
Contractura de Dupuytren (Tratamiento Quirúrgico)
- Estancia en clínica: Ambulatoria
- Duración de la cirugía: 1/2 - 2 horas
- Anestesia: Regional/ Local
- Recuperación total: 6 - 12 semanas
Precio cerrado
2.490 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
¿Qué incluye?
-
Consulta de valoración quirúrgica
Solicita una consulta quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en Traumatología.
Conoce al doctor/a en una consulta presencial para evaluar tu problema de dupuytren y a continuación decidid juntos tus mejores opciones de tratamiento quirúrgico.
-
Estudio preoperatorio
Realizas un estudio preoperatorio completo: análisis de sangre, electrocardiograma y radiografía de tórax.
Además, también debes acudir a una consulta con el anestesista para ver si estás apto/a para la cirugía.
-
Gastos referidos al acto quirúrgico y honorarios
-
Reserva y uso de quirófano, instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico.
-
Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales.
-
Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios. Anatomía Patológica, hemoterapia-transfusiones, material protésico de osteosíntesis. Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.
Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.
-
-
Estancia hospitalaria
La Fasciectomía es un procedimiento quirúrgico de carácter ambulatorio.
Podrás regresar a casa el mismo día de la cirugía, tras eliminar los efectos de la anestesia y recibir las indicaciones postoperatorias.
-
Seguro de complicaciones médicas
El servicio de Operación de la Enfermedad de Dupuytren incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 30 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.
El seguro de complicaciones cubre los gastos derivados de la operación, como:
- Aumento del tiempo de estancia en el hospital posterior a la cirugía.
- Ingreso hospitalario posterior al alta debido a complicaciones.
- Reintervención y estancia hospitalaria hasta el importe determinado en las condiciones particulares.
No están cubiertas en ningún caso, las visitas a urgencias ni las consultas de revisión posteriores al alta médica.
Si quieres más información sobre este tema, consulta con nuestro equipo de atención al paciente.
Informacion de Contractura de Dupuytren (Tratamiento Quirúrgico)
- 01. Todo sobre la cirugía para la contractura de Dupuytren
- 02. ¿Qué es la contractura de Dupuytren?
- 03. ¿Por qué es necesaria la cirugía de Dupuytren?
- 04. Solicitar consulta de valoración quirúrgica
- 05. Consulta de valoración con el Especialista en Traumatología
- 06. Cirugía para eliminar la contractura de Dupuytren
- 07. Beneficios de la operación de la contractura de Dupuytren
01. Todo sobre la cirugía para la contractura de Dupuytren
La Contractura de Dupuytren es una patología que se observa como la deformación de la mano, que afecta principalmente a varones mayores de 50 años, aumentando el riesgo de aparición en hombres con procedencia del norte de Europa.
El agravamiento de la contractura se manifiesta cuando los dedos afectados no se pueden estirar por completo y su movimiento es cada vez más limitado o inexistente, siendo afectados principalmente, los dedos más alejados del pulgar.
Existen varios tratamientos para retardar la progresión de la contractura de Dupuytren y aliviar los síntomas. Los procedimientos suponen eliminar o separar los cordones que fuerzan los dedos hacia la palma. Se puede hacer de diferentes maneras. La elección del procedimiento depende de la gravedad de los síntomas y otros problemas de salud que puedas tener. Sin embargo, el procedimiento definitivo, sobre todo en los casos más graves, es la cirugía.
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Si tienes cualquier duda sobre la gestión de los servicios de Operarme, con este bono nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para poder resolver todas tus dudas y guiarte sobre lo que podría ser la solución a tu problema médico.

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
02. ¿Qué es la contractura de Dupuytren?
La enfermedad de Dupuytren también conocida como, fibromatosis de la aponeurosis palmar, consiste en la retracción de la fascia palmar, capa de tejido conectivo que se encuentra debajo de la piel de la palma de la mano.
Se desarrolla en forma de nudos de tejido que posteriormente crean un cordón grueso, provocando que el meñique y/o anular se doblen hacia la palma, permaneciendo flexionados permanentemente.
Factores de riesgo de aparición del Dupuytren
Las causas de la contractura de Dupuytren no están definidas. Sin embargo, los factores de riesgo que favorecen a su desarrollo si, siendo los más comunes los siguientes:
- La contractura de Dupuytren ocurre con mayor frecuencia después de los 50 años de edad.
- Los hombres tienen mayor probabilidad de desarrollar Dupuytren y de sufrir contracturas más graves que las mujeres.
- Las personas de descendencia del Norte de Europa tienen mayor riesgo de padecer la enfermedad.
- Antecedentes familiares. La contractura de Dupuytren con frecuencia es hereditaria.
- Consumo de tabaco y de alcohol. El tabaquismo está asociado con un riesgo mayor de padecer la contractura de Dupuytren, tal vez debido a los cambios microscópicos que se producen en los vasos sanguíneos por fumar. El consumo de alcohol también está asociado con la contractura de Dupuytren.
- Se ha registrado que las personas con diabetes tienen un riesgo mayor de padecer la contractura de Dupuytren.
Síntomas de la contractura de Dupuytren
El primer síntoma de la contractura de Dupuytren suele ser un nódulo sensible en la palma de la mano, con mayor frecuencia en los dedos anular o meñique.
Inicialmente el nódulo puede causar molestias, pero se vuelve indoloro de forma gradual. Progresivamente, los dedos comienzan a encorvarse hacia la palma y con el tiempo la encorvación empeora y la mano se arquea, adoptando la forma de una garra.
03. ¿Por qué es necesaria la cirugía de Dupuytren?
Suele ser necesaria la cirugía cuando:
- La mano no puede colocarse plana sobre una superficie llana.
- Cuando los dedos están tan encorvados que la función de la mano se ve limitada.
- Cuando muchos dedos están afectados.

La contractura de Dupuytren puede reaparecer después de la cirugía si la eliminación de la fascia es incompleta o si se ha desarrollado una nueva fascia también afectada, especialmente en personas que desarrollaron la enfermedad a una edad temprana o con familiares que sufren trastornos herreditarioscomo:
- Almohadillas de Garrod
- Enfermedad de Peyronie
- Nódulos en la plantas de los pies.
Por lo que el tratamiento quirúrgico puede requerirse de nuevo.
04. Solicitar consulta de valoración quirúrgica
En Operarme, la consulta de valoración quirúrgica con el especialista es inmediata. En ella, el especialista revisará tu caso, de modo que es importante que acudas con todos los informes y pruebas médicas que tengas para poder confirmar el diagnóstico.
Durante la consulta presencial, conocerás al médico y le podrás realizar todas las preguntas que necesites y así juntos pueden tomar la decisión de llevar a cabo la intervención de fasciotomía de la forma correcta.
Para solicitar la consulta con el especialista de Operarme, se puede realizar directamente clicando en solicitar cita, llamando al 91 141 33 56 o solicitándola vía formulario de contacto.

¿Necesitas una cirugía de Dupuytren?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Una vez solicitada la cita, nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para confirmar que la hora y fecha de la cita se adapta a tu agenda, así como indicarte toda la información que necesites sobre los pasos a seguir.
05. Consulta de valoración con el Especialista en Traumatología
El día indicado para la cita con el especialista en Traumatología, debes acudir a la consulta con todas las pruebas e informes médicos que tenga sobre tus problemas de Dupuytren. Esto es vital para que el médico tenga la información necesaria para determinar la gravedad del caso y si se requiere o no la intervención de fasciotomía.
Durante el tiempo que estarás en consulta, el médico te realizará una serie de preguntas sobre tu dolencia para poder determinar o no la viabilidad de la intervención. Del mismo modo, puedes y debes preguntarle al médico todo lo que necesite saber sobre la intervención para poder tomar una decisión informada y correcta.
En el caso de que tanto el médico como tú acordéis la realización de la cirugía, es posible fijar la fecha de la operación en la misma consulta o, por otro lado, fijarla con el equipo de atención al paciente que te llamará después de la consulta de valoración.
Si la operación de Dupuytren sigue adelante, se determinará un día para llevar a cabo la intervención y se iniciará el proceso con el preoperatorio.
Preoperatorio de la cirugía de corrección de la contractura de Dupuytren
El preoperatorio en la fasciotomía es necesario siempre y consta de 3 pruebas:
- Placa de tórax. Esta prueba se realiza, además de para conocer si existen indicios de infección, para comprobar que la tráquea se encuentra bien alineada. No siempre se solicita, tiene que ser el médico el que lo indique expresamente.
- Análisis de sangre completo. Esta prueba se realiza para detectar si existen signos de infección, ya que esto podría provocar infecciones no deseadas que causarían complicaciones importantes.
- Esta prueba permitirá al especialista y el anestesista la salud cardiovascular del paciente.
- Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.
En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención. En lo que respecta a la operación de corrección de la contractura de Dupuytren, normalmente, se realiza con anestesia regional o local con sedación.
Una vez realizado el preoperatorio, ya sólo queda llevar a cabo la intervención el día indicado.
06. Cirugía para eliminar la contractura de Dupuytren
El tratamiento quirúrgico para solucionar los problemas provocados por la contractura de Dupuytren viene determinado por la gravedad de la enfermedad. Si la patología avanza lentamente, sin provocar dolor y sin limitar seriamente el movimiento de las manos, tal vez no sea necesario recurrir a un tratamiento aun.
Puedes realizar un seguimiento del avance de la patología realizando ejercicios como, por ejemplo, apoyar la mano sobre una superficie plana y observar el grado de limitación que sufren tus dedos con el paso del tiempo.
A continuación te explicamos el procedimiento quirúrgico paso a paso para eliminar los problemas provocados por la enfermedad de Dupuytren.
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Si tienes cualquier duda sobre la gestión de los servicios de Operarme, con este bono nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para poder resolver todas tus dudas y guiarte sobre lo que podría ser la solución a tu problema médico.

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
Operación de contractura de Dupuytren (Fasciectomía) paso a paso
La cirugía abierta de la enfermedad de Dupuytren puede consistir en la fasciectomía selectiva, extirpación de la fascia enferma o, la fasciotomía percutánea, que consiste en realizar un corte de la fascia para conseguir la extensión de los dedos afectados, siendo la fasciectomía el tratamiento más común.
La fasciectomía abierta paso a paso
La fasciectomía es un procedimiento de carácter ambulatorio. Este tratamiento se realiza en quirófano por las manos expertas de un especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica junto con la ayuda de un anestesita y uno o varios miembros del equipo de enfermería.
Llegado el momento de la cirugía, el primer paso dentro del quirófano será proceder a anestesiar la zona a intervenir, normalmente, con anestesia local o regional por lo que permanecerás despierto durante la operación. Seguidamente, el especialista procederá con los siguientes pasos:
- Tras hacer efecto la anestesia, el especialista procede a reducir el flujo sanguíneo mediante isquemia, para poder visualizar correctamente la zona a operar.
- A continuación, procede a abrir la piel mediante una pequeña incisión.
- Segudamente, el cirujano, realiza puntos, diseca los nervios y los vasos sanguíneos próximos a la zona para poder extirpar el tejido fibroso enfermo.
- Tras eliminar el tejido dañado y liberar la falange de la tensión, se comprueba el movimiento del o los dedos y se cierra la incisión.
Puede ser necesario, cuando el dedo está muy retraído, hacer Z-plastias o colgajos para aumentar la longitud de la piel y que no se abra al extender el dedo. En algunas ocasiones en que la enfermedad ha recidivado puede ser necesario hacer injertos de piel.
- Tras suturar la incisión, se da por finalizada la cirugía y la mano se cubre con vendaje.
Puede ser necesario realizar una liberación de la placa volar o ligamento palmar, si existe una rigidez en flexión de la articulación interfálangica proximal que no se puede reducir.
La cirugía tiene una duración aproximada de entre 30 minutos y 2 horas, dependiendo de la complejidad de cada caso. Tras la operación y pasadas unas 2 – 3 horas en la sala de recuperación, podrás regresar a casa sin necesidad de permanecer ingresado en el hospital.
Riesgos y complicaciones del tratamiento quirúrgico abierto
La complicación más importante en la cirugía abierta de la enfermedad de Dupuytren es la lesión neurovascular y la recidiva que ocurre aproximadamente en un 50 % de los casos.
Postoperatorio tras la cirugía de Dupuytren
Tras la cirugía, pasarás a la sala postquirúrgica donde permanecerás hasta eliminar la anestesia de tu organismo y el especialista te indique que puedes marcharte a casa. Al tratarse de procedimientos ambulatorios, la duración de esta etapa será de apenas unas horas.
Antes de abandonar el centro, te darán todas las instrucciones de cuidados y pautas que deberás seguir los próximos días hasta alcanzar la recuperación total y poder volver a tu rutina del día a día. Entre los cuidados más comunes encontramos los siguientes:
- Debes mantener elevado el miembro durante las primeras 48 horas, para evitar el edema, la rigidez y la distrofia simpática refleja.
- Durante los 2 primeros días es necesario mantener elevada la mano y realizar un vendaje voluminoso-compresivo, con o sin una férula, para mantener la mano en posición funcional.
- A partir del segundo día y hasta la segunda semana, se aplica un vendaje liviano, con estimulación y movilización precoz de los dedos.
- En caso de haberse realizado puntos de sutura, el especialista los retirará pasadas 2 semanas.
- Si presentas hinchazón en la mano y los dedos durante los primeros días, es posible que el médico te recete la toma de analgésicos durante la primera semana. De este modo, la inflamación disminuirá y las molestias o dolores desaparecerán.
- Una parte importante de la recuperación es la terapia de la mano. Consulta con un fisioterapeuta o terapeuta ocupacional y practica los ejercicios para la mano en casa para ayudar a que los dedos vuelvan a ser más flexibles. Generalmente, es necesario realizar terapia durante 1 – 2 meses, dependiendo de la complejidad de cada caso.
La rapidez con la que puedes volver al trabajo dependerá del tipo de trabajo que realices. Si puedes hacer tu trabajo sin tener que usar la mano, podrías volver en 1 a 2 semanas. Pero si tu labor requiere que hagas movimientos repetidos con los dedos, hacer presión sobre la mano o levante objetos, es posible que necesites ausentarte durante un período de 6 a 12 semanas. El especialista te puede ayudar a decidir cuánto tiempo deberás ausentarte del trabajo.
07. Beneficios de la operación de la contractura de Dupuytren
La operación de Dupuytren consigue eliminar quirúrgicamente el tejido de la palma afectado por la enfermedad. La ventaja principal de la cirugía es que tiene como resultado un alivio más completo y duradero que los métodos de la punción y la enzima.
Después de la cirugía y la terapia para la mano, la mano y los dedos deberían estar más flexibles. Muchas personas se recuperan sin problemas. Sin embargo, es posible que se produzca un nuevo engrosamiento y tensión de la fascia. Incluso si el problema regresa, no suele ser tan grave como para necesitar otra cirugía.
En cuanto a las principales desventajas son que se necesita fisioterapia después de la cirugía y la recuperación puede tardar más. Así mismo, aun que ocurre en pocos casos, existe el riesgo de que se pierda la sensibilidad en el o los dedos intervenidos si se lesionan vasos sanguíneos y nervios durante la cirugía.
Respecto a las ventajas que obtienes al someterte a la operación de eliminación de la contractura de Dupuytren, a través de Operarme son:
- Precio totalmente cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales ni preocupaciones, nosotros nos encargamos de todo.
- Nuestra atención al paciente es totalmente personalizada.
- Nuestros especialistas en Traumatología, son expertos de su campo, con una larga trayectoria y destacados profesionales.
Contamos con centros hospitalarios preparados con las tecnologías médicas más avanzadas y una localización privilegiada en tu ciudad.
Si estás pensando en aliviar tus problemas provocados por la enfermedad de Dupuytren en Operarme, recuerda que puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica inmediata con nuestros especialistas vía formulario de contacto, llamando al 91 141 33 56 o clicando a continuación:

¿Necesitas cirugía para eliminar tu problema de dupuytren?
Pide ya una consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros traumatólogos
Precio cerrado
2.490 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
Paso a paso
-
Solicitas la consulta de valoración gratuita con uno de nuestros especialistas en traumatología.
-
Recibes la información en tu e-mail.
-
Te llamamos para confirmar la fecha.
-
Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
-
Recuperas tu calidad de vida.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Preguntas frecuentes
-
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:
- ¿Cómo se gestiona la cirugía?
- ¿Qué servicios están incluidos?
- ¿Se puede financiar?
- ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
- ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?
Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando aquí:
Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
Solicitar información Solicitar información -
¿Debo hacerme una prueba PCR antes de operarme?
Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.
Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.
Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.

Contractura de Dupuytren (Tratamiento Quirúrgico)
- Estancia en clínica: Ambulatoria
- Duración de la cirugía: 1/2 - 2 horas
- Anestesia: Regional/ Local
- Recuperación total: 6 - 12 semanas
Precio cerrado
2.490 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.