La operación de varices con láser endovenoso permite eliminar los problemas asociados a las varices sin necesidad de extirpar la vena afectada. Esto es posible al introducir una fibra láser por la vena atacando sólo al tejido venoso afectado, lo que permite al paciente volver a casa andando el mismo día. En esta página te explicamos lo que necesitas saber sobre la cirugía de varices con láser.
Consulta gratuita, inmediata y sin compromiso con nuestro especialista en Cirugía Vascular.
Honorarios médicos y ayudantes, hasta el alta médica. Gastos de anestesia.
Gastos referidos al acto quirúrgico (Reserva y uso de quirófano, instrumental quirúrgico, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico) así como medicación necesaria (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados).
Técnica láser para solucionar las varices de forma ambulatoria.
Consulta gratuita y sin compromiso con nuestros especialistas.
Total transparencia en todo el proceso.
Atención inmediata. Solucionamos tu problema cuando tú lo necesitas.
Precio cerrado, todo incluido, sin sorpresas.
Absoluta seguridad médica: los mejores especialistas y hospitales.
Comodidad: Servicio de Taxi gratuito.
Discreción y privacidad: garantizamos la absoluta intimidad del paciente.
Trato Exclusivo: Habitación individual con cama de acompañante, atención personalizada.
Experiencia Usuario: Excelencia en el servicio. Sólo se tendrá que preocupar por su salud.
Técnica de mínima invasión láser para el tratamiento de las varices.
Tal y como probablemente sepas, la operación de varices busca principalmente solucionar todos los síntomas y problemas asociados a esta patología, siendo éstos básicamente dolor y malestar en la zona. Para ello, existen varias técnicas, como son la técnica convencional de safenectomía por fleboextracción o la operación de varices con láser endovenoso, siendo ésta última de la que hablaremos a lo largo de la página.
En lo que respecta a la intervención láser de varices, se trata de una de las cirugías más modernas para el tratamiento de estos problemas, teniendo numerosas ventajas. Entre ellas, podemos destacar que la cirugía se realiza con anestesia local, lo que te permite volver a casa andando por tu propio pie, además de que presenta resultados inmediatos y prácticamente totales pasada una semana.
La cirugía de varices con láser consiste en la introducción de una fibra láser por la vena afectada para cerrarla sin tener que extirparla, algo que se realiza en la safenectomía convencional. En el apartado del paso a paso de la cirugía, más adelante, te explicamos en qué consiste esta intervención ambulatoria.
Para que te hagas una idea de cómo transcurre todo un proceso quirúrgico de varices con láser endovenoso en las dos piernas, en los siguientes apartados te explicaremos cómo funciona una cirugía en Operarme.es. Pero antes de nada, te hablamos sobre las varices y sus síntomas.
La aparición de las varices se debe a problemas de circulación asociada principalmente a una patología llamada insuficiencia venosa crónica, lo que provoca deficiencias circulatorias causando la acumulación de sangre en las piernas, aunque puede producirse en más zonas, dilatándose y haciéndose visibles, causando los síntomas que todos conocemos.
Si estás leyendo esto y sufres problemas graves de varices, probablemente ya sepas todos los problemas que hacen plantearse la cirugía para eliminar las varices, ya que el dolor y la pesadez son molestias difíciles de llevar. A pesar de ello, no son los únicos problemas que pueden aparecer, por lo que a continuación te explicamos los síntomas que se le asocian, aunque algunos ya los conocerás:
Todos estos síntomas están asociados a las complicaciones de las varices, aunque no son las más graves. Para que te hagas una idea de las complicaciones, ya que es probable que el médico te las haya mencionado en algún momento, te las indicamos a continuación:
Si bien en muchos casos es posible aplazar la cirugía e ir sobrellevando los problemas con cambios de hábitos, medias, etc; es importante plantearse la intervención de varices con láser a tiempo, porque de lo contrario puede ser necesaria una cirugía más agresiva.
Una vez sabes que tienes varices y se trata de un tipo de variz operable, puesto que existen varios tipos de varices según su gravedad, puedes leer más sobre el tema aquí, lo mejor que puedes hacer es acudir a una consulta de valoración quirúrgica con un Especialista en Angiología y Cirugía Vascular para que valore tu caso, le conozcas y te indique cuál es la mejor opción para tu problema y empezar el proceso para solucionarlo.
En esta consulta, es probable que sea necesaria la realización de un Eco-Doppler para que el Especialista en Angiología y Cirugía Vascular pueda ver exactamente todas las alteraciones de las venas afectadas y determinar la mejor opción. Si quieres más información sobre este tema, contacta con nuestro Equipo de Atención al Paciente, puesto que será necesario abonar en consulta el precio del Eco Doppler.
Pero antes de nada, lo primero es solicitar la consulta de valoración quirúrgica gratuita en Operarme.es para la intervención de varices con láser. Te hablamos de ello en el apartado siguiente:
Si te estás planteando llevar a cabo la cirugía de varices con láser endovenoso con nosotros, ya sea por el precio que ofrecemos o por las buenas recomendaciones de antiguos pacientes, te recomendamos que primero solicites una consulta con nuestro especialista en tu ciudad para conocerle, que se familiarice con tu caso y que juntos decidáis cómo solucionar el problema.
Esto puedes realizarlo a través del formulario de contacto de la web, llamándonos al 902 90 75 45 o solicitándola directamente pinchando en la imagen a continuación:
Tras solicitar la cita, en el caso de realizarlo por tu cuenta, nuestro equipo de atención al paciente te llamará para solucionar cualquier duda que tengas tanto de la compañía, del proceso quirúrgico, así como para confirmar que la fecha de la cita va bien.
Una vez confirmado todo, de lo cuál te habrá llegado toda la documentación al correo, sólo queda acudir a la consulta presencial con el Especialista en Angiología y Cirugía Vascular.
El día determinado para la cita, deberás acudir a la consulta del Especialista con la documentación que se te indica en el correo que te hemos remitido tras solicitar la cita, que es básicamente un bono de consulta. De todos modos no te preocupes que recibirás un recordatorio de la cita el día antes.
Ya en consulta, tras identificarte como paciente de Operarme.es, se inicia lo que conocemos como entrevista médica, es decir, el Especialista te hará una serie de preguntas sobre tu problema, tus hábitos de vida y las molestias que te provocan las varices. En este momento, te recomendamos que soluciones todas las dudas que tengas tanto sobre las varices como sobre la cirugía, la anestesia etc. Tras ello realizará una exploración física y, en algunos casos, como te hemos comentado anteriormente, es posible que sea necesaria la realización de un Eco-Doppler para determinar concretamente las alteraciones y localización de las mismas para tenerlo en cuenta durante la intervención de cirugía láser de varices.
Después de la consulta, si decides junto con el médico continuar con el proceso, se iniciarán todos los trámites necesarios para llevar a cabo la cirugía de varices con láser endovenoso. Habitualmente, el tiempo entre la consulta y la cirugía no suele ser superior a los 7 ó 10 días, dependiendo de la disponibilidad de quirófano, ya que al tratarse de una intervención ambulatoria con anestesia local no requiere de realización de preoperatorio a no ser que el Especialista indique lo contrario.
Tras la consulta, el Equipo de Atención al Paciente de Operarme.es gestionará contigo todos los pasos a seguir de cara a la intervención, además de solucionar cualquier duda que tengas.
El día indicado para la cirugía, debes acudir al hospital y entregar la documentación necesaria en admisión, no te preocupes que algún miembro del Equipo de Atención al Paciente te lo habrá explicado todo previamente. Tras el papeleo, se te acompañará a una sala donde esperarás un poco hasta que te hagan pasar a quirófano. Antes de ello te pondrás la ropa quirúrgica en una sala contigua para a continuación pasar a la sala quirúrgica. Allí te estarán esperando el Especialista con el que tuviste la consulta y algún miembro del equipo de enfermería que te asistirá durante la operación.
Ya en quirófano el especialista te dirá cómo tienes que colocarte en la camilla para la intervención. Después procede a aplicar la anestesia, que es local en este caso, por lo que serás consciente de todo lo que ocurra durante la cirugía. Relájate que después de todo verás como ha valido la pena.
En el momento en que la anestesia local hace efecto, se inicia la cirugía de varices con láser:
La duración de la cirugía puede ir de 60 a 90 minutos, incluso un poco más. Esta duración dependerá de la gravedad del problema y, sobre todo, si se realiza la intervención en 1 o las 2 piernas.
Acabada la intervención, se recomienda caminar un tiempo para reactivar la circulación en las piernas, debiendo hacerlo durante los días siguientes varias veces para ayudar en el postoperatorio y la recuperación.
Después de eso, podrás volver a tu casa caminando y con resultados inmediatos. Es recomendable que te tomes un par de días de recuperación, pero si no pudieses, no hay problema en retomar tu día a día inmediatamente. Puedes preguntarle al Especialista en consulta sobre ello.
Ahora que ya sabes en qué consiste la cirugía de varices con láser endovenoso de principio a fin, si estás convencido de que quieres solucionar las molestias de las varices de una vez por todas, puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica con uno de nuestros especialistas pinchando a continuación.
De todos modos, a continuación vamos a hablar de las ventajas de esta cirugía con respecto a la intervención convencional, algo que seguramente te interese:
Además de todas estas ventajas, la principal es que soluciona el problema y te permite volver a vivir sin molestias de ningún tipo.
Por otro lado, al igual que en cualquier otro tipo de cirugía, existen una serie de riesgos que, aunque mínimos, debes conocer para tomar la decisión de operarte o no:
Al igual que en cualquier otra cirugía, por muy poco habitual que sean, existen algunos riesgos que hay que conocer. Estos riesgos pueden estar asociados a la cirugía en sí o a la salud previa del paciente:
Para poder evitar cualquiera de estos problemas, es importante que la cirugía la lleve a cabo un Especialista en Cirugía de Varices que tenga experiencia y se realice en un quirófano con las instalaciones adecuadas, algo que está garantizado al realizar cualquier cirugía con Operarme.es. Además, en Operarme.es todas nuestras cirugías incluyen un seguro de complicaciones médicas que cubren el coste de cualquier eventualidad. Si quieres más información sobre este tema, puedes contactar con nuestro equipo de atención al paciente para que te solucione cualquier duda.
Como ya hemos mencionado en la zona de ventajas, el postoperatorio es muy sencillo. Después de la intervención, puedes volver andando a casa alrededor de 2 horas después de la intervención sin ningún problema, siendo incluso recomendable andar para recuperar la circulación.
Se trata de un postoperatorio muy sencillo, con apenas molestias durante una semana, momento en que tendrás una recuperación completa, pudiendo haber vuelto al trabajo 24 ó 48 horas después de la cirugía.
Antes de abandonar la clínica, se te indicará un día para que vuelvas y realizarte una revisión.
En el precio de la operación de varices con láser endovenoso en Operarme.es se incluye todo lo necesario para poder llevar a cabo la cirugía en las condiciones más seguras y con las mayores garantías posibles, además, es un precio cerrado, es decir, el precio que aparece en la web es el precio final de la intervención.
En el caso de que se trate de la operación de varices en una pierna, el precio final es de 2.210 €, mientras que si se trata de las dos piernas, el precio es de 3.930 €.
En este precio se incluye tiempo de quirófano, honorarios médicos, anestesia, cirugía láser, visitas postoperatorias hasta el alta médica, seguro de complicaciones médicas, etc.
Conoce a nuestro especialista en tu ciudad en una consulta de valoración quirúrgica gratuita pinchando en la imagen a continuación: