
Operación de Corrección del Estrabismo
en Almería
- Estancia en clínica: Ambulatoria
- Anestesia: Tópica
- Duración de la cirugía: 1-2 horas
- Recuperación total: 4-7 días
- Intervención para 2 ojos: En un mismo acto quirúrgico


Clínica Oftalvist Almería
Equipo Oftalvist Almería
Ctra. de Málaga, Km 110, 04002 Almería, España, 04002 Almería
Precio cerrado
5.490 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
¿Qué incluye?
-
Consulta de valoración quirúrgica gratuita
Solicita una consulta de valoración quirúrgica con nuestro Especialista en Oftalmología para la operación de corrección de estrabismo de forma gratuita, inmediata y sin compromiso. Conoce al especialista, que se familiarice con tu caso y juntos decidid la mejor opción para tu caso.
-
Estudio preoperatorio
Se te realizarán las pruebas necesarias para llevar a cabo la intervención con la máxima seguridad posible.
-
Gastos referidos al acto quirúrgico y honorarios
Reserva y uso de quirófano, Instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados). Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.
Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.
-
Cirugía ambulatoria
La cirugía de estrabismo es ambulatoria, podrás volver el mismo día a tu casa.
-
Consultas post quirúrgicas
Las consultas post quirúrgicas incluidas en el precio cerrado de esta cirugía son 2. En el caso de ser necesarias más consultas, deberán ser gestionadas a través del equipo de atención al paciente de Operarme.es y ser abonadas a precio preferente. Para más información o solicitar consulta adicional, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
Las consultas postquirúrgicas NO incluidas en el precio cerrado del proceso quirúrgico tienen un precio de 39 € por cita.
-
2 ojos (en un mismo acto quirúrgico)
El precio de la operación de estrabismo es válido para intervenir los 2 ojos, siempre y cuando sea en el mismo acto quirúrgico.
Si por indicación expresa del especialista fuese necesario operar ambos ojos, pero en actos quirúrgicos diferentes, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Informacion de Operación de Corrección del Estrabismo en Almería
- Toda la información sobre la cirugía de estrabismo en Almería
- ¿Qué es el estrabismo?
- ¿Qué limitaciones presenta el Estrabismo para el paciente?
- ¿Qué se consigue con la Cirugía de Estrabismo?
- Reserva de consulta con el el Equipo Oftalvist Almería
- Consulta de valoración quirúrgica en la Clínica Oftalvist Almería
- La Cirugía de Estrabismo
- Postoperatorio en la Clínica Oftalvist Almería de Almería
- Precio de la Operación de Estrabismo en Almería
-
Toda la información sobre la cirugía de estrabismo en Almería
La Cirugía de Estrabismo en Almería, se realiza en la Clínica Oftalvist Almería por Especialistas en Oftalmología destacando por su amplia trayectoria y profesionalidad.
Si eres un paciente estrábico, sabrás que la desviación propia de la enfermedad conlleva una pérdida de percepción de profundidad así como la visión tridimensional. Además, esta patología lleva asociados diferentes problemas que dificultan el día a día, tales como la ambliopía o, como comúnmente es conocida, el ojo vago. Cuando el estrabismo aparece siendo un niño, el ojo desviado puede aprender a suprimir la imagen, por lo que el cerebro no llega a percibirla, dando lugar al ojo vago. No obstante, a continuación hablaremos más detalladamente acerca de los síntomas y las consecuencias de padecer de estrabismo.
La cirugía de estrabismo lleva asociada consigo una serie de ventajas propias al realineamiento de los ojos, así como un plus de seguridad para aquellos pacientes en los que la desviación ocular les limite establecer relaciones interpersonales. No obstante, este no suele ser el principal motivo por el que un paciente estrábico decide someterse a la cirugía de estrabismo.
-
¿Qué es el estrabismo?
El estrabismo es una alteración de la visión binocular, la cual nos permite ver el relieve de los objetos y calcular las distancias. La enfermedad conlleva la mala alineación de los ejes oculares, por lo que, si eres un paciente estrábico, seguramente tus ojos miren en direcciones distintas. En este caso, cuando uno de ellos sea el que se fija en el objeto, el otro estará desviado, por lo que se puede sufrir una pérdida de la percepción de profundidad y de la visión en 3D. Esta enfermedad suele desarrollarse en la infancia y lleva asociados diferentes problemas que restringen la vida del paciente. Pues, con esta alteración se puede desarrollar una ambliopía u ojo vago.
Normalmente la ambliopía se da cuando el estrabismo afecta a un solo ojo, fijándose la visión siempre con el mismo y desviándose con el otro. En este caso, hablamos de estrabismo unilateral o monocular. No obstante, el estrabismo puede afectar a ambos ojos, resultando de tipo alternante. Cuando se utiliza uno u otro ojo, indistintamente, para fijar la visión mientras el otro se desvía, el cerebro elimina la visión afectada pero ambos desarrollan la misma agudeza visual.
Por otro lado, el estrabismo congénito es una alteración ocular que suele aparecer a los 6 meses de vida. Aun así, esta enfermedad puede aparecer en etapas más tardías o, incluso, en la etapa adulta.
El estrabismo supone un problema estético, el cual conlleva cierta influencia psicológica para establecer relaciones personales. Aun así, el motivo de operarse no es estrictamente estético, pues, entre los resultados que conlleva la cirugía, supone la recuperación de la percepción de profundidad entre los objetos o la correcta alineación de los ojos y, por ende, eliminar la visión doble que provoca en el estrabismo adulto.
¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en Oftalmología de Almería.
Solicitar citaCausas
Así pues, el estrabismo suele aparecer en bebes recién nacidos o poco después. El problema radica en el mal funcionamiento de los músculos oculares, pues cuando estos se descoordinan, provocan la alteración de los mismos. De esta manera, para que la visión este alineada y enfocada con los dos ojos a la vez, la posición, el control neurológico y el funcionamiento de los músculos deben ser correctos y trabajar juntos para mantener el equilibro ocular. Cuando la visión es correcta y los dos ojos miran en la misma dirección, el cerebro convierte esas dos imágenes en una tridimensional, proporcionando así la percepción de profundidad.
Cuando se trata de estrabismo infantil, y los ojos miran en direcciones distintas, el niño puede aprender a suprimir la imagen del ojo desviado. Si esto pasa de manera recurrente, el cerebro se acostumbra a ignorar esa imagen y se produce lo que se conoce como ambliopía u ojo vago.
Por otro lado, si un paciente sufre hipermetropía, es decir, que no consigue ver con claridad los objetos de cerca, suele desarrollar un tipo de estrabismo llamado esotropía acomodativa. Pues cuando supone un gran esfuerzo enfocar el objeto, el niño tiende a torcer los ojos. La hipermetropía provoca esta visión borrosa cuando se pretende enfocar de cerca pero, con el paso del tiempo, suele perjudicar también a la visión de lejos.
A continuación vamos a detallas las distintas causas asociadas a la aparición del estrabismo:
- Estrabismo hereditario. Los antecedentes familiares predisponen a la aparición del estrabismo.
- Retinopatía del prematuro. Se trata de los daños en la retina cuando el bebé es prematuro.
- Pérdida o disminución importante de la visión. Una enfermedad o lesión ocular puede interferir en el desarrollo del equilibro ocular.
- Aparición de tumores en el cerebro o en el ojo.
- Lesiones del cerebro y del sistema nervioso. Las lesiones las puede provocar un accidente cerebrovascular, un traumatismo craneoencefálico, una parálisis cerebral, entre otras. Además, el Síndrome de Guillain-Barré también puede ser causa de lesión, ya que se da cuando el sistema de defensa del cuerpo, el inmunitario, ataca parte del sistema nervioso por error, provocando la debilidad o parálisis muscular y otros síntomas.
- Diabetes. La pérdida de circulación provocada por esta enfermedad, puede desarrollar un estrabismo paralítico.
-
¿Qué limitaciones presenta el Estrabismo para el paciente?
Como ya te hemos dicho anteriormente, el estrabismo suele aparecer en la infancia y no permite ver con los dos ojos al mismo tiempo. No obstante, puedes haberlo desarrollado en la etapa adulta y contar con una visión doble. En ambos casos, los síntomas incluyen lo siguiente:
- Ojos bizcos o, también denominada, bizquera.
- Visión doble.
- Mala alineación de los ojos, pues estos no miran en la misma dirección.
- Descoordinación de los movimientos oculares puesto que no se mueven juntos.
- Pérdida de la visión en profundidad.
¿Cuáles son las consecuencias de tener estrabismo?
Como ya sabrás, el estrabismo supone una incapacidad para los ojos puesto que se produce una desalineación de los ejes oculares y la desviación de los mismos. Por ello, queda afectada la visión estereoscópica, es decir, la que nos permite ver los objetos en releve y percibir las distancias. Por lo tanto, si eres una persona con estrabismo, carecerás de visión tridimensional, así como de percibir la profundidad de los objetos y personas.
La cirugía de estrabismo supone una necesidad cuando se tienen en cuenta las consecuencias de contar con esta enfermedad. En el caso de que padezcas estrabismo desde pequeño, el ojo que se desvía puede haber aprendido a ignorar la imagen recibida. Si esto no se ha diagnosticado a tiempo, puede provocar una ambliopía o, como también se conoce, ojo vago. Si, en el caso contrario, el estrabismo se te ha presentado en la etapa adulta, la visión ya se habrá desarrollado por lo que, el ojo mal alineado no será capaz de suprimir la imagen que recibe y tu cerebro percibirá dos imágenes distintas. Esto se conoce como visión doble, la cual resulta incómoda y un problema para continuar con tu rutina cómodamente.
La cirugía de estrabismo tiene como objetivo corregir la desviación de los ojos y, por ende, conseguir el realineamiento de los mismos. Esta cirugía interviene sobre los músculos oculares, con el fin de cambiar su acción y posición, sobre la superficie del ojo. De esta manera, la cirugía de estrabismo cambia la actividad y los movimientos musculares, haciendo desaparecer los síntomas propios de la enfermedad:
- Fatiga visual.
- Visión doble. Cuando el estrabismo surge en la etapa adulta, la visión ya se ha desarrollado y el cerebro no suprime la imagen del ojo desviado, por lo que se produce la visión doble.
- Superposición de imágenes y confusión de las mismas. En relación a lo anterior, cuando el cerebro percibe dos objetos en la misma dirección visual, se da la superposición de imágenes.
- Problemas para enfocar de cerca. Como ya sabes, el estrabismo es más común en los niños recién nacidos o en etapas tempranas. Por ello, si el niño padece hipermetropía, un error de enfoque visual que no permite ver con claridad los objetos más cercanos, tiende a desarrollar un tipo de estrabismo, conocido como esotropía acomodativa. En este caso, el niño se esforzará mucho para enfocar el objeto y, como consecuencia, torcerá los ojos.
- Pérdida de visión tridimensional. La alteración del equilibrio ocular, producida por el estrabismo, supone una pérdida de profundidad. De esta manera, habrá una dificultad para calcular las distancias entre los objetos.
Es evidente que la cirugía de estrabismo supone muchos beneficios que aumentan la calidad de vida, ya que se trata de una intervención que consigue el realineamiento de los ojos. No obstante, la apariencia estética de la mirada es un factor que también hay que tener en cuenta, aunque no suponga el motivo principal para someterse a la cirugía.
Debido a que el primer contacto entre dos individuos se produce a nivel visual, es posible que esta enfermedad cause ciertas inseguridades a la hora de estar con otras personas, limitando así las relaciones interpersonales. Por ello, la cirugía de estrabismo lleva consigo un plus de seguridad personal aunque, como bien decíamos, la intervención supone muchas más ventajas que la estética, por lo que esta no suele ser la razón principal de la cirugía.
-
¿Qué se consigue con la Cirugía de Estrabismo?
La enfermedad del estrabismo, más frecuente en los niños, supone una desalineación de los ejes oculares con el objeto o persona fijados. Si este cuadro no se trata a tiempo, se puede desarrollar lo que, comúnmente, se conoce como ojo vago. La ambliopía u ojo vago surge cuando el niño aprende a suprimir la imagen que recibe del ojo desviado y, por lo tanto, el cerebro se acostumbra a no recibir esa imagen.
Por el contrario, el estrabismo en adultos conlleva una visión doble. Pues, la visión ya se ha desarrollado, por lo que el cerebro no es capaz de eliminar la imagen recibida por el ojo desviado, provocando así la visión doble.
De entre todos los tratamientos que hay, la patología puede tratarse con gafas con prismas, parches, ejercicios musculares, toxina botulínica etc. No obstante, ninguno de estos tratamientos convencionales supone la alineación perfecta de los ejes oculares. Sin embargo, la cirugía se convierte en la única opción efectiva cuando ninguno de los otros tratamientos ha surgido efecto o, el estrabismo, no se ha detectado a tiempo.
Como ya sabrás, el estrabismo supone un desequilibrio en las fuerzas de los músculos oculares, es decir, si la desviación del ojo es hacia dentro, quiere decir que los músculos que mueven el ojo hacia esa dirección, se han fortalecido más que los que lo mueven hacia fuera. Por ello, el especialista en la cirugía de estrabismo debilitará los músculos que tienen más fuerza y/o reforzará los que son más débiles.
El equipo de oftalmólogos de la Clínica Oftalvist Almería lo explican con el ejemplo de las riendas de un caballo: cuando montamos a caballo y tiramos de la rienda derecha y aflojamos la izquierda, el caballo se dirigirá hacia la derecha. Y viceversa.
Lo normal, en la cirugía de estrabismo, es intervenir con anestesia general en los niños para que no puedan cooperar en la cirugía y, en los adultos, con gotas o gel.
-
Reserva de consulta con el el Equipo Oftalvist Almería
El el Equipo Oftalvist Almería, llevará tu caso desde la primera consulta de valoración quirúrgica, ofrecida por Operarme.es de manera gratuita, hasta realizar y finalizar la cirugía de estrabismo. Además, uno de ellos se encargará de realizarte el estudio preoperatorio para determinar con exactitud la desviación en tu caso, así como de recomendarte una serie de indicaciones postoperatorias para favorecer la recuperación. Aun así, te aconsejamos llevar todas las pruebas te hayas realizado con anterioridad para favorecer el éxito de la consulta con el especialista.
Operarme.es te ofrece una consulta de valoración quirúrgica con el el Equipo Oftalvist Almería de manera gratuita, gestionada al momento. Si quieres solicitar tu cita, a través de nuestra compañía, ponte en contacto con nosotros llamando al 91 141 33 56 o rellenando el formulario web con tus datos para que una de nuestras asesoras pueda ponerse en contacto contigo.
El servicio de atención al paciente de Operarme.es estará a tu disposición para resolverte cualquier duda, respecto a la consulta y las prestaciones de Operarme.es en el precio de la cirugía de estrabismo. Además, si en la consulta con el especialista decidís llevar a cabo la cirugía, nuestro equipo de atención al paciente, estará pendiente de ti durante todo el proceso preoperatorio para que no te tengas que preocupar más allá de tu salud.
Si quieres solicitar tu consulta de valoración quirúrgica para la cirugía de estrabismo con con uno de los especialista de la Clínica Oftalvist Almería en Almería, con Operarme.es, clica en la siguiente imagen:
¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en Oftalmología de Almería.
Solicitar cita -
Consulta de valoración quirúrgica en la Clínica Oftalvist Almería
Como te comentábamos, la cirugía de estrabismo, con posibilidad de realizarla en los dos ojos, se lleva a cabo en Almería, concretamente, en la Clínica Oftalvist Almería. Esta intervención la realiza el Equipo Oftalvist Almería, junto con un equipo de profesionales y experto en Oftalmología, presentes durante la intervención, incluso, antes de ella.
Por ello, el primer paso que debes dar es darles a conocer y explicarles tu caso. Así pues, Operarme.es te ofrece esta primera consulta de valoración quirúrgica, con el grupo de especialistas Oftalmólogos, de manera gratuita y sin esperas. Puedes solicitar tu cita clicando en cualquiera de las pestañas de nuestra web, donde pone solicitar cita o, bien, llamando a nuestro número de atención al paciente 91 141 33 56.
Una vez te pongas en contacto con nuestro departamento de asesoramiento al paciente, serás informado de todo lo que necesites y, en el caso de que lo solicites, se te gestionará de manera inmediata la consulta de valoración quirúrgica, para la cirugía de estrabismo, en la Clínica Oftalvist Almería. Aun así, es importante recordarte que es recomendable llevar todas las pruebas realizadas con anterioridad, si las hubiese, para que la valoración de los especialistas sea más efectiva.
Uno de los especialistas que revisará tu caso exhaustivamente, será el anestesista quien determinará si eres apto o no para la cirugía de estrabismo. Algunas de las cosas que tendrá en cuenta para tomar esta decisión, será preguntarte acerca de su hábitos de vida, o los de tu hijo/a, en el caso de que sea el/ella quien se someta a la cirugía. También querrá saber acerca de la medicación que tomas, si cuentas con cirugías previas u otras indicaciones que puedan servirle para determinar la decisión. Una vez se confirme el apto a la cirugía de estrabismo, te comentará ciertas cosas de la intervención, entre ellas que esta se lleva a cabo con anestesia general, en el caso de los niños para que no cooperen y, en el caso de los adultos, con anestesia tópica, con gel o gotas.
Tras confirmar tu solicitud, solo quedará establecer el día y la hora que mejor te convenga para reunirte con el equipo de Oftalmólogos de la Clínica Oftalvist Almería en Almería. Una vez las asesoras de Operarme.es gestionen tu consulta, solo tendrás que asistir al Hospital y valorar la necesidad de cirugía con los especialistas Oftalmólogos del Centro.
Pruebas preoperatorias para la cirugía de estrabismo en la Clínica Oftalvist Almería
Tras la consulta con el oftalmológo en la Clínica Oftalvist Almería en Almería, se determinará la necesidad de realizarte un preoperatorio o no, así como la composición de pruebas del mismo. Como te decíamos en los puntos anteriores, es aconsejable que en la consulta con el especialista oftalmólogo, lleves todas las pruebas que te has realizado con anterioridad para favorecer el curso de la etapa preoperatoria. No obstante, la etapa preoperatoria ayuda a guiar al cirujano en la determinación del plan quirúrgico, por lo que, a continuación te contamos las posibles pruebas que serán necesarias antes de la cirugía de estrabismo:
- Examen sensorimotor para evaluar la alineación de los ojos. Esta prueba se realiza para determinar qué músculos contribuyen al estrabismo y cuales necesitan ser debilitados y/o fortalecidos.
- Agudeza visual. Medir la agudeza visual y la graduación permite conocer las dioptrías que tiene el paciente y, así, valorar su discapacidad visual.
- Grado de desviación. El grado de desviación se mide utilizando unos prismas.
- Motilidad ocular. Se hace un estudio completo de la visión binocular para comprobar la coordinación de movimientos, o la falta de la misma, en ambos ojos.
- Fondo de ojo y refracción ocular. Se aplican unas gotas para dilatar las pupilas y paralizar el sistema de acomodación del ojo, para conocer el fondo del mismo.
-
La Cirugía de Estrabismo
Generalmente, el estrabismo puede ser intervenido en cualquier caso, incluso cuando la enfermedad ha aparecido en la infancia. Esta cirugía, que pudiendo realizarse a cualquier edad, es de tipo reconstructiva, proporcionando al paciente una notable mejora de calidad en la vida.
La cirugía de estrabismo es un procedimiento quirúrgico que se puede llevar a cabo con anestesia general o anestesia tópica. Lo normal, es utilizar la anestesia general cuando el paciente es un niño para que no cooperen durante la intervención. Por el contrario, en los adultos se suele aplicar anestesia tópica.
No obstante, tanto si se realiza con anestesia general o con gel y gotas, la cirugía de estrabismo se hace de manera ambulatoria por lo que, a las pocas horas de finalizar la intervención, podrás abandonar el hospital y volver a la comodidad de tu hogar.
A continuación, podrás leer e informarte del proceso desde que llegas al hospital, el día de la cirugía, hasta que finaliza la misma. Cabe destacar que el equipo de servicio al paciente de Operarme.es te informará, previamente, de toda la documentación que debes presentar, el sitio, la fecha y hora de la cirugía, etc. Así pues, el día de la cirugía de estrabismo en la Clínica Oftalvist Almería, transcurriría de la siguiente manera.
La cirugía de estrabismo paso a paso
Tras llegar a la Clínica Oftalvist Almería en Almería, el día y a la hora establecidas, deberás dirigirte a la zona de admisiones y entregar toda la documentación necesaria. Un miembro del equipo de enfermería te acompañará a la zona de quirófanos donde te facilitarán ropa quirúrgica para proceder con la mayor seguridad posible. Una vez en quirófano, te reencontrarás con el cirujano y el anestesista con los que tuviste una cita previa a la cirugía, donde se te explicó el proceso de la misma. A continuación te colocarán en la camilla y dará comienzo la cirugía de estrabismo:
- Como es propio de cualquier cirugía, lo primero será administrarte la anestesia. De esta manera, el anestesista que evaluó tu caso, será el encargado de aplicarte el medicamento adecuado.
- Tras hacer efecto la anestesia, el cirujano hará una incisión en la conjuntiva, el tejido trasparente que recubre el ojo, y liberará parte de ella para poder acceder al músculo que se quiere intervenir.
- El siguiente paso será delimitar el músculo, que está debajo de la conjuntiva, por ambos lados para verlo con claridad.
- Se sutura ambos extremos del músculo y se corta la inserción del mismo para que quede suelto.
- Se cose un extremo del músculo a la inserción inicial. Esta sutura se hace de manera que cuelgue, ajustable con los milímetros que correspondan a tu grado de estrabismo
- A continuación se incorpora al paciente para comprobar que los ojos están alineados correctamente. Si esto no es así, se reajustan las suturas.
- La intervención llega a su fin colocando la conjuntiva suavemente y suturándola en su sitio.
Una vez finalice la cirugía de estrabismo, te llevarán a la sala postquirúrgica hasta recuperarte de los efectos de la anestesia, vigilado por el equipo de enfermería. En esta fase, entra en acción la etapa postoperatoria. A continuación te contamos cómo se desarrollaría la misma en la Clínica Oftalvist Almería en Almería.
¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en Oftalmología de Almería.
Solicitar cita -
Postoperatorio en la Clínica Oftalvist Almería de Almería
Como ya sabes, la cirugía de estrabismo se hace de manera ambulatoria por lo que podrás volver a casa el mismo día de intervención.
Tras despertar de la anestesia, pasarás a la sala de recuperación donde permanecerás hasta eliminar toda la anestesia de tu organismo. En algunos casos podrás abandonar la clínica el mismo día aunque, según las circunstancias que presentes tras la intervención, será conveniente que te quedes ingresado, tu o tu hijo/a, al menos un día. Aun así no tienes de qué preocuparte. Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con el servicio de atención al paciente de Operarme.es.
Indicaciones del el Equipo Oftalvist Almería
Continuando con el tema que nos atañe, has de saber que antes de abandonar el hospital, el cirujano te recomendará una serie de indicaciones a seguir para cuidarte los próximos días. Algunos de los pasos a seguir, serán:
- Evitar que entre en contacto con los ojos: el champú, el agua de la playa, el agua de la piscina etc. Esto tendrás que cumplirlo a rajatabla durante los 15 primeros días, aunque será tu médica quien te informe de esto.
- Tener los colirios y pomadas bien protegidos. Además, resulta necesario lavarse las manos antes de utilizarlos.
- Evitar tapar o frotarse los ojos.
Duración de la cirugía de estrabismo
Como ya sabes, es el Especialista en Oftalmología quien lleva a cabo la cirugía de estrabismo en la Clínica Oftalvist Almería. En esta intervención se trata de debilitar o fortalecer los músculos oculares para realinear los ejes oculares y corregir la desviación del paciente estrábico.
La cirugía de estrabismo no tiene establecido un tiempo determinado, ya que depende de la cantidad de músculos que se tengan que intervenir. Además, esta cirugía puede realizarse en los dos ojos y, por otro lado, no es lo mismo operar 2 que 5 músculos. Sin embargo, el tiempo estimado que dura la intervención, en cada músculo, es de 10 a 15 minutos, aproximadamente.
-
Precio de la Operación de Estrabismo en Almería
El precio de la Cirugía de Estrabismo es cerrado con todo incluido, es decir, incluye todo lo necesario para efectuar la cirugía con la mayor seguridad posible, garantizada además por la calidad del hospital y la experiencia del especialista.
El precio de la cirugía con Operarme es de 5.490 € para el tratamiento de ambos ojos. Este precio incluye:
- Reserva y uso de quirófano.
- 2 Visitas postoperatorias.
- Honorarios médicos.
- Honorarios anestesista.
- Honorarios equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención. Lente intraocular.
- Anestesia y reserva de sala de recuperación.
Si quieres más información sobre esta cirugía o sobre cómo funciona Operarme, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto, llamando al 91 141 33 56 o solicita una consulta de valoración quirúrgica gratuita con nuestros Especialistas en Oftalmología, clicando a continuación:

Schedule your surgery date in Spain with our specialists
Request now a free consultation with our specialists in Ophthalmology.
Precio cerrado
5.490 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
Paso a paso
-
Solicitas consulta de valoración gratuita con el Especialista en Oftalmología
-
Recibes la información en tu e-mail
-
Te llamamos para confirmar la fecha
-
Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo el tratamiento con nosotros
-
Realizas el tratamiento y recuperas la posición de tus ojos
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Preguntas frecuentes
-
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:
- ¿Cómo se gestiona la cirugía?
- ¿Qué servicios están incluidos?
- ¿Se puede financiar?
- ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
- ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?
Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando aquí:
Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
Solicitar información Solicitar información -
¿Debo hacerme una prueba PCR antes de operarme?
Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.
Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.
Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.

Operación de Corrección del Estrabismo
- Estancia en clínica: Ambulatoria
- Anestesia: Tópica
- Duración de la cirugía: 1-2 horas
- Recuperación total: 4-7 días
- Intervención para 2 ojos: En un mismo acto quirúrgico


Clínica Oftalvist Almería
Equipo Oftalvist Almería
Ctra. de Málaga, Km 110, 04002 Almería, España, 04002 Almería
Precio cerrado
5.490 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.