Toda la información sobre la Operación por Artroscopia de Rodilla (lesiones de menisco)
Los meniscos de la rodilla actúan como amortiguadores evitando un movimiento excesivo de la articulación. Su lesión suele producirse debido a traumatismos durante actividades deportivas en el caso de los más jóvenes y debido a un debilitamiento del tejido en las personas de edad avanzada, rompiéndose al mínimo golpe. Su reparación puede realizarse de forma conservadora, pero en muchos casos la única opción es la cirugía.
En los casos en los que se opte por reparar el menisco mediante cirugía, la opción más recomendable es la Operación por Artroscopia de Rodilla.
¿Por qué es necesaria la cirugía de menisco?
Con el tiempo, si una rotura de menisco no se opera, el continuo frotamiento del menisco dañado sobre el cartílago de la articulación, puede causarle desgaste y fragmentación a éste último, produciendo la degeneración de la articulación. Por lo tanto, la operación de menisco es aconsejada por la mayoría de los médicos especialistas.
¿Cómo se produce la rotura meniscal?
La rodilla tiene dos meniscos, uno interno y otro externo, que separan la tibia del fémur. Son unos cartílagos de forma ovalada que actúan como amortiguadores de golpes, evitando también que la rodilla se mueva demasiado.
El menisco se puede fracturar de diversas formas, desgarrándose el borde interno, lo que se denomina rotura en asa de cubo; desprenderse su borde libre; o pude producirse una rotura degenerativa, donde un pedazo del menisco está dañado y se desgarra en múltiples direcciones.
Estas roturas se pueden producir por diferentes causas y a cualquier edad, pero su proporción varía según la edad de los sujetos:
- Los menores de 30 años tienen un meniscoresistente y elástico. Por ello las roturas de menisco a estas edades suele ser debido a traumatismos graves de torsión de rodilla, producidos principalmente durante actividades deportivas.
- En las personas mayores, el meniscose va debilitando con el tiempo, volviéndose el tejido del menisco menos resistente, aumentando las posibilidades de que las roturas se produzcan debido a un traumatismo, golpe o torsión de menos intensidad.
- Las roturas degenerativas, debido a pequeñas fracturas que aumentan con el tiempo o al simple desgaste del menisco por el tiempo, se ven frecuentemente como una parte integrante de la artrosis de rodilla.
Los síntomas que pueden deberse a una rotura de menisco se centran en la articulación:
- Sentir un chasquido en larodilla en el momento de la lesión.
- Dolor en la línea articular, la zona donde está el menisco, o en toda larodilla.
- Imposibilidad de estirar la rodillapor completo o dolor al caminar.
Consulta de valoración quirúrgica y preoperatorio de la artroscopia de rodilla
Si tú o alguien cercano estáis pasando por las molestias provocadas por una enfermedad degenerativa de las articulaciones o un accidente y quieres recuperar la normalidad cuanto antes, en Operarme.es te ofrecemos una consulta de valoración quirúrgica con nuestros Traumatólogos, especialistas en traumatología y cirugía ortopédica.
Del mismo modo que si tienes claro que quieres someterte a la operación de reconstrucción de menisco, o bien, buscas la técnica que mejor se adecue a tu caso, puedes solicitar la cita de valoración quirúrgica inmediata y sin compromiso.
Para solicitar la consulta de valoración quirúrgica puedes hacerlo a través de la página web, llamando al 902 90 75 45, a través del formulario de contacto de la página o clicando en solicitar cita:
Sea por el método de contacto que sea, nuestro personal de atención al paciente te atenderá, explicará y gestionara todo lo que necesitas para la consulta de valoración para la artroscopia de rodilla.

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica.
Solicitar citaConsulta con el especialista en Traumatología
El día de la consulta con el especialista, deberás llevar todas las pruebas médicas asociadas a tu estado de salud, para que de este modo conocer tus antecedentes médicos y así descartar cualquier posible contraindicación para la cirugía. El especialista revisará tu historial clínico y realizará una exploración física, en caso de ser necesaria.
Así mismo, durante la cita, puedes aprovechar la consulta para solventar cualquier duda o pregunta que puedas tener sobre la intervención, y poder tomar una decisión correcta.
En el caso de que decidas llevar a cabo la intervención, podrás fijar las fechas de preoperatorio y cirugía según te convenga durante la consulta. Además, durante la consulta el cirujano te dará algunas recomendaciones para prepararte para la reparación del menisco.
Una vez tomada la decisión y antes de realizar la cirugía, se procede a hacer una serie de pruebas preoperatorias que permitirán saber con certeza que eres apto para la intervención.
Preoperatorio de la intervención de menisco
El día del preoperatorio, te realizarán todas las pruebas necesarias para llevar la intervención con la máxima seguridad y precisión posible. Las pruebas que se realizarán son:
- Analítica completa: ayudan a conocer tu estado de salud, así como detectar si existen infecciones que puedan causar complicaciones y determinar la capacidad de coagulación.
- Electrocardiograma: permite conocer el estado de tu corazón, importante para evitar posibles complicaciones.
- Placa de tórax: ayuda a detectar la presencia o no de infección y si la tráquea está bien colocada, por si fuera necesario intubar al paciente. Esta prueba se realiza únicamente cuando el especialista lo indica necesario.
- Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.
En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención. En lo que respecta a la operación de menisco, normalmente, se realiza con anestesia regional.
La Operación de lesiones de menisco paso a paso
La artroscopia de rodilla es una técnica utilizada para reparar diferentes lesiones traumatológicas de la articulación como, por ejemplo, la operación de rotura de ligamento cruzado.
La operación de Artroscopia quirúrgica de menisco, consiste en los siguientes pasos:
Ya en el hospital, deberás hacer entrega de todos los documentos administrativos necesarios para llevar a cabo la operación de menisco, no tienes de que preocuparte nuestros asesores te indicarán todos los pasos a seguir antes de que acudas al centro. Después de ello, te llevarán a tu habitación donde permanecerás hasta el momento de la cirugía.
Cuando llega la hora de la operación, te acompañarán a una sala donde te pedirán que te desvistas y te pongas la ropa de quirófano. Tras ello, entrarás a la sala quirúrgica:
Ya en el quirófano, se procede a administrar anestesia regional (duerme tan solo la parte inferior del cuerpo), lo que ayudará a facilitar el postoperatorio. Seguidamente se inicia el procedimiento quirúrgico:
- Tras hacer efecto la anestesia, se hacen entre 2 y 3 incisiones alrededor de la rodilla de 2 - 4 cm.
- A través de una de estas incisiones se inyecta una solución salina con la intención de ayudar al médico a visualizar la cavidad con más claridad y eliminar cualquier líquido turbio de la articulación.
- A continuación se introduce por una de las incisiones el artroscopio, que es un tubo estrecho con una cámara diminuta y una luz en un extremo, conectada a través de fibra óptica a un monitor por el otro, que permite al cirujano operar a través de él.
- El cirujano utilizará el resto de incisiones para introducir las herramientas quirúrgicas necesarias para el procedimiento.
- Si se trata de una rotura degenerativa, producida principalmente en pacientes de avanzada edad, se procederá a la extirpación de la zona dañada del menisco que produce dolor o impide extender la rodilla.
- El otro caso posible es la reparación del menisco, el cual no se puede realizar en la mayoría de los casos. Esta solo se realiza en pacientes jóvenes, colocando suturas en la parte dañada mientras el cirujano mira a través del
- Una vez finalizado el proceso, se extrae la solución salina, el artroscopio y resto de herramientas quirúrgicas, se suturan las incisiones y se procede a la colocación de un apósito.
La operación de artroscopia quirúrgica de menisco, suele durar entre 30 y 60 minutos y normalmente, puedes irte a su casa el mismo día, o como mucho pasar la noche.
Recuperación tras la operación de menisco
Tras la operación de menisco, serás llevado a la sala de reanimación hasta que te recuperes de los efectos de la anestesia y tus constantes vitales estén estables. Tras recuperarte, te llevarán a tu habitación para descansar. Durante la estancia en el hospital permanecerás ingresado 1 día, para que los especialistas se aseguren de que todo ha salido bien y puedas volver a casa.
En cuanto te den el alta hospitalaria comenzará la recuperación en casa. Se recomienda que evites cargar todo el peso en la pierna operada durante los primeros días, por lo que deberás comenzar a caminar con muletas, evitando que la rodilla intervenida no se atrofie y la recuperación sea más rápida.
La recuperación total tras la operación de menisco se completa, normalmente, tras 1 -3 meses, dependiendo siempre de las características particulares de cada paciente, de la intensidad de la rehabilitación y, por supuesto, de la técnica quirúrgica utilizada.
Ventajas y riesgos conlleva una Operación de Artroscopia de Rodilla
Las ventajas son básicamente, evitar el dolor y recuperar la movilidad normal de la articulación.
Respecto a los riesgos, existen los mismos riesgos que con cualquier otra operación, como son los relacionados con la anestesia o los de cualquier cirugía (sangrado o infección).
Como riesgos adicionales a esta cirugía, encontramos la posibilidad de:
- Coágulos en la articulación, tromboflebitis.
- Sangre en la articulación, hemartrosis.
- Daño en nervios o arterias, o que no sane adecuadamente.
Mencionar que estos últimos problemas tan solo se producen en contadísimos casos y no son nada usuales.
Precio de la Artroscopia quirúrgica menisco con Operarme.es
El precio de la operación de menisco por artroscopia en Operarme.es es de 2.849 €, siendo incluidos todos los gastos relacionados con la intervención:
- Honorarios del equipo médico (cirujano, anestesista, equipo de enfermería).
- Uso de material quirúrgico específico.
- Alquiler de quirófano, recuperación en sala de reanimación, estancia postoperatoria en habitación individual con cama de acompañante en hospital privado, material y medicación necesaria para la intervención.
- Preoperatorio y consultas posteriores a la intervención y la cirugía, hasta el alta médica.
- Seguro de complicaciones médicas.
- Servicio de traslado que le llevará al hospital el día del ingreso y a su casa el día del alta hospitalaria. Consulta las condiciones del servicio de traslado aquí.
Si estás pensando en aliviar tus molestias y limitaciones provocados por la lesión meniscal con Operarme.es, recuerda que puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica inmediata y sin compromiso con nuestros especialistas en Traumatología vía formulario de contacto, llamando al 902 90 75 45 o directamente a través de nuestra página web.

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica.
Solicitar citaLa Cirugía
Operación de Artroscopia quirúrgica menisco

desde 138 €/mes
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con nuestro especialista en traumatología.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.