
Operación de Hemorroides con Láser
- Estancia en clínica: 1 día
- Duración de la cirugía: 60 - 90 min
- Anestesia: General/Regional
- Técnica quirúrgica: Láser de CO2
- Recuperación total: 1 - 2 semanas
Desde
3.190 €
Todo incluido
Financiación
desde 143 €/mes
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
¿Qué incluye?
-
Consulta de valoración quirúrgica gratuita
Solicita una consulta quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo.
Conoce al doctor/a en una consulta presencial para evaluar tu problema de hemorroides y, a continuación, decidid juntos tus mejores opciones de tratamiento quirúrgico.
-
Estudio preoperatorio
Realizas un estudio preoperatorio completo: análisis de sangre, electrocardiograma y radiografía de tórax.
Además, también debes acudir a una consulta con el anestesista para ver si estás apto/a para la cirugía.
-
Gastos referidos al acto quirúrgico y honorarios
-
Reserva y uso de quirófano, instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico.
-
Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales.
-
Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios. Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.
Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso. -
-
Estancia hospitalaria
La duración de la estancia es de 1-2 días (dependiendo del centro) en una habitación privada con cama de acompañante en el Hospital.
-
Servicio de traslado
Deja el coche en casa mientras dura tu estancia con nosotros.
Un coche te recogerá por cuenta de Operarme el día de tu ingreso y te llevará a tu domicilio tras el alta.
Consulta las condiciones del servicio de traslado aquí.
Para dudas o más información, contacta aquí con nuestro equipo.
-
Seguro de complicaciones médicas
El servicio de Operación de Hemorroides con Láser incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 30 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.
El seguro de complicaciones cubre los gastos derivados de la operación, como:
- Aumento del tiempo de estancia en el hospital posterior a la cirugía.
- Ingreso hospitalario posterior al alta debido a complicaciones.
- Reintervención y estancia hospitalaria hasta el importe determinado en las condiciones particulares.
No están cubiertas en ningún caso, las visitas a urgencias ni las consultas de revisión posteriores al alta médica.
Si quieres más información sobre este tema, consulta con nuestro equipo de atención al paciente.
-
Consultas post quirúrgicas
Incluye una consulta post quirúrgica en el precio cerrado de esta cirugía.
En el caso de ser necesarias más consultas, deberán ser gestionadas a través del equipo de atención al paciente de Operarme y ser abonadas a precio preferente*.
Para más información o solicitar consulta adicional, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
*Las consultas postquirúrgicas NO incluidas en el precio cerrado del proceso quirúrgico tienen un precio de 39 € por cita.
Informacion de Operación de Hemorroides con Láser
- 01. Toda la información sobre la Operación de Hemorroides con Láser
- 02. ¿Qué son las hemorroides?
- 03. ¿Por qué es necesaria una operación de hemorroides?
- 04. Diferencias entre la operación de hemorroides por láser y la cirugía convencional
- 05. Consulta de valoración quirúrgica y preoperatorio de la operación de hemorroides por láser
- 06. Cirugía de Hemorroides con Láser paso a paso
- 07. Recuperación tras la Operación de Hemorroides con Láser
- 08. Ventajas de la Operación de Hemorroides con Láser
- 09. Precio de la Operación de Hemorroides con Láser con Operarme.es
01. Toda la información sobre la Operación de Hemorroides con Láser
Las hemorroides son una patología muy común, siendo su aparición debida, principalmente a mala alimentación, estreñimiento o diarreas prácticamente crónicas, así como todos los hábitos de vida sedentaria.
Todas las personas cuentan con el plexo hemorroidal al final del canal anal, siendo esto un conjunto de venas que, además de irrigar la zona, colaboran en la continencia fecal. Casi todas las personas han sufrido alguna vez de hemorroides, ya sea en mayor o menor medida, pudiendo dividirse la gravedad de la patología hemorroidal en 4 grados. Entediendo los grados 3 y 4 los más proclives a ser intervenidos quirúrgicamente. Los estadios más leves de hemorroides pueden ser solucionados con el uso de pomadas y una mejora en la alimentación.
Las hemorroides de grado 3 y 4 son las más propensas a requerir de tratamiento quirúrgico para eliminar el problema de forma definitiva.
Como comentamos, en los casos graves de hemorroides, una de las opciones más utilizadas en los últimos tiempos es la operación de hemorroides con láser, que permite obtener unos resultados muy parecidos a los de una cirugía de hemorroides convencional pero con las ventajas de que la cirugía láser para hemorroides puede ser ambulatoria o requerir sólo una noche de estancia hospitalaria, permite un postoperatorio menos doloroso y la recuperación total es más rápida que en la cirugía tradicional de hemorroides.
A continuación explicamos todo lo que hay que saber sobre la operación de hemorroides con láser de CO2:
02. ¿Qué son las hemorroides?
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Si tienes cualquier duda sobre la gestión de los servicios de Operarme, con este bono nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para poder resolver todas tus dudas y guiarte sobre lo que podría ser la solución a tu problema médico.

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
Lo que conocemos como hemorroides son la inflamación y aumento de tamaño del plexo hemorroidal situado en la porción final interna del canal anal. Al producirse esta inflamación varicosa, en los casos más graves, éstas pueden asomar al exterior durante la defecación e incluso mantenerse en el exterior sin la posibilidad de ser reintroducidas manualmente en el canal anal. En estos casos la mejor opción suele ser la cirugía, siendo la cirugía de hemorroides con láser una de las opciones más solicitadas hoy en día.
¿Por qué se producen las hemorroides?
La patología hemorroidal tiene como principales factores de aparición la genética, los hábitos de vida y la dieta, aunque la aparición de las hemorroides se suele producir por una combinación de todas ellas:
- Hábitos de vida: El sedentarismo, los trabajos que requieren estar mucho de pie, forzar a la hora de ir al baño y enfermedades como la hipertensión, diarrea o estreñimiento favorecen la aparición de las crisis hemorroidales.
- Deficiencias en la dieta: Una dieta equilibrada siempre es un factor positivo ante cualquier enfermedad relacionada con el aparato digestivo como son las hemorroides o las fisuras anales. Por ello, el sobrepeso, que causa presión sobre las venas hemorroidales; el consumo de una dieta baja en fibra, forzando el canal anal a la hora de defecar; así como el consumo de alimentos como el picante, el alcohol, el café o la sal favorecen y empeoran los episodios de hemorroides.
- Factores hereditarios: Las personas cuyos familiares directos, padres o hermanos, hayan sufrido de hemorroides en alguna ocasión, tienen más probabilidades de sufrirlas ellos mismos, por lo que es importante llevar una dieta equilibrada y una vida activa.
Tipos de hemorroides según su gravedad
Los problemas de hemorroides, como ya hemos comentado previamente en el texto, pueden dividirse en 4 grados, siendo el 3 y el 4 los susceptibles de ser sometidos a la operación de hemorroides con láser. A continuación indicamos la descripción de los diferentes grados de hemorroides:
- Hemorroides grado 1: El plexo hemorroidal se mantiene en el interior del canal anal durante la defecación, aunque es posible que cause molestia, escozor y leve sangrado.
- Hemorroides grado 2: En estos casos, durante la defecación las venas hemorroidales salen al exterior pero vuelven inmediatamente y de forma espontánea al interior del canal anal.
- Hemorroides grado 3: Durante la defecación, el plexo venoso se prolapsa (sale) hacia el exterior, pero no vuelve al interior de forma espontánea sino que queda fuera. En estos casos es posible que el paciente reintroduzca las venas hemorroidales de forma manual, ayudándose del papel higiénico, en el interior del canal anal.
- Hemorroides grado 4: Se trata del caso que reviste mayor gravedad y el que con más seguridad requerirá de una operación de hemorroides, ya sea por láser o convencional. En este caso, una vez las hemorroides han salido hacia el exterior, se mantienen ahí, siendo imposible reintroducirlas en el interior del recto y causando muchas molestias, dolor y sangrado, siendo la única solución viable la cirugía de hemorroides.
03. ¿Por qué es necesaria una operación de hemorroides?
El deterioro de la calidad de vida de los pacientes que sufren hemorroides es bastante elevado, sobre todo en las hemorroides internas de grado 3 y 4, ya que viven con una molestia constante en la zona anal, dolores al defecar e incluso manchas de sangre continuas. A continuación hablamos de los síntomas más comunes de las hemorroides:
Síntomas de las hemorroides
El síntoma más habitual de las hemorroides, tanto las externas como las internas, son:
- El sangrado en las hemorroides internas permite diferenciar entre un sangrado reciente y uno relacionado con hemorroides crónicas. En el caso de que el sangrado sea rojo de color vivo significa que es reciente, debido principalmente a alguna pequeña incisión en las venas hemorroidales durante el esfuerzo de la defecación. Por otra parte, si se trata de un sangrado más oscuro, pastoso y con coágulos, quiere decir que es un sangrado de zonas superiores del canal anal.
- Picor y pesadez. En los casos de hemorroides crónicas, el paciente nota continuamente una sensación de picor en la zona anal, además de pesadez al moverse e incluso al sentarse.
- El dolor de hemorroides aparece principalmente cuando uno de los plexos hemorroidales sale al exterior y queda atrapado fuera por el esfínter interno del ano, siendo en algunos casos casi imposible devolverlo al interior del canal anal. El esfínter interno del ano no puede ser controlado por las personas, por lo que una vez atrapa la hemorroide, ésta aumenta de tamaño debido a la compresión que sufre implicando más dolor a medida que pasa el tiempo e impidiendo por tanto su reducción espontánea. En estos casos se requerirá la ayuda de un profesional sanitario.
Complicaciones de las hemorroides
Existen varios tipos de complicaciones asociadas a las hemorroides que causan principalmente dolor y malestar al paciente. Entre ellas encontramos las hemorroides sangrantes y las hemorroides trombosadas, que si bien suelen estar relacionadas las diferenciamos a continuación:
- Hemorroides sangrantes: las hemorroides sangrantes se producen normalmente unas horas después de que se haya producido el prolapso exterior de las venas hemorroidales. Al quedar atrapada la hemorroide y no resolverse inmediatamente, es posible que durante la defecación unas horas más tarde la vena sufra irritación o fisuras provocando lo que se conoce como hemorroides sangrantes.
- Hemorroides trombosadas: las hemorroides trombosadas se producen como consecuencia del mismo proceso de prolapso de venas hemorroidales por parte del esfínter anal interno, pero en este caso requiere un poco más de tiempo. El aspecto de las hemorroides trombosadas es oscuro o violáceo y el síntoma principal es el dolor continuo. No tienen por qué ser de gran tamaño y el sangrado es continuo, al estar relacionadas con las hemorroides sangrantes.
04. Diferencias entre la operación de hemorroides por láser y la cirugía convencional
El resultado y objetivo final, tanto del tratamiento de hemorroides por cirugía láser, como de la cirugía convencional de hemorroides, es el mismo, mejorar tu calidad de vida eliminando el problema.
Las principales diferencias se encuentran en el postoperatorio y la recuperación:
- Al realizarse la operación de hemorroides con láser, el paciente puede volver a casa el mismo día, ya que el efecto cauterizador del láser permite un sangrado mínimo, o tan sólo requerir de una noche de estancia en el hospital.
- Gracias a la técnica con láser, la recuperación total se consigue antes, ya que la cicatrización se produce mucho más rápido, pudiendo volver a tus actividades normales en 3 - 4 días, aunque esto siempre debe ser supervisado por el especialista que realiza la cirugía ya que cada caso debe individualizarse.
05. Consulta de valoración quirúrgica y preoperatorio de la operación de hemorroides por láser
Antes de tomar la decisión de operarte o no, puedes solicitar una consulta gratuita e inmediata con nuestro Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo a través de la página de Operarme, para conocerle en una consulta presencial y que éste valore si la intervención está o no indicada. Para esta primera consulta debes llevar cualquier prueba médica que tenga sobre tu problema médico, ya que ayudará al médico en la valoración.
Tras solicitar la consulta a través de la página web, uno de nuestros asesores personales de atención al paciente te llamará para confirmar la fecha de la consulta y contestarte a cualquier duda que puedas tener. De todos modos, también puedes solicitar información en cualquier momento llamando al 91 141 33 56 o a través del formulario de contacto o clicando aquí abajo:

¿Necesitas una cirugía de hemerroides por láser?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Consulta de valoración con el Especialista en Cirugía General
El día establecido para la cita con el Especialista en Cirugía General, acudirás a la consulta con todas las pruebas que tenga sobre tu dolencia de hemorroides para que el médico tenga toda la información posible para poder determinar la gravedad del caso y si es necesaria o no la operación de almorranas.
Durante la consulta con el especialista podrás realizar todas las preguntas que quieras sobre la intervención, de modo que puedas tener toda la información posible para tomar la decisión de si operarte o no.
El médico examinará las hemorroides y te explicará cómo se llevará a cabo la operación de hemorroides con láser y en el caso de que decidas tratarte, se establecerá un día para el preoperatorio y la cirugía.
Preoperatorio de la cirugía de hemorroides por láser
Normalmente, el tiempo que deberás esperar desde la cita de valoración con el especialista hasta el momento de la intervención, es de aproximadamente 7 a 10 días, directamente determinado en función de la disponibilidad del quirófano y la necesidad de realizar un preoperatorio. Durante el preoperatorio te realizarán diversas pruebas como:
- Electrocardiograma: para valorar el estado de su corazón.
- Placa de tórax: no siempre se solicita, tiene que ser el médico el que lo indique expresamente. Esta prueba se realiza, además de para conocer si existen indicios de patología pulmonar, para comprobar que la tráquea se encuentra bien alineada.
- Analítica completa: incluye hemograma completo, un estudio de coagulación básico, un estudio de la función renal y una analítica de glucosa. También se realizará un análisis de orina para descartar infección.
- Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.
En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención. En lo que respecta a la hemorroidectomía con láser, normalmente, se realiza con anestesia general o regional.
06. Cirugía de Hemorroides con Láser paso a paso
En el caso de la Operación de Hemorroides con Láser la cirugía puede ser de carácter ambulatorio o requerir una noche de estancia hospitalaria.
A la llegada al hospital, deberás entregar la documentación que tu asesor personal de atención al paciente te habrá indicado previamente. Tras ello, te acompañarán a la zona de quirófano donde te darán la ropa de quirófano y te pedirán que te cambies para la cirugía. Antes de entrar a la sala quirúrgica, es normal que te coloquen la vía para administrarte la anestesia.
Una vez preparado, pasarás a quirófano, donde te encontrarás con el cirujano con el que tuviste la consulta, con el anestesista y con un miembro del equipo de enfermería. El cirujano te indicará que te coloques en la camilla en una posición determinada y en el momento en que la anestesia haga efecto se iniciará la cirugía:
- El cirujano dilatará el ano para poder acceder a la parte más alta del plexo hemorroidal inflamado, para así poder extirparlas por completo.
- Una vez dilatado el ano, el cirujano utilizará unas pinzas quirúrgicas para sujetar las venas hemorroidales y utilizará el láser para realizar la extirpación.
- Al hacer uso del láser, el sangrado se minimiza gracias al efecto cauterizador del mismo, lo que mejora el postoperatorio y permite que el paciente pueda abandonar el hospital el mismo día.
- Tras la extirpación de las venas hemorroidales desde el punto más alto, el cirujano retira el láser y el dilatador, dando por finalizada la intervención.
- El paciente despertará en quirófano y después será llevado a la sala postquirúrgica, donde acabará de recuperarse hasta que se le lleve a su habitación para pasar una noche o, en el caso que se considere, indicarle que puede irse a casa.
Postoperatorio de la cirugía de hemorroides con láser
Tras la intervención, pasarás un tiempo en la sala postquirúrgica, donde te recuperarás completamente de la anestesia. Gracias al uso del láser, no siempre será necesario que pases una noche en el hospital, pudiendo volver a casa el mismo día, aunque es recomendable quedarse ingresado 1 día.
Antes de irte a casa, te explicarán los cuidados que debes llevar durante las siguientes semanas, pudiendo retomar tus actividades cotidianas al cabo de 1 - 2 días de la cirugía. La recuperación total se completa pasados 5 – 7 días tras la cirugía, siempre dependiendo de las características de cada caso.
07. Recuperación tras la Operación de Hemorroides con Láser
Antes de abandonar el Hospital San Juan de Dios, el doctor o el equipo de enfermería te explicarán cómo tienes que realizar los cuidados postoperatorios en casa. Es importante indicar que la recuperación tras la operación de hemorroides con láser es muy rápida, pudiendo retomar tus actividades cotidianas 2 días tras la operación.
La recuperación total tras la operación de hemorroides con láser se alcanza a las 2 semanas tras el procedimiento quirúrgico
Normalmente, las instrucciones que deberás seguir a lo largo de tu recuperación son, por ejemplo, la ingesta de alimentos con mucha fibra, toma de laxantes y analgésicos (en el caso de que sientas dolor) así como la realización de baños de asiento con agua tibia entre 2 y 3 veces al día.
Después de la operación, al cabo de unos días, tendrás que volver a acudir a una revisión postoperatoria con el doctor para que te dé el alta médica.
En cuanto a la recuperación total tras la operación de hemorroides con láser, esta se alcanza en la mayoría de los casos a las 2 semanas tras el procedimiento, siempre y cuando no se haya producido ninguna complicación postoperatoria y se hayan seguido correctamente las indicaciones del especialista.
08. Ventajas de la Operación de Hemorroides con Láser
La principal ventaja de la operación de hemorroides con láser es la mejora de la calidad de vida del paciente gracias a la eliminación completa de las molestias y dolores asociados a las hemorroides.
Centrándonos en la técnica láser para el tratamiento de las hemorroides, la principal ventaja es la reducción del dolor postoperatorio y la recuperación, que es algo más rápida que en la intervención convencional.
Respecto a las ventajas que obtienes al someterte a la hemorroidectomía con láser a través de Operarme.es son:
- Precio totalmente cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales ni preocupaciones, nosotros nos encargamos de todo.
- Nuestra atención al paciente es totalmente personalizada.
- Nuestros especialistas en Cirugía General, son expertos de su campo, con una larga trayectoria y destacados profesionales.
Contamos con centros hospitalarios preparados con las tecnologías médicas más avanzadas y una localización privilegiada en tu ciudad.
09. Precio de la Operación de Hemorroides con Láser con Operarme.es
El precio de la Operación de Hemorroides con Láser en Operarme.es es de 3.190 €, siendo incluidos todos los gastos relacionados con la intervención:
- Honorarios del equipo médico (cirujano, anestesista, equipo de enfermería).
- Alquiler de quirófano, recuperación en sala de reanimación, material y medicación necesaria para la intervención.
- Habitación individual con cama de acompañante. Alimentación y hostelería para el paciente.
- Preoperatorio y consultas posteriores a la intervención y la cirugía, hasta el alta médica.
- Seguro de complicaciones médicas.
- Servicio de traslado que le llevará al hospital el día del ingreso y a su casa el día del alta hospitalaria. Consulta las condiciones del servicio de traslado aquí.
Si estás pensando en aliviar tus molestias y limitaciones provocados por las hemorroides con Operarme.es, recuerda que puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica inmediata y sin coste con nuestros especialistas en Cirugía General vía formulario de contacto, llamando al 91 141 33 56 o clicando a continuación:

¿Necesitas cirugía láser para extirpar hemorroides?
Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Precio cerrado
3.190 €
Todo incluido
Financiación
desde 143 €/mes
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
Paso a paso
-
Solicitas la consulta de valoración gratuita con el Especialista.
-
Recibes la información en tu e-mail.
-
Te llamamos para confirmar la fecha.
-
Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
-
Recuperas tu calidad de vida.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Preguntas frecuentes
-
¿Qué hacer antes de una cirugía de hemorroides con láser?
Para prepararse antes de la cirugía, siga estas indicaciones importantes proporcionadas por su médico:
- Laxante o enema: el especialista te indicará si es necesario tomar un laxante o realizar un enema la noche anterior a la cirugía.
- Ayuno: no comer ni beber nada después de la medianoche antes de la cirugía para evitar complicaciones anestésicas.
- Suspende ciertos medicamentos y suplementos.
- En el caso de fumar, debe cesar el hábito porque facilita el manejo anestésico así como, evitar otras complicaciones.
- Leer más
-
¿Cuándo se tienen que operar las hemorroides con láser?
La decisión de operar las hemorroides con láser o cualquier otro método de tratamiento debe basarse en la evaluación médica y en la gravedad de los síntomas. No todas las personas con hemorroides requieren cirugía, ya que existen múltiples opciones de tratamiento, que incluyen cambios en el estilo de vida, medicamentos y procedimientos no quirúrgicos.
La cirugía de hemorroides, ya sea con láser u otro método, se considera cuando:
- Hemorroides graves: Cuando las hemorroides son de un grado avanzado y causan síntomas graves como sangrado abundante, dolor intenso, o prolapso frecuente.
- Fracaso de tratamientos previos: Si otros tratamientos, como cambios en la dieta, medicamentos o procedimientos menos invasivos, no han proporcionado alivio adecuado.
- Cuando las hemorroides causan complicaciones, como trombosis hemorroidal (un coágulo en una hemorroide) o fisuras anales.
- Leer más
-
¿Cuánto tiempo dura la cirugía de hemorroides con láser?
En general, las cirugías de hemorroides con láser tienden a ser más rápidas que los procedimientos tradicionales, pero aún así, el tiempo exacto puede variar.
En muchos casos, la cirugía de hemorroides con láser suele durar entre 30 minutos y 1 hora.
-
¿Es dolorosa la cirugía de hemorroides con láser?
La cirugía de hemorroides con láser generalmente se considera menos dolorosa que las técnicas quirúrgicas tradicionales, como la hemorroidectomía convencional. Esto se debe a que el láser cauteriza los vasos sanguíneos y tejidos mientras corta o elimina las hemorroides, lo que puede reducir el sangrado y disminuir la inflamación en comparación con las técnicas tradicionales.
El dolor después de la cirugía de hemorroides con láser es más común en las primeras 24 a 48 horas, y generalmente disminuye gradualmente con el tiempo a medida que el cuerpo se recupera. El médico puede recetar analgésicos o recomendar analgésicos de venta libre para ayudar a controlar el dolor. Leer más.
-
¿Cómo ir al baño después de una operación de hemorroides con láser?
Ir al baño después de una cirugía de hemorroides con láser puede requerir un cuidado especial para evitar molestias o complicaciones. Aquí hay algunas pautas generales para facilitar este proceso:
- Mantén la higiene: Es esencial mantener la zona anal limpia.
- Evite el estreñimiento: Consuma una dieta rica en fibra y beba suficiente agua para prevenir el estreñimiento.
- No haga esfuerzo: Evite el esfuerzo excesivo al defecar, ya que esto podría aumentar la presión en la zona anal y causar molestias.
- Uso de toallitas suaves: Para secar la zona después de la limpieza, opta por toallitas suaves o papel higiénico húmedo sin fragancia.
- Evita el uso de productos irritantes: Evite el uso de productos con fragancias, alcohol,...
Si experimentas dolor inusual o sangrado abundante durante las evacuaciones intestinales, comunica esto a tu equipo médico de inmediato. Leer más.
-
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:
- ¿Cómo se gestiona la cirugía?
- ¿Qué servicios están incluidos?
- ¿Se puede financiar?
- ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
- ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?
Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando a continuación:
Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
Solicitar información Solicitar información -
¿Debo hacerme una prueba PCR antes de operarme?
Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.
Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.
Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.

Operación de Hemorroides con Láser
- Estancia en clínica: 1 día
- Duración de la cirugía: 60 - 90 min
- Anestesia: General/Regional
- Técnica quirúrgica: Láser de CO2
- Recuperación total: 1 - 2 semanas
Desde
3.190 €
Todo incluido
Financiación
desde 143 €/mes
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.