Toda la información sobre la Operación de Próstata con Liberación Uretral (Sistema Urolift) Ambulatoria
La Hiperplasia Benigna de Próstata afecta a más de 528 millones de hombres en el mundo. Las cirugías de reducción de próstata tradicionales o con láser tienen secuelas postoperatorias que afectan a la funcionalidad sexual de los pacientes (disfunción eréctil, eyaculación retrógrada, incontinencia urinaria).
Gracias a los avances tecnológicos en materia de cirugía de mínima invasión y mejora de la calidad de vida, ofrecemos la Operación de Próstata con Liberación Uretral (Sistema Urolift), que permite solucionar los problemas relacionados con la Hiperplasia Benigna de Próstata manteniendo la funcionalidad sexual completa e incluso mejorándola.
La mejor y más recomendable cirugía para eliminar los síntomas de la Hiperplasia Benigna de Próstata conservando la funcionalidad sexual completa es la Operación de Próstata con Sistema Urolift.
¿Qué es la Hiperplasia Benigna de Próstata?
La próstata es un órgano glandular con forma de castaña situado en la parte inferior de la vejiga, atravesada por la uretra (conducto por el que fluye la orina y el semen). La próstata forma parte del aparato reproductor masculino y su función es la producción de parte del líquido seminal que se expulsa junto a los espermatozoides durante la eyaculación.
Con el paso del tiempo y debido a factores hormonales, en la gran mayoría de los hombres se produce un aumento del tamaño de la próstata. Esto junto con su localización en el cuerpo siendo atravesada por la uretra, provoca una compresión del conducto uretral con los consecuentes problemas en la evacuación urinaria, como son la intermitencia, dificultad o dolor al orinar.
La Hiperplasia Benigna de Próstata no es una condición médica anormal o extraña, sino que es muy común, podríamos decir que prácticamente obligada en los hombres que alcanzan edades avanzadas. La Hiperplasia Benigna de Próstata puede ser de dos tipos:
- Hiperplasia Benigna de Próstata Microscópica: la próstata puede ser estudiada a través del microscopio y no se producen síntomas. Es la más común en la mayoría de los hombres.
- Hiperplasia Benigna de Próstata Macroscópica: este tipo lo sufrirán la mitad de los hombres, de los cuales, aproximadamente el 50% presentará problemas clínicos identificables.
Los síntomas causados por la Hiperplasia Benigna de Próstata son variados pero con un nexo común identificado, problemas en la evacuación urinaria. Estos síntomas pueden ser:
- Micción intermitente.
- Retención urinaria.
- Dificultad para vaciar la vejiga por completo.
- Pérdida de fuerza y calibre del chorro urinario.
- Infección de orina.
- Aumento de la frecuencia urinaria, sobre todo por la noche.
- Problemas renales y sangre en la orina.
¿Por qué es necesaria la Operación de Próstata?
Cuando el médico detecta síntomas de Hiperplasia Benigna de Próstata a través de las diferentes pruebas diagnósticas, Test IPSS, tacto rectal, PSA, etc; se procede a realizar una ecografía para determinar el tamaño de la próstata. Esta prueba se hace tradicionalmente para saber cuál es el tipo de técnica quirúrgica requerida para solventar los síntomas derivados del aumento de tamaño de la próstata, como puede ser la resección transuretral, la prostatectomía o la cirugía láser.
El principal problema es que éstas cirugías de próstata, a pesar de ser efectivas y aliviar los síntomas, tienen una serie de efectos secundarios que en muchas ocasiones hacen que el paciente, cuya calidad de vida se ha visto disminuida por los problemas de próstata, decida no solucionarlo ya que al hacerlo mediante estos procedimientos puede sufrir secuelas como eyaculación retrógrada, la cual es muy común (más de la mitad de los pacientes la sufren) incluso en la cirugía por láser, disfunción eréctil e incontinencia urinaria (poco comunes en la cirugía láser).
Ante esto, gracias a investigaciones y el propósito de no solo aliviar los síntomas del paciente sino de mejorar su calidad de vida, surge la Operación de Próstata con Liberación Uretral Sistema Urolift.
Esta cirugía permite el alivio de los síntomas de Hiperplasia Benigna de Próstata sin dejar secuelas, ni siquiera eyaculación retrógrada, debido a que se minimizan los daños en los tejidos de la próstata y de la uretra, con resultados inmediatos y duraderos en el tiempo. Es la cirugía más novedosa en el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata y la única en solucionar los problemas de próstata conservando la funcionalidad sexual completa.
¿Quién es candidato a la cirugía de próstata con Sistema Urolift?
La liberación uretral con Sistema Urolift es recomendable en próstatas menores de 60 cc (misma recomendación que en la resección transuretral), siendo los resultados más óptimos en próstatas menores de 50 cc. El tamaño exacto de la próstata antes de la operación es definido mediante una ecografía.
A su vez, esta operación está indicada especialmente para las personas que no son candidatas a una cirugía convencional debido a patologías asociadas que impiden una cirugía. También se recomienda a los pacientes que no desean una cirugía convencional debido a las secuelas postoperatorias, pues la cirugía de Próstata de Liberación Uretral con Sistema Urolift tiene un porcentaje de problemas postoperatorios mínimos.
Solicitar consulta de valoración quirúrgica
Antes de tomar la decisión de operarte o no, puedes solicitar una consulta inmediata y sin compromiso con nuestro Especialista en Urología a través de la página de Operarme.es, para conocerle en una consulta presencial y que éste valore si la intervención está o no indicada. Para esta primera consulta debes llevar cualquier prueba médica que tenga sobre tu problema médico, ya que ayudará al médico en la valoración.
Tras solicitar la consulta a través de la página web, uno de nuestros asesores personales de atención al paciente te llamará para confirmar la fecha de la consulta y contestarte a cualquier duda que puedas tener. De todos modos, también puedes solicitar información en cualquier momento llamando al 902 90 75 45 o a través del formulario de contacto.

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Urología.
Solicitar citaConsulta de valoración con el Especialista en Urología
El día establecido para la cita con el Especialista en Urología, acudirás a la consulta con todas las pruebas que tenga sobre tu dolencia provocada por la hiperplasia benigna de próstata, para que el médico tenga toda la información posible para poder determinar la gravedad del caso y si es necesario o no el tratamiento quirúrgico, la resección transuretral de próstata.
Durante la consulta con el especialista podrás realizar todas las preguntas que quieras sobre la intervención, de modo que puedas tener toda la información posible para tomar la decisión de si operarte o no.
El médico realizará un examen físico y te explicará cómo se llevará a cabo la Operación de Próstata con Liberación Uretral (Sistema Urolift), y en el caso de que decidas tratarte, se establecerá un día para el preoperatorio y la cirugía.
Preoperatorio de la Operación de Próstata con Liberación Uretral (Sistema Urolift)
Normalmente, el tiempo que deberás esperar desde la cita de valoración con el especialista hasta el momento de la intervención, es de aproximadamente 7 a 10 días, directamente determinado en función de la disponibilidad del quirófano y la necesidad de realizar un preoperatorio. Durante el preoperatorio te realizarán diversas pruebas como:
- Electrocardiograma: para valorar el estado de su corazón.
- Placa de tórax: no siempre se solicita, tiene que ser el médico el que lo indique expresamente. Esta prueba se realiza, además de para conocer si existen indicios de patología pulmonar, para comprobar que la tráquea se encuentra bien alineada.
- Analítica completa: incluye hemograma completo, un estudio de coagulación básico, un estudio de la función renal y una analítica de glucosa. También se realizará un análisis de orina para descartar infección.
- Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.
En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención. En lo que respecta a la Operación de Próstata con el Sistema Urolift, normalmente, se realiza con sedación.
Operación de Próstata con Liberación Uretral (Sistema Urolift)
En primer lugar, el especialista te indicará un tratamiento de profilaxis antibiótica para evitar infecciones (algo habitual en todas las cirugías), antes de la cirugía y prolongándolo un tiempo tras la operación.
Al tratarse de una cirugía ambulatoria en la gran mayoría de los casos, no se requiere anestesia general. Normalmente la cirugía se realiza bajo sedación, lo que permite que puedas marcharte del hospital el mismo día, pocas horas tras la operación.
El día de la operación tras acudir al hospital, deberás entregar la documentación que tu asesor personal de atención al paciente te habrá indicado previamente. Tras ello, te acompañarán a la zona de quirófano donde te darán la ropa de quirófano y te pedirán que te cambies para la cirugía. Antes de entrar a la sala quirúrgica, es normal que te coloquen la vía para administrarte la anestesia.
Llegado el momento de la operación y ya en el quirófano, el especialista te indicará que te coloques sobre la camilla en litotomía, tumbado con las piernas abiertas hacia el techo. Seguidamente te administrarán la sedación y dará comienzo la intervención.
La Operación de Próstata con Liberación Uretral (Sistema Urolift), Ambulatoria se lleva a cabo en 5 pasos diferenciados:
- Se introduce un cistoscopio estándar, debidamente lubricado, de forma transuretral (por el pene). Esta herramienta quirúrgica proporciona un puerto de entrada para el dispositivo del Sistema Urolift necesario para llevar a cabo la cirugía. Una vez el cistoscopio está en posición, se introduce el dispositivo del Sistema Urolift hasta alcanzar la zona de la uretra que atraviesa la próstata, (zona en que la uretra atraviesa la próstata, justo a la salida de la vejiga).
- Una vez el dispositivo del Sistema Urolift ha alcanzado la zona de la uretra que atraviesa la próstata, presionará con el extremo del dispositivo uno de los lóbulos anterolaterales de la próstata.
- En ese momento, el cirujano accionará el dispositivo desplegando una aguja desde el extremo distal del dispositivo que atravesará el tejido prostático uretral previamente comprimido, hasta llegar al tejido prostático capsular (tejido que recubre la glándula prostática).
- Cuando la aguja alcanza la cápsula prostática, mediante el dispositivo Urolift, el cirujano despliega la lengüeta capsular del implante. Tras ello, retrae la aguja de nuevo a la vez que mantiene la compresión y tensando la sutura.
- Por último, manteniendo la tensión en la sutura y la compresión del lóbulo prostático, mediante el dispositivo se coloca el clip uretral del implante y se corta la sutura sobrante, lo que permite liberar el conducto uretral al mantenerse comprimido el tejido prostático que causaba la obstrucción. Tras esto, se retira el dispositivo.
Estos 5 pasos se realizan tantas veces como implantes sean necesarios para liberar el conducto uretral. Normalmente se utiliza una media de 4, pero cada paciente es un mundo y en ocasiones solo hacen falta 2 o en otros casos 6, pero el tratamiento siempre es efectivo, pudiendo ver los resultados inmediatamente después de la operación a través de un endoscopio.
La Operación de Próstata con Liberación Uretral con el Sistema Urolift dura de media unos 15-20 minutos aproximadamente. Además, al ser ambulatoria, en la mayoría de casos puedes abandonar el hospital el mismo día, a las pocas horas de la intervención.
Como hemos explicado, se minimiza al máximo la eliminación o resección de tejido prostático así como los daños en el conducto uretral, por lo que problemas postoperatorios permanentes como la eyaculación retrógrada (muy común en el resto de cirugías de próstata), la disfunción eréctil o la incontinencia urinaria son poco probables.
¿Cómo funciona el dispositivo del Sistema Urolift para la Operación de Próstata con Liberación Uretral?
El dispositivo del Sistema Urolift es el fruto de más de diez años de esfuerzo en investigación por parte de médicos e ingenieros de la empresa estadounidense Neotract en California, así como de multitud de ensayos clínicos realizados por todo el mundo (Estados Unidos, Australia, Reino Unido, España, etc.), dando como resultado el mayor avance tecnológico en tratamientos no invasivos para solucionar los problemas de hiperplasia benigna de Próstata sin las secuelas post-operatorias características de las tradicionales cirugías de reducción de próstata.
El material del Sistema Urolift para el procedimiento está formado por dos elementos, el dispositivo de aplicación y el implante. Ambos son inseparables, no necesitan accesorios adicionales y son de un solo uso. A continuación os los explicamos por separado:
Dispositivo aplicador del Sistema Urolift.
Su diseño permite ser introducido de forma transuretral (con la ayuda de un cistoscopio) hasta la próstata, donde una vez allí lanzará un implante Urolift a través del lóbulo anterolateral prostático fijándolo para mantener la uretra libre de obstrucción. Su forma recuerda a la de una pistola y tiene una palanca que permite su fijación al cistoscopio, lo que permite una mayor comodidad en su uso.
El implante Urolift.
Está formado por una lengüeta, que se situará en el tejido capsular prostático; una sutura de un solo filamento no reabsorbibles que atravesará el lóbulo prostático; y un clip uretral que mantendrá la tensión de cara a mantener el lóbulo prostático comprimido y la uretra despejada. Estos implantes del Sistema Urolift están hechos de materiales realizados con los últimos avances tecnológicos (polietileno tereftalato).
Recuperación tras una Operación de Próstata con Liberación Uretral (Sistema Urolift)
Uno de los elementos diferenciadores y ventajosos de esta cirugía para el tratamiento de los síntomas de la Hiperplasia Benigna de Próstata es que la estancia hospitalaria, debido a que es una cirugía ambulatoria que no necesita anestesia general, es de unas pocas horas después de la cirugía. En la mayoría de casos el paciente abandona el hospital sin sonda, por su propio pie y con un alivio inmediato de los síntomas.
La recuperación en casa tan solo se alarga un par de días en los que se recomienda no realizar esfuerzos excesivos y tomarse las cosas con calma. El alivio total y óptimo de los síntomas de la Hiperplasia Benigna de Próstata se percibirá a las 2 semanas posteriores de la operación, pudiendo retomar las relaciones sexuales en el mismo plazo.
Los estudios han demostrado que esta cirugía es perdurable en el tiempo y que una reintervención solo es necesaria en los casos en los que la próstata fuera de un tamaño considerable y creciera de forma desmesurada.
Ventajas y riesgos conlleva la Operación de Próstata con Liberación Uretral
Las ventajas de la Operación de Próstata con Liberación Uretral (Sistema Urolift) son muchas con respecto a las cirugías de reducción de próstata con eliminación de tejido, así como respecto a los riesgos, que son casi nulos. Entre las ventajas encontramos, además del alivio sintomático, los siguientes:
- Resultados visibles e inmediatos. Una vez finalizada la cirugía, a través de un endoscopio, el cirujano puede observar el interior del conducto uretral para observar cómo ha desaparecido la obstrucción.
- Cirugía Ambulatoria. Esta operación se realiza bajo sedación, por lo que el paciente no requiere ingreso hospitalario, pudiendo abandonar el hospital el mismo día y por tu propio pie.
- Técnica quirúrgica de mínima invasión. Al utilizar un orificio natural para el abordaje y no eliminarse tejido prostático, los riesgos y las complicaciones son minimizados al máximo.
- El paciente está despierto durante la cirugía. Al estar bajo sedación, no necesitarás estar dormido durante la operación e incluso puede evitarse el quirófano a ser una cirugía de 20 minutos. Aunque en Operarme.es, todas nuestras cirugías se realizan en quirófano y bajo las condiciones de asepsia y seguridad médica más exhaustivas.
- Sin necesidad de catéter. Al no destruirse tejido prostático, no suele ser necesasrio abandonar el hospital con una sonda tras el alta.
- Preservación y mejora de la funcionalidad sexual completa.
- 0% de casos de eyaculación retrógrada.
- 0% de casos de disfunción eréctil permanente (durante las primeras dos semanas tras la operación puede sufrir problemas de erección, pero en todos los casos desaparecen)
- 0% de casos de incontinencia urinaria
- Mejora de un 30% en la función eréctil reportada por pacientes de los estudios clínicos.
- Tasas de complicaciones y re-intervención casi nulas. Los problemas desaparecen a las dos semanas y los resultados son duraderos en el tiempo.
- Recuperación rápida. El alivio de los síntomas es inmediato, llegando a una mejora aún más significativa a las 2 semanas tras la cirugía.
Respecto a los riesgos de la Operación de Próstata con Liberación Uretral (Sistema Urolift), Ambulatoria, encontramos los riesgos relacionados con la anestesia (comunes en todas las operaciones) que en este caso son menores al tratarse de sedación.
Así mismo, el riesgo de sangrado es mínimo debido a que se minimiza al máximo el daño en el tejido prostático.
Por último, otro de los riesgos de esta cirugía se encuentra en el caso de que la próstata tratada sea de un tamaño considerable, existe la posibilidad de que con el paso del tiempo el tamaño aumente de forma desproporcionada requiriendo en este caso una cirugía de reducción de próstata.
Respecto a las ventajas que obtienes al someterte a la Operación de Próstata con Liberación Uretral a través de Operarme.es son:
- Precio totalmente cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales ni preocupaciones, nosotros nos encargamos de todo.
- Nuestra atención al paciente es totalmente personalizada.
- Nuestros especialistas en Cirugía Urológica, son expertos de su campo, con una larga trayectoria y destacados profesionales.
Contamos con centros hospitalarios preparados con las tecnologías médicas más avanzadas y una localización privilegiada en tu ciudad.

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Urología.
Solicitar citaLa Cirugía
Operación de Próstata con Liberación Uretral (Sistema Urolift), Ambulatoria
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con nuestro especialista en Urología.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.