Toda lo que necesitas saber sobre la
Colocación de un Implante de Titanio con Corona de Cerámica
Con todas las garantías de Clínicas Dental Caser (grupo asegurador CASER) y la gestión de Operarme.es, la plataforma online de servicios médicos más visitada de España, ponemos a tu disposición servicios de Odontología y Estética Dental con profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia.
Tu salud bucodental merece la máxima transparencia, atención y calidad en todo el proceso, así como la utilización de los mejores materiales que eviten complicaciones o deterioros tan habituales en casos de ofertas low cost.
Nuestros servicios siempre incluyen una consulta gratuita, inmediata y sin compromiso. En ella, primero un odontólogo hará una valoración general de tu estado bucodental y seguidamente te derivará en el mismo momento al especialista adecuado (implantólogo, ortodoncista, etc.), quien determinará la indicación precisa para tu total satisfacción informándote detenidamente.
Doble consulta pues, con dos profesionales para mayor garantía de nuestros servicios.
A continuación encontrarás toda la información que necesitas sobre la colocación de un implante dental de titanio con corona cerámica:
La cirugía de implantes dentales es un procedimiento de colocación y restauración de piezas artificiales para solucionar los problemas provocados por la pérdida de dientes. Estos problemas pueden deberse a diversos motivos como las enfermedades periodontales o casos graves de caries, problemáticas que causan el desgaste de los dientes, su movimiento y consecuente caída.
Con la cirugía de implantes dentales se consigue mejorar y reestablecer tanto la función de masticación de alimentos como el aspecto de la dentadura, además de eliminar las molestias, las posibles infecciones y la reducción ósea.
A continuación podrás encontrar más información sobre la intervención de implantes dentales de titanio con corona cerámica, desde la aparición del problema hasta el procedimiento de restauración y sus beneficios.
¿Qué es un implante dental?
Los implante dentales son fijaciones de titanio puro, material altamente biocompatible, que se colocan en el hueso maxilar o mandibular sustituyendo la raíz del diente que se ha perdido. Cuando el implante está integrado en el hueso, actúa como soporte del nuevo diente, ya sea una corona o un puente fijo.
Los implantes dentales se componen por tres partes fundamentales que conforman el diente artificial. Estas partes son:
- El cuerpo: es la estructura del implante dental en sí mismo, también llamado tornillo, que se inserta en el interior del hueso maxilar. La función que cumple esta pieza es la de raíz artificial del nuevo diente, así como el ancla para el resto de los componentes de la prótesis.
- El pilar: es la unión entre el cuerpo (tornillo) con la corona.
- La corona: se trata de la parte superior y visible del implante, con la forma de un diente natural. Esta parte de la pieza dental es la que otorga la funcionalidad y la estética al nuevo diente.
Las funciones que cumplen los implantes dentales son básicamente tres:
- Función biológica: gracias a los implantes se consigue evitar que los dientes vecinos no se muevan o inclinen hacia el hueco producido por el diente faltante. De este modo se consigue evitar el riesgo de aparición de espacios entre los dientes y el desarrollo de caries. Del mismo modo, se evita que el hueso alveolar (hueso del maxilar que reviste las cuencas en las que se mantienen las raíces de los dientes) se reduzca y reabsorba.
- Función oclusal: los implantes ayudan a la masticación de los alimentos mejorando la digestión, así como reducen la sobrecarga en los dientes adyacentes.
- Función estética: encima de los implantes se colocan coronas o puentes fijos, reponiendo por completo la pieza faltante y con ello se consigue mejorar de forma notoria la estética de la sonrisa.
En el siguiente apartado, te hablamos de en qué consiste el implante dental osteointegrado o endo-óseo.
¿Qué es el implante dental osteointegrado o endo-óseo?
Existen varios tipos de implantes dentales, siendo los más utilizados hoy en día los implantes subperiósticos y los endo-óseos, destacando estos últimos por ser los más comunes.
Este tipo de implantes se coloca quirúrgicamente en el interior del hueso maxilar o la mandíbula. Gracias a su material altamente biocompatible, se asegura que el implante se integre con el hueso durante el proceso de osteointegración, es decir, el tornillo se une al hueso. Pasados entre 2 y 3 meses, se comprueba que la pieza se haya adherido correctamente a la estructura ósea y tras este proceso se coloca el diente artificial o corona, obteniendo así el aspecto natural del diente.
Este tipo de implantes son la alternativa más aconsejable para los pacientes con puentes o prótesis removibles. Se trata de un proceso mucho más rápido y con altas probabilidades de éxito en comparación al resto de implantes dentales.
¿Por qué es necesaria la colocación de un implante dental?
Cuando perdemos un diente, ya sea por un traumatismo o por una enfermedad periodontal, caries o infección, es recomendable la colocación de implantes dentales. Gracias a los implantes se consigue evitar el principal problema provocado a causa del espacio creado por el diente faltante, la pérdida de hueso.
Además, teniendo en cuenta que cuando el hueso maxilar deja de percibir el estímulo de la raíz de un diente, comienza a reabsorberse y provoca el desplazamiento del resto de piezas dentales adyacentes, a lo que se suma la pérdida de la capacidad funcional en la masticación. La colocación de un implante dental detiene el proceso de pérdida de hueso alveolar y sus consecuencias.
Por otro lado, en muchos casos, sobre todo en la parte frontal de la dentadura, la falta de un diente provoca problemas estéticos que se solucionan de forma rápida y con una apariencia excelente e igual al resto de piezas dentales de la boca del paciente.
¿En qué consiste la cirugía de implante dental endo-óseo?
Como ya te adelantábamos al inicio de esta página, la cirugía de implante dental consiste en la colocación de una pieza de titanio puro en forma de tornillo sustituyendo a la raíz del diente perdido. Esta intervención generalmente se lleva a cabo en varias etapas:
- Etapa quirúrgica: en primer lugar se coloca el implante (tornillo) en el hueso, donde permanecerá integrado durante varios meses hasta que la zona cicatrice y el implante se osteointegre en el tejido óseo. Tras asegurar la fijación de la pieza ancla, se volverá a descubrir el implante para adjuntar el pilar, pieza que unirá el implante con la corona, y se asegurará la correcta cicatrización de los tejidos blandos de alrededor. Esta etapa puede realizarse en dos fases o en una, dependiendo de la calidad y cantidad ósea del paciente, además de su estado de salud.
- Etapa restaurativa: tras la cicatrización del tejido blando alrededor de la cavidad oral, se coloca la prótesis parcial o fija encima del pilar, es decir, se ancla la corona de cerámica, la parte visible de diente.
En algunos casos es posible que se realice solamente una intervención quirúrgica, dejando el implante en contacto con la cavidad oral y colocando una corona provisional hasta que la zona cicatrice y se pueda poner la definitiva. Esta situación dependerá directamente de la calidad y disponibilidad de hueso, y las características particulares de cada paciente.
A continuación te indicamos quién es o no candidato para la colocación de un implante dental:
¿Quién es candidato para uno o varios implantes dentales?
Cualquiera que ha sufrido una pérdida de piezas dentales por traumatismo o enfermedades periodontales es candidata para un implante. Aunque lo más importante para asegurar el éxito del tratamiento es tener en cuenta las características y factores particulares de cada paciente. Entre los que destacamos los siguientes:
- Edad: la edad mínima para realizarte un implante dental son los 18 años, aunque es recomendable esperar al menos hasta los 23 – 25 años, cuando el crecimiento se ha completado definitivamente. En cuanto a la edad máxima recomendada, la colocación de implante no tiene restricciones, siempre y cuando no te encuentres en situaciones particulares medicamente comprometidas, es decir, presentes riesgos a cualquier tipo de procedimiento quirúrgico que ponga en peligro tu salud.
- Calidad y cantidad ósea: las pérdidas óseas severas dificultan el éxito del procedimiento, aunque existe la posibilidad de someterse a un tratamientos con injertos de tejido tanto óseo como blando que permiten una cirugía posterior de implante dental. Cuando existe hueso suficiente y éste es de buena calidad, el procedimiento se puede realizar sin complicaciones, reduciendo los tiempos y garantizando los mejores resultados.
- Enfermedades periodontales: la pérdida de dientes por enfermedades bucodentales puede ser solucionada con la implatología dental. Es posible que se requiera de tratamientos complementarios en casos complejos, como por ejemplo, la aparición de infecciones en la zona que se deberán de solucionar antes de la cirugía o la necesidad de extracción de piezas en mal estado que se encuentren adyacentes al diente faltante.
- Tratamientos farmacológicos: algunos tratamientos con medicación, independientes al proceso de implantología, pueden limitar las posibilidades de realizar la cirugía de implantes dentales, ya que pueden poner en riesgo el proceso quirúrgico causando problemas de sangrado o la aparición de otras complicaciones. En estos casos todo dependerá de las indicaciones hechas por el especialista en implantología.
- Condición de fumador: en caso de ser fumador, debes de tener claro que el éxito del tratamiento puede ser inferior en comparación a los pacientes no fumadores, del mismo modo que el tiempo de recuperación suele ser más prolongado.
A continuación te explicamos el paso a paso que se sigue en Operarme.es para realizar la cirugía de implantes dentales de titanio con corona cerámica:
Reserva de la consulta de valoración quirúrgica gratuita
En primer lugar, debes solicitar una consulta de valoración, de forma totalmente gratuita y sin compromiso con nuestro Especialista en Odontología a través de la página de Operarme.es, para así conocerle en una consulta presencial y que éste valore tu salud bucodental, además de remitirte al experto para tu caso, el implantólogo.

¿Necesitas un implante dental?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en implantología.
Solicitar citaTras solicitar la consulta a través de la página web, uno de nuestros asesores personales de atención al paciente te llamará para confirmar la fecha de la consulta y contestarte a cualquier duda que puedas tener. De todos modos, también puedes solicitar información en cualquier momento llamando al 902 90 75 45 o a través del formulario de contacto.
Una vez definido el día de consulta, tan sólo quedará que acudas a la consulta con nuestro especialista en implantes dentales de tu ciudad:
Consulta con el especialista en implantología
El día de la cita tendrás una doble consulta. En primer lugar serás revisado por un odontólogo general que se cerciorará de que necesitas llevar a cabo un implante. Tras ello, hablarás con el especialista en implantología, que valorará tu caso, te informará sobre las posibilidades del implante dental y examinará tu salud bucodental para descartar riesgos o complicaciones. Del mismo modo, realizará una exploración de la zona para así familiarizarse con el estado óseo de la mandíbula o el maxilar, consiguiendo un diagnóstico más exacto y determinando el tratamiento más adecuado para ti.
En esta primer consulta de valoración quirúrgica gratuita se te realizará una ortopantomografía sin coste alguno, puesto que es básica para conocer el estado de tus dientes y el hueso de mandíbula y maxilar.
Durante esta consulta, el especialista en implantología te explicará en que consiste el procedimiento de la implantación dental y solucionará cualquier inquietud que puedas tener al respecto. No dudes en preguntarle cualquier cuestión sobre la intervención, de este modo conseguirás tomar la mejor decisión.
En el caso de que tú, junto al especialista, decidáis llevar a cabo la colocación de un implante dental de titanio con corona cerámica como la mejor opción para tu caso, puede fijarse la fecha de intervención durante la misma consulta. De todos modos, nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para ver qué tal ha ido la consulta y en caso de que sigas adelante con el proceso te ayudará a gestionar todo el proceso.
Si estás pensando en financiar el tratamiento, puedes solicitar información sobre el tema el mismo día de la consulta en la Clínica Dental.
Una vez decidido colocar el implante, es necesario realizar un estudio previo para llevar a cabo la colocación del implante con la mayor seguridad posible. Te indicamos el tipo de pruebas que se suelen realizar en el apartado a continuación:
Pruebas previas al implante dental
Al igual que en cualquier proceso quirurgico, se debe practicar un estudio preoperatorio, llamado en el caso de la odontología estudio implantológico completo. Las pruebas que se realizan para la colocación de un implante son las siguientes:
- Ortopantomografía: se trata de una radiografía panorámica en una sola imagen general de la boca que muestra los maxilares, la mandíbula y los dientes. Gracias a esta prueba se consigue planificar minuciosamente la intervención y todo lo necesario para su éxito.
- Estudio radiológico 3D: permite hacer una reconstrucción anatómica virtual de la zona maxilar-mandibular con toda la información necesaria para la planificación de la cirugía, incluyendo el espesor y densidad ósea y la situación del tejido blando.
- Modelos de estudio: se trata de una réplica exacta de la forma y la colocación de los dientes superiores e inferiores de cada paciente. Esta prueba se realiza en caso de que el especialista la crea necesaria.
La anestesia de la cirugía de implante dental
La colocación de un implante dental es una intervención relativamente sencilla que se realiza bajo anestesia local. Durante este procedimiento te encontrarás completamente consciente, sin embargo, la anestesia bloqueará el dolor de modo que no sentirás absolutamente nada.
Día de la intervención y proceso de implantación dental con corona cerámica paso a paso
La cirugía de implante dental es un procedimiento sencillo y muy preciso. Esta cirugía se realiza de forma ambulatoria y el tiempo que pasas en consulta no suele ser muy prolongado. A continuación te explicamos cómo transcurriría el día de la intervención:
Cuando llegues a la clínica, deberás entregar la documentación necesaria en admisiones. Seguidamente, serás acompañado a la sala de operaciones donde te indicarán que te pongas un gorro y gafas de protección.
Una vez preparado para la cirugía, ya sentado en el sillón dental, te cubrirán desde el cuello hasta la cintura con un paño estéril, evitando mancharte durante el procedimiento. En cuanto todo esté preparado, dará comienzo la cirugía.
En los casos que requieren de injertos óseos o elevación de senos, el procedimiento se alarga y no se realiza la implantología hasta que el nuevo tejido ha cicatrizado. Este tratamiento se realizaría previamente y supondría un gasto adicional al de implantología dental, para más información puedes contactar con nuestro equipo de atención al paciente.
Aquí te explicamos los pasos que se siguen durante el procedimiento quirúrgico, estas son las pautas comunes, siempre y cuando, no sea necesario un injerto de tejido para reconstruir la zona en la que se integrará el implante:
Procedimiento quirúrgico en dos etapas
1ª Etapa:
- La cirugía dará comienzo con la aplicación de la anestesia local por infiltración. En cuanto haga efecto la anestesia, el Especialista colocará la guía quirúrgica en la boca y marcará el punto de entrada en el hueso a través del agujero de la guía quirúrgica, haciendo uso de una sonda recta y fuerte.
- El siguiente paso será realizar una pequeña incisión crestal en la zona, y se retraerá ligeramente el colgajo.
- Tras la incisión, se realizará el fresado o perforación. Este procedimiento se realiza secuencialmente, iniciando el proceso con la fresa más pequeña y aumentando gradualmente el diámetro de la perforación. Esta acción se hace intermitentemente, evitando que el hueso se sobrecaliente y se produzca la necrosis.
- Preparado el hueco para el implante, se introduce la pieza y se aprieta con la ayuda de una llave especial.
- Tras insertar el implante, se cubre con un tornillo de cierre o pilar de cicatrización corto.
- A continuación se realizan las suturas, pueden ser de material reabsorbible o de seda negra. Durante el cierre, dependiendo de cada caso, es posible dejar el tornillo de cierre en contacto con la cavidad oral o por el contrario sumergirlo por debajo del colgajo.
- Finalizada la sutura, se aplica una leve presión con una gasa húmeda para evitar la formación de hematomas. Por último, el Especialista te dará las indicaciones de cuidados y programará las citas de revisión hasta el inicio de la segunda etapa.
2ª Etapa:
- Pasados 3-4 meses, finalizada la cicatrización y completada la osteointegración del implante. Volverán abrir la zona para comprobar el estado del implante, retirar el tornillo de cierre y conectarán el pilar que quedará en contacto con el medio bucal.
- Seguidamente le colocarán la prótesis o corona provisional que puede ser removible o fija hasta que termine el proceso de curación de la zona y sea conveniente colocar la corona definitiva.
- Mientras el implante termina de integrarse, tu Especialista comenzará con la etapa restauradora durante la cual se realizarán diferentes pruebas para crear la prótesis o corona definitiva.
- Lograda la prótesis definitiva y personalizada, durante la cita con el Especialista, éste procederá a retirarte la corona provisional y ajustará la definitiva, logrando un perfecto y natural acabado.
El procedimiento de implantología dental tiene una duración aproximada de entre 40 y 60 minutos cuando se trata de un único implante, este proceso se va alargando dependiendo de la cantidad de implantes que se vayan a colocar durante la misma sesión.
Postoperatorio y recuperación de la implantación dental
El proceso de recuperación da comienzo en cuanto termina la intervención de implantología dental. Durante esta etapa deberás seguir los diversos cuidados para no perjudicar al proceso curativo y la osteointegración del implante. Entre las pautas más importantes se encuentra las siguientes:
- Disminuir la inflamación: tras la cirugía es necesario aplicar hielo presionándolo ligeramente sobre la zona durante las primeras 2-3 horas, en intervalos de 10 a 15 minutos. De este modo se consigue disminuir la inflamación del área y prevenir complicaciones.
- Evitar el sangrado: en caso de que el sangrado persista tras abandonar la consulta, se recomienda aplicar una gasa doblada en el área sangrante, mordiéndola durante al menos 15 minutos hasta detener la hemorragia.
- Medicación: finalizada la cirugía, el Especialista te indicará la toma de medicamentos antiinflamatorios, normalmente cada 6-8 horas durante los primeros 4 días.
- Higiene: en primer lugar evita enjugarte la boca tras la cirugía, esto puede remover el coágulo desarrollado sobre la herida y por consiguiente producir de nuevo el sangrado. Pasadas las 24 horas, realiza enjuagues bucales con clorhexidina sin alcohol o con agua templada con sal. Por otro lado, en cuanto al cepillado, deberás cepillar los dientes suavemente con normalidad, sin tocar la zona de la cirugía y siempre a partir del día siguiente tras la intervención.
- Dieta: tras la cirugía deberás esperar un par de horas para recuperar la sensibilidad de la zona, así como se recomienda estrictamente llevar una dieta blanda y fría para evitar molestias. Tu Especialista te indicará personalmente el tiempo que deberás esperar hasta retomar tu alimentación normal.
- Evitar el tabaco: el humo del tabaco es extremadamente irritativo de los tejidos y es un importante factor de riesgo que afecta el éxito del implante. De modo que se recomienda evitar fumar tras la intervención, reduciendo el riesgo de infección y la molestia o dolor postoperatorio.
Ventajas y riesgos de la cirugía de implante dental de Titanio con corona cerámica
Gracias a los implantes dentales consigues múltiples ventajas tanto para tu salud bucodental como para recuperar tu calidad de vida. Destacamos por un lado, la prevención de que el hueso se retire hacia atrás y la apariencia ósea cambie. Insistimos en que los implantes dentales evitan que los dientes adyacentes se muevan y caigan. Aunque la implatología dental es un proceso lento, sus resultados son inmejorables.
En cuanto a los riesgos de esta intervención, al igual que en cualquier acto quirúrgico pueden aparecer, aunque rara vez, son posibles las complicaciones como el rechazo del implante, la aparición de infecciones o lesión de un nervio próximo. Las probabilidades de que alguna ocurra son ínfimas y en caso de alguna, existen cuidados particulares que las solucionan.
Beneficios de la cirugía de implante dental de titanio con corona cerámica a través de Operarme.es
Además de los beneficios funcionales y estéticos tras la cirugía de implantología dental, que son los principales objetivos de este tratamiento, existen diversos beneficios particulares de realizarlo a través de Operarme.es, entre los que destacamos:
- Clínicas dentales en toda España, gracias a nuestro acuerdo con la compañía Caser, disponemos de centros odontológicos especializados y de primer nivel, para atenderte y facilitarte el mejor tratamiento adaptado a tus necesidades.
- Precio totalmente cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales ni preocupaciones, nosotros no encargamos de todo.
- Doble consulta gratuita: en todos nuestros tratamientos de implantología, en el mismo día tienes consulta con el odontólogo general y con el implantólogo.
- La consulta de valoración incluye la ortopantomografía: en la primera consulta de valoración gratuita se incluye la ortopantomografía sin coste añadido.
- Los implantes utilizados en todos los proceso son de primer nivel, alejándonos de las compañías low cost que utilizan materiales de menor calidad.
- Nuestra atención al paciente es totalmente personalizada.
- Nuestros especialistas en Cirugía Odontológica, son expertos de su campo, con una larga trayectoria y destacados profesionales.
- En el caso de necesitar un tratamiento adicional, como injerto de hueso, tienes precios preferentes con nosotros.
Si estás pensando en someterte a la cirugía de implantología dental con Operarme.es, puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica gratuita, inmediata y sin ningún tipo de compromiso a través de nuestra página web. Ante cualquier duda dispones de nuestro servicio de atención al paciente a través del formulario de contacto o llamando al 902 90 75 45.

¿Necesitas un implante dental?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en implantología.
Solicitar citaLa Cirugía
Implante Dental de Titanio con Corona Metal-Cerámica
Precio sin seguro 1.726 € + info
Para poder proporcionarte una atención dental de primer nivel, en Operarme.es ponemos a tu disposición las Clínicas Dentales Caser, dotadas de la última tecnología, para gestionar procesos dentales a precios preferentes.
Además de la doble consulta de valoración gratuita, que te proporcionamos para que valoren tu caso sin compromiso, si al final decides llevar a cabo el tratamiento tienes la opción de realizarte el Seguro Dental Caser y que el precio del Implante Dental de Titanio con Corona de Cerámica que es de 1.726 €, pase a ser de 1.106 €. Aquí te dejamos más información sobre el seguro:
- Seguro Caser Dental Sonrisa Esencial: El precio del seguro es desde 5,80 €/mes (desde 69,60 €/año) y te incluye muchas otras ventajas además de una importante reducción en el precio. (40 servicios gratuitos, 50% de dto. en tratamientos, con precios máximos garantizados, 2 consultas con cirujano maxilofacial y Plan Dental Infantil1, en el que los menores de 15 años no pagan por sus tratamientos (excepto ortodoncia, endodoncia y prótesis), etc.)
Además, tendrás acceso a nuestro servicio de Telemedicina: Centro Medico Caser, en la modalidad TeleConsulta para cualquier consulta con tu especialista en Odontología, Información Covid-19 y Medicina General.
*Prima neta mensual por Asegurado válida para nuevas pólizas de Caser Salud Dental Sonrisa Esencial contratadas hasta el 31/12/21, que no hayan sido asegurados de Caser Salud Dental en los últimos 6 meses, y sobre la que se aplicarán los impuestos legalmente repercutibles en el 1er recibo (0,15% L.E.A.). Forma de pago trimestral, semestral y anual. Acceso a Centro Médico Caser desde el Área de Clientes hasta el 31/12/2021.
¿Estás interesado en valorar tu caso gratuitamente con nuestros odontólogos? Pide tu consulta gratuita
Paso a paso
- Solicitas consulta de valoración gratuita con nuestro Odontólogo
- Recibes la información en tu e-mail
- Te llamamos para confirmar la fecha
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo el tratamiento con nosotros
- Realizas el tratamiento y recuperas la salud de tu boca