Logo Operarme.es Icono Operarme.es
  • Llámanos
  • Whatsapp
  • Ciudad
  • Buscar
  • Menú
  • Servicios
    • Traumatología y Cirugía Ortopédica
    • Cirugía General y del Aparato Digestivo
    • Urología
    • Ginecología y Obstetricia
    • Oftalmología y Oculoplastia
    • Maternidad
    • Pruebas Diagnósticas
    • Asistencia en Domicilio
    • Cirugía Bariátrica
    • Cirugía Oral y Maxilofacial
    • Cirugía Plástica y Estética
    • Cirugía Robótica
    • Cirugía Vascular y Angiología
    • Consultas privadas
    • Ecografías y Eco Dopplers
    • Fisioterapia y Rehabilitación
    • Odontología y Estética Dental
    • Otorrinolaringología
    • Radiografías
    • Reproducción Asistida
    • Resonancias Magnéticas
    • Salud Mental
    • Tests y Pruebas Médicas
  • Elige ciudad
  • Cómo funciona
  • Opiniones
  • Zona privada
91 141 33 56 Lunes a viernes de 09:00 a 16:00
Contactar
Zona privada
  • Servicios
    • Atrás
    • Traumatología y Cirugía Ortopédica
    • Cirugía General y del Aparato Digestivo
    • Urología
    • Ginecología y Obstetricia
    • Oftalmología y Oculoplastia
    • Maternidad
    • Pruebas Diagnósticas
    • Asistencia en Domicilio
    • Cirugía Bariátrica
    • Cirugía Oral y Maxilofacial
    • Cirugía Plástica y Estética
    • Cirugía Robótica
    • Cirugía Vascular y Angiología
    • Consultas privadas
    • Ecografías y Eco Dopplers
    • Fisioterapia y Rehabilitación
    • Odontología y Estética Dental
    • Otorrinolaringología
    • Radiografías
    • Reproducción Asistida
    • Resonancias Magnéticas
    • Salud Mental
    • Tests y Pruebas Médicas
  • Conócenos
  • Nuestros Médicos
  • Hospitales
  • Consultas Privadas
  • Artículos Médicos
  • Opiniones
  • Contactar
Elige ciudad
  • A Coruña
  • Albacete
  • Alcázar de San Juan
  • Alcobendas
  • Algeciras
  • Alicante
  • Almería
  • Aranda de Duero
  • Aranjuez
  • Arona
  • Ávila
  • Avilés
  • Badajoz
  • Banyoles (Girona)
  • Barcelona
  • Benidorm
  • Betanzos
  • Bilbao
  • Burgos
  • Cáceres
  • Cádiz
  • Calatayud
  • Cartagena
  • Castelldefels
  • Castellón
  • Ciudad Real
  • Colindres
  • Córdoba
  • Dénia
  • Don Benito
  • El Ejido
  • Elche
  • Fuenlabrada
  • Getafe
  • Gijón
  • Granada
  • Guadalajara
  • Guadix
  • Hospitalet de Llobregat, L'
  • Huelva
  • Huércal-Overa
  • Igualada
  • Illescas
  • Jaén
  • Jerez de la Frontera
  • La Línea de la Concepción
  • Las Cabezas de San Juan
  • Las Palmas de Gran Canaria
  • León
  • Linares
  • Lleida
  • Logroño
  • Lucena
  • Lugo
  • Madrid
  • Majadahonda
  • Málaga
  • Manacor (Mallorca)
  • Manresa
  • Marbella
  • Miranda de Ebro
  • Mislata
  • Molina de Segura
  • Móstoles
  • Murcia
  • Ourense
  • Oviedo
  • Palencia
  • Palma de Mallorca
  • Pamplona
  • Parla
  • Plasencia
  • Pontevedra
  • Pozuelo de Alarcón
  • Puerto del Rosario
  • Puertollano
  • Puzol
  • Reinosa
  • Reus
  • Ribeira
  • Roquetas de Mar
  • Sabadell
  • Salamanca
  • San Fernando
  • San Sebastián
  • San Sebastián de la Gomera
  • San Sebastián de los Reyes
  • Sant Cugat del Vallès
  • Santa Cruz de Bezana
  • Santa Cruz de Tenerife
  • Santander
  • Santiago de Compostela
  • Segovia
  • Sevilla
  • Sitges
  • Soria
  • Talavera de la Reina
  • Tarragona
  • Teruel
  • Toledo
  • Torrejón de Ardoz
  • Torrelavega
  • Torrevieja
  • Valencia
  • Valladolid
  • Vigo
  • Villarreal
  • Vitoria
  • Zafra
  • Zamora
  • Zaragoza
  1. ›
  2. Declaración de Accesibilidad

Declaración de accesibilidad

Introducción

En operarme.es nos comprometemos con la accesibilidad universal, trabajando de manera continua para garantizar que nuestros activos digitales sean utilizables por todas las personas, independientemente de sus capacidades, edad o circunstancias personales.

Nuestra declaración de accesibilidad se fundamenta en la norma técnica europea armonizada EN 301 549, que es el estándar europeo de accesibilidad digital de los sectores públicos y privados, aprobada por la Comisión Europea. Esta norma define los requisitos de accesibilidad para productos y servicios tecnológicos.

El alcance de esta declaración comprende el sitio web https://www.operarme.es/, excluyendo los contenidos provenientes de dominios externos. Sin embargo, operarme.es y sus proveedores externos mantienen un compromiso activo para mejorar la accesibilidad de los contenidos externos incluidos en sus activos digitales, con el objetivo de garantizar una experiencia digital lo más inclusiva posible.

Nuestro objetivo es realizar una monitorización y corrección continua de las posibles barreras de accesibilidad, con el fin de proporcionar una experiencia inclusiva y sin obstáculos para todas las personas usuarias.

Operarme.es aspira a ir más allá del mero cumplimiento de mínimos de los requisitos legales en materia de accesibilidad digital. Nuestro compromiso es alcanzar los máximos estándares de accesibilidad, con el objetivo de cumplir criterios de nivel AAA (el grado más alto de accesibilidad web), mejorar continuamente la usabilidad de nuestros productos digitales y obtener certificaciones que avalen nuestra excelencia en accesibilidad.

Para lograr este ambicioso objetivo, hemos implementado un servicio integral de accesibilidad (S.I.A.) desarrollando medidas correctoras integrales que incluyen formación especializada para nuestros equipos, sistemas de evaluación y mejora continua de la accesibilidad, y acciones proactivas tanto en nuestros sitios web como en nuestras aplicaciones móviles, con el propósito final de garantizar una experiencia digital verdaderamente universal e inclusiva.

Requisitos de Accesibilidad y Plan de Mejora

Operarme.es sigue la norma EN 301 549 para garantizar la accesibilidad digital de su sitio web https://www.operarme.es/. Algunas de las funcionalidades implementadas para mejorar la accesibilidad de los contenidos son:

  • Se está realizando una revisión exhaustiva de todas las imágenes significativas para garantizar que cuenten con textos alternativos adecuados, asegurando que la información visual sea también accesible para personas con discapacidad visual.
  • Se están auditando los elementos estructurales como encabezados, agrupaciones de campos, listas y tablas para verificar que las relaciones visuales están correctamente programadas y definidas.
  • Se están revisando diferentes presentaciones del contenido para asegurar que el orden de lectura mantiene su coherencia lógica, independientemente del dispositivo o formato utilizado.
  • Se están incorporando atributos autocomplete adecuados en los formularios para mejorar la experiencia del usuario, especialmente en dispositivos móviles o en contextos de acceso asistido.
  • Se están añadiendo señales visuales adicionales como subrayados, iconos o texto explicativo para evitar que el color sea el único medio para transmitir información.
  • Se están utilizando herramientas automáticas y manuales para comprobar que el contraste entre texto y fondo cumple los requisitos mínimos exigidos para garantizar la legibilidad.
  • Se está revisando que todos los elementos gráficos y controles no textuales tengan suficiente contraste con su fondo para facilitar su identificación visual.
  • Se están realizando pruebas con valores de espaciado de texto recomendados para garantizar que el contenido sigue siendo legible y funcional al personalizar la presentación.
  • Se están revisando los vídeos y animaciones para asegurar que no se producen destellos excesivos que puedan desencadenar reacciones epilépticas en personas fotosensibles.
  • Se están incorporando mecanismos que permiten a los usuarios saltar bloques repetitivos como menús, facilitando el acceso directo al contenido principal.
  • Se están revisando los títulos de las páginas para garantizar que describen claramente el contenido y mejoran la orientación dentro del sitio.
  • Se está reforzando la redacción de los textos de enlace para que resulten más descriptivos por sí mismos y comprensibles sin necesidad de contexto adicional.
  • Se está aplicando una jerarquía clara y lógica en los encabezados y etiquetas para facilitar la comprensión del contenido y su navegación estructurada.
  • Se están añadiendo atributos para el idioma en los fragmentos de contenido que están en un idioma distinto al principal, garantizando una correcta pronunciación por parte de los lectores de pantalla multilingües.
  • Se están revisando todos los formularios para asegurar que cada campo cuente con una etiqueta o instrucción clara sobre su propósito.
  • Se están mejorando los mensajes de error para incluir sugerencias comprensibles que ayuden a corregir el fallo detectado por el usuario.
  • Se está trabajando en mejorar la accesibilidad semántica de todos los componentes personalizados, asegurando que transmitan correctamente su rol, estado y valor a las tecnologías de asistencia.
  • Se está implementando correctamente el uso de roles y atributos accesibles para que los mensajes dinámicos (como errores, confirmaciones o alertas) sean detectados y anunciados por lectores de pantalla.
  • Se están garantizando los cinco principios de conformidad exigidos por WCAG (Web Content Accesibility Guidelines) nivel AA (es el nivel intermedio de accesibilidad empezando por el nivel A y terminando en el nivel AAA (este último el más exigente)), asegurando que las páginas, procesos y tecnologías utilizadas no interfieran con la accesibilidad general del contenido.
  • La documentación del producto pueda estar completamente en formatos accesibles.
  • La documentación suministrada por los servicios de apoyo que esté en un formato accesible.
  • Los servicios de apoyo se pueden adaptar a las necesidades de comunicación de los usuarios con discapacidad.
  • La documentación suministrada por los servicios de apoyo que esté en un formato accesible.
  • Las imágenes presentes en los documentos no web estén etiquetadas o tienen una alternativa textual.
  • En los documentos la información, estructura y relaciones estén determinadas por software o posean alternativa como texto.
  • En los documentos tengan definido por programa una secuencia correcta de lectura.
  • En documentos Relación de contraste en texto o imágenes sea de al menos 4.5:1.
  • Garantizar que en los documentos los elementos reciben correctamente el foco del teclado.
  • Los documentos tengan identificado el título de la página.
  • En los documentos tengan indicado el lenguaje por defecto que se utiliza.
  • En los documentos, los componentes de interfaz de usuario como elementos de formulario, enlaces y componentes generados por script sigan la estructura recomendada por las pautas de accesibilidad.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el día 23/05/2025. Última revisión de la declaración: 23/05/2025

El método empleado para preparar la declaración ha sido una revisión manual, en base a los requisitos del estándar europeo de accesibilidad, norma EN 301 549, llevada a cabo por Everycode S.L. el día 12/05/2025.

Everycode S.L. tiene una unidad de inspección independiente acreditada por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) según los requisitos recogidos en la norma ISO/IEC 17020, para las actividades de inspección de sitios web y aplicaciones móviles bajo la norma EN 301 549.

Observaciones y datos de contacto

Valoramos tu participación activa en la mejora continua de nuestra accesibilidad. Si desea comunicar incidencias, solicitar formatos alternativos, formular sugerencias o presentar quejas relacionadas con la accesibilidad, puede contactarnos a través de los siguientes canales:

  • Teléfono: 91 141 33 56
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Enlace a formulario: https://www.operarme.es/contacto/
Logo Operarme.es

Llámanos:

91 141 33 56

Lunes a viernes de 09:00 a 16:00

Siguenos:

Última actualización 06-09-2025

Conoce Operarme.es

  • Conoce Operarme.es
  • Nuestras cirugías
  • Consultas Privadas
  • Paso a Paso
  • Nuestros Médicos
  • Hospitales
  • Artículos
  • Formas de Pago
  • FAQ's
  • Contacto
  • Opiniones
  • Newsletter

Términos, políticas y condiciones

  • Aviso Legal
  • Aviso Médico
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Servicios Ofertados
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Newsletter
  • Bibliografía médica
  • Proceso de creación de contenidos
  • Seguro de complicaciones médicas
  • Política publicitaria
  • Política editorial y de contenido
  • Canal Interno de Información
  • Declaración de Accesibilidad
  • Sello confianza online
  • Sello información médica de confianza
  • Logo wis
Copyright ® 2025 | Operarme.es
Avenida de Burgos, 109, 28050 Madrid, España
91 141 33 56 [email protected]
Empresa perteneciente al Grupo Caser
Logo Caser Seguros

Última actualización 06-09-2025

Desarrollo web Coodex Marketing Online Coodex