Operación de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik)

Operación de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik)

Oftalmología y Oculoplastia

  • Estancia en clínica: Ambulatoria
  • Duración de la cirugía: 15 - 20 min (por ojo)
  • Anestesia: Tópica
  • Recuperación total: 1 - 2 días

Desde price per eye

990 €

Todo incluido

Financiación
desde 48 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Qué incluye este servicio

Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas En qué consiste

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con:
4.9 (98%) 530 votos
Cita

La experiencia ha sido muy satisfactoria. La atención recibida del...

Joaquina Garcia Amores

Prótesis total de Cadera (Artroplastia)

Equipo de Traumatología del Viamed Santa Elena

Hospital Viamed Santa Elena

Leer más

Cita

Muy satisfactoria

Diego Obrero tinedo

Prótesis total de Rodilla (Artroplastia)

Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba

Hospital San Juan de Dios Córdoba

Leer más

Cita

Mi experiencia fue muy buena, desde el primer momento me...

Ester

Miomectomía Abdominal (extirpación de miomas uterinos)

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

Yo tenía total confianza en la cirugía de Dr Valverde...

Joanna Carter

Prótesis total de Cadera (Artroplastia)

Dr. Francisco Valverde Cámara

Hospital HM Gálvez

Leer más

Cita

Un servicio excelente tanto de la organización de la operación...

Amy Z

Operación de Histerectomía Abdominal (extirpación de útero)

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

Experiencia excelente. Rapidez tanto en la gestión como en la...

DSL

Fimosis, circuncisión

Equipo de Urología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

En general todo el proceso fue muy bien, pero noté...

SGM

Operación de Hidrocele

Dr. Carles Xavier Raventós Busquets

Clínica Ntra. Sra. del Remei

Leer más

Cita

Desde el primer contacto con "operarme.es" hasta las comprobaciones que...

Jean-Paul HERVE

Operación de Síndrome de túnel Carpiano

Dr. Rafael Llombart Ais

La Salud Hospital

Leer más

¿Qué incluye?

  • Solicita una consulta de valoración quirúrgica con el Especialista en Oftalmología para la Operación de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik) de forma gratuita, inmediata y sin compromiso. Conoce al especialista, que se familiarice con tu caso y juntos decidid la mejor opción para tu caso.

  • Todas las pruebas preoperatorias oftalmológicas específicas para la intervención.

  • Reserva y uso de quirófano, Instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados). Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.

    Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.

  • La Cirugía de Hipermetropía es ambulatoria, podrás volver el mismo día a tu casa.

  • El servicio de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik) incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 365 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.

    El seguro de complicaciones cubre los gastos derivados de la operación, como:

    • Aumento del tiempo de estancia en el hospital posterior a la cirugía.
    • Ingreso hospitalario posterior al alta debido a complicaciones.
    • Reintervención y estancia hospitalaria hasta el importe determinado en las condiciones particulares.

    No están cubiertas en ningún caso, las visitas a urgencias ni las consultas de revisión posteriores al alta médica.

    Si quieres más información sobre este tema, consulta con nuestro equipo de atención al paciente.

  • Las consultas post quirúrgicas incluidas en el precio cerrado de esta cirugía son 1. En el caso de ser necesarias más consultas, deberán ser gestionadas a través del equipo de atención al paciente de Operarme.es y ser abonadas a precio preferente. Para más información o solicitar consulta adicional, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.

    Las consultas postquirúrgicas NO incluidas en el precio cerrado del proceso quirúrgico tienen un precio de 39 € por cita.

Informacion de Operación de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik)

01. Toda la información sobre la Operación de Hipermetropía con láser (Cirugía Lasik)

La operación de hipermetropía con láser (lasik) tiene como objetivo corregir la deficiencia visual causada por la, valga la redundancia, hipermetropía. Esta condición afecta principalmente a la visión de cerca, aunque con el paso del tiempo empieza a afectar a la visión de lejos incomodando al paciente debido a que las imágenes se perciben borrosas. Esto es causado por una deformación congénita, al menos en la mayoría de casos, de la córnea o del cristalino que provoca que las imágenes no se enfoquen en la retina.

La hipermetropía puede corregirse sencillamente mediante el uso de gafas o lentillas, algo que para muchos pacientes es algo tedioso debido a que son necesarias para multitud de tareas. Ante esto, encontramos la operación de Hipermetropía con láser (lasik) que permite redefinir la forma de la córnea con una sencilla intervención, permitiendo al paciente prescindir de las gafas o lentillas para su vida cotidiana.

02. ¿En qué consiste la hipermetropía?

La hipermetropía es un defecto visual que impide un correcto enfoque visual de las imágenes sobre la retina, lo cual puede deberse a un problema corneal o a que el ojo no tiene una longitud adecuada, causando visión borrosa de cerca.

La operación de hipermetropía con láser (Cirugía Lasik) permite al paciente prescindir del uso de gafas o lentillas.

Teóricamente, la hipermetropía se produce debido a que el defecto corneal o del cristalino hace que las imágenes se enfoquen detrás de la retina, haciendo que éstas se perciban borrosas.

¿Necesitas una Operación de corrección de la hipermetropía con láser?

¿Necesitas una Operación de corrección de la hipermetropía con láser?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

03. ¿Por qué aparece la hipermetropía?

En la gran mayoría de los casos, la hipermetropía es un defecto congénito, es decir, nacemos con él. Su aparición se produce cuando el ojo tiene un diámetro demasiado pequeño o debido a que la córnea es demasiado plana. Un dato curioso es el hecho de que gran parte de los recién nacidos son hipermétropes, corrigiéndose el defecto a medida que el ojo se va desarrollando. Su corrección definitiva suele producirse en la adolescencia. En el caso de que no ocurra, es muy probable que el problema persista el resto de la vida del paciente sin empeorar.

La hipermetropía se debe a una deficiencia congénita que provoca que las imágenes se proyecten detrás de la retina.

Síntomas de la hipermetropía

El principal síntoma de la hipermetropía es la visión borrosa de cerca. Este problema no suele manifestarse durante la adolescencia de los pacientes debido a que la juventud de los músculos que controlan el cristalino corrige esta deficiencia. A medida que el paciente se hace mayor, estos músculos pierden elasticidad y la hipermetropía se hace patente. Algunos de los gestos que se perciben como posible síntoma de hipermetropía son el frotamiento excesivo de los ojos o el arrugar la frente con asiduidad.

No existe forma de prevenir la hipermetropía debido a que como comentábamos es hereditaria, pero si es muy importante someterse a revisiones oculares durante la infancia y la adolescencia para diagnosticarla precozmente. Asimismo, se recomienda a las personas que la sufren que acudan a revisiones periódicas ya que la hipermetropía puede llegar a ser síntoma de glaucoma.

La recuperación tras la operación de hipermetropía con láser (Cirugía Lasik) se prolonga de 24 a 48 horas.

Solucionar los problemas de hipermetropía es muy sencillo, tan solo son necesarias unas gafas con lentes convergente o el uso de lentillas. Es importante el uso de gafas o lentes de contacto para evitar “efectos secundarios” relacionados con la hipermetropía como pueden ser los dolores de cabeza o la irritación de los ojos.

Para las personas que no quieran depender del uso de las gafas o las lentes de contacto existen soluciones quirúrgicas para corregir el defecto de la córnea que causa la hipermetropía. De entre las posibles soluciones, la más novedosa, recomendada y utilizada por los especialistas es la operación de hipermetropía con láser (lasik), la cual permite corregir el problema en una cirugía ambulatoria de menos de 20 minutos y con resultados excelentes.

04. ¿Cómo se realiza la Operación de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik)?

La operación de hipermetropía con láser (cirugía lasik) es una operación bastante sencilla que se realiza de manera ambulatoria y en pocos minutos. A pesar de ello, es necesario llevar a cabo una serie de sesiones preoperatorios para determinar el defecto exacto del ojo del paciente, pues cada paciente es diferente, así como para descartar cualquier problema que pueda desaconsejar la intervención.

05. Preoperatorio de la Operación de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik)

Dando por supuesto que el paciente tiene hipermetropía, aunque también es posible solucionar la miopía con láser (lasik), y que es mayor de 18 años, en la consulta o consultas previas a la operación se le realizarán una serie de pruebas para determinar la cantidad de dioptrías que tiene el paciente para poder llevar a cabo su corrección. En el caso de la técnica lasik para corregir la hipermetropía, el intervalo de dioptrías debe estar comprendido entre 1 y 5.

Las pruebas que se realizan durante el preoperatorio de la operación de hipermetropía son:

  • Exploración fondo ojo, pupilometría y medición presión intraocular
  • Graduación con y sin dilatación
  • Topografía Orbscan
  • Test de Schirmer
  • Biometría

Además, en el caso de que el paciente utilice lentillas será necesario que deje de utilizarlas durante las dos semanas previas a la operación, siendo este tiempo superior en el caso de que sean lentes de contacto duras, a no ser que el médico le indique algo diferente. Otra recomendación que el oftalmólogo hará llegar al paciente es que no utilice maquillaje los días previos a la cirugía ya que esto podría provocar un crecimiento bacteriano en la zona y propiciar infecciones.

Los casos en los que se desechará la posibilidad de llevar a cabo la operación de hipermetropía con láser (lasik) es en lo casos en los que el paciente sufra patologías oculares importantes, como pueden ser alteraciones en la córnea detectadas de forma topográfica, cataratas o uveítis. Asimismo tampoco son aptas las mujeres en estado de gestación debido a que durante el embarazo es posible que se produzcan modificaciones en la graduación, así como tampoco son aptas las personas cuya graduación haya variado significativamente en el último año.

06. La Operación de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik) paso a paso

Como comentábamos un poco más arriba, la operación de hipermetropía con láser (lasik) se lleva a cabo de forma ambulatoria y la anestesia utilizada es tópica, lo que quiere decir que se administra a través de unas gotas directamente en el ojo.

¿Necesitas una Operación de corrección de la hipermetropía con láser?

¿Necesitas una Operación de corrección de la hipermetropía con láser?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita
  1. Una vez se le ha administrado la anestesia al paciente se le insta a que permanezca con el ojo cerrado para evitar que se deseque debido a la pérdida de sensibilidad.
  2. Ya en el quirófano, el paciente debe realizar todo lo que le indique el cirujano. Se le colocará en la camilla y se le tapará el ojo que no será intervenido utilizando una gasa o una sábana quirúrgica.
  3. A continuación se dispone de un aparato quirúrgico que mantendrá el ojo abierto sujetando los párpados para evitar que éste se cierre durante la cirugía.
  4. El siguiente paso que dará el oftalmólogo será el de lavar el ojo y la zona con suero. El paciente sentirá compresión en el ojo e incluso puede perder la visión en algunos casos (no es grave).
  5. Tras ello y mediante el uso de un instrumento denominado microqueratomo, se levantará la capa superficial de la córnea, cuyo espesor es de aproximadamente una décima de milímetro, para que el láser pueda actuar directamente sobre la superficie del lecho corneal. La capa corneal levantada se mantiene pegada al ojo por uno de sus extremos.
  6. El cirujano activa el láser y lo aplica sobre el lecho de la córnea, siendo la duración de esto generalmente de menos de un minuto. El paciente no ve el láser pero si lo escucha, ya que hace un sonido característico. Durante esta parte del proceso es muy importante que el paciente mire fijamente al punto luminoso de referencia que le indicará el cirujano, aunque la visión sea borrosa, puesto que es determinante para una correcta intervención.
  7. Por último, el oftalmólogo lava la córnea y recoloca la lámina corneal en su posición, la cuál no será necesaria suturar gracias a que su capacidad adhesiva le permitirá instaurarse de nuevo en su posición natural.

La duración de la operación de hipermetropía con láser (lasik) tiene una duración aproximada de entre 15 y 20 minutos desde que el paciente entra en el quirófano hasta que sale. Es importante mencionar que el procedimiento es totalmente indoloro.

07. La recuperación tras la Operación de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik)?

Tras la operación de hipermetropía con láser (lasik) no es necesaria estancia hospitalaria, por lo que el paciente abandona la clínica inmediatamente después de la operación y por su propio pie sin necesidad de oclusión del ojo. Tanto durante la intervención como después de ésta el paciente no siente nada de dolor, tan sólo sentirá escozor, lagrimeo y molestias por la luz durante las 6 horas siguientes a la intervención.

La recuperación de la visión en el ojo intervenido se produce paulatinamente durante los días siguientes, consiguiendo una mejora aceptable en el transcurso de las primeras 48 horas. La velocidad de recuperación de la visión será directamente proporcional al defecto corregido, es decir, cuanto mayor sea el defecto, mayor será el tiempo de recuperación.

El tiempo de recuperación tras la operación de hipermetropía con láser (Cirugía Lasik), será mayor cuanto mayor sea el defecto corregido.

Durante las semanas siguientes a la operación aumenta la sensación de ojo seco, por lo que el oftalmólogo le recetará el uso de unas lágrimas artificiales para subsanarlo, pudiéndose alargar este tratamiento durante meses en algunos casos.

08. Ventajas y riesgos de la Operación de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik)

El principal beneficio de la operación de hipermetropía con láser (Cirugía Lasik), es la corrección de la hipermetropía y la eliminación de la dependencia de las gafas o las lentillas por parte del paciente. Además, esta cirugía es indolora y permite una rápida recuperación, a diferencia de otro tipo de cirugías de corrección de la hipermetropía.

La operación de hipermetropía con láser (Cirugía Lasik) es de carácter ambulatorio y se realiza con anestesia tópica.

Asimismo, como todas las intervenciones quirúrgicas, la operación de hipermetropía con láser (Cirugía Lasik) tiene una serie de riesgos asociados que aunque son poco probables son posibles. Entre ellos podemos mencionar la aparición de pequeñas hemorragias conjuntivales debido al anillo de succión en el postoperatorio inmediato, la posibilidad de que se produzca un corte durante el microqueratomo siendo necesario posponer la cirugía, algo que se produce en una de cada mil intervenciones; infección, que ocurre en uno de cada 5.000 casos y la lesión de la superficie corneal debido al ojo seco postoperatorio, algo que se soluciona con un tratamiento y tiempo.

09. Precio de la Operación de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik) con Operarme

El precio de la Cirugía de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik) es cerrado con todo incluido, es decir, incluye todo lo necesario para efectuar la cirugía con la mayor seguridad posible, garantizada además por la calidad del hospital y la experiencia del especialista.

El precio de la cirugía con Operarme es de 990 € para el tratamiento de un solo ojo. Este precio incluye:

  • Reserva y uso de quirófano.
  • Visitas postoperatorias durante 30 días siguientes a la cirugía.
  • Honorarios médicos.
  • Honorarios anestesista.
  • Honorarios equipo de enfermería.
  • Material quirúrgico necesario para la intervención. Lente intraocular.
  • Anestesia y reserva de sala de recuperación.
  • Seguro de complicaciones médicas, que cubre posibles eventualidades que puedan ocurrir, aunque es muy poco habitual.

Si quieres más información sobre esta cirugía o sobre cómo funciona Operarme, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto, llamando al 91 141 33 56 o solicita una consulta de valoración quirúrgica gratuita con nuestros Especialistas en Oftalmología, clicando a continuación:

¿Necesitas una Operación de corrección de la hipermetropía con láser?

¿Necesitas una Operación de corrección de la hipermetropía con láser?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Paso a paso

  1. Solicitas consulta de valoración gratuita con el Especialista en Oftalmología

  2. Recibes la información en tu e-mail

  3. Te llamamos para confirmar la fecha

  4. Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo el tratamiento con nosotros

  5. Realizas el tratamiento y recuperas la posición de tus ojos

Preguntas frecuentes

  • Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:

    • ¿Cómo se gestiona la cirugía?
    • ¿Qué servicios están incluidos?
    • ¿Se puede financiar?
    • ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
    • ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?

    Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando aquí:

    Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

    Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

    Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio

    Solicitar información

  • Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.

    Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.

    Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.

Operación de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik)

Operación de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik)

Oftalmología y Oculoplastia

  • Estancia en clínica: Ambulatoria
  • Duración de la cirugía: 15 - 20 min (por ojo)
  • Anestesia: Tópica
  • Recuperación total: 1 - 2 días

Desde

990 €

Todo incluido

Financiación
desde 48 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Qué incluye este servicio