Análisis de celiaquía no genético (Intolerancia al gluten)

Análisis de celiaquía no genético (Intolerancia al gluten)

Tests y Pruebas Médicas

  • Kit de extracción:
  • Prueba para detectar si tienes alergia al gluten:
  • Informe de resultados para determinar la intolerancia al gluten:
  • Recepción resultados: 5 días laborables

Desde

50 €

Todo incluido

Comprar Servicio
Compra tu test de forma sencilla y rápida, y en menos de 5 días recibe tus resultados.

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con:
4.8 (96%) 508 votos
Cita

La experiencia ha sido muy satisfactoria. La atención recibida del...

Joaquina Garcia Amores

Prótesis total de Cadera (Artroplastia)

Equipo de Traumatología del Viamed Santa Elena

Hospital Viamed Santa Elena

Leer más

Cita

Muy satisfactoria

Diego Obrero tinedo

Prótesis total de Rodilla (Artroplastia)

Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba

Hospital San Juan de Dios Córdoba

Leer más

Cita

Mi experiencia fue muy buena, desde el primer momento me...

Ester

Miomectomía Abdominal (extirpación de miomas uterinos)

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

Yo tenía total confianza en la cirugía de Dr Valverde...

Joanna Carter

Prótesis total de Cadera (Artroplastia)

Dr. Francisco Valverde Cámara

Hospital HM Gálvez

Leer más

Cita

Un servicio excelente tanto de la organización de la operación...

Amy Z

Operación de Histerectomía Abdominal (extirpación de útero)

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

Experiencia excelente. Rapidez tanto en la gestión como en la...

DSL

Fimosis, circuncisión

Equipo de Urología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

En general todo el proceso fue muy bien, pero noté...

SGM

Operación de Hidrocele

Dr. Carles Xavier Raventós Busquets

Clínica Ntra. Sra. del Remei

Leer más

Cita

Desde el primer contacto con "operarme.es" hasta las comprobaciones que...

Jean-Paul HERVE

Operación de Síndrome de túnel Carpiano

Dr. Rafael Llombart Ais

La Salud Hospital

Leer más

Informacion de Análisis de celiaquía no genético (Intolerancia al gluten)

01. Intolerancia al gluten: Celiaquía

La enfermedad celíaca (EC) o intolerancia al gluten se caracteriza por ser una intolerancia permanente al gluten. El porcentaje de la población que padece esta enfermedad es de aproximadamente 1%, siendo más frecuentes los casos de mujeres que de hombres.

  • ¿Qué es el gluten?

El gluten es una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada, el centeno, la avena, la espelta, el kamut o el triticale. Además, esta proteína no solo está presente en los alimentos, también es empleado como espesante en múltiples productos.

  • ¿Qué pasa cuando se consume gluten siendo intolerante?

Si una persona celíaca consume gluten o cualquier alimento que lo contenga creará una respuesta autoinmune que generará la inflamación y deterioro de la mucosa del intestino delgado.

La enfermedad celíaca conlleva la producción automática de anticuerpos que ataca principalmente al intestino y a la piel.

El intestino presenta unas vellosidades que ayudan a la absorción de macro y micronutrientes y, por tanto, si estas se deterioran por el consumo de gluten se crea una malabsorción de nutrientes que puede generar múltiples síntomas y complicaciones.

  • Síntomas de la intolerancia al gluten:
    • En niños: suele presentarse como náuseas, vómitos, diarrea, bajo peso o problemas de crecimiento entre otros.
    • En adultos: normalmente, los signos son más discretos como ligeras diarreas, pérdida de peso, anemia o, en algunos casos, estreñimiento.

Además, debido a la malabsorción intestinal de nutrientes se pueden presentar signos como: propensión a los hematomas o sangrado nasal, cansancio, picor de piel (dermatitis herpetiforme), pérdida de cabello, úlceras en la boca, ausencia de menstruación, calambres musculares o intolerancia a otros nutrientes como la lactosa.

  • Complicaciones de la celiaquía, si el diagnostico se retrasa o no se cumple la dieta:
    • Problemas óseos (osteoporosis)
    • Trastornos autoinmunes
    • Anemia
    • Diversos cánceres intestinales

El diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca es de sumo interés para evitar futuras complicaciones de la intolerancia y ayudar a mejorar tu calidad de vida. Conoce todos los detalles sobre el análisis de celiaquía no genético y cómo conseguirlo con Operarme.

02. ¿Qué es la prueba de celiaquía?

Para el diagnóstico de la celiaquía se recomienda la determinación de anticuerpos de tipo IgA (Inmunoglobulina A) de transglutaminasa y la medición de la Inmunoglobulina IgA total, por si hubiera deficiencia, ya que la incidencia de déficit de IgA es un 10% superior en los celíacos y en los niños menores de 2 años.

Para el caso de déficit de IgA se utiliza la determinación de IgG (Inmunoglobulina G), que es menos específica pero también presenta una buena sensibilidad.

Es fundamental no retirar el gluten de nuestra alimentación durante las pruebas diagnósticas ya que interferirá en los resultados obteniendo así, falsos negativos.

La prueba de Perfil Celiaquía: Intolerancia al gluten, es un análisis para detectar una posible celiaquía, compuesto por las siguientes pruebas:

  • Anticuerpos IgA total
  • Anticuerpos IgA anti-Gliadina
  • Anticuerpos IgA anti-Transglutaminasa

En caso de que le salga positivo, deberá acudir a tu médico de confianza, para conocer detalladamente la gravedad de la intolerancia y poner en práctica las pautas que mejor se adapten a tu caso, recuperando la normalidad de tu estado de salud.

Test de celiaquía: Intolerancia al gluten

Test de celiaquía: Intolerancia al gluten

Realiza tu compra de forma rápida y con las garantías de Operarme en tu centro más cercano.

Comprar

¿Quién es más propenso a sufrir la enfermedad celíaca?

  • Familiares de primer y segundo grado de pacientes celíacos.
  • Pacientes con DM1 (diabetes mellitus insulino dependiente) presentan mayor riesgo de padecer EC que la población sana. Numerosos estudios confirman que dicha prevalencia oscila entre el 2,5 y 5 %.
  • Personas con trastornos inmunes tiroideos (tiroiditis autoinmune crónica, tiroiditis de Hashimoto, y enfermedad de Graves) o gastrointestinales (hepatitis autoinmune, cirrosis biliar primaria).
  • Individuos con enfermedades del tejido conectivo (artritis reumatoidea, Síndrome de Sjögren).
  • Personas con Síndrome de Down.
  • Sujetos con deficiencia de IgA.
  • Individuos con trastornos neurológicos (epilepsia, calcificaciones cerebrales occipitales, ataxia, neuropatías periféricas, demencia, esclerosis múltiple y leucoencefalopatía).

03. ¿Cómo se realiza el test de intolerancia al gluten?

Para realizarte el Análisis de celiaquía no genético: Intolerancia al gluten puedes clicar en la siguiente imagen y seguir los sencillos pasos indicados a continuación. Ante cualquier duda puedes contactar con nuestro departamento de atención al paciente llamando al 91 141 33 56 o rellena el formulario de contacto para que te llamemos nosotros.

Una vez compres la prueba de celiaquía, recibirás en tu email un correo con el bono.

Tras descargar el bono del análisis, puedes canjearlo directamente en el centro de extracción que elijas, siempre concertando una cita previa con el Laboratorio.

La prueba diagnóstica de celiaquía se realiza a partir de la toma de una muestra de sangre, también llamada suero. Esta prueba consta de:

  • Kit de extracción
  • Prueba para detectar si tienes alergia al gluten
  • Resultados para determinar la intolerancia al gluten

Para que conozcas todos los detalles de este análisis te explicamos el paso a paso de su realización, las indicaciones previas a la prueba así como, el tiempo de espera hasta la obtención de los resultados.

Paso a paso del Perfil Celiaquía: Intolerancia al gluten

El diagnóstico de la enfermedad celíaca es complejo debido a la multitud de síntomas que presenta, sin embargo, es posible detectarlo gracias a pruebas tan sencillas como es la toma de muestra de suero y su análisis. Este proceso, electroforesis de globulinas, consiste en:

  1. Debes solicitar cita previa y acudir el día de tu cita con el bono de Operarme para realizar la toma de la muestra de sangre, con la ayuda de una lanceta punzante esterilizada, es suficiente con unas gotas de sangre de la yema del dedo.
  2. La muestra de sangre se recoge la muestra con una micropipeta de plástico y se deposita en el interior del detector.
  3. A continuación, en el laboratorio, el técnico coloca la muestra de sangre en un papel especial y le aplica una corriente electica. Las proteínas, llamadas globulinas en la parte liquida de la muestra de sangre, se mueven en el papel y forman bandas que muestran la cantidad de cada tipo de proteínas presentes.
  4. Tras el recuento y análisis de la muestra, se obtienen los resultados de la prueba. Así mismo, se elabora el informe que posteriormente obtendrás para conocer el estado de tu salud, es decir, si eres celíaco o no.

Los resultados de la prueba de celiaquía se obtienen en apenas 5 días laborables.

Es fundamental no retirar el gluten de nuestra alimentación durante las pruebas diagnósticas ya que interferirá en los resultados obteniendo así, falsos negativos.

Se recomienda confirmar los resultados obtenidos con tu especialista y, en caso de ser celíaco o sensible al gluten, elaborar un plan de seguimiento para eliminar los síntomas y  disminuir los riesgos de la celiaquía así como, elaborar una dieta adaptada a ti y tus necesidades.

04. Comprar análisis de celiaquía no genético

Si estás pensando en realizarte la prueba no genética de celiaquía tras la recomendación de un especialista  del aparato digestivo, alergólogos o médicos de familia, de forma segura y rápida a través de Operarme en los Laboratorios colaboradores.

Puedes solicitar tu bono de Análisis de celiaquía no genético: Intolerancia al gluten de forma inmediata y sencilla rellenando nuestro formulario de contacto, llamando al 91 141 33 56 o clicando en la siguiente imagen:

Test de celiaquía: Intolerancia al gluten

Test de celiaquía: Intolerancia al gluten

Realiza tu compra de forma rápida y con las garantías de Operarme en tu centro más cercano.

Comprar

Paso a paso

  1. Solicitas y pagas el bono de la prueba médica

  2. Recibes la información en tu e-mail

  3. Pides cita previa y acudes al centro con tu bono

  4. Obtienes el resultado de la prueba

Análisis de celiaquía no genético (Intolerancia al gluten)

Análisis de celiaquía no genético (Intolerancia al gluten)

Tests y Pruebas Médicas

  • Kit de extracción:
  • Prueba para detectar si tienes alergia al gluten:
  • Informe de resultados para determinar la intolerancia al gluten:
  • Recepción resultados: 5 días laborables

Desde

50 €

Todo incluido

Comprar Servicio