Operación de Ligadura de Hemorroides con Bandas Elásticas
- Estancia en clínica: Ambulatoria
- Duración de la cirugía: 20 - 40 min.
- Anestesia: Local
- Técnica quirúrgica: Ligadura con bandas hemorroidales
- Recuperación total: 10 - 15 días
Precio cerrado
2.090 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
¿Qué incluye?
-
Consulta de valoración quirúrgica gratuita
Solicita una consulta quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo.
Conoce al doctor/a en una consulta presencial para evaluar tu problema de hemorroides y, a continuación, decidid juntos tus mejores opciones de tratamiento quirúrgico.
-
Estudio preoperatorio
Realizas un estudio preoperatorio completo: análisis de sangre, electrocardiograma y radiografía de tórax.
Además, también debes acudir a una consulta con el anestesista para ver si estás apto/a para la cirugía.
-
Gastos referidos al acto quirúrgico y honorarios
-
Reserva y uso de quirófano, instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico.
-
Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales.
-
Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios. Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.
Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.
-
-
Cirugía ambulatoria
La operación de ligadura de hemorroides con bandas elásticas es una intervención de carácter ambulatorio en la que el paciente se va a casa inmediatamente después de la cirugía por su propio pie.
-
Seguro de complicaciones médicas
El servicio de Operación de ligadura de hemorroides con bandas elásticas incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 30 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.
El seguro de complicaciones cubre los gastos derivados de la operación, como:
- Aumento del tiempo de estancia en el hospital posterior a la cirugía.
- Ingreso hospitalario posterior al alta debido a complicaciones.
- Reintervención y estancia hospitalaria hasta el importe determinado en las condiciones particulares.
No están cubiertas en ningún caso, las visitas a urgencias ni las consultas de revisión posteriores al alta médica.
Si quieres más información sobre este tema, consulta con nuestro equipo de atención al paciente.
-
Consultas post quirúrgicas
Incluye una consulta post quirúrgica en el precio cerrado de esta cirugía.
En el caso de ser necesarias más consultas, deberán ser gestionadas a través del equipo de atención al paciente de Operarme y ser abonadas a precio preferente*.
Para más información o solicitar consulta adicional, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
*Las consultas postquirúrgicas NO incluidas en el precio cerrado del proceso quirúrgico tienen un precio de 39 € por cita.
Informacion de Operación de Ligadura de Hemorroides con Bandas Elásticas
- 01. Toda la información sobre la Operación de Ligadura de Hemorroides con Bandas Elásticas
- 02. ¿Qué son las hemorroides internas?
- 03. ¿Cuáles son las causas de la aparición de hemorroides internas?
- 04. Síntomas de las hemorroides internas
- 05. ¿Por qué es necesario el Tratamiento de Ligadura de Hemorroides con Bandas Elásticas?
- 06. Solicitar consulta de valoración con el especialista en proctología
- 07. Consulta con el proctólogo
- 08. Preoperatorio y anestesia de la Operación de Ligadura de Hemorroides con Bandas Elásticas
- 09. La Operación de Ligadura de Hemorroides con Bandas Elásticas paso a paso
- 10. Recuperación tras la Operación de Ligadura de Hemorroides con Bandas Elásticas
- 11. ¿Qué ventajas y riesgos conlleva la Operación de Ligadura de Hemorroides con Bandas Elásticas?
- 12. Beneficios de la Operación de Ligadura de Hemorroides con Bandas Elásticas a través de Operarme.es
- 13. Precio de la Operación de Hemorroides con bandas elásticas en Operarme
01. Toda la información sobre la Operación de Ligadura de Hemorroides con Bandas Elásticas
Las hemorroides aparecen por diversos factores, entre los cuáles podemos encontrar una mala alimentación, diarreas persistentes, estreñimiento, etc. Las molestias causadas por las hemorroides, comúnmente llamadas almorranas, pueden paliarse con pomadas u otro tipo de tratamientos conservadores en el caso de que la gravedad de las mismas sea leve, no así en los casos de hemorroides graves en los que la operación de hemorroides (extirpación) es el único tratamiento definitivo.
La ligadura con bandas elásticas es un procedimiento en el cual la hemorroide se liga en la base con bandas elásticas, de modo que se interrumpe el suministro de sangre a la hemorroide. Este tratamiento está indicado solamente para los casos que presentan hemorroides internas.
A lo largo de esta página te contamos todo lo que necesitas saber sobre las hemorroides, sus tipos y causas de aparición así como, el tratamiento con bandas hemorroidales, al que puedes recurrir en caso de querer solucionar cuanto antes las molestias ocasionadas por las almorranas.
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Si tienes cualquier duda sobre la gestión de los servicios de Operarme, con este bono nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para poder resolver todas tus dudas y guiarte sobre lo que podría ser la solución a tu problema médico.
Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
02. ¿Qué son las hemorroides internas?
Las hemorroides, también llamadas almorranas, son venas hinchadas en el ano y en la parte inferior del recto, parecidas a las várices. Son varias las causas de las hemorroides, aunque a menudo se desconoce el origen específico.
El desarrollo de hemorroides puede producirse como resultado de un esfuerzo al evacuar el intestino o debido al aumento de presión en esas venas durante el embarazo. Las hemorroides pueden encontrarse dentro del recto (hemorroides internas) o pueden aparecer debajo de la piel alrededor del ano (hemorroides externas).

Las hemorroides internas son venas dilatadas dentro del recto que no son observadas en el ano, siendo que en la mayoría de las casos descubiertas cuando se defeca y se observa sangre de color rojo intenso en las heces o en el papel higiénico. Además de esto puede causar comezón y malestar en el ano que dificulta la ida al baño.
Las hemorroides pueden estar en el interior del ano o salir cuando se hace esfuerzo para defecar, cuyo tratamiento debe ser recomendado por el proctólogo con el uso de pomadas, medicamentos y baños de asiento.
De vez en cuando, puede formarse un coágulo en una hemorroide, llamado trombosis hemorroidal. No se trata de algo peligroso, pero puede ser extremadamente doloroso y, a veces, puede ser necesario realizar una incisión para drenar la sangre.
Tipos de hemorroides internas
Las hemorroides internas pueden ser clasificadas según su estadio, por el cual se determinará el tipo de tratamiento más recomendable para eliminarlas. Los grados de almorranas que existen son:
- Hemorroides internas de grado 1: no salen fuera del ano. Así mismo, generalmente, no presentan molestias o síntomas.
- Hemorroides internas de grado 2:pueden salir fuera del ano, pero vuelven para dentro solas. Suelen provocar episodios de molestias o leve sangrado al defecar.
- Hemorroides internas de grado 3: salen fuera del ano y deben ser cuidadosamente empujadas hacia dentro para ser reducidas. Normalmente, son molestas a la hora de ir baño, provocar dolor intermitente en la zona, quemazón y conllevar sagrado.
- Hemorroides internas de grado 4: salen fuera del ano y no es posible reducirlas, provocando dolor intenso y sangrado al defecar. Se trata del estado más grave y molesto, por lo que la solución más conveniente es recurrir a la operación de extirpación.
¿Estás pensando en solucionar los problemas provocados por las hemorroides con el tratamiento de bandas hemorroidales? Clica en la siguiente imagen y solicita una consulta de valoración quirúrgica con nuestros expertos:
¿Necesitas operarte de hemorroides?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
03. ¿Cuáles son las causas de la aparición de hemorroides internas?
Las venas alrededor del ano tienden a extenderse bajo la presión y pueden aumentar de tamaño o hincharse. Las venas hinchadas (hemorroides) pueden desarrollarse a partir de un aumento en la presión en el recto bajo debido a:
- Tensión durante la evacuación intestinal
- Permanecer sentado mucho tiempo en el baño
- Diarrea crónica o estreñimiento
- Obesidad
- Problemas de circulación
- Predisposición genética
- Embarazo
- Relaciones sexuales anales
- Dieta baja en fibras
Es más probable que las hemorroides aparezcan con la edad debido a que los tejidos que soportan las venas en el recto y el ano se pueden debilitar y estrechar.
Factores de riegos en el desarrollo de hemorroides internas
Vamos a enumerar factores de riesgo para el padecimiento de hemorroides. Hay que tener en cuenta que cumplir con uno de ellos no implica que vayan a aparecer las hemorroides, siendo lo habitual que varios factores influyan en ello:
- Sedentarismo
- Embarazo. El embarazo ejerce una presión adicional en el recto que puede favorecer la aparición de las hemorroides.
- Malos hábitos al defecar. Pasar mucho tiempo sentado en el inodoro o ejercer mucha presión al defecar, favorecen la inflamación de los plexos hemorroidales.
- Fumar, causa de deficiencias en la circulación de la sangre
- Factores hereditarios. se trata de personas en cuyas familias existan antecedentes de gente con hemorroides, las probabilidades de que lo sufra son mayores que en el resto.
- Enfermedades asociadas (hipertensión, enfermedades intestinales inflamatorias, problemas de circulación,…)
- Obesidad o Sobrepeso. Se ejerce una presión continuada sobre el canal anal, favoreciendo a la dilatación de las venas hemorroidales y las consecuentes almorranas.
- Dietas pobres en fibra. Seguir una dieta poco equilibrada con falta de verduras y frutas, favorece problemas como el estreñimiento y endurecimiento de las heces
- Sexo anal. La realización de sexo anal sin la debida lubricación y el cuidado adecuado de forma habitual, puede causar la dilatación e inflamación del plexo hemorroidal.
- Estreñimiento crónico. Debido a la irritación que sufre el canal anal durante este tipo de deposiciones suelen favorecer al desarrollo de hemorroides.
04. Síntomas de las hemorroides internas
Los síntomas de las hemorroides internas, especialmente, el sangrado, puede confundirse con otras patologías como, por ejemplo, la fisura anal. De todos modos, los signos más comunes que presenta esta problemática son:
- Sangrado. Es habitual detectar sangre roja en el papel higiénico en los primeros estadios del problema. La diferencia entre detectar sangre roja y sangre más oscura y con textura pastosa es que la sangre más oscura indica que las hemorroides llevan más tiempo y se encuentran en una zona más alta del canal anal. Esto indica que las hemorroides son crónicas y pueden llegar a requerir cirugía en algún momento
- Dolor. El dolor como tal aparece cuando la patología está muy avanzada (grados 3 y 4) y los plexos hemorroidales afectados quedan atrapados en el exterior por el esfínter. Este problema puede llegar a causar complicaciones como las hemorroides trombosadas.
- Quemazón en el ano. En los casos de hemorroides crónicas, se suele notar picor y pesadez continúa en la zona, sobre todo al sentarse. Es uno de los síntomas más molestos.
Los signos más comunes de las hemorroides son: el sangrado, dolor y quemazón picor continuado en la zona.
Además de esto en algunos casos, las hemorroides internas pueden llevar al surgimiento de un pequeño nódulo en el ano durante la evacuación, que normalmente vuelve para adentro después de defecar.
05. ¿Por qué es necesario el Tratamiento de Ligadura de Hemorroides con Bandas Elásticas?
Como veníamos diciendo, el tratamiento de bandas hemorroidales tiene el fin de eliminar las hemorroides internas y con ello los problemas que estas provocan. Este tratamiento se recomienda a pacientes que, quizás como tú, sufren de hemorroides internas de grado 2 y 3 con sus consecuentes molestias, dolores y sagrados. Está desaconsejada para pacientes que sufren de almorranas de grado 4 debido, principalmente, a multitud de casos en los que el tratamiento ha fracasado, en cuyo caso lo más recomendable es el procedimiento quirúrgico de eliminación.

De modo que lo más aconsejable, en términos generales, es que no dejes pasar este tipo de patología, que normalmente, no suele remitir sino tiende ir a más, junto con efectos más molestos y siendo más complejas de tratar.
06. Solicitar consulta de valoración con el especialista en proctología
Si tu o alguien cercano está pasando por las molestias provocadas por el desarrollo de hemorroides internas y quieres recuperar la normalidad cuanto antes, en Operarme.es te ofrecemos una consulta de valoración quirúrgica con nuestros Proctólogos, especialistas en enfermedades que afectan al ano y el recto. Del mismo modo que si tienes claro que quieres someterte a la operación de hemorroides con bandas elásticas, o bien, buscas la técnica que mejor se adecue a tu caso, puedes solicitar la cita de valoración quirúrgica inmediata.
Para poder solicitar esta consulta de valoración quirúrgica con el proctólogo, puedes hacerlo a través de la página web, clicando en cualquiera de los botones de solicitar cita, rellenando el formulario de contacto o bien llamando al 91 141 33 56 para que te atiendan directamente nuestro departamento de atención al paciente:
¿Necesitas consultar tu caso de hemorroides con nuestro especialista?
Pide cita de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas y programa tu fecha de cirugía.
07. Consulta con el proctólogo
El día establecido para la cita con el proctólogo, deberás acudir a la consulta con todas las pruebas que tengas sobre tu dolencia de hemorroides para que el proctólogo tenga toda la información posible para poder determinar la gravedad de tu caso y si es necesaria o no la operación de hemorroides con bandas elásticas o bien es recomendable otro tipo de tratamiento.
Durante la consulta con el especialista podrás realizar todas las preguntas que quieras sobre la intervención, de modo que puedas tener toda la información posible para tomar la decisión de operarte o no.

Además, durante la consulta el médico examinará las hemorroides y te explicará cómo se llevará a cabo el tratamiento con bandas hemorroidales y en el caso de que decidas tratarte, se establecerá un día para el preoperatorio y la operación.
En caso afirmativo, nuestro equipo de atención al paciente volverá a contactar contigo para explicarte todos los pasos a seguir y gestionaran las fechas de las siguientes etapas como, el preoperatorio (en caso de ser necesario), pagos, día de la operación, etc. Así no tendrás que preocuparte de nada más que de tu salud.
08. Preoperatorio y anestesia de la Operación de Ligadura de Hemorroides con Bandas Elásticas
Para realizar la operación de ligadura de hemorroides con bandas elásticas, generalmente, no se requiere de pruebas preoperatorias ya que se trata de un procedimiento ambulatorio y muy rápido. Así mismo no será necesaria ninguna preparación previa con uso de enemas ni aplicación de anestesia.
A pesar de ello, en caso de solicitarse algún tipo de prueba, las habituales son:
- Electrocardiograma: esta prueba permite al médico conocer la salud del corazón del paciente.
- Analítica de sangre completa: incluye hemograma completo, un estudio de coagulación básico, un estudio de la función renal y una glucosa. También se realizará un análisis de orina para descartar infección.
09. La Operación de Ligadura de Hemorroides con Bandas Elásticas paso a paso
La operación de ligadura de hemorroides con bandas elásticas se clasifica como un procedimiento de carácter ambulatorio, es decir, podrás marcharte el mismo día tras el procedimiento sin necesidad de permanecer ingresado en el hospital.
Este tratamiento consiste en la aplicación de una banda elástica de goma por encima del paquete hemorroidal que se quiere tratar con el fin de cortar el riego sanguíneo del prolapso, así secar el tejido y que este caiga, eliminando la hemorroide.
Se pueden tratar un máximo de tres paquetes hemorroidales por sesión.
El día de la operación de hemorroides con bandas, acudirás al hospital con toda la documentación que deberás entregar en admisiones. A continuación serás acompañado a la sala de espera hasta ser llamado por el proctólogo para realizar el tratamiento.

Llegado el momento, pasarás a la consulta del especialista, te explicará de nuevo los pasos que se seguirán durante la colocación de las bandas elásticas y te indicará que te coloques sobre la camilla para dar comienzo al proceso. La operación de hemorroides con bandas elásticas consta de los siguientes pasos:
- Tras colocarte en la camilla en posición decúbito lateral izquierdo, el proctólogo introduce el instrumento de observación (anoscopio) en el ano para poder visualizar el interior del conducto anal y la parte baja del recto.
- Seguidamente, sujeta la hemorroide con un ligador hemorroidal, succiona la hemorroide hasta la parte superior de la línea dentada y el dispositivo coloca una banda elástica alrededor de la base de la hemorroide.
- Tras colocar la banda elástica, se vuelve a realizar el proceso en el siguiente paquete hemorroidal en caso de que lo hubiera.
- Cuando se completa la colocación de bandas hemorroidales necesarias, se retiran los instrumentos introducidos por el ano y se da por finalizado el proceso.
Tras el tratamiento de hemorroides con bandas, la hemorroide se necrosa y, en aproximadamente una semana, se cae.
Finalizada la colocación de las bandas, el proctólogo te dará las indicaciones pertinentes que deberás seguir durante el postoperatorio para finalizar el tratamiento con el mayor éxito posible y recudiendo las posibilidades de sufrir complicaciones.
Te invitamos a continuar leyendo, a continuación te explicamos todo sobre la recuperación de la operación de hemorroides con bandas en el siguiente apartado.
10. Recuperación tras la Operación de Ligadura de Hemorroides con Bandas Elásticas
Después de finalizar el proceso, podrás volver a casa el mismo día de la colocación de bandas hemorroidales, para recuperarte de esta intervención. Para que ese periodo sea lo más breve y liviano posible las pautas genéricas que se deben seguir son:
- No tomar Aspirina durante las 2 semanas siguientes al procedimiento, por riesgo de sangrado.
- Evita tomar fármacos y/o alimentos laxantesque favorezcan el tránsito intestinal o que hagan de las heces sean líquidas, dado que esto puede provocar problemas complicaciones en la cicatrización.
- Realiza diariamente baños de asientopara favorecer la relajación de los músculos de la zona, además de permitir que las heces fluyan y salgan al exterior sin la realización de muchos esfuerzos.
Para acelerar la recuperación, se recomiendan seguir pautas como, por ejemplo:
- Se puede tomar acetaminofén, que te ayudará a combatir el dolor.
- Evita, en medida de lo posible, realizar tareas que requieran de esfuerzo extra, como por ejemplo, levantar objetos pesados.
Ten en cuenta estas recomendaciones, al menos, durante la semana que tardará en cicatrizar la herida y caerse la hemorroide.
La recuperación tras una operación de hemorroides con bandas se completa, en la mayoría de los casos, pasados 10 – 15 días.
Insistimos, estas recomendaciones son de carácter general y será el proctólogo quien indique los cuidados particulares que deberás seguir. Así mismo, siguiendo las recomendaciones indicadas, el ligado de hemorroides no tendría motivo para fracasar.
11. ¿Qué ventajas y riesgos conlleva la Operación de Ligadura de Hemorroides con Bandas Elásticas?
Las ventajas de someterse a una operación de hemorroides con bandas elásticas son obvias, desaparición del dolor, mejora en la calidad de vida y sobre todo la muy poco probable posibilidad de que vuelvan a aparecer. Por lo tanto esta operación es más que recomendable para poder hacer una vida normal.

A pesar de ello, también es necesario tener en cuenta que al igual que cualquier tratamiento o intervención, la operación con bandas hemorroidales también puede conllevar algún riesgo o complicación. En el caso del proceso de colocación de bandas hemorroidales, las complicaciones podrían ser:
- Fisura anal
- Rotura de la banda elástica
- Sepsis pélvica
- Hemorroides hinchadas
- Dolor y sangrado
12. Beneficios de la Operación de Ligadura de Hemorroides con Bandas Elásticas a través de Operarme.es
La operación de hemorroides con bandas elásticas en Operarme.es, además de la de reestablecer el estado normal del recto, eliminando las hemorroides, que es el principal objetivo de la intervención, tiene ventajas añadidas tales como las siguientes:
- Consulta de valoración quirúrgica gratuita: en Operarme.es puedes solicitar una consulta con nuestros proctólogos, especialistas en enfermedades del ano y del recto, para que revisen tu caso y te indiquen si eres apto o no para llevar a cabo esta intervención.
- Hospital privado de primer nivel: la cirugía se lleva a cabo en hospitales de prestigio por toda España.
- Precio cerrado con todo incluido: el precio que aparece en la página web incluye todo lo necesario para llevar a cabo la intervención con la mayor garantía de éxito posible, para que no tengas que preocuparte de nada.
- Atención personalizada: durante todo el proceso estarás en continuo contacto con el equipo de atención al paciente, que te asesorarán y ayudarán en todas las gestiones necesarias.
- Tratamiento de hemorroides con bandas elásticas: ponemos a disposición de tu salud tratamientos modernos y avanzados en el ámbito quirúrgico para solucionar tu problema médico.
13. Precio de la Operación de Hemorroides con bandas elásticas en Operarme
La cirugía de hemorroides con bandas elásticas tiene un precio cerrado de 2.090 €, se trata de un precio con todo incluido y sin sorpresas, siendo el mismo en todas las ciudad en las que trabaja Operarme.
Este precio de la cirugía de ligadura de almorranas con bandas hemorroidales incluye todos los recursos humanos y técnicos necesarios para asegurar el éxito de la intervención. A continuación desglosamos todos los elementos necesarios:
- Reserva y uso de quirófano.
- Preoperatorio completo.
- Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
- Honorarios médicos.
- Honorarios equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención.
- Anestesia y reserva de sala de recuperación.
Para solicitar una consulta gratuita con nuestros Especialistas de Cirugía General, clica en la siguiente imagen y soluciona las molestias de las hemorroides de una vez por todas:
¿Necesitas cirugía para eliminar las hemorroides?
Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Precio cerrado
2.090 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
Paso a paso
-
Solicitas la consulta de valoración gratuita con el Especialista.
-
Recibes la información en tu e-mail.
-
Te llamamos para confirmar la fecha.
-
Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
-
Recuperas tu calidad de vida.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Preguntas frecuentes
-
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:
- ¿Cómo se gestiona la cirugía?
- ¿Qué servicios están incluidos?
- ¿Se puede financiar?
- ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
- ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?
Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando abajo:
Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
Solicitar información Solicitar información -
¿Debo hacerme una prueba PCR antes de operarme?
Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.
Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.
Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.
Operación de Ligadura de Hemorroides con Bandas Elásticas
- Estancia en clínica: Ambulatoria
- Duración de la cirugía: 20 - 40 min.
- Anestesia: Local
- Técnica quirúrgica: Ligadura con bandas hemorroidales
- Recuperación total: 10 - 15 días
Precio cerrado
2.090 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.