
Operación de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik)
en Lucena
- Estancia en clínica: Ambulatoria
- Duración de la cirugía: 15 - 20 min (por ojo)
- Anestesia: Tópica
- Recuperación total: 1 - 2 días


Hospital Centro de Andalucía | Amaveca Salud
Equipo de Oftalmología Hospital Centro de Andalucía
C. Pontevedra, 10, 14900 Lucena
Precio cerrado price per eye
990 €
Todo incluido
Financiación
desde 48 €/mes
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
¿Qué incluye?
-
Consulta de valoración quirúrgica gratuita
Solicita una consulta de valoración quirúrgica con el Especialista en Oftalmología para la Operación de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik) de forma gratuita, inmediata y sin compromiso. Conoce al especialista, que se familiarice con tu caso y juntos decidid la mejor opción para tu caso.
-
Estudio preoperatorio
Todas las pruebas preoperatorias oftalmológicas específicas para la intervención.
-
Gastos referidos al acto quirúrgico y honorarios
Reserva y uso de quirófano, Instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados). Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.
Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.
-
Cirugía ambulatoria
La Cirugía de Hipermetropía es ambulatoria, podrás volver el mismo día a tu casa.
-
Seguro de complicaciones médicas
El servicio de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik) incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 365 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.
El seguro de complicaciones cubre los gastos derivados de la operación, como:
- Aumento del tiempo de estancia en el hospital posterior a la cirugía.
- Ingreso hospitalario posterior al alta debido a complicaciones.
- Reintervención y estancia hospitalaria hasta el importe determinado en las condiciones particulares.
No están cubiertas en ningún caso, las visitas a urgencias ni las consultas de revisión posteriores al alta médica.
Si quieres más información sobre este tema, consulta con nuestro equipo de atención al paciente.
-
Consultas post quirúrgicas
Las consultas post quirúrgicas incluidas en el precio cerrado de esta cirugía son 1. En el caso de ser necesarias más consultas, deberán ser gestionadas a través del equipo de atención al paciente de Operarme.es y ser abonadas a precio preferente. Para más información o solicitar consulta adicional, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
Las consultas postquirúrgicas NO incluidas en el precio cerrado del proceso quirúrgico tienen un precio de 39 € por cita.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Informacion de Operación de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik) en Lucena
-
Toda la información sobre la Operación de Hipermetropía con láser (Cirugía Lasik)
La Cirugía de Hipermetropía con láser (Cirugía Lasik) en Lucena se realiza en el Hospital Centro de Andalucía | Amaveca Salud. A continuación puedes conocer todos los detalles sobre este procedimiento y gestión con Operarme.
La hipermetropía es una deficiencia visual que provoca visión borrosa de cerca. Esto se debe a un defecto en la córnea o en el cristalino que implica que las imágenes se enfoquen detrás de la retina provocando lo que conocemos como visión borrosa. Este defecto puede corregirse con el uso de unas simples gafas convergentes.
A pesar de su fácil solución, muchas personas no están dispuestas a utilizar gafas en su vida diaria por lo que optan por someterse a una cirugía correctora para evitarlo. En el caso de la hipermetropía, al igual que en la miopía, la operación se realiza con la tecnología láser Lasik, que permite solucionar el problema con una cirugía mínimamente invasiva, sencilla y de no más de 15-20 minutos de duración.
La aparición de la hipermetropía es inevitable. Se trata de un defecto congénito que puede ser causado por problemas en la córnea, el cristalino o la longitud del ojo. Durante la juventud los síntomas no suelen apreciarse gracias a que el cristalino y los músculos que lo apoyan subsanan este problema enfocando las imágenes en la retina. El problema llega a medida que nos hacemos mayores y los músculos que apoyan al cristalino pierden flexibilidad impidiendo que se puedan enfocar correctamente las imágenes en la retina.
Llegado a ese momento solo existen dos opciones, utilizar gafas con cristales convergentes o someterse a la operación de corrección de la hipermetropía con láser (cirugía lasik).
¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en Oftalmología de Lucena.
Solicitar cita- Tras administrarle la anestesia al paciente se le recomienda permanecer con el ojo cerrado para que no se deseque a causa de la pérdida de sensibilidad.
- En el quirófano es muy importante que el paciente realice todo lo que el cirujano le vaya indicando. Lo primero es colocarse en la camilla donde a continuación se le tapará la cara por completo exceptuando la zona del ojo a intervenir, que se dejará al descubierto.
- Mediante el uso de un instrumento quirúrgico se mantendrá el ojo del paciente abierto durante la intervención. Este instrumento sirve para sujetar los párpados.
- Tras ello el cirujano lava el ojo y la zona con suero. Esta acción la notará el paciente en forma de compresión en el ojo o pérdida de visión en algunos casos, aunque no es algo grave.
- El oftalmólogo, con el uso del microqueratomo, levantará la capa que recubre la superficie de la córnea. Esta capa tiene un espesor de una décima de milímetro y se levanta para permitir al láser actuar directamente sobre la superficie corneal. La capa levantada se mantiene pegada al ojo durante todo el proceso por uno de sus extremos.
- A continuación, el oftalmólogo activa el láser aplicándolo sobre la córnea. Esto dura menos de un minuto y el paciente no ve el láser en ningún momento, tan solo escuchará el sonido de la máquina. En esta parte el cirujano le indicará al paciente que mire fijamente el punto luminoso de referencia para poder llevar a cabo la intervención lo más correctamente posible.
- Finalmente, el cirujano lavará la córnea y recolocará la capa levantada anteriormente. Para ello no será necesaria sutura gracias a su gran capacidad de adherencia.
Ventajas de la operación de hipermetropía con láser (Cirugía lasik)
- La ventaja principal de la operación de hipermetropía con láser (Cirugía Lasik) es la corrección de la hipermetropía y con ello la dependencia del uso de gafas o lentillas.
- Totalmente indolora, durante y después de la intervención.
- Elimina la necesidad de utilizar gafas correctoras.
- Es una cirugía de mínima invasión que se realiza en menos de 20 minutos.
-
La intervención de corrección de hipermetropía con láser (Cirugía Lasik)
La operación de corrección de hipermetropía con láser (cirugía lasik) es una intervención muy común que permite solucionar el defecto ocular que causa la visión borrosa con un sencillo procedimiento que no dura más de 20 minutos.
Para poder llevar a cabo esta intervención es necesario realizar un preoperatorio con el oftalmólogo a fin de conocer las medidas y características específicas del paciente y de su ojo.
Preoperatorio de la operación de hipermetropía con láser (cirugía lasik)
De cara a realizar la intervención con la mayor seguridad y eficacia posible, el oftalmólogo someterá al paciente a una serie de pruebas. Estas pruebas son:
Durante el preoperatorio el oftalmólogo preguntará al paciente si se ha sometido a alguna intervención ocular anteriormente así como si se encuentra bajo algún tipo de medicación que pudiera causar alteraciones en el ojo.
Para poder llevar a cabo la corrección de la hipermetropía con láser (Cirugía Lasik), será necesario que el paciente evite el uso de las lentillas durante las dos semanas previas a la intervención. Este tiempo puede variar según si las lentillas son duras o blandas. Tampoco es recomendable que el/la paciente utilice maquillaje durante los días previos a la intervención porque puede causar crecimiento bacteriano en la zona y favorecer la proliferación de infecciones.
Existen algunos casos en los que se desechará la posibilidad de llevar a cabo la operación de hipermetropía láser. En el caso de que el paciente sufra enfermedades oculares importantes como alteraciones en la córnea, detectables a través de la topografía, cataratas o uveítis, no se recomienda la intervención. Dentro de este grupo también se debe incluir a las mujeres embarazadas, ya que debido a los cambios hormonales producidos durante la gestación su graduación puede haber variado. Igualmente, la técnica lasik para la corrección de la hipermetropía tan solo se utiliza en los casos en que el paciente presenta un intervalo de dioptrias entre 1 y 5.
- Exploración del fondo del ojo, pupilometría y medición de la presión intraocular
- Graduación con y sin dilatación
- Topografía Orbscan
- Test de Schirmer
- Biometría
La corrección de la hipermetropía con láser (Cirugía lasik) paso a paso
La intervención de hipermetropía con láser mediante la técnica lasik se realiza de forma ambulatoria utilizando anestesia tópica administrada a través de unas gotas en el ojo.
la operación de hipermetropía con láser (lasik) se lleva a cabo de forma ambulatoria y la anestesia utilizada es tópica, lo que quiere decir que se administra a través de unas gotas directamente en el ojo.
- Una vez se le ha administrado la anestesia al paciente se le insta a que permanezca con el ojo cerrado para evitar que se deseque debido a la pérdida de sensibilidad.
- Ya en el quirófano, el paciente debe realizar todo lo que le indique el cirujano. Se le colocará en la camilla y se le tapará el ojo que no será intervenido utilizando una gasa o una sábana quirúrgica.
- A continuación se dispone de un aparato quirúrgico que mantendrá el ojo abierto sujetando los párpados para evitar que éste se cierre durante la cirugía.
- El siguiente paso que dará el oftalmólogo será el de lavar el ojo y la zona con suero. El paciente sentirá compresión en el ojo e incluso puede perder la visión en algunos casos (no es grave).
- Tras ello y mediante el uso de un instrumento denominado microqueratomo, se levantará la capa superficial de la córnea, cuyo espesor es de aproximadamente una décima de milímetro, para que el láser pueda actuar directamente sobre la superficie del lecho corneal. La capa corneal levantada se mantiene pegada al ojo por uno de sus extremos.
- El cirujano activa el láser y lo aplica sobre el lecho de la córnea, siendo la duración de esto generalmente de menos de un minuto. El paciente no ve el láser pero si lo escucha, ya que hace un sonido característico. Durante esta parte del proceso es muy importante que el paciente mire fijamente al punto luminoso de referencia que le indicará el cirujano, aunque la visión sea borrosa, puesto que es determinante para una correcta intervención.
- Por último, el oftalmólogo lava la córnea y recoloca la lámina corneal en su posición, la cuál no será necesaria suturar gracias a que su capacidad adhesiva le permitirá instaurarse de nuevo en su posición natural.
La operación de hipermetropía con láser (Cirugía Lasik) dura entre 15 y 20 minutos, desde el momento entra a quirófano hasta que sale. El paciente no sentirá dolor ni durante ni después de la intervención.
-
Precio de la Operación de Hipermetropía con Láser (Cirugía lasik) en Lucena
El precio de la Cirugía de Hipermetropía con Láser (Cirugía lasik) en Lucena es cerrado con todo incluido, es decir, incluye todo lo necesario para efectuar la cirugía con la mayor seguridad posible, garantizada además por la calidad del hospital y la experiencia del especialista.
El precio de la cirugía con Operarme es de 990 € para el tratamiento de un solo ojo. Este precio incluye:
- Reserva y uso de quirófano.
- Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
- Honorarios médicos.
- Honorarios anestesista.
- Honorarios equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención. Lente intraocular.
- Anestesia y reserva de sala de recuperación.
- Seguro de complicaciones médicas, que cubre posibles eventualidades que puedan ocurrir, aunque es muy poco habitual.
Si quieres más información sobre esta cirugía o sobre cómo funciona Operarme, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto, llamando al 91 141 33 56 o solicita una consulta de valoración quirúrgica gratuita con nuestros Especialistas en Oftalmología, clicando a continuación:

Are you interested in laser surgery to correct your long sightedness problem?
Request a free and immediate appointment with our specialists in Ophthalmology and set a surgery date
Precio cerrado
990 €
Todo incluido
Financiación
desde 48 €/mes
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
Paso a paso
-
Solicitas consulta de valoración gratuita con el Especialista en Oftalmología
-
Recibes la información en tu e-mail
-
Te llamamos para confirmar la fecha
-
Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo el tratamiento con nosotros
-
Realizas el tratamiento y recuperas la posición de tus ojos
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Preguntas frecuentes
-
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:
- ¿Cómo se gestiona la cirugía?
- ¿Qué servicios están incluidos?
- ¿Se puede financiar?
- ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
- ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?
Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando aquí:
Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
Solicitar información Solicitar información -
¿Debo hacerme una prueba PCR antes de operarme?
Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.
Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.
Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.

Operación de Hipermetropía con Láser (Cirugía Lasik)
- Estancia en clínica: Ambulatoria
- Duración de la cirugía: 15 - 20 min (por ojo)
- Anestesia: Tópica
- Recuperación total: 1 - 2 días


Hospital Centro de Andalucía | Amaveca Salud
Equipo de Oftalmología Hospital Centro de Andalucía
C. Pontevedra, 10, 14900 Lucena
Precio cerrado
990 €
Todo incluido
Financiación
desde 48 €/mes
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.