Toda la información sobre la Operación de Fístula del Ano, Fistulectomía o Fistulotomía
Las Fístulas del Ano aparecen debido al estreñimiento en la mayoría de casos, aunque existen algunas enfermedades que predisponen su aparición. La aparición de este problema suele causar graves molestias y una consecuente disminución de la calidad de vida. En ocasiones, el problema puede solucionarse mediante pomadas u otros tratamientos, pero en muchos casos la única solución es la cirugía.
Cuando las molestias son insostenibles debido a una Fístula del Ano, la mejor opción es la Operación de Fístula del Ano, Fistulotomía o Fistulectomía.
¿Qué es una Fístula en el Ano?
Se trata de un absceso que aparece en las glándulas que se encuentran en el ano. Estas glándulas sirven para lubricar esta zona durante la defecación. La formación de estos abscesos se produce por la inflamación y posterior infección de la glándula. Estos abscesos pueden sanar por su cuenta, pero en el caso de que no lo hagan se formarán fístulas en el ano.
Existen algunas enfermedades que predisponen a la aparición de estos abscesos, como la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa o un tumor, pero también puede aparecer debido a cirugías en el recto, radioterapia colorrectal o a raíz de complicaciones en el parto. Aunque a pesar de todo, en ocasiones la fístula anal aparece sin razón aparente o debido a estreñimiento o heces muy duras.
Dependiendo de donde esté situada, la fístula puede no presentar síntomas. Por otra parte, cuando sí se presentan, pueden ser los siguientes:
- Picores o escozores en la zona del ano.
- Dolor muy intenso a la hora de la defecación (que se prolonga durante varias horas) e incluso leve presencia de sangre en las heces.
- Aparición de pus o sangre en la ropa interior. Esta puede ir acompañada o no de fiebre.
Una vez aparece una fístula anal, la única opción curativa es su extirpación quirúrgica, aunque en ocasiones se puede acabar con los síntomas mediante pomadas, cuidados y antibióticos. No se suele realizar a todo el mundo y conlleva una serie de riesgos.
Solicitar consulta de valoración quirúrgica
Antes de tomar la decisión de operarte o no, puedes solicitar una consulta inmediata y sin compromiso con nuestro Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo a través de la página de Operarme.es, para conocerle en una consulta presencial y que éste valore si la intervención está o no indicada. Para esta primera consulta debes llevar cualquier prueba médica que tenga sobre tu problema médico, ya que ayudará al médico en la valoración.
Tras solicitar la consulta a través de la página web, uno de nuestros asesores personales de atención al paciente te llamará para confirmar la fecha de la consulta y contestarte a cualquier duda que puedas tener. De todos modos, también puedes solicitar información en cualquier momento llamando al 902 90 75 45 o a través del formulario de contacto.

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Cirugía General.
Solicitar citaConsulta de valoración con el Especialista en Cirugía General
El día establecido para la cita con el Especialista en Cirugía General, acudirás a la consulta con todas las pruebas que tenga sobre tu dolencia provocada por la fístula anal, para que el médico tenga toda la información posible para poder determinar la gravedad del caso y si es necesario o no el tratamiento quirúrgico, la esfinterotomía.
Durante la consulta con el especialista podrás realizar todas las preguntas que quieras sobre la intervención, de modo que puedas tener toda la información posible para tomar la decisión de si operarte o no.
El médico examinará la lesión anal y te explicará cómo se llevará a cabo la operación de reparación de fístula anal, Fistulotomía o Fistulectomía, y en el caso de que decidas tratarte, se establecerá un día para el preoperatorio y la cirugía.
Preoperatorio de la cirugía de Fístula Anal, Fistulotomía o Fistulectomía
Normalmente, el tiempo que deberás esperar desde la cita de valoración con el especialista hasta el momento de la intervención, es de aproximadamente 7 a 10 días, directamente determinado en función de la disponibilidad del quirófano y la necesidad de realizar un preoperatorio. Durante el preoperatorio te realizarán diversas pruebas como:
- Electrocardiograma: para valorar el estado de su corazón.
- Placa de tórax: no siempre se solicita, tiene que ser el médico el que lo indique expresamente. Esta prueba se realiza, además de para conocer si existen indicios de patología pulmonar, para comprobar que la tráquea se encuentra bien alineada.
- Analítica completa: incluye hemograma completo, un estudio de coagulación básico, un estudio de la función renal y una analítica de glucosa. También se realizará un análisis de orina para descartar infección.
- Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.
En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención. En lo que respecta a la operación de fístula anal, normalmente, se realiza con anestesia general o regional.
Operación de Fístula del Ano, Fistulectomía o Fistulotomía
A la llegada al hospital, deberás entregar la documentación que tu asesor personal de atención al paciente te habrá indicado previamente. Tras ello, te acompañarán a la zona de quirófano donde te darán la ropa de quirófano y te pedirán que te cambies para la cirugía. Antes de entrar a la sala quirúrgica, es normal que te coloquen la vía para administrarte la anestesia.
Una vez preparado, pasarás a quirófano, donde te encontrarás con el cirujano con el que tuviste la consulta, con el anestesista y con un miembro del equipo de enfermería. El cirujano te indicará que te coloques en la camilla en una posición determinada y en el momento en que la anestesia haga efecto se iniciará la cirugía.
Esta operación se suele realizar con anestesia regional, pero en ocasiones puede hacerse con anestesia general. Existen dos procedimientos quirúrgicos diferentes:
Fistulotomía
El cirujano realiza una apertura en el trayecto fistuloso para drenarlo y eliminar el tejido granulado. De esta forma facilita su cicatrización, que puede ser mejorada todavía mediante materiales absorbibles que potencian la cicatrización. Debido a que se realiza la apertura del trayecto fistuloso, el cirujano debe estar seguro de que no se produce ningún daño hacia el interior de anillo anal, pues esto podría provocar incontinencia fecal permanente.
Fistulectomía
Este proceso conlleva la resección total del trayecto fistuloso. La función que realiza es la misma que la fistulotomía, con la diferencia de que esta operación deja heridas de un tamaño mayor y la cicatrización es más larga. De nuevo, se debe ir con cuidado con no dañar la función del esfínter.
Una vez finalizadas ambas operaciones, se procederá a la colocación de apósitos y serás trasladado a la sala postquirúrgica donde te recuperaras de los efectos de la anestesia. A continuación serás llevado a tu habitación en la que pasarás 1 noche de ingreso bajo los cuidados del equipo sanitario del hospital.
Durante tu estancia en la clínica y antes del alta médica, el especialista te recomendará posteriores curas locales y baños de asiento.
Tiempo de recuperación tras la operación de Fístula del Ano, Fistulectomía o Fistulotomía
Normalmente la operación de fístula anal es de carácter ambulatorio y puedes abandonar el hospital el mismo día. En el caso de que las incisiones hayan sido mayores, como es el caso de la fistulectomía, posiblemente sea necesario que pases una noche en el hospital.
Respecto al periodo de recuperación, tardarás aproximadamente una semana en hacer una vida casi normal y de 3 - 4 semanas en cicatrizar la herida. Durante este tiempo deberá realizar unos cuidados específicos y unas instrucciones concretas de la herida que te serán explicados antes de dejar el hospital.
Ventajas y riesgos se corren al someterse a una Operación de Fístula del Ano
Las ventajas de la operación de fístula anal son la erradicación del dolor y en la mayoría de casos de la posibilidad de que reaparezca. Se recomienda intentar los medios no quirúrgicos antes de decidir someterse a la operación.
Respecto a los riesgos de someterse a la operación de fístula del ano, fistulectomía o fistulotomía, encontramos los riesgos de cualquier otra operación con anestesia, como son:
- Hematomas.
- Neumonía o alergia a los medicamentos.
En cuanto a las complicaciones específicas de esta operación encontramos:
- Probabilidad de causar daño en la funcionalidad del esfínter y provocar incontinencia fecal transitoria o a veces permanente, aunque las probabilidades de que esto ocurra son muy bajas y tienen mucho que ver con la experiencia del cirujano que realice la operación.
Respecto a las ventajas que obtienes al someterte a la Fistulectomía o Fistulotomía a través de Operarme.es son:
- Precio totalmente cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales ni preocupaciones, nosotros nos encargamos de todo.
- Nuestra atención al paciente es totalmente personalizada.
- Nuestros especialistas en Cirugía General, son expertos de su campo, con una larga trayectoria y destacados profesionales.
Contamos con centros hospitalarios preparados con las tecnologías médicas más avanzadas y una localización privilegiada en tu ciudad.

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Cirugía General.
Solicitar citaLa Cirugía
Operación de Fístula del ano, Fistulectomía o Fistulotomía

desde 94 €/mes
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con nuestro especialista en Cirugía General.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.