Toda la información sobre la vasectomía sin bisturí
La vasectomía es una cirugía menor para impedir que los espermatozoides lleguen al semen que se eyacula a través del pene. Este procedimiento actúa como método anticonceptivo permanente en hombres que no desean tener hijos, o bien, tienen el número de hijos deseados.
La vasectomía es una cirugía menor para impedir que los espermatozoides lleguen al semen que se eyacula a través del pene. Este procedimiento actúa como método anticonceptivo permanente en hombres que no desean tener más hijos.
A diferencia de la vasectomía convencional, la vasectomía sin bisturí supone una mínima incisión de pocos milímetro en la piel, sin necesidad de sutura posterior, y la recuperación es más rápida.
¿Qué es la vasectomía?
La vasectomía es un método anticonceptivo permanente indicado en los hombres que ya no quieren tener más hijos. Se trata de una cirugía menor en la que se impide que los espermatozoides aparezcan en el semen que se eyacula a través del pene.
Con la vasectomía, se sigue eyaculando semen pero sin espermatozoides por lo que no habrá posibilidad de fecundar el óvulo. No obstante, la cantidad del semen y su calidad seguirá siendo la misma.
¿Por qué se realiza la vasectomía?
Cuando un hombre decide hacerse una vasectomía tiene que tener muy claro los motivos por los que se somete a la operación, así como las consecuencias de la misma.
La vasectomía tiene una efectividad anticonceptiva de más del 99 %. Aunque esta cirugía puede revertirse, la posibilidad de fecundar un óvulo tras la reversión es mucho menor.
Los motivos por los que se opta por la operación de vasectomía son los siguientes:
- La vasectomía actúa como método anticonceptivo permanente, por lo que se podrán mantener relaciones sexuales sin correr el riesgo de producir un embarazo.
- Puede que tu pareja tenga problemas de salud que le impidan llevar un tratamiento anticonceptivo. En este caso, la vasectomía será la cirugía adecuada para evitar fecundar el óvulo.
- La vasectomía es una cirugía menos invasiva y de menor coste que la esterilización femenina. Por lo tanto, la vasectomía también se hará en caso de querer evitar la cirugía abdominal para ligar las trompas de la pareja.
Solicitar consulta con el especialista en Urología
Puede que estés considerando el método menos invasivo para realizarte la vasectomía. En este caso, es imprescindible que tengas una consulta con un especialista en Urología para comprobar que eres apto para la intervención sin bisturí.
En Operarme.es te ofrecemos una primera consulta de valoración quirúrgica gratuita con uno de nuestros especialistas. En esta consulta, podrás resolver todas las dudas que puedan surgirte de la vasectomía sin bisturí.
Además, si el Urólogo lo considera necesario, te citará para hacer un preoperatorio. En esta fase se incluirán pruebas como: una analítica de sangre, un electrocardiograma y, si fuese necesario, una placa de tórax.
Al tratarse de una cirugía mínimamente invasiva, la vasectomía sin bisturí no requiere etapa preoperatoria. No obstante, si se realiza, se hará con el objetivo de comprobar que no presentas ninguna alteración que desaconseje la vasectomía sin bisturí.
Para reservar la consulta con el urólogo, puedes ponerte en contacto con nosotros rellenando el formulario de contacto o llamando al número de atención al paciente 902 90 75 45.
Nuestro equipo de Atención al Paciente te atenderá y gestionará la consulta con el urólogo, de manera inmediata y sin compromisos. Pincha en la siguiente imagen y solicita la primera consulta de valoración quirúrgica:

¿Necesitas una vasectomía sin bisturí?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Urología.
Solicitar cita¿Cómo se realiza la vasectomía sin bisturí?
La vasectomía es el método quirúrgico en el que se esteriliza al hombre para eliminar el riesgo de embarazo que existe en las relaciones sexuales desprotegidas.
Antes de explicar en qué consiste la cirugía, es importante entender cómo funciona el sistema reproductor masculino y cómo se produce la fecundación del óvulo.
Los espermatozoides son las células reproductoras masculinas y se desarrollan en los testículos. Cuando el hombre alcanza el clímax sexual, los espermatozoides salen de los testículos a través de los conductos deferentes. El esperma se junta con los distintos fluidos que componen el semen y será eyaculado a través de la uretra.
Durante la vasectomía se cortan y atan los conductos deferentes para que el esperma no alcance el semen y no haya riesgo de embarazo. En este caso, el cuerpo absorbe los espermatozoides sin daño alguno para el organismo.
Para hacer la vasectomía pueden utilizarse dos métodos. El primero y más convencional consiste en cortar y atar los conductos deferentes mediante dos cortes en la piel.
A diferencia de esta técnica, la vasectomía sin bisturí no precisa de la realización de una gran incisión en la piel, sino de unos pocos milímetros. Además, tampoco será necesario una sutura de cierre, ya que bastará con una tirita o apósito.
Así pues, la vasectomía sin bisturí se realiza de la siguiente manera:
- En primer lugar, el anestesista inyectará el medicamento en la zona para adormecerla.
- A continuación, el cirujano utilizará unas pinzas para realizar una pequeña punción en el escroto, es decir, la bolsa que contiene los testículos.
- A través de la punción, se localiza el conducto deferente por donde pasan los espermatozoides.
- Se extrae parte del conducto por la punción y hace un corte en él.
- Por último, sella el conducto deferente cauterizándolo o utilizando clips quirúrgicos. Seguidamente, el médico vuelve a colocar los extremos del conducto deferente dentro del escroto.
- Para finalizar la cirugía, el médico colocará un apósito impermeable sobre la herida.
Recuperación de la vasectomía sin bisturí
La vasectomía sin bisturí se realiza con una punción en el escroto que cicatrizará con rapidez. Esta cirugía no precisa realizar puntos de sutura por lo que no quedarán cicatrices.
La vasectomía sin bisturí conlleva un período de recuperación para el paciente de en torno a unas 12 horas. Además, reduce el riesgo de infección y posibilidad de complicaciones con respecto a la cirugía convencional.
Relaciones sexuales tras la vasectomía sin bisturí
La vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo con una efectividad de casi el 100%.
Sin embargo, la vasectomía sin bisturí no tiene efectos inmediatos. Aunque se corten los conductos deferentes, todavía habrá esperma en ellos. Por lo tanto, será necesario eyacular unas 10 – 20 veces tras la cirugía para poder mantener relaciones sexuales sin riesgo de embarazo.
Por ello, es importante que, hasta ese momento, se utilicen otros métodos anticonceptivos para evitar la fecundación del óvulo, como puede ser el uso del preservativo.
El especialista te hablará de la prueba de seguimiento que verifica el momento en el que el semen deja de tener esperma. El urólogo te informará de esto al finalizar la cirugía, o bien, en la primera consulta de valoración quirúrgica.

¿Necesitas una vasectomía sin bisturí?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Urología.
Solicitar citaUna vez los análisis determinen que no hay esperma en el semen, tu pareja y tú podréis mantener relaciones sexuales, sin el uso de otros mecanismos anticonceptivos, sin temor a producir un embarazo.
No obstante, aunque parece obvio, es importante que sepas que la vasectomía no te protegerá de las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
En el caso de que corras el riesgo de contraer una ETS, deberás usar otros métodos anticonceptivos de tipo barrera, como el preservativo.
Preguntas frecuentes sobre la vasectomía
¿Cuándo puedo volver a tener relaciones sexuales?
7 días después de la cirugía. El cirujano será quien determine la exactitud de los días que han de pasar para retomar la actividad sexual. No obstante, normalmente podrás volver a tener relaciones sexuales a la semana de la operación, siempre que no haya complicaciones y molestias testiculares.
¿Voy a seguir produciendo espermatozoides?
Si. En la vasectomía se consigue que los espermatozoides no alcancen el semen. De esta manera, la eyaculación no contiene esperma que pueda fecundar el óvulo. Sin embargo, la producción de espermatozoides quedará intacta.
A partir de la vasectomía, los espermatozoides serán absorbidos por el propio cuerpo, sin suponer esto un daño para el cuerpo.
¿Voy a seguir teniendo deseo sexual?
Si. La vasectomía no interfiere en el deseo sexual. Esto es un factor psicológico. Así pues, no existe ninguna relación entre la vasectomía y el deseo sexual.
¿La vasectomía afectará a mi erección?
No. La vasectomía no tiene nada que ver con la calidad de la erección. Al cortar los conductos deferentes, se impide el paso de los espermatozoides al semen para que al eyacular no haya riesgo de fecundación.
La erección depende de los cuerpos cavernosos del pene y estos tejidos no se manipularán durante la vasectomía sin bisturí.
¿Se puede revertir la vasectomía?
Si. La vasectomía puede revertirse. No obstante, revertir la vasectomía no es un proceso fácil, por lo que no se ha de someterse a la vasectomía si no se está completamente seguro de no querer tener más hijos.
¿Existen riesgos o efectos secundarios tras la vasectomía?
La vasectomía sin bisturí es una cirugía mínimamente invasiva y un procedimiento muy seguro, sin apenas complicaciones. Además, reduce notablemente las complicaciones con respecto a la técnica convencional.
En el caso de que ocurra alguna complicación, éstas pueden ser la inflamación o la infección. Normalmente no son síntomas graves pero, en el caso de que sucedan, es imprescindible que acudas a tu médico de cabecera.
¿Por qué operarte de vasectomía sin bisturí con Operarme.es?
En Operarme.es tenemos una serie de ventajas asociadas a la vasectomía sin bisturí, de las que te podrás aprovechar si te realizas el tratamiento con nosotros:
- Consulta de valoración quirúrgica gratuita: puedes solicitar un primera consulta de valoración quirúrgica con el especialista en urología para que indique si eres apto o no para llevar a cabo la vasectomía sin bisturí.
En esta primera consulta, podrás resolver todas las dudas respecto a la operación, las consecuencias de la misma, la recuperación etc.
- Hospital de primer nivel: en Operarme.es tenemos una red de colaboración de hospitales a lo largo de todo el territorio español. Estos centros están dotados de un gran equipo médico y tecnológico para realizar las intervenciones con una altísima tasa de éxito.
- Precio cerrado con todo incluido: el precio que aparece en la web incluye todo lo necesario para llevar a cabo la intervención con la mayor garantía posible, para que no tengas que preocuparte por nada.
- Atención personalizada: durante todo el proceso quirúrgico contarás con la atención de un miembro del equipo de Operarme.es. Además, te resolverán todas las dudas que puedan surgirte respecto a la gestión y elementos que se incluyen en el precio de la vasectomía sin bisturí.
Si quieres solicitar una consulta de valoración quirúrgica con el especialista en Urología para realizarte la vasectomía sin bisturí, puedes hacerlo llamando a nuestro número de Atención al Paciente 902 90 75 45, o bien clicando en la siguiente imagen:

¿Necesitas una Vasectomía sin bisturí?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Urología.
Solicitar citaLa Cirugía
Operación de Vasectomía sin bisturí
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con nuestro especialista en urología.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.