Operación de Síndrome de túnel Carpiano

Operación de Síndrome de túnel Carpiano en Benidorm

Traumatología y Cirugía Ortopédica

  • Estancia en clínica: Ambulatoria
  • Duración de la cirugía: 30 - 90 min.
  • Anestesia: Local
  • Técnica quirúrgica: Mini-incisión/Endoscópica de Agee
  • Recuperación total: 8 semanas
Hospital Imed Levante Equipo de Traumatología del Hospital IMED - Levante

Hospital Imed Levante

Equipo de Traumatología del Hospital IMED - Levante

Calle Dr. Santiago Ramón y Cajal, 7, 03503 Benidorm

Ver más detalles

Precio cerrado

1.990 €

Todo incluido

Financiación
desde 75 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Qué incluye este servicio

Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas En qué consiste

¿Qué incluye?

  • Solicita una consulta quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en Traumatología.

    Conoce al doctor/a en una consulta presencial para evaluar tu problema del túnel carpiano y a continuación decidid juntos tus mejores opciones de tratamiento quirúrgico.

  • Realizas un estudio preoperatorio completo: análisis de sangre, electrocardiograma y radiografía de tórax.

    Además, también debes acudir a una consulta con el anestesista para ver si estás apto/a para la cirugía.

    • Reserva y uso de quirófano, instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. 

    • Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales. 

    • Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios. Anatomía Patológica, hemoterapia-transfusiones, material protésico de osteosíntesis. Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.

    Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.

  • El servicio de Operación Síndrome de túnel Carpiano incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 30 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.

    El seguro de complicaciones cubre los gastos derivados de la operación, como:

    • Aumento del tiempo de estancia en el hospital posterior a la cirugía.
    • Ingreso hospitalario posterior al alta debido a complicaciones.
    • Reintervención y estancia hospitalaria hasta el importe determinado en las condiciones particulares.

    No están cubiertas en ningún caso, las visitas a urgencias ni las consultas de revisión posteriores al alta médica.

    Si quieres más información sobre este tema, consulta con nuestro equipo de atención al paciente.

  • Las consultas post quirúrgicas incluidas en el precio cerrado de esta cirugía son 1. En el caso de ser necesarias más consultas, deberán ser gestionadas a través del equipo de atención al paciente de Operarme y ser abonadas a precio preferente. Para más información o solicitar consulta adicional, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.

    Las consultas postquirúrgicas NO incluidas en el precio cerrado del proceso quirúrgico tienen un precio de 95 € por cita.

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con:
4.7 (94%) 904 votos
Cita

La experiencia ha sido muy satisfactoria. La atención recibida del...

Joaquina Garcia Amores

Prótesis total de Cadera (Artroplastia)

Equipo de Traumatología del Viamed Santa Elena

Hospital Viamed Santa Elena

Leer más

Cita

Muy satisfactoria

Diego Obrero tinedo

Prótesis total de Rodilla (Artroplastia)

Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba

Hospital San Juan de Dios Córdoba

Leer más

Cita

Mi experiencia fue muy buena, desde el primer momento me...

Ester

Miomectomía Abdominal (extirpación de miomas uterinos)

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

Yo tenía total confianza en la cirugía de Dr Valverde...

Joanna Carter

Prótesis total de Cadera (Artroplastia)

Dr. Francisco Valverde Cámara

Hospital HM Gálvez

Leer más

Cita

Un servicio excelente tanto de la organización de la operación...

Amy Z

Operación de Histerectomía Abdominal (extirpación de útero)

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

Experiencia excelente. Rapidez tanto en la gestión como en la...

DSL

Fimosis, circuncisión

Equipo de Urología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

En general todo el proceso fue muy bien, pero noté...

SGM

Operación de Hidrocele

Dr. Carles Xavier Raventós Busquets

Clínica Ntra. Sra. del Remei

Leer más

Cita

Desde el primer contacto con "operarme.es" hasta las comprobaciones que...

Jean-Paul HERVE

Operación de Síndrome de túnel Carpiano

Dr. Rafael Llombart Ais

La Salud Hospital

Leer más

Informacion de Operación de Síndrome de túnel Carpiano en Benidorm

  • Todo sobre la Operación de Síndrome del Túnel Carpiano.

    El síndrome del túnel carpiano es un problema que afecta a la muñeca y la mano, pudiendo llegar a cuotas de dolor altas que impiden al paciente dormir. La aparición del síndrome del túnel carpiano es más habitual en personas que tienen un trabajo que implica acciones repetitivas que causan inflamación en esta zona.

    Si bien normalmente este problema puede solucionarse mediante tratamientos convencionales, como el uso de muñequeras o realizando ejercicios, la solución definitiva para los casos graves es la cirugía de descompresión del túnel carpiano.

    En Benidorm, la operación de descompresión del túnel carpiano la realiza el Equipo de Traumatología del Hospital IMED - Levante.

    A continuación te explicamos todos los detalles sobre la cirugía de descomprensión del síndrome del túnel carpiano, así como los beneficios de este tratamiento y cómo poder gestionar todo el proceso a través de Operarme.

  • El síndrome del túnel carpiano consiste en la inflamación y compresión de los tendones, venas y nervios que atraviesan el túnel del carpo que se encuentra en la muñeca.

    La aparición del síndrome del túnel carpiano suele producirse debido a una combinación de factores que provocan ese aumento de presión del nervio mediano. Algunas de las causas principales:

    • Uso repetitivo de la musculatura de esta zona del brazo.
    • Artritis reumatoide.
    • Traumatismos o lesiones en la zona de la muñeca que causan inflamación en la zona, tendones, estructuras musculares en torno a la articulación de la muñeca.
    • Movimientos o trabajos repetitivos que deban soportar fuerzas vibratorias sobre una o ambas extremidades superiores.
    • Otros factores asociados a patologías que causan síntomas parecidos a los del síndrome del túnel carpiano.

    Cirugía de túnel carpiano

    Estos factores favorecen la aparición de problemas de túnel carpiano, pero cumplir con alguno de ellos no implica que se vaya a producir.

    Los síntomas del síndrome del túnel carpiano se producen principalmente por la compresión del nervio mediano.

    Los síntomas del síndrome del túnel carpiano se presentan principalmente en los tres primeros dedos de la mano afectada, agravándose de forma progresiva si no se tratan a tiempo. Estos síntomas son:

    • Dolor en la zona, habitualmente de noche y en forma de pinchazos.
    • Hormigueo continuo en la muñeca y la parte baja de la mano.
    • Pérdida de fuerza en la mano en los estadios más graves del problema.
  • Cuando el paciente ha probado a solucionar el síndrome del túnel carpiano con tratamientos convencionales y aun así el problema persiste e incluso se agrava, impidiéndole llevar a cabo sus tareas cotidianas, la mejor opción es solucionar el problema definitivamente con la operación de síndrome del túnel carpiano.

    A continuación te explicamos paso a paso cómo se lleva a cabo la operación de síndrome del túnel carpiano con Operarme en Benidorm.

  • En primer lugar, si estás interesado en la cirugía de síndrome del túnel carpiano y quieres solucionar el problema, solicita una consulta de valoración quirúrgica con el Equipo de Traumatología del Hospital IMED - Levante del el Hospital Imed Levante para conocerle y que éste se familiarice con tu caso.

    Para solicitar la consulta de valoración quirúrgica puedes hacerlo llamando al 91 141 33 56, a través del formulario de contacto de la página o clicando en solicitar cita:

    ¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?

    ¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?

    Pide cita de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en traumatología en Benidorm.

    Solicitar cita

    Una vez solicitada la consulta, uno de nuestros asesores de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para resolver cualquier duda que puedas tener y confirmar que el día y la fecha para la consulta se adecúa a tus necesidades.

    El día de la consulta con el Equipo de Traumatología del Hospital IMED - Levante del el Hospital Imed Levante, deberás llevar todas las pruebas médicas asociadas al síndrome del túnel carpiano que tengas, para que de este modo puedas determinar la mejor forma de solucionar el problema.

    El especialista revisará tu historial clínico, realizará una exploración anatómica (en caso de ser necesario) y analizará las pruebas médicas aportadas (ecografías, análisis de sangre, radiografías, etc). Todo ello con el fin de determinar el mejor tratamiento para ti.

    Para solucionar los problemas provocados por el Síndrome del Túnel Carpiano es posible recurrir a dos técnicas: la Mini-incisión o la Endoscopia Agee.

    Igualmente, al día siguiente de la consulta, uno de nuestros asesores personales de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para ver qué tal ha ido todo y, en el caso de que te vayas a operar, para iniciar todas las gestiones necesarias para el proceso.

  • A continuación te explicamos todo sobre la intervención del túnel carpiano paso a paso, así como su preoperatorio y posteriores pautas de cuidados hasta la recuperación total.

    Preoperatorio en el el Hospital Imed Levante

    Antes de la operación de síndrome del túnel carpiano, al igual que en cualquier otra cirugía, es necesario realizar un preoperatorio para determinar si eres apto para la cirugía y la anestesia que debe utilizarse.

    El preoperatorio de la operación de síndrome del túnel carpiano en Benidorm se realiza en el el Hospital Imed Levante y consta de:

    • Electrocardiograma: para valorar el estado de su corazón.
    • Placa de tórax: no siempre se solicita, tiene que ser el médico el que lo indique expresamente. Esta prueba se realiza, además de para conocer si existen indicios de patología pulmonar, para comprobar que la tráquea se encuentra bien alineada.
    • Analítica completa: incluye hemograma completo, un estudio de coagulación básico, un estudio de la función renal y una glucosa. También se realizará un análisis de orina para descartar infección.
    • Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.

    En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención.

    Tratamiento de descomprensión del Túnel Carpiano paso a paso

    Llegado el día de la intervención y ya en el el Hospital Imed Levante, deberás entregar los papeles en admisión y serás acompañado a una sala prequirúrgica donde esperarás brevemente hasta ser llamado para la cirugía.

    Cirugía de túnel carpiano

    Dentro del quirófano, en una sala contigua, te indicarán que te pongas la ropa quirúrgica. Tras ello, entrarás en el quirófano donde te encontrarás con el médico, un miembro del equipo de enfermería y un anestesista. El especialista te indicará cómo debes colocarte en la camilla, seguidamente te administrarán la anestesia y a continuación, se iniciará el proceso.

    La operación de túnel carpiano es un proceso quirúrgico de carácter ambulatorio que se realiza bajo anestesia local.

    La operación de síndrome del túnel carpiano se puede realizar mediante dos técnicas diferentes. Si bien ambas usan la misma anestesia y las dos obtienen muy buenos resultados, el uso de una u otra dependerá de la técnica con la que el cirujano se sienta más cómodo y considere que la intervención será un éxito. Te explicamos el paso a pasa de cada una de ellas:

    Técnica de mini-incisión:

    • El cirujano realiza una incisión en la parte interna de la muñeca para poder acceder a la zona del túnel carpiano.
    • A través de esta incisión, el cirujano introducirá una sonda hasta la zona grasa del túnel carpiano y aliviará la presión que causa los síntomas.
    • Una vez aliviada la presión, el cirujano extrae la sonda, sutura la piel y coloca un vendaje compresivo inmovilizando la muñeca.

    La duración de la cirugía varía entre 30 y 90 minutos aproximadamente, dependiendo de cada caso.

    Tras la intervención, puedes abandonar el hospital por tu propio pie, tras eliminar los efectos de la anestesia.

    Técnica endoscópica de Agee:

    • Tras hacer efecto la anestesia, el especialista realiza una incisión de 2 cm en el pliegue de la muñeca.
    • Introduce unos dilatadores en la muñeca asegurando su colocación con la palpación de la misma.
    • A continuación introducirá un instrumento con forma de pistola que cuenta con una cámara de fibra óptica y una hoja de corte desplegable, con el que aliviará la presión que se ejerce en el nervio. Todo ello lo verá desde un monitor al que está conectada la cámara.
    • Una vez aliviada la presión que causa los síntomas, el especialista suturará la incisión y colocará un vendaje compresivo del mismo modo que en la técnica de mini-incisión, dando por finalizada la cirugía.

    En este caso la cirugía también dura alrededor de 30 y 90 minutos. Tras la cirugía puedes regresar a casa, ya que el proceso es ambulatorio.

  • Tas la intervención, serás llevado a una sala donde podrás recuperarte un tiempo de la intervención, aunque puedes volver a casa inmediatamente. Es habitual que el cirujano te indique una serie de instrucciones a seguir en casa, como son:

    • Elevación de la mano para reducir la inflamación.
    • Realización de una serie de movimientos para ayudar con la inflamación y evitar la rigidez.
    • Uso de una muñequera especial durante las primeras semanas de postoperatorio tras la intervención de túnel carpiano. Con el fin de utilizar la mano de forma cotidiana pero siempre evitando sobreesfuerzos y cualquier postura incómoda.

    La recuperación total tras la operación de síndrome del túnel carpiano es de 2 meses.

  • La principal ventaja de la operación de síndrome del túnel carpiano es la solución del problema, eliminando el dolor, los hormigueos y los agarrotamientos de la mano, que provocan molestias en el día a día.

    Además, la intervención de síndrome del túnel carpiano es muy habitual, por lo que el Equipo de Traumatología del Hospital IMED - Levante está acostumbrado a realizarla.

    Cirugía de túnel carpiano

    Además de las ventajas de la cirugía de descompresión del túnel carpiano, también cabe destacar los beneficios de operarse a través de Operarme, siendo los principales beneficios:

    • Consulta de valoración quirúrgica con el Equipo de Traumatología del Hospital IMED - Levante, gratuita y sin esperas.
    • Precio cerrado con todo incluido, que garantizamos. Desde el primer momento sabes el precio final.
    • Atención totalmente personalizada que realiza nuestro departamento de atención al paciente, guiándote y solucionando cualquier duda que te pueda surgir durante el proceso, para que en ningún momento te sientas perdido y puedas preocuparte sólo de ponerte bien.

    La cirugía de descompresión del túnel carpiano cuenta, como la mayoría de nuestras cirugías, con un seguro de complicaciones médicas, que cubre complicaciones, como por ejemplo la necesidad de un día más de estancia, o la reintervención. Para conocer más sobre este tema.

  • El precio de la operación de descompresión del túnel carpiano en Benidorm es de 1.990 €, se trata de un precio cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales siendo el mismo en todas las ciudades en las que trabaja Operarme.

    Dentro de este precio de la intervención de descomprensión del carpo está incluido todo lo necesario para asegurar el éxito de la intervención. A continuación desglosamos todos los factores necesarios. Éstos son:

    • Reserva y uso de quirófano.
    • Preoperatorio completo.
    • Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
    • Honorarios médicos.
    • Honorarios anestesistas.
    • Honorarios equipo de enfermería.
    • Material quirúrgico necesario para la intervención.
    • Anestesia y reserva de sala de recuperación.
    • Seguro de complicaciones médicas.

    Para solicitar una consulta inmediata con el Equipo de Traumatología del Hospital IMED - Levante, clica en la siguiente imagen y soluciona las limitaciones provocadas por la Síndrome del Túnel Carpiano de una vez por todas:

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?

Pide cita gratuita con nuestro especialista.

Solicitar Cita

Paso a paso

  1. Solicitas la consulta de valoración gratuita con uno de nuestros especialistas en traumatología.

  2. Recibes la información en tu e-mail.

  3. Te llamamos para confirmar la fecha.

  4. Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.

  5. Recuperas tu calidad de vida.

Preguntas frecuentes

  • Ask for a free and immediate surgical consultation with our Specialist in Traumatology and Orthopaedic Surgery.

    Meet the doctor on a face-to-face consultation to assess your carpal tunnel problem, and then decide together your best options for surgical treatment.

  • A complete preoperative study will be performed: including a blood analysis, electrocardiogram and chest-X rays. Also a consultation with the Anaesthetist will be held to see if you are suitable for the surgery.

    • Reservation and booking of the operation room, instruments, equipment,consumables and medication of the surgical procedure.

    • Medication (non cytostatic nor monoclonal antibody or derivatives), medical gases, Stay in the postoperative recovery room, monitorization and necessary treatments, Pathological anatomy, haemotherapy-blood transfusions.

    • Surgeon, assistant and anaesthetist fees until your medical discharge.

    If there was any special need in the surgical process, by express indication of the doctor, the client will be informed of the variation in the price prior to surgery, and must be accepted to continue with the process.

  • Carpal Tunnel Syndrome surgery includes a medical complications insurance covering possible eventualities that may affect the patient during the surgical procedure and 30 days after surgical intervention, including reoperation if needed.

    Medical complications insurance covers related surgical procedure expenses, such as:

    • Increase in your hospital stay after surgery.
    • Hospital admission after hospital discharge due to medical complications.
    • Re-intervention and hospital stay up to the established amount in the Particular Conditions.

    Under no circumstances this insurance will cover emergency visits or medical review consultations after hospital discharge.

    If you would like to receive more information about this service, please contact our patient service department.

  • There is 1 post-surgical consultation included in the closed price of this surgery. If more consultations are necessary, they must be managed through the Operarme patient care team and paid at a preferential price. For more information or request additional consultation, contact our patient care team.

    Post-surgical consultations NOT included in the closed price of the surgical process have a price of €95 per appointment.

Operación de Síndrome de túnel Carpiano

Operación de Síndrome de túnel Carpiano en Benidorm

Traumatología y Cirugía Ortopédica

  • Estancia en clínica: Ambulatoria
  • Duración de la cirugía: 30 - 90 min.
  • Anestesia: Local
  • Técnica quirúrgica: Mini-incisión/Endoscópica de Agee
  • Recuperación total: 8 semanas
Hospital Imed Levante Equipo de Traumatología del Hospital IMED - Levante

Hospital Imed Levante

Equipo de Traumatología del Hospital IMED - Levante

Calle Dr. Santiago Ramón y Cajal, 7, 03503 Benidorm

Ver más detalles

Precio cerrado

1.990 €

Todo incluido

Financiación
desde 75 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Qué incluye este servicio