Toda la información sobre la Operación de Prótesis total de rodilla (Artroplastia)
La rodilla es la articulación del cuerpo humano que más esfuerzo realiza a diario. Por ello, con el paso del tiempo, el desgaste sufrido puede propiciar la aparición de artrosis en la articulación. A causa de esta enfermedad degenerativa, el dolor, las molestias e incluso la deformación de la rodilla se hacen presentes, siendo muy alto el deterioro de la calidad de vida.
Para sobrellevar el dolor es posible el uso de tratamientos conservadores como infiltraciones o medicación analgésica, pero llega un momento en el que el dolor se hace insoportable y actividades cotidianas como caminar, agacharse, subir escaleras e incluso dormir causan problemas.
Llegado este momento, la mejor opción es la operación de prótesis total de rodilla (Artroplastia).
¿Por qué se realiza la operación de prótesis de rodilla (Artroplastia)?
Una operación de prótesis de rodilla consiste en la completa sustitución quirúrgica de la articulación por una rodilla artificial.
La intervención de prótesis de rodilla es una operación de cirugía mayor, por lo que requerirá de una serie de cuidados previos y posteriores a ella.
El objetivo de la operación es aliviar el dolor y mantener la funcionalidad de la rodilla del paciente. Antes de sumergirnos en la explicación de la operación de prótesis total de rodilla es importante conocer la anatomía de la rodilla.
La rodilla es una articulación de tipo bisagra que permite realizar los movimientos necesarios para caminar. Está formada por numerosos elementos, destacando sobre todo los elementos óseos principales como el fémur, la tibia y la rótula. Además de ello, hay varios tejidos blandos que aportan estabilidad a la articulación.
El deterioro de los elementos blandos de la articulación y sobre todo el cartílago es la razón principal de la aparición de la artrosis y de la necesidad con el tiempo de llevar a cabo la operación de prótesis de rodilla.
¿Quién necesita una prótesis de rodilla?
Las razones que implican la necesidad de realizar la operación de prótesis de rodilla son principalmente debido a un accidente grave de tráfico en el que se fracture gravemente la articulación, debido a enfermedades degenerativas que provoquen un deterioro del hueso y del cartílago de la articulación o en los casos en que se forma un tumor en la articulación.
En lo que respecta a las enfermedades degenerativas que pueden llegar a requerir una colocación de una prótesis de rodilla la más común es la artrosis, aunque existen otras enfermedades degenerativas que también pueden requerir de esta solución:
- Artrosis: es una enfermedad de carácter degenerativo que afecta a todas las articulaciones aunque tiene su mayor incidencia en las rodillas y en la cadera. Esta enfermedad consiste en el desgaste progresivo del cartílago que recubre los huesos que conforman la articulación.
- Artritis reumatoide: se trata de un problema autoinmune, lo que implica que las propias defensas del cuerpo atacan el tejido sano del cuerpo por error. Se trata de un problema hereditario activado muchas veces por infecciones o cambios hormonales. Su incidencia es especialmente acuciada en las muñecas, rodillas, dedos y tobillos, aunque puede presentarse en otras articulaciones. La progresión de la enfermedad es bastante lenta, iniciándose con dolor leve en las articulaciones, rigidez por las mañanas en las rodillas y sensación de cansancio excesivo en las articulaciones después de caminar.
Una vez la medicación pierde su efectividad y tanto el dolor como la deformación de la rodilla impiden llevar a cabo una vida normal, la mejor opción es recurrir a la operación de prótesis total de rodilla.
La duración de las prótesis de rodilla actuales es de entre 20 y 25 años, aunque eso dependerá de cada paciente, del tipo de prótesis de rodilla utilizada y de algunas instrucciones importantes como mantener un peso adecuado.
Consulta de valoración quirúrgica y preoperatorio de la artroplastia de rodilla
Si tú o alguien cercano estáis pasando por las molestias provocadas por una enfermedad degenerativa de las articulaciones o un accidente y quieres recuperar la normalidad cuanto antes, en Operarme.es te ofrecemos una consulta de valoración quirúrgica con nuestros Traumatólogos, especialistas en traumatología y cirugía ortopédica. Del mismo modo que si tienes claro que quieres someterte a la operación de prótesis de rodilla, o bien, buscas la técnica que mejor se adecue a tu caso, puedes solicitar la cita de valoración quirúrgica inmediata y sin compromiso.
Para solicitar la consulta de valoración quirúrgica puedes hacerlo a través de la página web, llamando al 902 90 75 45, a través del formulario de contacto de la página o clicando en la solicitar cita:
Sea por el método de contacto que sea, nuestro personal de atención al paciente te atenderá, explicará y gestionara todo lo que necesitas para la consulta de valoración para la operación de prótesis de rodilla.

¿Necesitas una prótesis total de rodilla?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica.
Solicitar citaConsulta con el especialista en Traumatología
El día de la consulta con el especialista, deberás llevar todas las pruebas médicas asociadas a tu estado de salud, para que de este modo conocer tus antecedentes médicos y así descartar cualquier posible contraindicación para la cirugía. El especialista revisará tu historial clínico y realizará una exploración física, en caso de ser necesaria.
Así mismo, durante la cita, puedes aprovechar la consulta para solventar cualquier duda o pregunta que puedas tener sobre la intervención, para poder tomar una decisión correcta.
En el caso de que decidas llevar a cabo la intervención, podrás fijar las fechas de preoperatorio y cirugía según te convenga durante la consulta. Además, durante la consulta el cirujano te dará algunas recomendaciones para prepararte para la implantación de la prótesis.
Una vez tomada la decisión y antes de realizar la cirugía de prótesis de rodilla, se procede a hacer una serie de pruebas preoperatorias que permitirán saber con certeza que eres apto para la intervención.
Preoperatorio de la intervención de prótesis de rodilla
El día del preoperatorio, te realizarán todas las pruebas necesarias para llevar la intervención con la máxima seguridad y precisión posible. Las pruebas que se realizarán son:
- Analítica de sangre completa: para conocer si existen indicios de infección, ya que de ser así podría producirse una infección de la prótesis de rodilla, lo cual requerirá una reintervención e implantación de una nueva prótesis. También es importante que el paciente comunique si tiene caries, ya que esto también puede provocar la infección de la prótesis.
- Electrocardiograma: para conocer la salud cardiovascular del paciente. En muchos casos, se recomienda al paciente que done sangre, ya que la operación de prótesis de rodilla se trata de una cirugía mayor en la que se pierde bastante sangre y la sangre propia es la que mejor responde a las transfusiones.
- Placa de tórax: esta prueba sólo se realiza si el médico lo considera oportuno y permite al especialista confirmar que no existen indicios de infección y que la tráquea se encuentra bien alineada.
- Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.
En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención. En lo que respecta a la operación de prótesis de rodilla, normalmente, se realiza con anestesia general.
El día antes de la operación, normalmente serás ingresado en el hospital y te darán una serie de directrices a seguir, como puede ser:
- Desinfección de la rodilla con un cepillo especial.
- No comer ni beberdespués de medianoche. Es importante no comer nada durante las 8 horas previas a la intervención, por lo que a partir de las 12 de la noche del día anterior el paciente deberá estar en ayunas.
- Administrará una inyección subcutáneaen la zona del vientre para prevenir coágulos.
Artroplastia de rodilla paso a paso
El ingreso en el hospital se realiza normalmente el día antes de la intervención.
Ya en el hospital, deberás hacer entrega de todos los documentos administrativos necesarios para llevar a cabo la operación de prótesis de rodilla, no tienes de que preocuparte nuestros asesores te indicarán todos los pasos a seguir antes de que acudas al centro. Después de ello, te llevarán a tu habitación donde permanecerás hasta el momento de la cirugía.
Cuando llega la hora de la operación, te acompañarán a una sala donde se te pedirán que te desvistas y te pongas la ropa de quirófano. Tras ello, entrarás a la sala quirúrgica:
En el quirófano permanecerán durante toda la operación de prótesis total de rodilla, el cirujano, el anestesista y uno o dos miembros del equipo de enfermería.
- Una vez te encuentres bajo los efectos de la anestesia, te colocarán un catéter para vaciar la vejiga.
- Tras ello se afeita la zona de la rodillapara evitar posibles infecciones y mejorar la visibilidad del cirujano.
- Se limpia la zona de la rodillacon una solución antiséptica para prevenir una posible infección y después realiza una incisión de entre 20 - 25 cm en la rodilla.
- Después de apartar la rótula, el cirujano corta con una sierra quirúrgica los extremos desgastados de la tibia y del fémur. Una vez realizado, prepara el fémur y la tibia con cemento óseo si fueran necesario y se colocan los componentes tibial y femoral de la prótesis de rodilla. Adherido al componente tibial se situará el inserto, la pieza de polietileno de alta densidad que hará la función del menisco evitando el roce de los componentes.
- En el caso de que la rótula también se haya visto afectada por la artrosis, se limará el interior de la misma eliminando la zona desgastada y en su lugar se colocará una parte metálica que estará en contacto con la misma y por la otra parte una pieza de polietileno que estará en contacto con el componente femoral y permitirá el correcto deslizamiento de la misma durante el movimiento.
- Después de colocarlo, dependiendo del tipo de prótesis de rodilla, el cirujano procederá a reparar los ligamentos de la rodilla, músculos y tendones que se hayan visto afectados por la intervención.
- Finalmente sutura la incisión y coloca una venda. A continuación, te llevarán a la sala de reanimación, donde permanecerás hasta que sus constantes vitales se restablezcan.
La duración de la operación de prótesis total de rodilla es de aproximadamente 2 horas, aunque siempre dependerá del tipo de paciente y de la deformación de la articulación.
Postoperatorio y recuperación tras la operación de rodilla
Una vez finalizada la intervención de prótesis total de rodilla, serás trasladado a la sala de reanimación donde permanecerá hasta que tus constantes vitales estén estabilizadas. Esto puede alargarse hasta 3 horas, momento en el cual te llevarán a tu habitación para que descanses.
Recuperación tras la artroplastia de rodilla en el hospital
Tras la operación, permanecerás en el hospital de 4 a 5 días, dependiendo del caso, donde iniciarás la recuperación y la rehabilitación gracias a unas instrucciones y directrices que te indicarán los miembros del equipo de enfermería. También se trabajará para evitar cualquier tipo de complicación postoperatoria que pueda causarte problemas.
En el hospital se trabajará para evitar las temidas complicaciones postoperatorias:
- Aprender a manejar el dolor. Tras la intervención de prótesis de rodilla es normal que el paciente sienta algo de dolor en la rodilla. Para poderlo controlar, te recetarán analgésicos. Su uso es importante para que inicies el uso de la articulación lo antes posible y así fortalecerla.
- Prevención de coágulos de sangre. Para evitarlo, además de la inyección subcutánea mencionada anteriormente, se hará uso de medias especiales para la rodilla, cubiertas hinchables e incluso anticoagulantes. Otra forma de evitarlo es mediante la estimulación del tobillo y el pie para potenciar el flujo de sangre y evitar la inflamación y los coágulos.
- El día inmediatamente después de la operación de prótesis total de rodillase inicia la fisioterapia, lo cual mejora notablemente los tiempos de recuperación. Además de ello, un fisioterapeuta te enseñará una serie de ejercicios que deberás realizar tanto en el hospital como en casa para así poder recuperar la fortaleza y la movilidad de la rodilla, pudiendo caminar lo antes posible.
- Prevención de la neumonía postoperatoria. A causa de los analgésicos, la anestesia y el tiempo que permanecen los pacientes en cama, es posible que presenten una respiración poco profunda. Por ello, el equipo médico te enseñará a realizar respiraciones profundas de forma frecuente.
Cuidados e indicaciones durante el postoperatorio en casa
Ya en casa, hay una serie de cuidados e instrucciones vitales para llevar a cabo una correcta recuperación tras una operación de prótesis de rodilla (Artroplastia):
- Cuidado de la herida quirúrgica. Para evitar una posible infección es importante realizar el cambio del vendaje a diario después de realizar las curas aprendidas en el hospital y tomar los medicamentos prescritos.
- Cuidado de la alimentación. Llevar una dieta equilibrada es recomendable en cualquier momento de la vida. En algunos casos el cirujano receta suplementos de hierro para colaborar en la cicatrización de la herida.
- Realizar actividad física con regularidad. Si se realiza bien y con la intensidad adecuada, se podrán retomar la mayoría de actividades cotidianas entre 3 y 6 semanas después de la cirugía.
La recuperación total tras una operación de prótesis total de rodilla es de entre 3 meses y un año, dependiendo de la intensidad de la rehabilitación y de las características propias de cada paciente.
Las revisiones postoperatorias se realizan la primera entre 10 y 15 días tras la intervención para quitar los puntos, 6 semanas después de la cirugía y a partir de ahí cada 6 meses, cada año y después cada 3 años siempre y cuando no se produzca ninguna complicación.
Ventajas y riesgos de una operación de prótesis de rodilla (Artroplastia)
La principal ventaja de la operación de prótesis de rodilla (Artroplastia) es el alivio del dolor, la reparación de la articulación, la corrección de la deformación y en definitiva la mejora de la calidad de vida del paciente que puede volver a llevar una vida normal sin dolor.
A pesar de ello, la operación de prótesis de rodilla (Artroplastia) es una cirugía mayor y relativamente larga, por lo que también existen posibles riesgos asociados. Entre ellos, encontramos el mismo riesgo que en otras intervenciones como son los problemas con la anestesia, con la cirugía (sangrado, infección o coágulos).
Asimismo, como riesgos adicionales a la propia operación de reemplazo de rodilla podemos mencionar:
- Infección de la prótesis de rodilla, algo que aunque se produce en casos muy contados puede producirse implicando la necesidad de extraer la prótesis y reimplantar otra nueva.
- Problemas mecánicos como el aflojamiento de la prótesis provocando dolor (las nuevasprótesis y técnicas han reducido esta posibilidad al mínimo).
- Luxación de la rótula que se suele recolocar por si misma aunque en algunos casos implicará cirugía, rotura de los componentes implantados, algo muy difícil y extraño.
- Lesiones nerviosas en la pierna a consecuencia de la intervención, aunque es importante mencionar que esto ocurre en contadísimas ocasiones.
Además, una de las ventajas de someterse a la operación de prótesis total de rodilla (Artroplastia), también tienes una serie de beneficios exclusivos de hacer a través de Operarme.es:
- Precio totalmente cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales ni preocupaciones, nosotros nos encargamos de todo.
- Nuestra atención al paciente es totalmente personalizada.
- Nuestros especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología son expertos en su campo, con una larga trayectoria y destacados por su profesionalidad.
- Contamos con centros hospitalarios preparados con las tecnologías médicas más avanzadas y una localización privilegiada en tu ciudad.
- La operación de prótesis total de rodilla cuenta, como todas nuestras cirugías con ingreso hospitalario, con un seguro de complicaciones médicas.
- Servicio de traslado. Tanto el día de ingreso como el día del alta, ponemos a tu disposición sin coste añadido un servicio de traslado para evitar que tengas que coger el coche.
Además, en todas nuestras operaciones de prótesis de rodilla se utilizan prótesis de la firma STRYKER, líder mundial en distribución de material de ortopedia y traumatología, siendo nosotros la única compañía de medicina privada que hace entrega a sus pacientes de un certificado de calidad de productos implantados. Todo ello sin contar los beneficios relacionados con el precio de la operación de prótesis total de rodilla que explicamos a continuación.
Si tienes cualquier duda adicional, puedes consultarla con nuestro equipo de atención al paciente a través de nuestro formulario de contacto o llamando directamente al 902 90 75 45.
Precio de la operación de prótesis total de rodilla con Operarme.es
El precio de la operación de prótesis total de rodilla (Artroplastia) en Operarme.es es de 8.900 €, siendo incluidos todos los gastos relacionados con la intervención:
- Honorarios del equipo médico (cirujano, anestesista, equipo de enfermería).
- Prótesis de rodilla de la firma Stryker (la prótesis de mayor calidad del mercado).
- Alquiler de quirófano, recuperación en sala de reanimación, estancia postoperatoria en habitación individual con cama de acompañante en hospital privado, material y medicación necesaria para la intervención.
- Preoperatorio y consultas posteriores a la intervención y la cirugía, hasta el alta médica.
- Seguro de complicaciones médicas.
- Servicio de traslado que le llevará al hospital el día del ingreso y a su casa el día del alta hospitalaria. Consulta las condiciones del servicio de traslado aquí.
Si estás pensando en aliviar tus molestias y limitaciones provocados por los problemas desarrollados en la rodilla con Operarme.es, recuerda que puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica inmediata y sin compromiso con nuestros especialistas en Traumatología y Cirugía Ortopédica vía formulario de contacto, llamando al 902 90 75 45 o directamente a través de nuestra página web.

¿Necesitas una prótesis total de rodilla?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica.
Solicitar citaLa Cirugía
Operación de Prótesis total de rodilla (Artroplastia)
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con nuestro especialista en traumatología.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.