Colecistectomía por Laparoscopia (Piedras en la Vesícula Biliar)

Colecistectomía por Laparoscopia (Piedras en la Vesícula Biliar) en Las Palmas de Gran Canaria

Cirugía General y del Aparato Digestivo

  • Estancia en clínica: 1 - 2 días
  • Duración de la operación: 1 - 2 horas
  • Anestesia: General
  • Técnica quirúrgica: Laparoscopía
  • Recuperación total: 5 - 10 días
Hospital San José Equipo de Cirugía General del Hospital San José

Hospital San José

Equipo de Cirugía General del Hospital San José

C. Padre Cueto, 26, 35008 Las Palmas de Gran Canaria

Ver más detalles

Precio cerrado

5.390 €

Todo incluido

Financiación
desde 217 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Qué incluye este servicio

Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas En qué consiste

¿Qué incluye?

  • Solicita una consulta quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo.

    Conoce al doctor/a en una consulta presencial para valorar tu problema en la vesícula y a continuación, decidid juntos tus mejores opciones de tratamiento quirúrgico.

  • Realizas un estudio preoperatorio completo: análisis de sangre, electrocardiograma y radiografía de tórax.

    Además, también debes acudir a una consulta con el anestesista para ver si estás apto/a para la cirugía.

    • Reserva y uso de quirófano, instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. 

    • Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales. 

    • Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios. Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.

    Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.

  • La duración de la estancia es de 1-2 días (dependiendo del centro) en una habitación privada con cama de acompañante en el Hospital.

  • Deja el coche en casa mientras dura tu estancia con nosotros. 

    Un coche te recogerá por cuenta de Operarme el día de tu ingreso y te llevará a tu domicilio tras el alta.

    Consulta las condiciones del servicio de traslado aquí.

    Para dudas o más información, contacta aquí con nuestro equipo.

  • El servicio de Colecistectomía por Laparoscopia incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 30 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.

    El seguro de complicaciones cubre los gastos derivados de la operación, como:

    • Aumento del tiempo de estancia en el hospital posterior a la cirugía.
    • Ingreso hospitalario posterior al alta debido a complicaciones.
    • Reintervención y estancia hospitalaria hasta el importe determinado en las condiciones particulares.

    No están cubiertas en ningún caso, las visitas a urgencias ni las consultas de revisión posteriores al alta médica.

    Si quieres más información sobre este tema, consulta con nuestro equipo de atención al paciente.

  • Incluidas dos consultas post-quirúrgicas en el precio cerrado de esta cirugía.

    En el caso de ser necesarias más consultas, deberán ser gestionadas a través del equipo de atención al paciente de Operarme y ser abonadas a precio preferente*. 

    Para más información o solicitar consulta adicional, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.

    *Las consultas postquirúrgicas NO incluidas en el precio cerrado del proceso quirúrgico tienen un precio desde 39 € por cita.

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con:
4.8 (96%) 2495 votos
Cita

La experiencia ha sido muy satisfactoria. La atención recibida del...

Joaquina Garcia Amores

Prótesis total de Cadera (Artroplastia)

Equipo de Traumatología del Viamed Santa Elena

Hospital Viamed Santa Elena

Leer más

Cita

Muy satisfactoria

Diego Obrero tinedo

Prótesis total de Rodilla (Artroplastia)

Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba

Hospital San Juan de Dios Córdoba

Leer más

Cita

Mi experiencia fue muy buena, desde el primer momento me...

Ester

Miomectomía Abdominal (extirpación de miomas uterinos)

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

Yo tenía total confianza en la cirugía de Dr Valverde...

Joanna Carter

Prótesis total de Cadera (Artroplastia)

Dr. Francisco Valverde Cámara

Hospital HM Gálvez

Leer más

Cita

Un servicio excelente tanto de la organización de la operación...

Amy Z

Operación de Histerectomía Abdominal (extirpación de útero)

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

Experiencia excelente. Rapidez tanto en la gestión como en la...

DSL

Fimosis, circuncisión

Equipo de Urología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

En general todo el proceso fue muy bien, pero noté...

SGM

Operación de Hidrocele

Dr. Carles Xavier Raventós Busquets

Clínica Ntra. Sra. del Remei

Leer más

Cita

Desde el primer contacto con "operarme.es" hasta las comprobaciones que...

Jean-Paul HERVE

Operación de Síndrome de túnel Carpiano

Dr. Rafael Llombart Ais

La Salud Hospital

Leer más

Informacion de Colecistectomía por Laparoscopia (Piedras en la Vesícula Biliar) en Las Palmas de Gran Canaria

  • Toda la información sobre la Operación de Colecistectomía por Laparoscopia en Las Palmas de Gran Canaria

    La operación de colecistectomía por laparoscopia, también llamada cirugía de extracción de la vesícula biliar, se realiza en el Hospital San José de Las Palmas de Gran Canaria por el experto en Cirugía General y del Aparato Digestivo.

    Como ya debes saber, la vesícula biliar es un órgano situado justo debajo del hígado, en la parte derecha del abdomen. Este órgano se encarga de almacenar los jugos digestivos producidos por el hígado, líquido que puede llegar a solidificarse formando los conocidos cálculos biliares. Los cálculos o piedras en la vesícula, pueden provocar diversos problemas como son la obstrucción del órgano o de sus vías, así como desencadenar en patologías más graves como el cáncer de vesícula. De modo que recurrir a la operación de colecistectomía por laparoscopia suele ser el tratamiento más recomendable para solucionar tanto los síntomas como para prevenir las complicaciones.

    Los cálculos biliares son más frecuentes entre las mujeres y en personas mayores de 40 años

    A continuación te explicaremos en detalle cómo es posible solucionar los problemas provocados por las piedras en la vesícula, el paso a paso de la operación laparoscópica de colecistectomía y todos los pasos que se siguen desde el inicio del proceso de gestión, hasta la recuperación postoperatoria a través de Operarme.

  • La operación de colecistectomía por laparoscopia se realiza para cuando es necesario eliminar los síntomas y molestias provocados por la formación y acumulación de cálculos en el interior del órgano o en sus vías.

    Se trata de una operación mínimamente invasiva, es decir, que se realiza mediante la introducción de instrumental quirúrgico especial junto con una pequeña cámara de video a través de diminutas incisiones para poder observar el interior del abdomen y poder extraer la vesícula biliar.

    En algunos casos es posible no experimentar ningún síntoma a pesar de presentar piedras en la vesícula biliar

    Ten en cuenta que este procedimiento también se puede realizar optando a la técnica de extirpación convencional, la colecistectomía abierta, durante la cual se realiza una gran incisión en la zona abdominal por la que posteriormente se accede a la vesícula para extirparla. Sin embargo, este procedimiento suele conllevar una recuperación más larga y otros inconvenientes como la gran cicatriz postoperatoria.

    Cirugía de extracción de la vesícula biliar por laparoscopia

    Si presentas problemas provocados por el desarrollo de cálculos biliares y estás buscando un especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo en Las Palmas de Gran Canaria para solucionarlo, puedes clicar en la siguiente imagen para solicitar una consulta de valoración quirúrgica con nuestros especialistas, de el Hospital San José:

    ¿Necesitas consultar tu problema de vesícula con un especialista?

    ¿Necesitas consultar tu problema de vesícula con un especialista?

    Pide cita de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en cirugía general en Las Palmas de Gran Canaria.

    Solicitar cita
  • La operación de colecistectomía por laparoscopia en Las Palmas de Gran Canaria con Operarme.es se realiza en el Hospital San José, siendo los encargados de realizarla el Especialista en Cirugía General.

    Para optar a la operación laparoscópica de vesícula, en primer lugar, deberás solicitar una consulta de valoración gratuita con el el Equipo de Cirugía General del Hospital San José, pudiendo hacerlo a través del formulario de contacto, llamando al 902 95 75 45 o clicando en cualquiera de los botones de solicitar cita que puedes encontrar en la web, como el que tienes a continuación:

    ¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?

    ¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?

    Pide cita de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en cirugía general en Las Palmas de Gran Canaria.

    Solicitar cita

    Tras ello, nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para confirmarte si la fecha y la hora de la cita están disponibles y encajan con tu agenda.

    Un aspecto realmente importante para esta primera consulta, es que debes llevar la documentación y pruebas médicas más recientes relacionadas con tu caso (ecografías, análisis de sangre, informes, etc.) para que el doctor pueda aconsejarte la mejor opción para solucionar tus problemas provocados por la presencia de cálculos biliares en la vesícula o sus conductos, ya sea optando por la colecistectomía por laparoscopia u otra técnica.

  • Tras confirmar con nuestro equipo de atención al paciente la cita, deberás acudir el día establecido a la consulta de nuestro especialista de Las Palmas de Gran Canaria,  en el Hospital San José.

    Para esta consulta, como te veníamos diciendo, tendrás que presentar todos los documentos y pruebas médicas que tengas sobre tu caso (ecografías, análisis, etc.). Durante la cita, podrás realizar al doctor todas las cuestiones que tengas sobre la intervención, tu estado de salud y así solventar tus dudas, para que de este modo puedas tomar una decisión correctamente informada sobre si someterte o no a la operación de colecistectomía por laparoscopia.

    Cirugía de extracción de la vesícula biliar por laparoscopia

    Durante la consulta, el especialista revisará las pruebas e informes que hayas aportado para conocer el estado en que te encuentras, así como te realizará un examen físico de la zona, en caso de ser necesario, para conseguir un diagnóstico más preciso.

    Los síntomas aparecen cuando un cálculo de gran tamaño bloquea el conducto cístico o el conducto colédoco

    En caso de que durante la consulta tomes la decisión de llevar a cabo la operación de colecistectomía por laparoscopia con nuestro especialista en Cirugía General, puedes establecer allí mismo, el día para la intervención en el Hospital San José.

    Nuestro equipo de atención al paciente volverá a ponerse en contacto contigo tras la consulta, para conocer qué tal ha ido todo durante la cita con el doctor y saber si finalmente has tomado la decisión o no de someterte a la colecistectomía por laparoscopia en el Hospital San José.

    En caso afirmativo, tu asesor te explicará los pasos a seguir, te gestionará las citas de preoperatorio y anestesia, te explicará todos los temas sobre las formas de pago y resolverá cualquier duda que te surja durante el proceso.

    Confirmado todo, el siguiente paso será acudir a las pruebas del preoperatorio y a la cita con el anestesiólogo. Te lo explicamos detalladamente a continuación:

  • Tal y como ocurre en todo proceso quirúrgico, antes de la operación es de requisito indispensable realizar un preoperatorio para conocer tu estado de salud y asegurar la viabilidad y el éxito de la operación, de modo que antes del día de la intervención de extirpación de la vesícula deberás acudir a el Hospital San José, entregar la documentación necesaria en administración y esperar hasta que el personal de la clínica te acompañe a las diferentes pruebas. El preoperatorio de la operación de extirpación de la vesícula biliar por laparoscopia consiste en:

    • Analítica de sangre. Sirve para detectar alteraciones de la serie roja que podrían suspender o posponer la fecha de la intervención.  Esta prueba también mide la cantidad de plaquetas y otras pruebas de la sangre que auxilian en la coagulación
    • Electrocardiograma. Esta prueba se realiza para registrar la actividad del corazón y comprobar si hay cambios en la misma que supongan algún riesgo para llevar a cabo la operación de vesícula.
    • Placa de tórax, según indicaciones médicas. Esta prueba permite a los médicos visualizar ambos pulmones y la vía aérea inferior, para descartar posibles patologías

    Una vez realizado el preoperatorio, es necesario llevar a cabo una consulta con el anestesista, para que éste determine el tipo de anestesia a utilizar.

    Consulta con el anestesista

    Tras las pruebas, seguramente el mismo día, tendrás una cita con el anestesista que asistirá a la operación. Durante la entrevista con el anestesiólogo, éste te realizará una serie de preguntas sobre si presentas algún tipo de alergia, tus hábitos de vida (consumo de alcohol, tabaquismo, alimentación,…) así como si tomas algunas medicación, ya sea bajo prescripción médica o no.

    Durante esta consulta, el especialista valorará las pruebas preoperatorias y la información obtenida de la entrevista para determinar la viabilidad de la operación y el tipo de anestesia que se te aplicará durante la operación.

    Dado el visto bueno para seguir adelante con la colecistectomía laparoscópica, solo quedará que acudas a el Hospital San José el día de la intervención.

  • El día de la operación de vesícula biliar por laparoscopia, deberás acudir a el Hospital San José a la hora indicada para el ingreso. En cuanto llegues, el primer paso será entregar la documentación administrativa en admisiones, no te preocupes, tu asesor personal te informará previamente de todo lo que debes llevar. Después serás acompañado, bien a tu habitación individual con cama de acompañante, donde permanecerás hasta que llegue la hora de la intervención, o a una sala previa al quirófano donde esperarás un poco antes de ser llamado para la operación.

    La extirpación de vesícula por laparoscopia se realiza con anestesia general y consiste en introducir un laparoscopio conectado a una cámara especial a través de una cánula.

    Cuando llegue la hora de la operación de colecistectomía por laparoscopia, el personal sanitario te llevará a la sala prequirúrgica donde te indicarán que te vistas con ropa de quirófano y te prepararán la vía para la administración de la anestesia. A continuación, pasarás al quirófano.

  • Llegado el momento para la operación, te llevarán al quirófano donde volverás a encontrarte con el doctor, el anestesista y varios miembros del equipo de enfermería. Seguidamente, el doctor te indicará como debes colocarte en la camilla para la operación y procederán a administrarte la anestesia, siendo en el caso de la operación de colecistectomía por laparoscopia la anestesia general.

    La operación de Colecistectomía por Laparoscopia tiene una duración aproximada de entre 1 y 2 horas.

    En cuanto a los pasos que se siguen durante la operación de colecistectomía por laparoscopia, este proceso se llevará a cabo de la siguiente forma:

    1. Una vez te encuentres bajo los efectos de la anestesia, el cirujano realiza tres pequeñas incisiones en el abdomen. A través de una de ellas introduce dióxido de carbono, que le permite ampliar la cavidad abdominal y así poder ver y maniobrar con mayor facilidad.
    2. A continuación, introduce el laparoscopio por una de las incisiones para observar el interior del abdomen y utiliza el resto de las incisiones para las herramientas quirúrgicas necesarias durante la extirpación de la vesícula.
    3. Mediante la visión que le proporciona el laparoscopio, el cirujano extirpa cuidadosamente la vesícula y la extrae a través de una de las incisiones abdominales, suturando los conductos biliares que conectaban la vesícula con el intestino delgado y el hígado.
    4. Una vez finalizada la extracción, se procede a suturar las incisiones y al despertar del paciente de la anestesia.

    Cirugía de extracción de la vesícula biliar por laparoscopia

    Tras la operación, serás llevado a la sala de reanimación donde permanecerás hasta que despiertes y elimines la anestesia del organismo y tus constantes vitales presenten un estado normal. En cuanto se verifique que todo sigue el curso correcto, serás llevado a tu habitación para seguir recuperándote.

    Tras la operación será necesario permanecer ingresado al menos 1 día, aunque es posible que la estancia hospitalaria se deba algar hasta alcanzar los 2 días tras la operación.

    Continua leyendo para conocer con mayor detalle el periodo de recuperación tras la operación de colecistectomía por laparoscopia.

    ¿Estás pensando en someterte a una operación de Colecistectomía por Laparoscopia para solucionar los problemas provocados por los cálculos biliares? Clica en solicitar cita o contáctanos para recuperar la normalidad cuanto antes.

    ¿Necesitas una operación de colecistectomía?

    ¿Necesitas una operación de colecistectomía?

    Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

    Solicitar cita
  • Tal y como te estábamos comentando anteriormente, tras la operación comienza el periodo de recuperación. Tras el despertar y cuando tus constantes vitales recobren la normalidad, continuarás recuperándote en tu habitación. El tiempo que pasarás ingresado tras la operación será de hasta 2 días, siempre y cuando no presentes ninguna contraindicación médica.

    Tras el alta hospitalaria, deberás esperar aproximadamente 1 semana para volver, poco a poco, incorporándote a la rutina diaria. Sin embargo, tras la operación por laparoscopia, pasadas las 2 – 3 semanas notarás muchas menos molestias que si te hubieras sometido a la colecistectomía abierta.

    En cuanto a la vuelta al trabajo, normalmente es posible retomar la actividad a partir de los 7 – 10 días, siempre y cuando no requiera de grandes esfuerzos físicos. Si tu trabajo consiste en realizar mayores esfuerzos, como por ejemplo, cargar peso, deberás esperar algunos días más y siempre consultarlo de antemano con el doctor.

  • Sabemos que elegir la técnica para cualquier tipo de operación es un momento delicado y para ello uno busca principalmente las ventajas que esta técnica puedan beneficiar a su salud y así poder tomar la mejor decisión. Por ello, a continuación destacamos las principales ventajas que caracterizan a la operación de colecistectomía por laparoscopia:

    • Operación mínimamente invasiva.
    • Estancia hospitalaria más breve que con la cirugía abierta. El paciente podrá abandonar el hospital el mismo día de la intervención o como máximo, a los dos días tras la colecistectomía.
    • Rápida reincorporación a las actividades normales. La recuperación total tras la  de vesícula es de 1 - 2 semanas.
    • Menos molestias y dolor postoperatorio.
    • Éxito en el resultado estético debido a las mini incisiones y mejor cicatrización de las mismas
    • Baja tasa de complicaciones.

    Cirugía de extracción de la vesícula biliar por laparoscopia

    Respecto a este último beneficio, hemos de añadir que, si existe algún riesgo relacionado con la técnica, el cirujano puede pasar de una operación por laparoscopia a la extracción de vesícula con cirugía abierta por la propia seguridad del paciente. Aun así, esto solo pasa en el 1% de los casos con pacientes jóvenes y sanos, siendo más frecuente en pacientes con obesidad, con una edad avanzada o cirugías abdominales previas.

    Beneficios de la operación de Colecistectomía por Laparoscopia en Operarme

    El beneficio más evidente al extraer la vesícula biliar es recuperar la normalidad y con ello, eliminar los síntomas y reducir al mínimo las posibilidades de sufrir complicaciones, lo que se traduce en una clara mejora de la calidad de vida. Respecto a las ventajas que obtienes al operarte por laparoscopia para extraer la vesícula biliar con Operarme.es son:

    • Precio totalmente cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales ni preocupaciones, nosotros nos encargamos de todo.
    • Nuestra atención al paciente es totalmente personalizada.
    • Nuestros especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo son expertos en su campo, con una larga trayectoria y profesionalidad destacada.
    • Contamos con centros hospitalarios preparados con las tecnologías médicas más avanzadas y una localización privilegiada en tu ciudad.
    • La operación de Colecistectomía por Laparoscopia cuenta, como todas nuestras operaciones con ingreso hospitalario, con un seguro de complicaciones médicas, que cubre complicaciones, como por ejemplo la necesidad de un día más de estancia, o la reintervención. Para conocer más sobre este tema, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.

    Si tienes alguna duda más sobre lo que incluye el precio de operación de colecistectomía por laparoscopia, puedes informarte en el siguiente apartado, donde encontrarás desglosados todos los servicios incluidos en el precio.

  • La operación de Colecistectomía por Laparoscopia tiene un precio cerrado de 5.390 €. Dentro del precio se incluye todo lo relacionado con los recursos humanos y técnicos necesarios para llevar a cabo la operación. Estos elementos son:

    • Reserva de quirófano.
    • Cuidados postoperatorios hasta el alta médica.
    • Servicio de hostelería y ropería durante el ingreso hospitalario pertinente.
    • Habitación individual con cama de acompañante. Alimentación y hostelería para el paciente durante 2 días.
    • Honorarios médicos.
    • Honorarios anestesistas.
    • Honorarios equipo de enfermería.
    • Material quirúrgico necesario para la intervención.
    • Servicio de traslado gratuito para trasladarte al hospital, el día de la intervención, así como para devolverte a casa, tras el alta médica. Consulta condiciones de servicio de traslado.
    • Seguro de complicaciones médicas.

    Si estás sufriendo las molestias y dolores causados por el bloqueo de la vesícula o sus conductos debidos al desarrollo de cálculos biliares y buscas un especialista en Las Palmas de Gran Canaria como el el Equipo de Cirugía General del Hospital San José, puedes clicar en la siguiente imagen para solicitar una consulta de valoración quirúrgica en el Hospital San José y así acabar de una vez por todas con estos problemas, reestablecer tu salud y mejorar tu calidad de vida:

Besoin d’une intervention sur la vésicule?

Besoin d’une intervention sur la vésicule?

Demandez une consultation gratuite et sans attente avec l’un de nos spécialistes

Prendre un rendez-vous

Paso a paso

  1. Solicitas la consulta de valoración gratuita con el Especialista.

  2. Recibes la información en tu e-mail.

  3. Te llamamos para confirmar la fecha.

  4. Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.

  5. Recuperas tu calidad de vida.

Preguntas frecuentes

  • Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:

    • ¿Cómo se gestiona la cirugía?
    • ¿Qué servicios están incluidos?
    • ¿Se puede financiar?
    • ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
    • ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?

    Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando a continuación:

    Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

    Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

    Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio

    Solicitar información

  • Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.

    Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.

    Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.

Colecistectomía por Laparoscopia (Piedras en la Vesícula Biliar)

Colecistectomía por Laparoscopia (Piedras en la Vesícula Biliar) en Las Palmas de Gran Canaria

Cirugía General y del Aparato Digestivo

  • Estancia en clínica: 1 - 2 días
  • Duración de la operación: 1 - 2 horas
  • Anestesia: General
  • Técnica quirúrgica: Laparoscopía
  • Recuperación total: 5 - 10 días
Hospital San José Equipo de Cirugía General del Hospital San José

Hospital San José

Equipo de Cirugía General del Hospital San José

C. Padre Cueto, 26, 35008 Las Palmas de Gran Canaria

Ver más detalles

Precio cerrado

5.390 €

Todo incluido

Financiación
desde 217 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Qué incluye este servicio