La operación de aumento de pecho con prótesis mamaria (mamoplastia) es la intervención de cirugía estética más realizada en España. Consiste en la implantación de una prótesis mamaria en el pecho de la mujer para aumentar su busto, consiguiendo así una mejora estética en las mujeres que la desean. En esta página explicamos todo lo que necesitas saber sobre la cirugía de mamoplastia con prótesis redonda.
Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin compromiso con nuestro especialista en Cirugía Plástica y Reparadora.
Estudio preoperatorio (Analítica de sangre, Electrocardiograma, placa de tórax, según indicaciones médicas). Honorarios médicos y ayudantes, hasta el alta médica. Honorarios Anestesistas.
Estancia en habitación individual con cama de acompañante, servicio de hostelería y ropería, durante 1 día. Productos para la higiene y cuidado del paciente, desechable y no desechable. Alimentación del paciente.
Gastos referidos al acto quirúrgico (Reserva y uso de quirófano, Instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. Medicación (no citostática, ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales. Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios.
Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.
El precio incluye prótesis mamarias redondas de gel de silicona de alta cohesividad de 1ª calidad.
Y para que no se preocupe más que de su salud, deje el coche en casa mientras dure su estancia con nosotros. Un vehículo le recogerá por cuenta de la Compañía el día de su ingreso y le devolverá a su domicilio tras el alta. Consulta las condiciones del servicio de taxi gratuito aquí.
Consulta gratuita y sin compromiso con nuestros especialistas.
Total transparencia en todo el proceso.
Atención inmediata. Solucionamos tu problema cuando tú lo necesitas.
Precio cerrado, todo incluido, sin sorpresas.
Absoluta seguridad médica: los mejores especialistas y hospitales.
Comodidad: Servicio de traslado gratuito.
Discreción y privacidad: garantizamos la absoluta intimidad del paciente.
Trato Exclusivo: Habitación individual con cama de acompañante, atención personalizada.
Experiencia Usuario: Excelencia en el servicio. Sólo se tendrá que preocupar por el resultado.
Uso de prótesis mamarias redondas de gel de silicona de alta cohesividad. Máxima calidad.
La operación de aumento de pecho con prótesis (mamoplastia) consiste en incrementar el tamaño de los senos haciendo uso de un implante protésico en el busto. Este tipo de intervención la realiza un Especialista en Cirugía Plástica Reparadora y Estética, siendo la mamoplastia de aumento la operación de cirugía estética que más se realiza en España. Para llevar a cabo esta intervención lo más importante es que la paciente tenga muy claro que desea someterse a ella, aceptando los cambios que se producirán en su cuerpo.
La decisión de llevar a cabo el aumento de pecho suele tomarse en pacientes jóvenes plenamente desarrolladas que no quedan satisfechas con la forma o tamaño de su pecho, así como mujeres que con la edad y embarazos experimentan disminución de volumen o la caída del mismo.
En esta página encontrarás toda la información que necesitas saber sobre cómo se realiza una operación de aumento de pecho y todos los pasos a seguir durante el proceso:
Las pacientes que deciden someterse a una operación de aumento de pecho, que también se denomina mamoplastia de aumento, suelen haberlo pensado mucho, ya que se trata de una intervención importante tanto a nivel médico, personal y económico. Dentro de las razones que hacen que una paciente se incline a llevar a cabo la operación de aumento de pecho, son todas principalmente de carácter estético, aunque la razón principal es la de querer una misma. A continuación te indicamos algunas:
Del mismo modo que hemos expuesto las razones habituales por las que se toma la decisión de someterse a la operación de aumento de pecho, a continuación indicamos algunas de las razones por las que no debería una someterse a esta intervención:
Si bien en esta página nos referimos concretamente a la cirugía de aumento de pecho con prótesis mamarias redondas, también existen las prótesis anatómicas. El uso de uno u otro tipo dependerá de la anatomía de cada paciente y el cirujano le recomendará la mejor opción. A continuación explicamos brevemente las características de cada una:
Todos los tipos de prótesis mamarias para el aumento de pecho tienen sus ventajas e inconvenientes, por lo que se debe escoger la mejor opción para cada paciente en la consulta con el Cirujano Plástico.
Si bien muchas pacientes consideran que ya que se operan lo mejor será ponerse el máximo posible, hay que tener en cuenta una serie de variables para elegir el mejor tamaño de prótesis. De todos modos, la elección del tamaño ideal para cada paciente es una decisión muy personal.
Hay que realizar y recomendar implantes proporcionados a las medidas de la paciente, ya que hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
No hay que hablar de la talla del sujetador que se va a obtener, ya que esto contiene variables asociadas a la espalda, contorno, etc; sino que a la hora de llevar a cabo la cirugía de aumento de pecho de lo que vamos a hablar es de la copa, aunque de todos modos, ni los propios fabricantes de sujetadores se ponen de acuerdo en los tamaños. Si a esto le añadimos que las prótesis se miden en centímetros cúbicos, la mejor opción es que el Cirujano Plástico te explique tu caso concreto en consulta haciendo uso de tus medidas.
El tamaño de las prótesis, como comentábamos, se mide en centímetros cúbicos, siendo las prótesis mamarias que se implantan con mayor asiduidad las de 300cc y 350cc, las cuales permiten normalmente a la paciente pasar, por ejemplo, de una copa A a una copa C, aunque no se trata de algo exacto, pues cada paciente tiene unas características propias, y podría ser más recomendable optar por unas prótesis de 200cc o 250cc.
En base a toda esta información y a lo que la paciente considere, se colocarán unas prótesis mamarias de un tamaño u otro, buscando siempre un resultado natural.
De igual modo, es habitual que la paciente tenga unos pensamientos propios con respecto al tamaño de implante que quiere, chocando con las recomendaciones del Cirujano Plástico. En estos casos, se recomienda tener muy en cuenta los consejos del especialista, ya que él o ella atesoran años de experiencia y recomiendan el tamaño ideal acorde a cada paciente.
Al final, la elección del tamaño de la prótesis a implantar para realizar el aumento de pecho la realiza la paciente en consenso con el Cirujano Plástico, que le habrá aconsejado la mejor opción teniendo en cuenta la morfología propia de la paciente. En el caso de que la paciente dude entre dos tamaños diferentes, lo recomendable es elegir el tamaño más grande, ya que es más habitual arrepentirse de haber escogido el tamaño menor que no lo contrario.
En definitiva, lo más importante a conseguir tras una operación de aumento de pecho, es un implante que dure de forma prolongada en el tiempo y proporciones la máxima satisfacción posible a la paciente.
Además de todos los aspectos explicados previamente con respecto al tamaño de las prótesis mamarias en un aumento de pecho, a continuación te explicamos los factores a tener en cuenta a la hora de proponer un implante u otro a la paciente:
El perfil de las prótesis mamarias para la cirugía de aumento de pecho se refiere a la distancia entre la base de la prótesis hasta su parte más alta. Estos pueden ser bajo, moderado y alto, debiéndose tener en cuenta factores como el tórax de la paciente, el tamaño de la glándula mamaria y el tamaño de la prótesis escogida para decidir el perfil de la prótesis. Tanto las prótesis mamarias redondas como las anatómicas pueden ser de los tres perfiles.
El uso de los implantes redondos se suele recomendar en mujeres que tienen los pechos algo caídos y tienen como objetivo resaltar el escote, puesto que proporcionan un poco más de relleno que los anatómicos. Todo dependerá de cada paciente y por supuesto, la recomendación del Cirujano Plástico.
Por otro lado, los implantes anatómicos también tienen diferentes perfiles (alto, medio, bajo) y pueden tener diferentes formas en la base, pudiendo ser más redondeadas y ovaladas, de cara a proporcionar el resultado más natural posible para la paciente. De forma habitual, este tipo de implantes se recomiendan en mujeres delgadas que tienen poco pecho, aunque de nuevo, dependerá del estudio de cada paciente en concreto.
Este tipo de prótesis mamarias se encuentran rellenas de suero fisiológico, una solución de agua y sales, recubiertas de varias capas de silicona. Son las menos usadas hoy en día. El uso de este tipo de prótesis mamarias tiene una serie de ventajas y una serie de inconvenientes.
Por todo lo comentado anteriormente, si bien es posible llevar a cabo la intervención con este tipo de implantes sin ningún problema, no son las prótesis mamarias más utilizadas hoy en día, sino que son las de gel de silicona que comentamos a continuación:
Es el más utilizado en las operaciones de aumento de pecho, ya que cuentan con numerosas ventajas. Tal y cómo hemos realizado en las prótesis mamarias de suero, a continuación expresamos las ventajas y desventajas de este tipo de prótesis:
En definitiva, la decisión de una u otra prótesis, teniendo en cuenta todos los factores, dependerá de cada paciente y de las recomendaciones del cirujano, por lo que la mejor opción es tener una consulta con el Cirujano Plástico para que le exponga su opinión. Si estás pensando en someterte a la operación de aumento de pecho, solicita una consulta de valoración quirúrgica gratuita, inmediata y sin compromiso con uno de nuestros cirujanos plásticos.
La operación de aumento de pecho es una cirugía mayor ambulatoria que se realiza en la mayoría de casos con anestesia general. Para la realización de la cirugía de aumento de pecho (mamoplastia), tanto con prótesis redondas como anatómicas, se puede optar por diferentes técnicas de abordaje, basadas principalmente en la zona donde se realiza la incisión para poder introducir la prótesis mamaria. La elección de una u otra técnica dependerá de la opinión del Cirujano Plástico, de las características de la paciente y de sus deseos, ya que es la zona donde quedará la cicatriz. A continuación te explicamos los diferentes tipos de abordaje:
En este caso el implante se introduce a través de la zona de la axila. Como ventaja tiene que la visibilidad de la cicatriz es prácticamente nula debido a que se encuentra muy alejada de la zona del busto. Esto a su vez es el origen de las desventajas y en definitiva, de que este tipo de abordaje tan sólo se realice en contadas ocasiones. El riesgo de perder sensibilidad en el pezón es mayor, el médico tiene menor visibilidad de la zona y menor posibilidad de realizar la intervención de la forma más adecuada debido a que el acceso y la zona del implante está muy alejada.
Esta vía consiste en la introducción de los implantes a través de una incisión realizada en el contorno de la areola del pezón. Como principal ventaja encontramos que la cicatriz tras la intervención es prácticamente invisible debido a que queda disimulada por la areola del pecho de la mujer.
Pero por otro lado, hay que tener en cuenta que para poder realizar la cirugía a través de la vía periareolar es necesario que la paciente cuente con una areola de un tamaño adecuado, ya que en el caso de que los implantes sean de gel de silicona de cohesividad alta la incisión necesitará ser de un tamaño mayor para proporcionar al médico la suficiente visibilidad para llevar a cabo la cirugía.
En este caso es importante consultar con el cirujano la viabilidad de realizar la intervención por esta vía así como en el caso de que tenga pensado dar la lactancia materna, ya que al realizarlo por vía perioareolar podría implicar algún problema.
Esta vía es la recomendable siempre que la paciente no tenga ningún tipo de malformación, ni caída del pecho, ni ningún otro tipo de problema que requiera recolocar la posición de la areola, realizándose la incisión en el surco submamario. Esto implica una serie de ventajas como la práctica invisibilidad de la cicatriz, gracias a que ésta se realiza en la parte más baja del pecho, cubriéndose completamente con la caída natural de la mama; menor probabilidad de pérdida de sensibilidad, sobre todo con respecto a la vía areolar; así como que la probabilidad de contractura capsular también es menor.
La prótesis mamaria se puede colocar por delante o por detrás del músculo pectoral, decisión que el cirujano tomará en base a las características físicas de la paciente y la vía de abordaje. Lo más habitual es la colocación del implante por debajo del músculo pectoral ya que se consigue un resultado más natural al encontrarse el implante más alejado de la piel y facilitando la realización de las mamografías y resonancias (de la otra forma también se pueden llevar a cabo).
Según los datos de la sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) sólo en 2014 se realizaron en España más de 16.000 operaciones de aumento de pecho, la intervención más realizada de la especialidad de Cirugía Plástica en nuestro país.
Una vez la paciente ha entrado a la página web de Operarme.es y se ha informado por completo de todo lo concerniente a la posibilidad de una cirugía de aumento de pechos con nosotros, se decide a solicitar la consulta de valoración quirúrgica inmediata, gratuita y sin compromiso con nuestro Cirujano Plástico en su ciudad.
Esta consulta también puede ser solicitada llamando al 902 90 75 45 o a través de un formulario de contacto. Todas estas vías también sirven para que la paciente pueda contactar con nuestro departamento de atención al paciente y éstos le solucionen cualquier duda que pueda tener.
De todos modos, tras solicitar la consulta, una de nuestras asesoras personales de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para darte la bienvenida, asegurarse de que la fecha de la consulta te va bien y solucionar cualquier duda adicional que puedas tener.
Es importante en esta consulta preguntarle al Cirujano Plástico todas las dudas que se puedan tener sobre los implantes, la anestesia, el tipo de abordaje, etc; ya que resolver todas estas preguntas y tener toda la información es vital para poder tomar la decisión acertada.
Ya en la consulta, después de haber llevado a cabo las presentaciones pertinentes, se iniciará la consulta. Si bien cada Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética tiene una forma de llevar a cabo la consulta, lo más habitual es que ésta conste de las siguientes partes:
Una vez se ha decidido llevar a cabo la intervención, es importante realizar un preoperatorio completo para determinar la salud de la paciente y reducir las posibles complicaciones asociadas a una cirugía. En Operarme.es, el preoperatorio siempre está incluido en el precio final. En el caso de la operación de aumento de pecho, las pruebas preoperatorias son exactamente las mismas que en cualquier otro tipo de cirugía mayor:
Por otro lado, siempre a criterio del especialista y en el caso de que la paciente tenga una edad superior a 40-45 años, es posible que además de las pruebas incluidas en un preoperatorio normal se solicite la realización de una ecografía de las mamas, para asegurarse de que todo está bien. En este caso, hay que hablar con el Dpto, de Atención al paciente para gestionarlo.
Tras todo esto, se determina si es seguro llevar a cabo la intervención de aumento de pecho para la paciente. Decir que la cirugía de aumento de pecho la realizan en su mayoría mujeres jóvenes de entre 18 y 40 años principalmente, por lo que la salud suele ser buena y no se presentan apenas problemas.
Una vez las pruebas han sido realizadas, en la consulta con el anestesista o directamente con el Cirujano, se le explicará la anestesia que se utilizará durante la intervención. En estos casos, la anestesia habitual en una cirugía de aumento de pecho suele ser general, aunque todo dependerá de cada paciente, ya que hay casos en los que se puede optar por una anestesia local con sedación. Como decimos, depende del Cirujano, del Anestesista y de las características de la paciente.
Además de las pruebas, es importante que la paciente le indique al equipo médico, ya sea anestesista o cirujano, mejor a ambos, si tiene alergias a algún tipo de medicamento, si tiene alergia a metales, al látex o a cualquier material que se pueda utilizar durante la cirugía; así como que indique si está tomando algún tipo de medicación, ya sea con receta o de herboristería, ya que podría influir en la intervención de aumento de pecho y es algo que hay que tener controlado.
Por último, si está o cree que podría estar embarazada, deberá indicárselo al cirujano de forma inmediata.
Una vez la paciente se ha realizado el preoperatorio y una de nuestras asesoras personales de atención al paciente le ha indicado el día de ingreso para la cirugía, se inicia todo el proceso de la intervención de aumento de pecho.
El día de la intervención, un vehículo a cargo de Operarme.es recogerá a la paciente en su casa (consultar condiciones de traslado gratuito aquí) y la llevará al Hospital a la hora indicada. Una vez allí, la paciente hará entrega en admisión de la documentación pertinente (no te preocupes, la asesora de atención al paciente te indicará qué es lo que deberás llevar). Tras ello, se la acompañará a una sala donde después de una breve espera le harán entrar a una sala donde le indicarán que se desvista y se coloque la ropa de quirófano.
Es importante acudir el día de la cirugía de aumento de pechos sin maquillaje, sin joyas, reloj, piercings, etc. Una vez la paciente esté vestida se le colocará una vía en el brazo y entrará en el quirófano.
Allí se encontrará con el Cirujano Plástico con el que tuvo la consulta, el anestesista y algún miembro del equipo de enfermería que asistirá en la intervención. Todo el equipo médico la calmará y le irá explicando lo que van haciendo, controlando las constantes vitales de la paciente durante toda la cirugía.
Una vez la paciente está colocada en la camilla, se procederá a administrar la anestesia y se iniciará la cirugía:
La duración de la operación de aumento de pecho suele ser de entre 60 y 90 minutos, aunque dependerá siempre de cada caso concreto.
Tras el despertar de la paciente, se la llevará a una sala donde terminará de recuperarse de la anestesia. Allí le explicarán cómo debe proceder durante el postoperatorio, las curas, etc; además de indicarle cuándo deberá volver para revisión.
En el momento en que vayas a recibir el alta hospitalaria, ponte en contacto con tu asesora de atención al paciente y te enviaremos un vehículo de traslado a cargo de la empresa para que te lleve hasta tu casa (consulta condiciones de taxi gratuito aquí).
La recuperación total tras una operación de aumento de pecho suele ser al cabo de unos 30 días aproximadamente, aunque habrá que seguir una serie de recomendaciones durante los siguientes 6 meses, como por ejemplo que no le dé el sol a la cicatriz para conseguir el mejor resultado posible. A continuación te exponemos brevemente como es el proceso de recuperación tras la cirugía de aumento de pecho:
Durante los primeros días es normal sentir molestias. Para calmarlas, el médico te recetará analgésicos. Hay que tener en cuenta que el cuerpo debe acostumbrarse a los nuevos implantes. Poco a poco las molestias irán desapareciendo y la paciente podrá empezar a moverse más fácilmente, aunque hay que seguir llevando cuidado con la incisión.
En este caso se pueden retirar los puntos o irán desapareciendo en el caso de que sean reabsorbible, el equipo médico se lo habrá explicado. Una vez los puntos desaparecen se puede empezar a utilizar productos hidratantes y cicatrizantes para cuidar y facilitar el proceso de cicatrización. Ya se puede llevar a cabo una vida normal, aunque es recomendable evitar realizar sobre esfuerzos en la zona pectoral o los brazos hasta pasado un mes.
A partir de aquí tan sólo hay que ir con cuidado de que no dé mucho sol en la cicatriz, ya que puede provocar algún cambio en la tonalidad de la piel.
Los riesgos durante la operación de aumento de pecho son los mismos que en cualquier otra cirugía, los relacionados con el sangrado, la anestesia, infección de la herida o aparición de hematoma, siendo estos problemas poco habituales gracias a la realización del preoperatorio y realizando la cirugía en un quirófano en entorno hospitalario. Más allá de ello, también encontramos una serie de posibles complicaciones que se pueden producir después de una cirugía de aumento de pecho.
Aunque sean mínimas, a continuación te comentamos las complicaciones que puede acarrear el aumento de pecho con prótesis:
De todos modos, de nuevo indicar que este tipo de complicaciones no son graves para la salud vital de la paciente y que su incidencia es muy baja.
El precio de la operación de aumento de pecho con prótesis redonda en Operarme.es es de 4.485 €, precio cerrado con todo incluido. Este precio incluye todo lo necesario para llevar a cabo la intervención con la máxima seguridad y satisfacción para el paciente. Entre otros, el precio todo incluido de la operación de aumento de pecho con prótesis redonda en Operarme.es incluye:
Además, en Operarme.es te proporcionamos de forma gratuita un vehículo que te llevará y te devolverá a casa el día de la cirugía, para que no tengas que preocuparte de conducir (al salir no podrás), del mismo modo que ponemos a tu disposición una asesora personal de atención al paciente que te ayudará y solventará las dudas que tengas durante todo el proceso.
¿Más información?
Escríbenos y te responderemos cuanto antes :)
Do you want to be assisted in english?
Hi, I’m Stéphanie, Patient Care assistant.
If you need to be assisted in english, you can contact us through the following ways:
Email: estefaniaperez@operarme.es
Or, if you prefer, you can write your name and telephone number, and we will call you back as soon as posible,
Thank you.