendo que el ojo se abra por completo. La solución de este problema es siempre un tratamiento quirúrgico, realizándose durante la blefaroplastia superior en la mayoría de casos.
Otras de las causas de caída de los párpados superiores pueden ser las reacciones alérgicas, enfermedades musculares, enfermedades neurológicas o traumatismos en la zona. También es posible su aparición debido a aneurismas o tumoraciones en el interior del cráneo, aunque huelga decir que estos casos son muy poco frecuentes.
Esta pérdida de elasticidad de la piel y el músculo de los párpados superiores llega a implicar una acentuada pérdida de visión debido a que el párpado cobre parte del ojo. En estos casos la única opción posible es la operación de blefaroplastia superior.
La principal razón para la realización de una blefaroplastia superior es de carácter estético, aunque hay muchos casos en que la caída es tal que implica pérdida de visión y en consecuencia, deterioro de la calidad de vida del paciente.
Los párpados caídos dan una apariencia de cansancio y envejecimiento, algo bastante poco estético y que en muchos casos implica una pérdida de autoestima de la persona. La intervención tiene unos resultados muy buenos, aunque el paciente deberá ser realista en el hecho de que tan sólo se mejora la zona de los ojos, el resto sigue siendo igual.
La caída de los párpados superiores debido a una pérdida de elasticidad del músculo y de la piel del párpado puede provocar que la piel se superponga al ojo y en consecuencia se pierda gran parte de la visión. En este caso es vital llevar a cabo una cirugía de párpados.
En primer lugar, aclarar que es posible realizar la intervención tanto en los párpados superiores como en los inferiores durante el mismo proceso, pero siempre hay que realizarlo de 2 en 2 para evitar resultados antiestéticos. A continuación os explicamos paso a paso el proceso de la operación de blefaroplastia superior.
En esta consulta con el especialista, el paciente habla con el cirujano las características de los ojos, las opciones posibles y cuáles son los resultados que se obtendrán con la intervención. En esta consulta el paciente podrá solventar todas las dudas que tenga. También se le realizará un cuestionario sobre hábitos de vida, cirugías previas, problemas oculares, alergias, medicamentos, etc. Con ello se busca realizar una intervención lo más segura y precisa posible.
Durante la consulta, el oftalmólogo realizará una revisión ocular completa al paciente para determinar que no existen patologías asociadas. Esto no es un problema para llevar la intervención, pero es importante tenerlas controladas antes de la intervención.
El cirujano realizará un reconocimiento de las características propias del paciente para evitar que con la intervención se produzcan problemas o complicaciones.
Una vez se decide llevar a cabo la operación de blefaroplastia superior, se establecerá una fecha para el preoperatorio.
Para realizar el preoperatorio de una operación de blefaroplastia superior, el paciente acudirá al hospital el día fijado para ello, entregará la documentación en administración y a continuación se le realizarán las pruebas pertinentes. Entre ellas encontramos una analítica completa, para conocer si existen infecciones o problemas que pongan en peligro la intervención, y un electrocardiograma que será necesario el día de la intervención. En algunos casos se realiza una consulta con el anestesista, pero no es algo habitual para este tipo de intervenciones.
El día fijado para llevar a cabo la intervención, el paciente debe acudir media hora antes al hospital y entregar toda la documentación administrativa necesaria para realizar la cirugía. Es importante que el paciente acuda acompañado ya que la zona intervenida se encontrará inflamada.
Tras ello, se llevará al paciente a una sala donde permanecerá hasta el momento de la intervención. Tras esperar unos breves instantes, le llamarán para entrar a quirófano.
La duración de la operación de blefaroplastia superior es de tan sólo 35 a 45 minutos.
La duración de la recuperación de la blefaroplastia superior no suele sobrepasar el mes, pero para evitar posibles complicaciones que lo alarguen, es importante que el paciente lleve a cabo la recuperación siguiendo las indicaciones establecidas por el cirujano. De este modo los resultados serán óptimos y la recuperación será lo más corta posible.
El postoperatorio es totalmente indoloro, por lo que los pacientes no requieren siquiera de analgésicos para controlar el dolor. En la zona intervenida es normal que aparezcan moratones e hinchazón durante la primera semana, pero no es preocupante, estos desaparecerán a lo largo de la semana siguiente.
Al igual que en cualquier intervención, es importante evitar los sobreesfuerzos físicos durante la primera semana de postoperatorio para que no salten los puntos. El paciente también deberá aplicarse con frecuencia frío en la zona de la intervención los primeros días para disminuir la inflamación, así como una pomada antibiótica para eliminar las posibilidades de infección.
En los primeros tres días de recuperación tras una operación de blefaroplastia superior, es normal sufrir sequedad ocular y dificultad para cerrar los ojos. Para evitar la sequedad de los ojos se recomienda utilizar un colirio.
Tras la primera semana, el paciente podrá retomar sus actividades cotidianas, justo después de la primera revisión. La segunda revisión será después de un mes, momento en que la recuperación será completa.
En lo que respecta a la cicatrización de la zona intervenida, irá mejorando a lo largo del año hasta que no se note con el ojo cerrado, mientras que en cuanto la inflamación remita, ya no será apreciable cuando se tengan los ojos abiertos.
Los resultados estéticos tras una blefaroplastia superior son duraderos en el tiempo, siendo muy raro tener que realizar una segunda intervención. De todos modos, de ser necesario no habría ningún problema.
Al igual que en cualquier otra operación, la principal ventaja es la solución del problema y en el caso de la blefaroplastia superior, además se obtiene una apariencia más joven gracias a la reparación de los párpados caídos. Se trata de una técnica muy utilizada, pero es importante que sea realizada por un especialista con experiencia para poder conseguir resultados excelentes. En el caso de que existiera Ptosis Palpebral, se recuperará la visión completa y la movilidad del párpado.
Los riesgos de la blefaroplastia superior son pocos y poco probables, aunque uno de los más complicados es la propia insatisfacción del paciente con el resultado de la cirugía. Los pacientes deben ser realistas con las expectativas ya que con la blefaroplastia superior se consiguen muy buenos resultados pero solo en la zona de los ojos, no en el resto de la cara.
Respecto a los riesgos médicos propiamente dichos encontramos la posibilidad de que el cirujano realice un mal trabajo dejando el párpado superior muy corto impidiendo al paciente cerrar el ojo, que de la sensación de ojos hundidos o que se produzcan daños en las zonas cercanas al párpado.
Asimismo, existe la posibilidad de que se produzcan daños en el ojo o problemas con la anestesia, aunque todos ellos son muy poco probables.
El precio de la blefaroplastia superior es el que se indica en la parte superior de la página. En él van incluidos todos los costes de la operación de blefaroplastia: costes de alquiler de quirófano, coste de personal, coste de material, coste de anestesia, etc.
En Operarme.es hemos conseguido gracias al gran volumen de operaciones que realizamos a diario, poder ofrecer cirugías de la máxima calidad a un precio cerrado, con todo incluido e igual en todas las provincias en las que tenemos presencia. En este caso, todos nuestros pacientes conocen el precio de la blefaroplastia superior desde el primer momento en el que entran en la página web, siendo este el precio final, sin sorpresas, sin cuotas y sin desdes.